Opinion

Caminito que un día: Sucesos desconocidos de la independencia de barquisimeto (7)

23. José Francisco Gutiérrez.Lo llamaban Corruco. Fue uno de los completados en Barinas a instancias del alcalde Juan José Briceño, detenido, sometido a juicio y sentenciado a muerte, lo que se ejecutó a orillas del cementerio el 22 de mayo de 1813.Corruco era barquisimetano, tenía 50 años y se desempeñaba como practicante en el hospital de Barinas, para el momento de su detención.

Se le sentenció a servir en la guarnición española de Valencia.

24. Bernardo Herrera.Este patriota era nativo de Carora y en 1813 formó parte de las fuerzas libertadoras que bajo la jefatura de Bolívar, Urdaneta y el famoso comandante Rodriguito, se enfrentaron en el sitio de Tierritas Blancas, a las fuerzas españolas que al mando de José Ceballos se encontraban en Barquisimeto ocupando el cuartel llamado El Campamento.Derrotado el ejército patriota, parece ser que Herrera se presentó ante Ceballos quien pasaporte con el cual regresó a Carora no está claro por qué en 1815 se le abrió juicio que duró 10 meses penalizándole con el embargo de un hato de su propiedad por valor de 50 pesos y cuatro mulas, el 8 de junio de 1816.

25. José Antonio Montesdeoca.Nativo de Río Tocuyo, jurisdicción de Carora, fue bautizado el 5 de marzo de 1798. Residía en Barinas como muchos otros caroreños reclutados por el comandante español Geraldino. Se le detuvo en Guasdualito acusado de participar en la rebelión organizada por el coronel Antonio Nicolás Briceño, quien habiendo sido descubierto, Briceño y muchos de los conjurados fueron detenidos.Labrador, tenía 29 años y ocupó en cargo de sargento de caballería en las fuerzas patriotas comandadas por Briceño.

En su defensa alegó en el juicio que fue reclutado por los insurgentes en Río Frío a donde había ido a refugiarse con su familia y algunos objetos.Nada le valió a Montesdeoca para salvarse de la pena de muerte a que se le condenó y fue ajusticiado el 15 de junio de 1813.

Entre los juicios de infidencia que se practicaron contra un grupo de patriotas compañeros del alcalde de Barinas Juan José Briceño figura también Juan Agustín Montesdeoca quien fue otro de los fusilados el 22 de mayo de 1813 a orillas del cementerio de Barinas.

Había formado parte del batallón Numancia de cuya compañía de fusileros, a los 16 años, fue Teniente.El texto que le corresponde en la obra que glosamos no lo dice pero seguramente era caroreño.

LETRAS ADICIONALES

Sale recortada la columna de hoy en razón de que hemos estado del 23 al 25 de este mes en la ciudad de Coro como uno de los once delegados larenses a la XL Convención de Cronistas de Venezuela.Fue este, un evento que tomó interesantes resoluciones entre ellas designar a Barquisimeto como sede de la XLI Convención Nacional, conmemorativa del bicentenario de la batalla de Los Horcones y la Campaña admirable de 1813.

Igualmente, la delegación larense presentó para su estudio, análisis y posterior discusión en una convención extraordinaria, un proyecto de ley especial de los cronistas de Venezuela para ser presentada a la Asamblea Nacional. Por los comentarios iniciales que oí este proyecto de ley va a producir una profunda reflexión acerca del papel de este funcionario municipal y de las obligaciones que los municipios deben cumplir con respecto a ellos. La próxima semana continuaremos los comentarios sobre sucesos de la independencia en Barquisimeto.Hasta entonces.

Gracias por la acogida que estos artículos han tenido.

Buena Nueva – El secreto del espíritu santo

El Espíritu Santo es nada menos que el Espíritu de Dios; es decir, el Espíritu de Jesús y el Espíritu del Padre. El es la presencia de Dios en medio de nosotros los hombres: “Mirad que estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt. 28, 20).

¿Cosechar sin Sembrar? – La educación venezolana bloquea y desperdicia los cambios inteligentes (IIIa. Parte)

Para iniciar el cambio disruptivo que recree el sistema educativo venezolano para el futuro es muy difícil establecer una sola medida. Aunque seamos un país con muchos celulares, una buena cantidad de computadores, el uso del Internet, desarrollo de Maestrías online, el sistema educativo venezolano está alejado del momento histórico mundial que vivimos y que tendrá que tomar en cuenta el nuevo gobierno.

Perturbaciones matrimoniales

La igual dignidad del varón y de la mujer, en cuanto personas humanas, implica también una originaria diversidad, que hace que no sean opuestos, sino complementarios. Uno y otro on una ayuda mutua, adecuada a su condición de personas. Son personas a las que se puede amar por sí mismas. Una mascota nunca podría reemplazar a una persona, aunque ocasione menos problemas que algunas personas.

Terra nostra

Inmediatamente ha poblado la red de redes, actualizando las enciclopedias de uso diario. Mereció por todos estos años ser nobelado, quien ahora se marcha a las otras vastedades culturales.

Entrevista a un colega

Es Periodista egresado de la UCV, fue reportero, moderador de programas de radio, en alguna oportunidad dio clases en una universidad local pero ahora está encerrado con sus libros. Me dice que hizo amistad con su lobo estepario y ahora ambos tienen el pacto de no involucrarse ni en apetitos ni quimeras.

Lecturas de papel – El riesgo de leer

Por estos días leí varias noticias vinculadas con el tema de la lectura. Dos de ellas muy dramáticas y violentas. Una venía de Afganistán, donde un aberrado hombre mutiló a su esposa porque ella había aprendido a leer y estaba estudiando. Tomó un filoso cuchillo y le cercenó los dedos de las manos para que no volviera a leer los libros que tanto le molestaban, pues se interponían entre él y su mujer.

Parafraseos

Si es cierto que todas las encuestas dan ganador a Chávez, entonces la perdedora será Venezuela

¿MISIÓN A TODA VIDA… O A CUALQUIER PRECIO?

Crónicas de Facundo

Se pregunta bien Alberto Arteaga, uno de nuestros más ponderados juristas, ¿cómo puede creerse en la nueva misión – como las anteriores de estirpe cubana – llamada ahora Gran Misión a Toda Vida, creada por el enfermo de La Habana para resolver el drama de nuestra inseguridad y violencia? ¡Y es que, en efecto, la promesa llega de manos del padre de la violencia, durante cuyo gobierno los homicidios saltan desde 4.500 hasta 19.000 como promedio anual y en el curso de una década y un lustro; todo ello luego de una serie sucesiva de planes oficiales de mitigación fracasados!

Torres y el futuro (1/2)

Todo territorio tiene sus características propias que lo singularizan, concediéndole incluso cierta especificidad irrepetible, que contribuye a su individualización.

Sin Tregua: EL COMANDANTE “BLA BLA BLA”

Un país como el nuestro que importa la mitad de la leche que se toma y la mitad de la carne y el pollo que se come, el 70% del café con el que anima sus mañanas, el azúcar, el arroz y muchos otros alimentos que antes producía al punto de haber sido autosuficiente, es – ¿Alguien lo duda? – un país que ha perdido soberanía nacional productiva y, por tanto, es menos independiente.

PARANINFO: Era Santo de mi devoción

Entre las prioridades de los gobiernos está el defender sus propios intereses que se supone son los de la nación, es decir de su pueblo. Eso debe ser así, al menos en los gobiernos democráticos.

LA UNIVERSIDAD VENCERÁ LAS SOMBRAS

La multa impuesta por la Sala Electoral del TSJ a los miembros del Consejo Universitario de la UCV, aunque fue suspendida 48 horas después por la Sala Constitucional, para su posterior revisión, no sólo es una injerencia ilegal contra la autonomía universitaria establecida en la Constitución Nacional vigente, sino también un acto de intimidación contra todas las universidades autónomas (...)

Estancamiento

Los políticos y analistas del campo opositor han comenzado a estudiar las razones que pudieran explicar el estancamiento de la candidatura de Henrique Capriles Radonski.Los políticos y analistas del campo opositor han comenzado a estudiar las razones que pudieran explicar el estancamiento de la candidatura de Henrique Capriles Radonski.

Por la puerta del sol: CODICIOSOS DICTADORES

“¿Qué motivación humana subyace  a los logros humanos? La codicia. (Walter Williams)La codicia es la raíz de todos los males; es la causa por la  que los hombres pierden toda capacidad de raciocinio y bondad. No reparan en obscenidades, violaciones, injusticias, truculencias, inmoralidades, ni maleficios a los que tengan que acudir por lograr satisfacer sus apetencias.

GARANTIZAR Y PROMOVER LA PARTICIPACION

La participación es un paradigma de funcionamiento democrático, similar a mecanismo institucional que suscita activa interacción entre el Estado, los ciudadanos y la sociedad civil en beneficio integral de la comunidad. En un sentido más amplio, participación es la interacción del pueblo en ejercicio de su soberanía.

Con voz propia: Caballo desbocado o búfalo?

Después de una semana de ausencia de los medios de comunicación social (mcs), el paciente-impaciente-comandante-presidente (PICP) se dejó oír por su canal de tv (VTV) y anunció: "Yo lamentablemente no seguiré siendo el caballo desbocado" y a cambio se autodefine búfalo.

Tyranosaurius caribeñus

Mientras inicio esta escritura, escucho de la muerte de Carlos Fuentes, el escritor mexicano, quien fallece y nos deja el recuerdo de Terra nostra, de La muerte de Artemio Cruz, El tuerto es rey, Los días de Laura Díaz... en fin.

YON Y LOS PATRIOTEROS

Hace algunos años un caballo nacionalizado venezolano, Cañonero, fue a correr la triple corona en los USA, ganando las dos primeras carreras. Recuerdo que tras ganar la segunda carrera me impresionó mucho la exaltación de la gente al punto que parecía que en Venezuela no había otra cosa de más valor, de más importancia, que un caballo. Incluso propusieron levantarle una estatua. Y cuando perdió la tercera carrera sobrevino una pesada ola de frustración colectiva.

Planteamientos: La responsabilidad social: Estado y Empresa

En reafirmación de planteamientos relacionados con el cambio de época al cual asistimos desde hace una décadas atrás, la emergencia de lo social como preocupación en el ámbito mundial encuentra en el tema de la responsabilidad una de sus manifestaciones más visibles.

Un imbécil no importa

El miércoles, en plena masacre de La Planta, un "intelectual" opositor envió un email colectivo a un grupo del Comando de HCR.

“La tribuna de Macondo”: El equilibrista, Tony Bujana

¡Muuuy buenos días...!Así comienza, con su particular e inconfundible entonación, cada mañana al aproximarse el mediodía, su muy seguido programa de opinión, La Entrevista con Tony Bujana, por Fama 98,1 F.M.

Iris Varela esperamos tu renuncia

Por INCOMPETENCIA. Esa es la palabra que debe estar escrita bien grande en la carta de renuncia de Iris Varela como Ministra de Servicios Penitenciarios. El puesto le quedó grande, demostró que no tiene la formación necesaria para desempeñarse con profesionalismo y además le terminan haciendo el trabajo

DICTAMEN: LA ANTIPOLÍTICA NO ESTABA MUERTA, ESTABA DE PARRANDA

El aparato propagandístico y el abuso de poder del gobierno es tan fuerte que han logrado desviar la atención de su debacle, trasladando sus propios problemas a la acera de una oposición, donde existe todavía un sector militante de esa "antipolítica" que aunque no lo quiera siempre termina haciéndole el juego a Chávez.

Reflexiones en positivo: Hablando de juventud prolongada (I)

Recibí un correo de mi amigo el licenciado Manuel Alvarado Ordoñez, al que leí con detalles por ser de estímulo a la lectura, al trabajo y al ejercicio intelectual, y con el permiso del autor de este maravilloso trabajo del escritor Tony Buzan, y por el bien de todos de obligatoria lectura, me atrevo a compartirlo con mis lectores y viene a mi memoria una visita que realicé hace poco a un pariente que le falta meses para cumplir cien años.

Gestión Pública y Desarrollo Local

Más allá de debates sobre ideologías, vale la pena preguntarse acerca del modelo de desarrollo que ha prevalecido en el país en los últimos años.

El Ambiente como Derecho. Escogiendo la Vida

Recientemente, con el Movimiento Ecológico de Venezuela participamos en la Conferencia Mundial de los Movimientos Ecológicos y Partidos Verdes que se realizo en Dakar, Senegal el pasado 29 de Marzo.

Capitalismo Lunar: ¿Hacia donde va Barquisimeto?

La nostalgia, en mi caso, por obvias razones calendarias, no retrocede a ese Barquisimeto de inicios del siglo pasado cuyos crepúsculos, noches o mujeres han sido motivos de canciones y leyendas del folclore urbano, y que hoy conocemos a través del prisma del recuerdo o la foto en blanco y negro de su sencillez provinciana.

DESDE EL PUENTE:LECCIONES CONTEMPORANEAS

En estos días devoré el libro "Contra el olvido. Conversaciones con Simón Alberto Consalvi". Se trata de un verdadero compendio de historia dialogada con el excelente periodista de El Nacional, Ramón Hernández.

El Rincón de los Miércoles 22/05/12

El Presidente de Colombia está corriendo el mismo riesgo que tuvo Andrés Pastrana en el ejercicio de su primera magistratura cuando se reunió con el secretariado de las Farc para presuntamente pactar un acuerdo de paz con la guerrilla. Ese error le costó al país un gran número de muertos.

¿ES CRISTO SOCIALISTA?

Hasta el mismo título de estas notas me parece sacrílego. No me atrevía a escribirlo. Pero debo hacer entender claramente a los lectores de qué quiero escribir. Aunque notará el lector que hablo en presente, no en pasado como lo hacen quienes califican a Cristo de socialista.

El Estado sobreprotector

El Estado paternalista es por un lado, como una madre sobreprotectora que desestima la capacidad de sus hijos; y, por otra parte, el Estado es como un padre de tendencias dominantes y patológicas, cuyo único interés es, más que educar, imponer su voluntad.

Pastor Oropeza y el Colegio Federal Carora

Cuando investigaba para escribir mi trabajo de Maestría en Historia sobre el Colegio La Esperanza o Federal Carora, visité la casa de este iniciador de la pediatría en Venezuela, quien me dio algunas informaciones muy valiosas sobre su educación secundaria en el instituto que dirigían los doctores Ramón Pompilio Oropeza y Lucio Antonio Zubillaga.

LO IMPORTANTE ES: ¿GANAR O CONTARSE?

Hemos seguido con preocupación -con racional preocupación- la conducta de quienes se oponen -o se opusieron, en el caso de que ya esté definido-, a lo que es un clamor de una respetable masa de electores.

Las reglas de la vida

A nadie escapa que el reverso oscuro de la sociedad postmoderna es un menosprecio latente en cuanto al humanismo en todas sus manifestaciones, evidenciándose ello en la exaltación del pragmatismo como sustrato conductual y privilegiando el esteticismo obsesivo como patrón de aceptación social.

Ventana abierta: La Batalla

Nuestro artículo está dedicado especialmente a la Escuela de Arte Marcial: "Sol naciente", al igual que otras de su estilo, quienes con su línea deportiva han logrado la combinación de dicha arte, con la incorporación del garrote como defensa.