Laurentino "Nito" Cortizo, presidente electo de Panamá, dijo que su gobierno mantendrá el apoyo y reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Rick Scott, senador estadounidense, habló sobre la petición de reunión que realizó el embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, al Comando Sur de Estados Unidos
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunirá con el viceministro ruso, Serguéi Riabkov, para “estabilizar” las relaciones bilaterales y tratar los temas de Venezuela, Siria y Ucrania.
“La primera visita del secretario de Estado a Rusia es muy importante y trataremos de aprovechar al máximo...
Un fuerte sismo sacudió el domingo un área poco poblada de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, y causó el derrumbe de algunas viejas casas de madera y provocó heridas a por lo menos dos personas en un poblado bananero, según las autoridades.
La fiscalía sueca reabrirá el caso de violación contra el fundador de WikiLeaks Julian Assange y pedirán su extradición una vez haya servido su sentencia de 50 semanas de prisión en Gran Bretaña por incumplir su libertad condicional
El embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, solicitó de forma oficial, mediante petición del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, una reunión con con el Comando Sur de Estados Unidos
Una jueza del Supremo Tribunal Federal de Brasil dio el viernes al mandatario Jair Bolsonaro y a su Ministerio de Justicia un plazo de cinco días para que respondan a lo dicho por la oposición de que un reciente decreto presidencial que modifica la ley de posesión de armas es inconstitucional.
La policía en Alemania está investigando la muerte de tres personas cuyos cuerpos fueron encontrados con flechas de ballesta en una habitación de hotel en Baviera.
La guardia costera Libia anunció el domingo el rescate en el Mediterráneo de casi 150 migrantes que trataban de llegar a Europa, incluidos mujeres y niños.
Luego de la concentración del día sábado 11 de mayo, donde el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, pidió al embajador Vecchio reunirse con el Comando Sur de los EE.UU para una posible cooperación militar, el senador por el estado de Florida, Rick Scott, se pronunció y aseguró que el régimen de Maduro “tendrá su fin”.
Este sábado el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se mostró a favor del comunicado emitido por los expresidentes que integran la organización IDEA, quienes repudiaron las acciones del régimen de Maduro contra los diputados de la Asamblea Nacional.
Al menos seis fallecidos y una treintena de heridos dejó el vuelco de un autobús en el sur de Chile, en la región de la Araucanía, confirmó la policía.
Hasta 70 migrantes que trataban de llegar a Europa se ahogaron luego de que su embarcación se fuera a pique en el mar Mediterráneo frente a Túnez y al menos otros 16 fueron rescatados con vida, dijo el viernes una funcionaria de migración de la ONU y la agencia noticiosa estatal tunecina.
El viernes 11 de mayo, la Cruz Roja de Colombia comunicó que ha atendido entre los años 2017-19 a unos 820.888 migrantes que en su mayoría son venezolanos.
El Pentágono desviará 1.500 millones de dólares que iba a destinar a las fuerzas de seguridad afganas y otros proyectos, y en lugar de ello los usará para ayudar a pagar la construcción de 130 kilómetros (casi 80 millas) de muro en la frontera con México, informaron el viernes las autoridades.
El régimen cubano comenzó a racionar la venta de pollo, huevo, arroz, frijoles, jabón y otros productos básicos debido a la grave crisis económica que enfrenta el país, informaron las autoridades.
Miles de madres de mexicanos que han desaparecido marcharon el viernes en ciudades en todo el país para conmemorar el Día de las Madres y exigir a las autoridades que encuentren a sus hijos, o por lo menos sus cuerpos.
Los presidentes de Paraguay y Brasil anunciaron el viernes la construcción de un puente para peatones y camiones pesados sobre el río Paraná que unirá ambos países.
Seis personas han sido detenidas como presuntas autoras intelectuales y materiales del ataque a tiros que dejó malherido a un diputado de la alianza oficialista y causó la muerte de un funcionario en Argentina y cuyo móvil sería personal, según las autoridades.
En la mañana de este viernes 10 de mayo el presidente de Colombia, Iván Duque, se refirió a los duros golpes que le han dado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) con las capturas de importantes miembros de dicha organización, pero denunció que los “cabecillas” están dentro de Venezuela siendo protegidos por Maduro.
La farmacéutica Gilead Sciences Inc. acordó donar medicamentos que reducen la transmisión del VIH para hasta 200.000 personas al año, en apoyo al plan del gobierno de acabar con la epidemia en Estados Unidos, informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
“¡Nos ayudarán a alcanzar nuestra meta de poner...
En la tarde del jueves 9 de mayo fue detenido en la capital española el exministro de Desarrollo Eléctrico, Javier Alvarado Ochoa, el acto se realizó a petición de los Estados Unidos, ya que lo investigan por supuestos delitos de blanqueo de capitales con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, rechazó de forma categórica la detención arbitraria a Edgar Zambrano, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, por funcionarios del régimen de Maduro
Marco Rubio, senador estadounidenses, habló sobre los dos posibles desenlaces que según su opinión pueden suceder con la política venezolana, y detalló el rol que cumplirá Vladimir Padrino López en cada uno de estos escenarios
El Comando Sur de Estados Unidos comunicó que sus miembros están listos para apoyar a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional que se apeguen a las intenciones de restituir la democracia en Venezuela
Los decanos de centros superiores y expertos de educación en Brasil protestaron el jueves contra la decisión del gobierno de bloquear todas las becas futuras para estudiantes de postrados y doctorado.
Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, rechazó la detención arbitraria que realizó el régimen de Nicolás Maduro al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano
La oficina de Naciones Unidas de DDHH exigió la inmediata liberación de Edgar Zambrano, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, luego de que el régimen de Nicolás Maduro lo detuviera de forma arbitraria el pasado 8 de mayo
La policía argentina investiga el ataque a tiros que este jueves dejó malherido a un diputado de la alianza oficialista y causó la muerte de un funcionario. Colegas políticos sostienen que se trató de un atentado.
Rick Scott, senador de Estados Unidos, habló sobre la posibilidad de accionar con una operación militar estadounidense en Venezuela, donde aseveró que esta sería para colaborar con la distribución de la ayuda humanitaria en el país