En el año 2016 se elevó a un 82 % el número de hogares en pobreza en Venezuela, de acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) cuyos resultados se dieron a conocer este viernes, lo que lo convierte en el país más pobre de América Latina, por encima de Haití
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó este viernes los detalles de su reestructuración, en la que destacó la designación de José Luis Cartaya como nuevo secretario general de la alianza opositora
El Consejo Nacional Electoral hasta la fecha no ha tomado en cuenta las observaciones realizadas por las organizaciones políticas para el proceso de renovación de las nominas, por lo tanto el llamado es a los rectores para que modifiquen las condiciones y permitan un proceso sin contratiempos
La dirigencia nacional del partido Voluntad Popular, invitó a todos los venezolanos a movilizarse este sábado 18 de febrero en defensa de la democracia y para conmemorar los 3 años del encarcelamiento del líder opositor, Leopoldo López
La dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, anunció que la organización que representa no participará en el proceso de legitimación de los partidos políticos convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). "Se trata de una nueva trampa que pretende hacerle el juego al régimen para ganar tiempo", expresó a través de una nota de prensa
Llamando a una salida constitucional de este gobierno al que denominó autoritario y lamentando la pérdida de la prensa independiente en Venezuela, el economista Leopoldo López, coordinador de Voluntad Popular, y ex alcalde de Chacao en dos períodos consecutivos (2000-2008)
El rechazo a la gestión del Presidente Nicolás Maduro no es sólo de los partidos de la oposición y de lo que se considera oposición dura, sino también de quienes se identifican como chavistas descontentos, revelan los estudios de opinión realizados por Datanálisis
La Mesa de la Unidad Democrática anunció este viernes los nombres que conformarán la nueva junta directiva, como parte de la reestructuración acordada a principios de año, en donde Jesús Torrealba, comunicó su salida del cargo para que su lugar sea ocupado por una estructura diferente, el cual estará representado por tres grupos de trabajo
Este viernes fueron denunciados a través de la cuenta en Twitter del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa el ataque al que fueron víctimas dos reporteros gráficos durante las elecciones estudiantiles que se le realizan este 17 de febrero en la Universidad Central de Venezuela
Este 23 de febrero, más 175 mil hombres y mujeres se desplegarán en todo el territorio nacional, como parte del Dispositivo Integral de Seguridad Carnavales 2017, según informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Mayor General Néstor Reverol Torres
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, considera que la reestructuración de la Mesa de la Unidad Democrática, traerá cambios positivos para el rumbo político del país, sin embargo admitió que es necesario tomar acciones para recuperar la credibilidad de los venezolanos
Luego de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) publicada este viernes, en donde se dio a conocer que Venezuela es el país más pobre en comparación a Haití, los usuarios de la red social Twitter, reaccionaron al respecto
Este viernes el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, presentó el modelo de reestructuración de la coalición opositora, en el cual mencionó que la secretaría ejecutiva estará conformada por tres frentes, social, político y técnico, y el coordinador general será José Luis Cartaya
La coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral, con respecto a la renovación de partidos políticos, señalando que “las reglas de la mafia, no son las reglas de la democracia”
Desde tempranas horas de la mañana de este viernes inició la distribución de todo el material electoral para llevar a cabo el proceso de votación en la Universidad Central de Venezuela, donde los universitarios escogerán un nuevo Centro de Estudiantes
Representantes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Espacio Público, Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), acudieron este jueves a la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en la ciudad de Caracas, con el fin de entregar un documento en el cual exigen al ente regulador, que revise la medida de censura impuesta al canal internacional CNN en Español
Decenas de periodistas y trabajadores de la prensa protestaron este jueves en Caracas para exigir la restitución de la señal de CNN en español en Venezuela, suspendida por el gobierno, que acusa a la cadena de hacer "propaganda de guerra"
La desestimación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al recurso de casación presentado por la defensa del líder opositor Leopoldo López, en agosto del año pasado, y la ratificación de la condena de 13 años y nueve meses dada a conocer, ayer, fue tachada por el expresidente de España, Felipe González, como “una actuación del aparato judicial nula de pleno derecho, arbitraria y completamente injusta”
El aplazamiento del proceso de renovación de los partidos por parte del Consejo Nacional Electoral, no soluciona el problema de fondo, ya que las condiciones que deben cumplir las organizaciones políticas son casi imposibles y por eso debemos estar alertas ante los anuncios del ente comicial
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, en su sesión de este jueves, iniciar el proceso de renovación de nóminas de los militantes de organizaciones con fines políticos el próximo 4 de marzo
El presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP), Tinedo Guía, aseveró que en Venezuela ha aumentado la persecución y arremetida contra periodistas
Este jueves los trabajadores de la Asamblea Nacional (AN) llevaron a cabo una protesta frente a la sede administrativa, en la esquina de Pajáritos, en el centro de Caracas, a fin de reclamar por la falta de pago
Veintitrés expresidentes latinoamericanos suscribieron una declaración en la que alertan a sus gobiernos sobre la situación de Venezuela respecto a los presos políticos, particularmente al cumplirse 3 y 2 años, respectivamente, de las prisiones de Leopoldo López y Antonio Ledezma
Abogados oficialistas denunciaron este jueves ante el Ministerio Público al diputado Julio Borges, jefe del Parlamento venezolano -de mayoría opositora- por considerar que "usurpa funciones" del presidente Nicolás Maduro y promueve la desestabilización del gobierno.
Lilian Tintori, esposa del opositor preso Leopoldo López, dijo este jueves tener la convicción de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "está con el pueblo de Venezuela", tras reunirse con él el miércoles en la Casa Blanca.
El respaldo del presidente Donald Trump a uno de los más duros adversarios del gobierno venezolano y la sanción de Estados Unidos al vicepresidente por narcotráfico despertaron entusiasmo en la oposición, pero analistas advierten de una mayor radicalización del chavismo
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles fijó posición sobre la salida del aire del canal de noticias CNN en Español. Señaló que la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro no resolverá la crisis económica y social que viven los venezolanos.
A pocas horas de que se ordenara el cese de las transmisiones de CNN en Español los venezolanos recurrieron el jueves a internet para ver el canal de noticias, considerado una de las pocas ventanas informativas que quedan en el país sudamericano
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) no ha ordenado a las compañías cableoperadoras eliminar de sus listas de canales al mexicano TV Azteca, como difundieron varios medios locales, aseguró el presidente de la cámara venezolana de televisión por suscripción, Ronald Rodrígue
El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, informó que el proceso de renovación de partidos políticos, el cual estaba establecido para el próximo sábado 18 de febrero, fue pospuesto para el 4 de marzo
El diputado ante la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, manifestó este jueves que la situación actual en Venezuela debe cambiar para que los jóvenes no tengan como proyecto salir del país para cumplir sus metas de vida
La canciller Delcy Rodríguez acusó al presidente Donald Trump de agredir a Venezuela y de apoyar a un cabecilla de acciones violentas, en un endurecimiento de la postura del gobierno venezolano frente a la nueva administración estadounidense con la que había mantenido un discurso cauto en las últimas semanas.
El Tribunal Supremo de Justicia desestimó este jueves el recurso de casación introducido el pasado mes de agosto por la defensa del dirigente opositor Leopoldo López y ratificó su condena de casi 14 años, informó su abogado, Juan Carlos Gutiérrez.
"Maduro, tú como jefe del Poder Ejecutivo, debes actuar de manera responsable o en caso contrario, te estarías convirtiendo en cooperador de los presuntos delitos que hoy se le señalan al señor Tareck El Aissami, así comentó el diputado ante la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina
Representantes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y diputados ante la Asamblea Nacional (AN), se presentaron este jueves en la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), para entregar un documento en rechazo la eliminación de la cadena internacional de noticias, CNN en Español, de las cableoperadoras venezolanas
La situación en Venezuela quedó en el centro del debate político en España cuando un grupo de políticos y abogados, incluidos dos expresidentes, pidieron el jueves a la Organización de Estados Americanos que inicie el proceso de expulsión de Venezuela del organismo y reclamaron la liberación de Leopoldo López y otros opositores encarcelados