Las vacunas rusas Sputnik V y PeiVacCorona son eficaces contra la variante de coronavirus procedente del Reino Unido, señaló el organismo encargado de la protección del consumidor, Rospotrebnadzor.
Investigadores alertaron este 16 de febrero que una nueva variante de coronavirus que ha sido detectada en Reino Unido y en otros nueve países presenta mutaciones potencialmente preocupantes.
La cepa B.1.525 ha sido identificada en Dinamarca (35 casos), Reino Unido (32), Nigeria (12), EE.UU. (7), Francia (5), Ghana (4), Australia...
La Organización Mundial de la Salud autorizó el lunes el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca, lo que permitirá enviar millones de dosis a todo el mundo como parte de un programa respaldado por las Naciones Unidas para poner bajo control la pandemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en la voz de la jefe científica, Soumya Swaminathan, aseveró durante una entrevista que la institución recomienda a los recuperados de COVID-19 que se vacunen contra el coronavirus.
De acuedo con la explicación aportada por la experta, ya se sabe que las personas...
Colombia recibe este lunes el primer lote de 50.000 vacunas contra la COVID-19 producidas en Bélgica por Pfizer, según anunció en una declaración al país el presidente Iván Duque.
Quiero anunciarles que en la tarde de hoy (lunes 15 de febrero), procedente de Bélgica, llegará a nuestro país el primer cargamento...
La misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visitó China cree que en diciembre de 2019 el coronavirus estaba más extendido de lo que se pensaba en la provincia de Wuhan, de acuerdo con la iformación difundida por la CNN.
El director de esa misión, Peter Ben Embarek,...
Expertos italianos, entre ellos Walter Riccardi, el asesor para la pandemia del ministro de Sanidad de Italia, pidieron hoy que el nuevo Gobierno del economista Mario Draghi aplique al menos un mes de confinamiento total para hacer descender la incidencia y dado el avance de la variante británica.
"Debe durar el...
Ivan Duque, presidente de Colombia, aseguró que su gobierno está comprometido a ayudar a los venezolanos que llegan a su país huyendo de la crisis humanitaria que provoca el régimen de Nicolás Maduro.
“Nuestro compromiso con nuestros hermanos venezolanos es indeclinable, darles ayuda humanitaria y dignidad en esta difícil coyuntura...
El Canciller de Chile, Andrés Allamand, aseguró que su país está en la obligación y en el derecho de hacer cumplir sus leyes, a propósito de la reciente expulsión de un grupo de migrantes venezolanos.
En una entrevista ofrecida al diario El Mercurio, el funcionario reconoció que el tema de la...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que a pesar de la absolución de Donald Trump en su juicio político por incitación a la insurrección, los cargos contra el exmandatario no están en duda y el ataque al Capitolio muestra que “la democracia es frágil”.
“Aunque la votación final...
Carlos Menem, expresidente argentino, falleció este domingo 14 de febrero, según confirmaron fuentes del Sanatorio Los Arcos de la ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado desde el 15 de diciembre pasado.
Menem fue trasladado a dicho centro de salud para ser sometido a un control médico prostático y...
El Papa Francisco aplaudió este domingo la medida que tomó el gobierno del presidente colombiano Ivan Duque con la aplicación del Estatuto de protección para los migrantes venezolanos que están en ese país.
"Agradezco a los que colaboran en favor de los migrantes. Hoy en particular me asocio a...
La Casa Blanca pidió el sábado a China que ponga a disposición los datos de los primeros días del brote de COVID-19, diciendo que está “profundamente preocupada” por la forma en que se están comunicando las conclusiones del informe de la Organización Mundial de la Salud sobre el coronavirus.
De...
El ex presidente republicano Donald Trump fue absuelto este sábado de los cargos de “incitación a la insurrección” durante los disturbios en el Capitolio, en el juicio político que se celebra en el Senado.
Pese a que 57 senadores votaron a favor de la condena al ex mandatario, la cifra...
Una agresiva nevada está cayendo en la ciudad rusa de Moscú, calificada por meteorólogos como "apocalíptica" y la más intensa desde 1956.
Este sábado 13 de Febrero, Moscú está 'sepultada' bajo 56 centímetros de nieve y según proyecciones del servicio meteorológico, el nivel podría alcanzar los 60 centimetros, altura con...
Todas la hipótesis sobre el origen del nuevo coronavirus siguen abiertas, de acuerdo con las más recientes declaraciones del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La misión de la OMS desplegada recientemente en la ciudad china de Wuhan, donde se detectaron los primeros...
Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió el sábado la costa noreste de Japón, estremeciendo las ciudades Fukushima, Miyagi y otras áreas, informó la Agencia Meteorológica de Japón. El temblor se sintió en Tokio, al suroeste.
La televisora pública japonesa NHK TV dijo que la planta nuclear de Fukushima Dai-ichi aún...
Un suicida falleció y otras siete personas resultaron heridas el sábado por la explosión de un coche bomba cerca de un control en las inmediaciones del palacio presidencial de la capital de Somalia, Mogadiscio, según el reporte de la policía.
De acuerdo con la agencia de noticias AP, el portavoz...
“¡No puedo respirar!”, gritó José Albert Lizárraga García mientras la oficiales de Indio, California, lo arrestaban. El hispano de 41 años murió por un paro cardiaco durante el incidente, en una dura reminiscencia del caso George Floyd", refiere el portal web Infobae para reseñar la muerte de otro hispano en Estados Unidos...
La defensa del señalado como testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab, solicitó ante la justicia de Cabo Verde la suspensión del proceso de extradición a Estados Unidos.
Los abogados de Saab informaron de la petición este sábado, a través de un comunicado suscrito por Pinto Monteiro, principal defensor de Saab,...
La Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) advirtió este jueves que en Nicaragua operan estructuras armadas “estatales y paraestatales” encargadas de “aterrorizar” a la población civil y “cerrar espacios” a los adversarios del gobierno de Daniel Ortega con vistas a las elecciones presidenciales de noviembre.
El exbanquero de derecha Guillermo Lasso y el candidato indígena Yaku Pérez pidieron el viernes en forma conjunta al Consejo Electoral un recuento de votos para determinar el segundo lugar de los comicios presidenciales de Ecuador y alejar cualquier sospecha de presuntas irregularidades
El gobierno boliviano recurrió a China para la adquisición de 500.000 dosis desarrolladas por el laboratorio Sinopharm, 100.000 de las cuales llegarán en concepto de donación, tras un rebrote del nuevo coronavirus
Tras 11 meses desde que llegó el coronavirus y más de un año de hablar insistentemente sobre su dinámica y su transmisión, algunas medidas que se creían válidas para contenerlo han dejado de tener consistencia científica, pero se siguen usando por doquier.
A través de un comunicado, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) aseguró que hay más de 1.500 migrantes venezolanos viviendo a la intemperie en la plaza principal de Colchane, Chile.
Con más de la mitad de todos los casos de COVID-19 de todo el mundo, América es una de las regiones más afectadas por la pandemia. Pese a ello, en los últimos días se ha comenzado a ver tendencias positivas en algunos de los países más impactados como Estados Unidos y Brasil, señaló este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Chile expulsó este miércoles a un grupo de 138 migrantes irregulares de nacionalidades colombiana y venezolana que se encontraban varados en la frontera norte con Bolivia, una zona que desde hace días vive una fuerte ola migratoria que ha llevado al límite a pequeñas localidades fronterizas.
El vicepresidente de la Asociación Colombiana de Infectología, el doctor Alfonso Rodríguez, informó que según estudios recientes en México y Estados Unidos observaron que un 80% de los pacientes podían quedar con algún tipo de secuela postcovid.
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicó que el Estatuto de Protección Temporal para venezolanos, que tendrá una vigencia de 10 años, no es para que más migrantes ingresen al país.
Es poco probable que el coronavirus se filtrase desde un laboratorio chino, y lo más probable es que haya pasado a los humanos a través de una especie intermediaria, dijo el experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Peter Ben Embarek.
La Unión Europea (UE) expresó este martes que está dispuesta a asumir una postura más firme hacia Rusia tras el encarcelamiento del líder opositor Alexei Navalny, incluso con la posibilidad de aplicar sanciones.
El Gobierno de Chile informó que realizará un operativo en conjunto con la Fuerza Aérea para expulsar a 100 migrantes que ingresaron a la ciudad de Colchane (norte) por pasos no habilitados desde Bolivia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló sus estimaciones sobre el impacto que ha causado la pandemia por COVID- 19, y proyectan que la recuperación de la actividad productiva será paulatina hasta el 2023 en Latinoamérica, una región que tardará más que otros lugares del mundo.
«Según el pronóstico, el producto...
El gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, aseguró este martes 9 de febrero que su país comparará 2 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 para los venezolanos regularizados.
Filippo Grandi, Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), aplaudió el decreto de protección promovido por el presidente de Colombia, Iván Duque, a los venezolanos que hacen vida en su país y que huyen de la dictadura del régimen de Nicolás Maduro.