El acusado del atentado de Boston, Djokhar Tsarnaev, que compareció este miércoles por primera vez ante un juez en presencia de algunas de sus víctimas, se declaró no culpable
Daniel "El Loco'' Barrera, considerado uno de los últimos grandes capos del narcotráfico colombiano, se declaró el miércoles inocente de cargos de tráfico de drogas en la corte federal de Manhattan
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, defendió la resolución adoptada este martes por el organismo multilateral sobre el agravio contra el presidente boliviano Evo Morales, al afirmar que “la OEA está para estos casos”
El líder sudafricano Nelson Mandela, quien se encuentra hospitalizado desde hace más de un mes, "reacciona al tratamiento", anunció el miércoles el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, luego de una visita al ícono de la lucha antiapartheid
Las autoridades paraguayas manifestaron su confusión ante el anuncio del Mercosur de que la dirección temporal del bloque será asumida por Venezuela luego de que el mandatario caribeño Nicolás Maduro expresara que estaba a disposición de Paraguay
La "libreta" de racionamiento, que regula la venta de alimentos a precios subsidiados a los cubanos, cumple este viernes 50 años, aniversario que un programa humorístico de la televisión cubana aprovechó para destacar que cada día está más delgada
Colombia se sumó a los países latinoamericanos que solicitarán explicaciones a Estados Unidos por un presunto programa de espionaje a sus ciudadanos por parte de una agencia norteamericana de inteligencia, según un diario en Brasil
El diario español El Mundo publicó este martes unos papeles manuscritos, que aseguran son originales, de una presunta contabilidad en negro del partido en el poder que salpica al jefe de Gobierno Mariano Rajoy, quien presuntamente habría cobrado más de 92.000 euros en sobresueldos en tres años
El plan de cambios económicos en Cuba entrará una de las etapas más complejas de los últimos tres años con las reformas a las empresas del Estado para que se transformen en el pilar económico de la isla
La concreción del asilo al prófugo estadounidense Edward Snowden en Venezuela colocará a este país en una vía de colisión con Estados Unidos, días antes de asumir la presidencia del Mercosur, cuyo principal socio, Brasil, echa paños fríos a denuncias de espionaje en su contra por Washington, filtradas por el propio Snowden
El exanalista estadounidense de inteligencia Edward Snowden aún no ha aceptado formalmente la oferta de asilo presentada por el gobierno de Venezuela, aseguró este martes el sitio web de WikiLeaks, después que un legislador ruso desató una enorme confusión sobre la situación legal del consultor confinado en un aeropuerto de Moscú
Venezuela recibirá la presidencia temporal del Mercosur en la próxima cumbre del bloque el 12 de julio en Montevideo, porque Paraguay, que la reclama, estará aún suspendido, dijo el canciller uruguayo Luis Almagro en Brasilia
El presidente de la República, Nicolás Maduro, dará inicio este martes a la Misión Mercosur, creada con el objetivo de impulsar el aparato productivo nacional y en concordancia con la presidencia pro témpore que Venezuela asumirá de la organización económica y política el próximo 12 de este mes
El exanalista estadounidense de inteligencia Edward Snowden, quien se encuentra desde hace dos semanas en la sección internacional de un aeropuerto en Moscú, aceptó la oferta de asilo político presentada por el gobierno de Venezuela, aseguró el martes un influyente legislador ruso
Colombia extraditó este martes a Estados Unidos a Daniel "El loco" Barrera, considerado el último gran capo colombiano, principal productor mundial de cocaína y por quien Washington ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares, informo la policía a la AFP
El ministro de Asuntos exteriores español, José Manuel García-Margallo, se declaró este martes dispuesto a pedir disculpas al presidente boliviano Evo Morales si se produjo "algún malentendido" durante el periplo por Europa del avión presidencial en el viaje de Moscú a La Paz
Temperaturas altas y un sol abrasador se cobraron la vida de tres personas en Japón y enviaron a más de 2.500 al hospital en una semana, anunciaron las autoridades este martes
El papa Francisco denunció el lunes la “globalización de la indiferencia” que recibe a los migrantes que arriesgan sus vidas tratando de alcanzar una vida mejor en Europa. En una visita a los confines de Italia llamó la atención sobre su suerte y lamentó la pérdida de quienes perecieron en el intento
La diputada venezolana María Corina Machado visitó el lunes Miami (EE UU), centro neurálgico del éxodo venezolano, donde, entre otras actividades, ofreció una conferencia sobre la lucha por la democracia en Venezuela desde el exterior
El presidente Nicolás Maduro aseguró este lunes que Venezuela ha recibido "la carta de solicitud de asilo" de Edward Snowden, el ex consultor de inteligencia estadounidense buscado por espionaje por Washington y varado en un aeropuerto de Moscú desde hace varias semanas
El presidente interino de Egipto, Adli Mansur, decretó este lunes por la noche la celebración de elecciones legislativas antes de 2014, después de lo cual se anunciará una fecha para las presidenciales, informaron medios estatales
Un nuevo balance eleva a 13 los muertos por el accidente de tren ocurrido el sábado en la localidad canadiense de Lac-Megantic, en Quebec (este), informaron autoridades provinciales este lunes
Más de 50 manifestantes favorables a Mohamed Mursi, el presidente derrocado por un golpe de estado la semana pasada, murieron el lunes en El Cairo, víctimas de una "matanza", según los Hermanos Musulmanes, que llamaron a un "levantamiento" contra las nuevas autoridades
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, José Félix Fernández, afirmó este lunes que su país no volverá al Mercosur si Venezuela asume la presidencia pro témpore del bloque en la cumbre de Montevideo el viernes 12 de julio
La caja negra del vuelo 214 de Asiana Airlines mostró que el avión intentó abortar su aterrizaje 1,5 segundos antes de que chocara en el aeropuerto de San Francisco
El narcotraficante italiano Roberto Pannunzi, señalado de formar parte de la mafia calabresa 'Ndrangheta y capturado el viernes en Bogotá, ya fue deportado a Italia, informaron a Efe fuentes de la Policía. El detenido es, según las autoridades colombianas, el responsable de importar a Europa hasta dos toneladas de cocaína mensualmente
Miles de personas de todo el mundo llenaron en la mañana de este domingo las calles de Pamplona para asistir al primer encierro de las fiestas de San Fermín, en el que resultaron heridos cuatro corredores y que abre un ritual que se repetirá todas las mañanas en esta ciudad norteña de España hasta el próximo 14 de julio
Egipto, que espera el nombramiento de un primer ministro de transición, será este domingo escenario de nuevas manifestaciones masivas de partidarios y opositores del presidente derrocado Mohamed Mursi, en particular en El Cairo en donde las Fuerzas Armadas fueron desplegadas para intentar evitar nuevos enfrentamientos
Medios nicaragüenses reproducen hoy una carta atribuida a Edward Snowden en la que el analista de la CIA buscado por EEUU solicita formalmente asilo político al Gobierno de Managua
El informático estadounidense buscado por su país, Edward Snowden, que lleva más de dos semanas en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú, se enfrenta a una maraña de problemas logísticos si quiere dejar Rusia y refugiarse en alguno de los tres países latinoamericanos -Venezuela, Nicaragua y Bolivia- que le ofrecen asilo
Un jefe de la mafia italiana, considerado por la policía de este país como el mayor traficante de cocaína del mundo, llegó a Italia este sábado deportado desde Colombia, donde el viernes fue arrestado en un centro comercial con un documento de identidad venezolano falso
Venezuela, Bolivia y Nicaragua desafiaron abiertamente a Estados Unidos, con el que mantienen importantes intercambios económicos y tensas relaciones políticas, al ofrecer asilo al exconsultor informático Edward Snowden, acusado por Washington de espionaje y varado desde hace dos semanas en el aeropuerto de Moscú
Varias decenas de personas están desaparecidas tras la explosión en la madrugada de hoy de un tren que transportaba petróleo a su paso por la localidad canadiense de Lac-Mégantic, dijeron hoy medios locales
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo el sábado que le concedería asilo al ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense Edward Snowden si lo pidiera a su país, en un ofrecimiento similar a los realizados el día anterior por los mandatarios de Venezuela y de Nicaragua