El lunes 2 de enero de 2017, no ha sido incluido como feriado bancario en el calendario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), informó este martes la institución que fiscaliza y controla a la banca nacional
Por la recuperación de la estabilidad macroeconómica en el país y la confianza en la moneda, se pronunció la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), al fijar posición en torno a los últimos acontecimientos que se han registrado en el país, señalando que la economía venezolana se encuentra sumergida...
La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia ordenó a Banesco Banco Universal cancelar 7 millones 751 mil dólares al municipio San Francisco del estado Zulia, por motivo de una demanda por "indemnización de daños y perjuicios" ganada por el Gobierno local
La época navideña es un momento de gran importancia para los comerciantes de la ciudad. En esta fecha gran parte de los venezolanos reciben el pago de utilidades, prestaciones o algunos bonos de fin de año, lo que se debería traducir en un notorio incremento de ventas comerciales; o años anteriores así era visto.
Nuestro país muere de mengua, y es que no es fácil vivir las consecuencias de un modelo económico, hoy llamado Plan de la Patria, que sólo ha traído miseria y destrucción, asegura Fedecámaras a dar a conocer este martes su tradicional mensaje de Navidad y Año Nuevo, mostrándose muy poco optimista en torno a las perspectivas del año 2017
Las mujeres suelen escoger con lupa los accesorios que desean utilizar, los cuales varían según la ocasión; si es para una tarde entre amigas, con la pareja o para una fiesta. Para esta temporada, lo difícil es escoger el complemento perfecto, pero gracias a la gran variedad de joyas que nos presenta TOUS, podrás encontrar esa pieza ideal para ti.
El inicio de la temporada de diciembre trae nuevas películas a la cartelera. Paramount Pictures anuncia el estreno de Fiesta de Navidad en la Oficina, el más reciente largometraje de los creadores de las hilarantes y políticamente incorrectas, The Switch y Blades Of Glory. La produce Dreamworks Pictures, acoplada al género de los chistes y los gags, la cinta despierta la carcajada reflexiva del espectador, sobre la base de una serie de situaciones disparatadas, propias de la escuela norteamericana del humor negro. De origen clásico, un tipo de comedia moderna adaptada a los gustos del público contemporáneo.
Para Banco Activo, el 2016 ha significado posicionamiento, crecimiento y compromiso, tanto con sus trabajadores como con los clientes y usuarios. Su estrategia de expansión se apalancó en la colocación de Puntos de Venta, con más de 3.200 equipos nuevos, lo que implica un crecimiento de 50,7%.
El Banco de Venezuela promueve el uso de canales de autogestión, para consolidar el sistema de pago electrónico y potenciar la bancarización del pueblo.
El BDV cuenta con una serie de herramientas que permiten ejecutar diversas operaciones sin necesidad de ir a una agencia. En este sentido, la Institución pone a disposición de sus clientes, el servicio de banca por internet Clavenet personal, a través del cual se pueden ejecutar consultas de saldo, transferencias, bloqueo de chequeras, pago de impuestos y servicios, entre otras gestiones.
La empresa venezolana Vippo, se encuentra actualmente en pleno proceso de expansión de su red de afiliados, por lo que invita a todos los establecimientos comerciales que desean ampliar su base de clientes a unirse a una de las comunidades de pagos más innovadoras e inclusivas del país.
Banesco Banco Universal, institución de capital 100% venezolano, fue escogido como El Banco del Año 2016 en Venezuela por la revista The Banker. Es la primera vez que Banesco recibe esta distinción, para la que se tomó en consideración el impulso que el banco ha dado a los canales electrónicos, así como el apoyo al microcrédito.
Una familia promedio venezolana debió tener en su bolsillo al menos 15.350 bolívares diarios para poder comprar los alimentos básicos que contiene la Canasta Alimentaria Familia del mes de noviembre, cuya cifra se ubicó en 460.381,55 bolívares, Bs.30.755,47 más que la canasta del mes anterior.
Este martes tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia en la que ordena el embargo ejecutivo a la entidad financiera Banesco Banco Universal, la institución informó que acatará la sentencia del máximo tribunal del país y cancelará la deuda pendiente con la Procuraduría del Municipio San Francisco del estado Zulia
Este martes fue publicada una sentencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordenó el embargo ejecutivo contra Banesco Banco Universal por un total de 7 millones 751 mil 233,90 dólares, en un caso emitido hace 7 años.
A través del Decreto Presidencial N° 2.588 publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N°. 6.275 fue oficializada la designación de Leoncio Guerra Molina como nuevo presidente de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban)
El día de ayer se desarrolló una reunión con representantes de las diferentes entidades productoras de azúcar de varios estados del país. La intención única fue fijar estrategias y establecer funciones a seguir para los próximos días con el propósito de conseguir una respuesta inmediata
Tres millones 821 mil juguetes almacenados en los depósitos de Kreisel y que fueron decomisados serán distribuidos por los Comité Locales de Abastecimiento (CLAP) a todas las comunidades del país a partir del día de hoy
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), confirmó este lunes que para este martes 20 de diciembre, se procederá al pago de la pensión correspondiente al mes de enero de 2017, la cual será cancelada a través de las diferentes instituciones bancarias del territorio nacional
Establecer mecanismos para el impulso de la industria maderera, acordaron los ministros de Industrias Básicas de Venezuela y de Trinidad y Tobago, Juan Arias y Paula Gopee-Scoon, de acuerdo con la información dada a conocer este lunes
A través de la Providencia Administrativa N°, 092/2016 de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), publicada en la Gaceta Oficial N°, 41.049 del 9 de diciembre, fue designado Jhonny Flores como Intendente Nacional para la Protección del Salario
"Yuca a 3x1000. Se aceptan billetes de 100. OK", reza un letrero de cartón en una venta ambulante del popular barrio Petare, corazón del mercado negro de Caracas. Pero los problemas por la falta de efectivo continúan atormentando a los venezolanos en vísperas de Navidad
El caos, la destrucción y la violencia se apoderaron este fin de semana del estado Bolívar, tras los fuertes saqueos que dejaron al menos 450 negocios y comercios destruidos. Al menos así lo afirmó este lunes el presidente de Fedecámaras- Bolívar, Fernando Cepeda
La extracción de los billetes de 100 bolívares, según el ministro Reverol, se realiza”a través de ONG contratados por el Departamento del Tesoro Norteamericano” con el objetivo de sacar el papel moneda del territorio, “asfixiar el sistema financiero nacional y dejar sin dinero circulante a nuestro país”
Los billetes de 500 bolívares del nuevo cono monetario, que debían entrar en circulación en Venezuela el pasado jueves, arribaron este domingo al país en un avión proveniente de Suecia, informó el Banco Central (BCV)
Tras anuncio del presidente Nicolás Maduro, de prórroga de vigencia del billete de Bs. 100 hasta el próximo 2 de enero, comerciantes apreciaron una importante mejoría en sus ventas. Sin embargo, lamentaron las pérdidas por potenciales ventas de la semana, las cuales no se concretaron porque el mismo carecía de valor
El sector construcción, referencia para medir la productividad de una economía, al menos en Lara registra una fuerte paralización. Múltiples controles y la monopolización de materiales como cemento y acería, serían dos de los principales males que aquejan a este sector
Ventas en picada para todos por igual. La salida de circulación de los billetes de Bs. 100, sin ninguna pieza sustituta, ha hecho que las ventas caigan en el comercio formal e informal, puesto que “la gente guarda el poco dinero en efectivo, para pagar el pasaje”
Este sábado durante una transmisión en el canal Venezolana de Televisión el presidente Nicolás Maduro anunció que el billete de cien bolívares volverá a entrar en vigencia vía decreto presidencial hasta el próximo 2 de enero
Este viernes el diputado y economista José Guerra, instó a los medios de comunicación y a la población en general a no propagar mensajes alusivos a la supuesta intervención de algunos bancos privados
De acuerdo al último informe publicado por el Ministerio de Petróleo y Minería, el crudo venezolano tuvo un nuevo ascenso al ubicarse por encima de los 45 dólares por barril
La atención de todos los venezolanos este viernes se concentra en las sedes del Banco Central de Venezuela (BCV) en Caracas y Maracaibo. Y es que la llegada de los nuevos billetes del Cono Monetario y el cambio de los viejos y moribundos billetes de 100 bolívares mantiene a la población expectante ante esta situación que tiene en jaque el comercio a nivel nacional
Cuando la mayoría de los venezolanos pensaron que el canje de billetes de 100 bolívares se alargaría por lo menos hasta el 31 de diciembre, paso todo lo contrario. El cambio se efectuará durante 5 días y el que tiene todavía billetes de 100 tendrá hasta el jueves 22 para cambiarlo en las sedes del Banco Central de Venezuela en Caracas y Maracaibo
La sustitución de los billetes del viejo cono monetario, solo se ha debido hacer en el momento en que el Banco Central de Venezuela (BCV), tuviera en sus bóvedas los billetes de 500, de 1.000, 5.000, de 10.000, 20.000 y las monedas para sustituir los viejos por los nuevos, asegura el economista y diputado, José Guerra
La Canasta Alimentaria del mes de noviembre 2016 tuvo un costo de Bs. 381.032,38, registrando una variación intermensual de 14,3 %, equivalente a Bs. 47.737,07 variación mayor a la registrada en el mes de octubre 2016 que fue de 11,4%
Todo lo que está ocurriendo en el país en materia fiscal, monetaria y productiva, es una acción deliberada para provocar la desaparición de la empresa privada y el sometimiento del consumidor a la gestión discrecional de las instancias públicas y no producto de la ignorancia y desconocimiento de la gestión administrativa de las autoridades, asegura el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio)