InicioNoticiasNacionales

Nacionales

Luis Florido: Pedimos abrir el canal humanitario

Permitir la apertura del canal humanitario para el ingreso de insumos médicos, fue la exigencia que realizó este lunes el coordinador político encargado de Voluntad Popular, Luis Florido, al Gobierno nacional

Kamel Salame solicita apertura de su juicio

A través de una carta, el preso político Kamel Salame solicitó a la Juez Segundo de Juicio del estado Aragua, Iris Araujo Frances, que se dé apertura su juicio oral y público que le han negado durante 10 años que lleva privado de libertad.

Venezuela ocupa último lugar en ranking de competitividad

Venezuela ocupa el último lugar del ranking anual de competitividad, que incluye a 69 economías a nivel mundial, publicado por el Instituto Internacional suizo de Desarrollo Directivo (IMD), dado a conocer a través de una nota emanada del organismo este lunes.

Entró en vigencia prorroga del racionamiento eléctrico

A partir de este lunes 6 de junio, el ministerio de Electricidad, a través de Corpoelec, prorroga la aplicación del Plan de Administración de Cargas (PAC) o cortes programados en el interior del país, manteniéndose la exención de la Gran Caracas.

José Gregorio Zaá: Revocatorio desespera a oficialistas mentirosos

Como no encuentran la forma de frenar el proceso destinado a la realización del referendo revocatorio, porque el tiempo apremia, el vicepresidente Aristóbulo Istúriz y todos los oficialistas mienten descaradamente; pero, no engañan a nadie

“Pedimos al pueblo firmeza para lograr el referendo”

Para ratificar el 1% de las firmas entregadas el pasado mes de mayo con el objeto de activar el Referendo Revocatorio, se reunieron este lunes, los caraqueños acompañados de sus líderes políticos en la Plaza Brión de Chacaíto

Colectivos armados protestan en el 23 de Enero en Caracas

Este lunes en la tarde, usuarios de Twitter informaron acerca de la presencia de presuntos colectivos armados en el 23 de Enero de Caracas.

Arreaza: Gobierno administrará comedores universitarios

El vicepresidente para el área social y ministro de Educación Universitaria Jorge Arreaza, informó que el ajuste salarial para trabajadores universitarios será cancelado a partir de junio.

Oposición exigió en la calle acelerar referendo contra Maduro

La oposición venezolana exigió este lunes a las autoridades electorales acelerar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, durante una concentración en el este de Caracas, en víspera de que se reúnan con las autoridades electorales para definir el avance del proceso.

#06J Ramos Allup: «Hay entre 25 y 30 mini Caracazos diarios en todo el país»

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, señaló este lunes que el dialogo no se puede sectorizar. “Yo no sé cuan sincera es la disposición del gobierno de entablar un diálogo”, dijo Ramos Allup durante una entrevista con el periodista Vladimir Villegas en su programa de Globovisión, Vladimir a la 1

Luis Florido pidió a Maduro abrir un “canal humanitario” para recibir medicinas

El diputado ante la Asamblea Nacional, Luis Florido, exigió al presidente Nicolás Maduro, la apertura de una “canal humanitario” para recibir las medicinas donadas de otros países a Venezuela, de manera que se pueda combatir la escasez de medicamentos en el territorio nacional.

«Chuo» Torrealba a Maduro: tú Gobierno no merece respeto

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chuo” Torrealba, acusó al presidente Maduro de “manipulador” luego de asegurar que la oposición le falta el respeto a la patria

Delcy Rodríguez informó que siguen los diálogos en República Dominicana

Delcy Rodríguez, canciller de la República Bolivariana de Venezuela, informó a través de su cuenta en twitter, que la delegación del gobierno venezolano se encuentra en Dominicana para el diálogo con expresidentes Martin Torrijos y José Luis Rodríguez Zapatero

Opositores se concentraron en Caracas para reafirmar las rúbricas

A pesar que las personas encontraron funcionarios de seguridad con equipos antimotines en el camino a la concentración convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los ciudadanos lograron llegar hasta la Plaza Brión para la reafirmación de rúbricas, para activar el Referendo Revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.

Leopoldo López defiende exigencia de referendo

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López afirmó que la realización este año del referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro está por encima de cualquier conversación con el gobierno.

El gobierno cometió el error de politizar entrega de alimentos

Los venezolanos debemos rechazar los hechos de violencia que se han ocasionado a las afueras de los distintos centros de abastecimiento en todo el país debido a la escasez que se agudiza en Venezuela y además deplorar que frente a tan grave situación, la medida del gobierno de Nicolás Maduro sea politizar los productos de la cesta básica

Plan de Administración de Cargas sin fecha de caducidad

Las autoridades venezolanas extendieron este domingo el plan de racionamiento eléctrico a partir del lunes, como medida ante la crisis ocasionada por la sequía que desató el fenómeno "El Niño", y mermó las represas del sistema hidroeléctrico

En nada beneficia rotación de cortes de electricidad

La rotación de los horarios del Plan de Administración de Cargas (PAC), anunciado a partir de este lunes por el ministerio de Energía Eléctrica, en nada beneficia a los suscriptores, ni tampoco significa que se mejore el servicio en el país

Colectivos del PSUV son usados como mazo contra la libertad de prensa

Debido a las agresiones contra 19 trabajadores de la prensa por parte de presuntos colectivos en la avenida Fuerzas Armadas y en la avenida Urdaneta a escasas cuadras del Palacio de Miraflores, la vicepresidenta de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional (AN), Olivia Lozano, condenó de forma enérgica este ataque y responsabilizó a la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de promover estas acciones

Solórzano: En la MUD no hay divisiones

La diputada ante la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Delsa Solórzano, expresó que son varios pasos los que faltan para que se realice un diálogo entre el Gobierno nacional y la oposición venezolana.

Los escenarios del país: El sistema interamericano

En abril de ese año fue suscrita la Carta de la Organización de Estados Americanos, que dio origen a este ente hemisférico que se planteó desde el principio “fortalecer la cooperación mutua en torno a los valores de la democracia, defender los intereses comunes y debatir los grandes temas de la región y el mundo”

CNE resguardado por GNB ante marcha de oposición convocada para mañana

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, publicó a través de su cuenta de Twitter, una imagen de las adyacencias a la sede principal del Consejo Nacional Electoral, el cual está resguardado por ballenas de la Guardia Nacional Bolivariana.

Bolsas de comida cada 21 días, polémico antídoto contra la escasez

Tres kilos de arroz, uno de leche, otro de azúcar, un paquete de frijoles negros y un litro de aceite llevaba la bolsa que el gobierno venezolano repartió a cada familia en una barriada de Caracas, y que entrega cada 21 días como antídoto a la escasez

Liborio Guarulla asegura que el TSJ ha establecido la segregación en Venezuela

El apartheid político se ha impuesto en Venezuela desde comienzos de este año, como consecuencia de la violación a la Constitución por parte del Tribunal Supremo de Justicia, cuya Sala Electoral desconoce el derecho de participación de los pueblos indígenas

Jaua: El país necesita un dialogo transparente

En Venezuela debe darse un diálogo transparente, por lo tanto desde el Gobierno se propuso que todas las reuniones fueran públicas, para que los propios ciudadanos puedan sacar sus conclusiones y darse cuenta quienes son los que perjudican al país

José Brito: Si no se revoca a Maduro el país explota

El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la dirección nacional del partido Primero Justicia, José Brito, aseguró que la comunidad internacional empezó a ver con preocupación lo que está ocurriendo en Venezuela “y como un gobierno que se dice ser democrático entorpece cualquier procedimiento constitucional como lo es el referendo revocatorio”

MUD se activa en todo el país para solicitar el revocatorio

A través de un comunicado público, la Mesa de Unidad Democrática, informó que para este lunes se mantiene la actividad en todo el país para que los venezolanos puedan ratificar sus firmas y además convoca a una movilización hasta todas las sedes del Consejo Nacional Electoral para el día martes

FOTOS y VIDEOS: GNB reprime protesta por comida en Unicasa Margarita #05J

La situación de desabastecimiento y escasez en la Isla de Margarita sigue de mal en peor. Usuarios a través de las redes sociales reportaron este domingo la situación irregular que se presentara en el supermercado Unicasa en Porlamar

Un pueblo venezolano emerge por la sequía tras 30 años bajo las aguas

La sequía causada por El Niño descubrió las ruinas de Potosí, un pueblo enclavado en los Andes venezolanos que desapareció en los ochenta, sumergido por la construcción de un complejo hidroeléctrico en el norte del estado Táchira, fronterizo con Colombia

Diego Sharifker: La discriminación se ha convertido en un modo de convivencia en el país

Nuestro país se encuentra tan polarizado que la discriminación se ha convertido en un lamentable modo de convivencia, aseveró este sábado el secretario político del partido Un Nuevo Tiempo, Diego Sharifker

Consejos de Abastecimiento se han convertido en la tarjeta de racionamiento

Vemos con alarmante preocupación la progresiva centralización de la venta y distribución de alimentos a través de los Consejos Locales de Abastecimiento Popular (CLAP) y podemos asegurar que estos se asemejan a la libreta de racionamiento cubana, a través de la cual los habitantes de la isla reciben al mes pequeñas cantidades de alimentos

José Guerra: El Gobierno debe aceptar la ayuda humanitaria

El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de Unidad Democrática, José Guerra, exigió al Gobierno que acepte la ayuda humanitaria y que se deje de complejos, reciba las toneladas de alimentos y medicinas que países amigos están dispuestos a donar a Venezuela para mitigar el hambre y la falta de medicinas