Los jóvenes pertenecen a la promoción XVIII del Instituto Mano Amiga Mariches, la cual recibió el apoyo de todoticket a través del “Plan Padrino” a lo largo de los cinco años de educación media y diversificada.
Iniciativa empresarial e innovación son dos conceptos que con frecuencia se asocian al pensar en una nueva iniciativa dirigida para aprovechar oportunidades del mercado.
de Independencia, el Ministerio de Cultura convoca a partir del 2 de agosto la primera edición del Concurso de Ensayo Histórico “Haití y Venezuela: La independencia es solidaridad”.
El período de postulaciones al programa de becas Chevening para estudiar maestrías en el Reino Unido comenzó este martes 3 de agosto y finalizará el próximo martes 2 de noviembre de 2021.
En la semana del 2 al 6 de agosto de 2021, el monto negociado en la Bolsa de Valores de Caracas totalizó 1 billón 14 mil 360 millones 063 mil 390 bolívares.
Esta nueva reconversión, aparte de reconocer la hiperinflación que ya ha eliminado 14 ceros a la estructura del bolívar desde 2008, no debe tener impactos sobre la determinación de los precios ni en dólares ni en bolívares, asegura el economista César Aristimuño, CEO de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 6.006,56 puntos con una variación de 92,68 puntos (+1,57%) con respecto a la sesión anterior.
La diputada a la Asamblea Nacional del 2015, Olivia Lozano, se pronunció este jueves tras el anuncio del Banco Central de Venezuela, sobre la nueva reconversión monetaria que entrará en vigencia el próximo 1ro de octubre.
Lozano, explicó que la nueva reconversión monetaria no cambiará en nada la tragedia económica que...
El funcionario del régimen de Nicolás Maduro, Alfred Nazareth, compartió a través de su cuenta de Twitter "la nueva expresión monetaria" que se utilizará en Venezuela, ante el anuncio del Banco Central de Venezuela sobre el surgimiento del "Bolívar Digital" y la eliminación de 6 ceros a la moneda venezolana
En horas de la mañana de este jueves 5 de agosto el Banco Central de Venezuela (BCV) informó mediante un comunicado oficial que a partir del próximo mes de octubre entrará en vigencia el "Bolívar Digital" en Venezuela, y con ello, se suprimirán 6 ceros a la moneda venezolana
Durante la mañana de este jueves 5 de agosto, el Banco Central de Venezuela (BCV) emitió un comunicado oficial en el que precisan que a partir del 1ero de octubre de este año entrará en vigencia el "Bolívar Digital", y con ello, se aplicará una escala monetaria que consiste en suprimir 6 ceros a la moneda nacional
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 5.913,88 puntos con una variación de 217,45 puntos (-3,55%) con respecto a la sesión anterior.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 6.131,33 puntos con una variación de 376,89 puntos (+6,55%) con respecto a la sesión anterior.
Las cuentas del Banco Central de Venezuela (BCV) muestran un «cráter», ya que las reservas internacionales netas del ente emisor se ubican en solo 3.450 millones de dólares, de acuerdo con el balance de junio, reveló el economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas, a través de su cuenta oficial en Twitter. Advierte sin embargo que, el BCV “le ha prestado a Pdvsa 19.720 millones de dólares fabricando dinero de la nada”.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 5.754,44 puntos con una variación de 139,64 puntos (+2,56%) con respecto a la sesión anterior.
La caída en el Producto Interno Bruto que ha registrado Venezuela, entre el 2013 y el 2020, que según estimaciones es de 90%, porque no hay cifras oficiales, “es la más grande en la historia del capitalismo desde el primer momento en que se ha hecho esta medición, asegura el economista Manuel Sutherland, director del Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO).
En Venezuela existe una importante actividad emprendedora. Y no hace falta hacer una investigación de mercados para darse cuenta de eso: cualquiera puede conocer a alguien que está haciendo algo por su cuenta.
Mientras el salario integral del venezolano se devaluó poco más de un dólar en el mes de julio, analistas estiman que entre 15 y 20 millones de bolívares podría estar el precio de la divisa en diciembre venidero, de acuerdo con la apreciación de la conducta del dólar durante el año que transcurre, y que parece afirmarse esta última semana, concluida el viernes 30 de julio.
En la semana del 26 al 30 de julio de 2021, el monto negociado en la Bolsa de Valores de Caracas totalizó 1 billón 541 mil 959 millones 169 mil 860 bolívares.
anasta de Supervivencia se ubicó en la semana 29, en Bs. 73.037.500, equivalente a $18,12 por semana, para atender las necesidades alimenticias de una familia de cuatro miembros.
Nicolás Maduro aseguró este jueves que hay entre 8 y 10 "actores económicos que están detrás de las perturbaciones" en los precios y en la cotización de la moneda nacional, el bolívar soberano.
"Tenemos identificados ahora el mapa de los ocho o diez actores económicos que están detrás de las...
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 5.584,47 puntos con una variación de 139,64 puntos (+2,56%) con respecto a la sesión anterior.
La inminente reconversión monetaria, no va a eliminar la hiperinflación, sino que facilitará la facturación y procesos contables en las empresa, reveló este miércoles el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 5.444,83 puntos con una variación de 320,75 puntos (-5,56%) con respecto a la sesión anterior.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 5.765,58 puntos con una variación de 126,24 puntos (-2,14%) con respecto a la sesión anterior.
Es una ilusión del régimen pretender acabar con la inflación, que se ha prolongado por siete años, quitándole ceros al bolívar. Ya lo hizo en el 2008 cuando le borró tres ceros y en el 2018 al cercenar cinco y ahora, según información no oficializada, despojarle seis.
Esta observación la...
Si la reconversión monetaria se implementa como en las oportunidades anteriores, sin un programa económico coherente, el destino será el mismo, un mero maquillaje, asegura el economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), José Guerra.
Mantener el método 7+7 debido a la presencia de la variante Delta de la COVID-19 en el país, pero con flexibilización para el comercio y transporte, busca evitar el estancamiento económico que muchos han advertido.
El ente gubernamental norteamericano Small Bussiness Admnistration o SBA por sus siglas en inglés; señala la importancia del plan de negocios e indica lo siguiente: “el plan de negocios es la base para alcanzar el éxito".
La Inteligencia Artificial se ha convertido en el elemento innovador que cada vez se adapta más a las necesidades de las personas. Esta tecnología está cada vez más presente en proyectos de construcción de comercial y residencial.
La Sociedad Venezolana de Medicina Interna organiza para todo el gremio médico, en Venezuela y el mundo, un intercambio de información actualizada en investigación médico/científica.
El evento será en modalidad virtual y contará con la intervención activa de 120 invitados nacionales y 25 internacionales.
El proceso de dolarización transaccional de la economía, que se ha registrado en los últimos años es irreversible, hoy en día el 66 % de transacciones al detal que se hacen son en dólares, mientras que las ciudades fronterizas como Maracaibo y San Cristóbal el porcentaje llega al 90% de las transacciones.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 5.711,64 puntos con una variación de 3,20 puntos (+0,06%) con respecto a la sesión anterior.