En Agua Negra, parroquia Paraíso de San José, municipio Jiménez, al oeste de San Miguel, este fin de semana fue diferente a todos los anteriores, cuando había expectativas y alegría por el matrimonio de dos jóvenes del poblado
El excandidato presidencial Henrique Capriles llamó este lunes al gobierno venezolano a propiciar un diálogo con la oposición para concertar medidas frente a la crisis económica
El chavismo celebrará este martes su última sesión ordinaria antes de ceder el control del parlamento venezolano a la oposición, en una jornada en la que podría tomar medidas para blindarse de cara a la legislatura que arrancará el 5 de enero
El Foro Penal Venezolano presentó este lunes el el Proyecto de Decreto Legislativo de Amnistía con la que pretende promover la liberación de los presos políticos de país, entre ellos el dirigente opositor Leopoldo López
Encerrada en una celda de cartón y yeso instalada en una plaza pública en Caracas, Lilian Tintori, pidió este lunes al presidente Nicolás Maduro la inmediata liberación de su esposo Leopoldo López y la de otros 74 opositores presos.
El arzobispo de Coro Roberto Lückert aseguró que mientras no se produzca una anmistía para los presos políticios el papa Francisco no visitará Venezuela
La avenida principal hacia El Coreano, al oeste de la ciudad estuvo totalmente cerrada esta mañana. Habitantes protestaron por falta de gas doméstico, al igual que al norte de la ciudad, en Tamaca, donde las personas ya no quieren seguir cocinando a leña.
Usuarios de la red social Twitter reportan una protesta en la avenida Ribereña a la altura de la calle 38 que mantiene cerrado el paso vehicular sentido este-oeste
La decisión del presidente Nicolás Maduro de retirar a militares de los cargos que ocupan en su Gobierno para que retornen a sus funciones normales en los cuarteles, fue bien recibida por diferentes sectores del país
Si bien se trata de un poder legislativo, el parlamento impulsaría el cambio necesario para que el país salga a flote, considerando el precio del barril de petróleo ($34), el cual seguirá decreciendo según los especialistas en la materia
El presidente Nicolás Maduro anunció este sábado que acordó un plan para que los militares que estaban en la administración pública regresen a los cuarteles, decisión que se da después de diecisiete años en que los uniformados ocuparon numerosos cargos públicos y dirigieron varios ministerios.
La Mesa de la Unidad Democrática celebró este sábado, en la catedral de Barquisimeto, una misa de acción de gracia por los resultados de los comicios del pasado domingo.
Que la oposición haya obtenido la mayoría calificada dentro de la Asamblea Nacional le permitirá gozar de grandes beneficios sin necesidad de contar con el aval de los representantes del oficialismo.
Las instituciones del Estado emprendieron una persecución contra todos los empleados que ellos creen votaron por la MUD, denunció este sábado el secretario político nacional de Primero Justicia y diputado reelecto, Angel Medina.
Más del 74% de los electores venezolanos que salieron a expresarse con su voto en los pasados comicios parlamentarios, fueron el espejo en el cual se deben mirar los actores políticos que asumirán las riendas del Poder Legislativo en el próximo periodo bajo una coyuntura de crisis.
“Lo que nos diferencia de los malos es que nosotros sí tenemos ética y moral.” Así se expresó el presidente Nicolás Maduro respecto a la “burguesía” venezolana, este sábado en horas de la tarde durante el acto de salutación de fin de año a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
La organización no gubernamental Amnistía Internacional declaró como preso de conciencia al estudiante detenido por las protestas del 2014, Rosmit Mantilla, quien además resultó electo diputado en las elecciones del seis de diciembre.
La nueva mayoría opositora de la Asamblea Nacional descartó que quiera ir a un conflicto de poderes con el Gobierno, pero advirtió que de bloquearse las acciones de la nueva Asamblea Nacional están dispuestos a activar los mecanismos constitucionales.
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, registró esta semana una nueva caída, al cerrar con un precio promedio de 31,24 $/Bl., lo que refleja un fuerte baja de 2,81 $/Bl, en comparación con la semana precedente cuando el precio promediado fue de 34,05 $/Bl.
Hasta las primeras horas de la tarde de este viernes la incertidumbre persistía entre las familias de La Ribera, 13 de Abril y Concha Acústica sur, cuyas viviendas, o quedaron destruidas por los deslizamientos de tierra, o se encuentran en zona de riesgo.
Este viernes en horas de la tarde, efectivos policiales y militares aplicaron la Operación Liberación del Pueblo (OLP) en los sectores del Distrito Capital El Cementerio, Los Mangos, Cota 905, 1º de Mayo, Barrio El 70, Guarataro y San Agustín del Sur, con saldo de varios heridos y, extraoficialmente, 12 personas fallecidas.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró este viernes que la oposición venezolana "es diez mil veces golpista", en comparación con la oposición en Ecuador.
Organizaciones no gubernamentales criticaron este viernes la designación de la jueza que condenó al opositor venezolano Leopoldo López en un organismo encargado de velar por el derecho a la defensa de los procesados.
Ante cientos de militantes de su partido reunidos en un congreso extraordinario, Maduro aseguró la noche del jueves que pondrán en marcha una "contraofensiva revolucionaria", al asegurar que la oposición pretende desmontar el modelo socialista y las conquistas para los sectores más pobres del país.
Un hecho irregular fue reportado a través de las redes sociales cuando periodistas de medios regionales trataron de hacer la cobertura del hecho en donde resultó herido el alcalde de Torres, Edgar Carrasco, y fueron agredidos por simpatizantes del partido de gobierno frente a la policlínica de Carora
En el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos, organizaciones no gubernamentales exigieron a la Asamblea Nacional que suspenda el proceso de designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, por considerar que viola la Constitución y es poco transparente
Tres periodistas fueron agredidos física y verbalmente la mañana de ayer en Carora cuando cubrían un operativo de ventas de teléfonos Movilnet en el estadio de béisbol Antonio Herrera Gutiérrez.
Ante la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que alcanzó la mayoría calificada con 112 diputados, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró este jueves que no se actuará contra nadie, como lo ha insinuado la bancada oficialista.
La mayoría oficialista de la Asamblea Nacional nombró el jueves como defensora pública general a la jueza Susana Barreiros, que emitió la condena contra el dirigente opositor Leopoldo López, en un abierto reto a la oposición que rechazó la designación.
Este jueves en asamblea ordinaria de la Asamblea Nacional, somete a consideración el nombramiento de nuevos cargos como la defensoría pública y miembros del Tribunal Supremo de Justicia
Este jueves el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, mencionó a través del espacio conducido por el periodista Eduardo Rodríguez en Unión Radio, que el país dio el domingo dio una señal que quiere normalidad y que se acabe la confrontación
Una revisión profunda de la gestión gubernamental, propusieron los ex ministros del gobierno de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, Jorge Giordani y Héctor Navarro, durante una conferencia de prensa que fue posteriormente saboteada por un grupo de unos 20 seguidores del proceso.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la oposición abrieron fuegos en una lucha de poderes que amenaza con elevar la tensión social y paralizar reformas para enfrentar la crisis económica, tras la aplastante victoria opositora en las parlamentarias