Inicio Blog Página 7161

JLo y Marc Anthony se reencontraron delante de las cámaras

Luego de haber protagonizado el divorcio más comentado del 2011 (En un mundo donde no existe Kim Kardashian), y de haber reencontrado, supuestamente, el amor, J.Lo y Marc se vieron de nuevo… ¡Y delante de las cámaras!
El motivo: Promocionar el nuevo show que ambos producen, Q’ Viva The Chosen, delante de los críticos.
¿Hubo tensión? Mmm… Pues la verdad no. Los dos mostraron, una vez más, ser grandes profesionales y, como la propia Jennifer declaró: “Es como las anteriores veces que hemos trabajado juntos. Hemos tenido muy buenos momentos trabajando juntos”.
La semana pasada se corrió el rumor de unas supuestas declaraciones de Marc en las cuales aseguraba que Jennifer necesitaba terapia porque “no sabía estar sola”. Además, según las especulaciones, también habría asegurado que la nueva pareja de Jenny, el bailarín Casper Smart, era “un vividor”. Estas declaraciones nunca se confirmaron, y por lo visto nunca se confirmarán.
Aunque estén en pleno proceso de divorcio y conviviendo con la lucha de la patria potestad de sus pequeños gemelos, el show debe continuar.
Tanto Jennifer como Marc se mostraron muy cómodos en sus nuevas facetas sentimentales. Jenny con su bailarín 18 años menor que ella, y Marc junto a la modelo venezolana Shannon De Lima.

publicidad

Padres de Katy Perry encuentran nuevo novio a su hija

Katy Perry, que rompió recientemente con su marido, el cómico británico Russell Brand, y por esa razón sus padres han querido buscarle un sustituto que alivie sus penas. El afortunado sería el jugador de la NFL Tim Tebow, cristiano como ellos.
«Katy ha dicho más de una vez cuánto le gusta Tim. La madre de Katy cree que la mejor cura para un corazón roto es rápidamente enamorarse de nuevo. Para ella, Tebow es el perfecto chico para su hija. Es guapo, encantador, inteligente y sobre todo, un buen cristiano», contó una fuente al periódico New York Daily Post.
Russell solicitó el divorcio el pasado 30 de diciembre tras 14 meses de matrimonio y según ha trascendido, una de las razones de la ruptura podría ser que él no es cristiano y continúa haciendo chistes sobre la fe de la familia.
«Russell me contaba chistes blasfemos en el pasado, pero cada vez hace menos porque sabe que soy muy sensible en este aspecto», contó Katy.
Russell – quien ha sido tratado por su adicción al sexo y a las drogas – es un budista practicante, algo que asegura le ha servido para superar su salvaje pasado.
«Soy un neurótico. Una persona con mucha adrenalina. Pero después de meditar siento esa bonita serenidad y esa conexión desinteresada. Mi tendencia al egoísmo, es una perspectiva superficial y sinsentido», aseguró.

publicidad

La leyenda del boxeo Muhammad Ali cumple 70 años de edad

Cada aparición pública puede ser la última del que fuera rey del ring, que celebrará hoy su cumpleaños en su ciudad natal, Louisville. Ni siquiera la efeméride hará que el Parkinson le dé una tregua. Ali sabe que el duelo está perdido.
 
El sábado se le pudo ver en una gran fiesta en Louisville. Los cerca de 350 invitados, entre ellos el que fue su entrenador, Angelo Dundee, lo recibieron con entusiasmo, con aplausos y con gritos de “Ali, Ali”.
 
El ex púgil sigue siendo el luchador que fue y que le convirtió en una de las grandes leyendas del deporte. Ali fue un grandioso artista de los puños, fascinó también fuera del ring con su carisma, trastornó el sueño de muchos que se pegaron al televisor en todo el planeta para seguir sus peleas.
 
Ali fue a partes iguales un provocador y un narcisista; condenó las injusticias, atacó a los poderosos y su lucha por los derechos de los negros y la oposición a la Guerra de Vietnam se convirtieron en sus banderas. El que fue tres veces campeón mundial de los pesos pesados es un héroe y un mito.
 

Encendido del pebetero olímpico como un reconocimiento
 
Cuando aún se llamaba Cassius Clay y tenía 12 años quería castigar a todo el que le robara la bicicleta. Trasladó su sensibilidad por la justicia al boxeo. Seis años más tarde, en Roma, con sólo 18 años, el astuto chico se convirtió en campeón olímpico. La medalla de oro acabó en el río Ohio porque le negaron la entrada en un restaurante de su ciudad natal debido al color de su piel.
 
Un nuevo reconocimiento de oro tuvo en 1996 cuando ante millones de espectadores de todo el mundo y con las manos ya temblorosas encendió el fuego olímpico en los Juegos de Atlanta. Ahí conquistó también a los que alguna vez le atacaron.
 
Ali era directo, pero también contradictorio. Nadó contracorriente, pero se amoldó al sistema por el dinero, por su progreso y por su vanidad.
 
Cuando se dio cuenta de que sus capacidades en el ring, hasta ahora inigualables, se vendían mejor con controvertidas declaraciones, dio rienda suelta a su talento retórico y se convirtió no sólo en un púgil sino en un “entertainer”. Aunque alguien no lo haya visto pelear, conoce su grito de guerra: “Soy el más grande”. Con sus rivales no fue tan benévolo: eran “feos”, “analfabetos”, “boxeadores de prisión” o “vagabundos”.
 
“He sacudido el mundo”, gritó en 1964 tras conseguir su sensacional primer título de campeón del mundo ante Sonny Liston. Después se convirtió al islam, pasó a llamarse Mohamed Ali y empezó a hacer historia con su grácil movimiento de pies, su rapidez, sus reflejos para evitar los golpes rivales y por “flotar como una mariposa y picar como una abeja”
 

Sancionado por negarse a hacer el servicio militar
 
La sanción de tres años que recibió en 1967 por negarse a hacer el servicio militar obligatorio en señal de su oposición contra la Guerra de Vietnam, corroyó el arte de Ali, que perdió los títulos de la WBA y del WBC.
 
Cuando regresó al ring en 1970, ya no era tan rápido ni sus pies se movían con tanta ligereza, pero sus peleas fueron más espectaculares que nunca y fue de nuevo campeón.
 
“Thrilla in Manila”, y sus combates contra Frazier
 
En el recuerdo quedan, sobre todo, sus peleas con con su gran rival, Joe Frazier, que murió en noviembre. El 8 de marzo de 1971 en Nueva York Ali sufrió ante Frazier la primera derrota de su carrera.
 
El tercer duelo entre ambos es quizás la mayor pelea de la historia del boxeo: el llamado “Thrilla in Manila” los enfrentó el 1 de octubre de 1975 en el calor tropical, una matanza sin compasión durante 14 rounds que culminó sólo cuando Frazier, tan masacrado como Ali, dijo “basta” por orden de su entrenador.
 
“Llegamos a Manila como jóvenes campeones y salimos como dos viejos”, admitió más tarde Ali.
 
Pero Ali, como muchos boxeadores, no supo poner fin a su carrera en el momento adecuado. Ya afectado por la enfermedad que lo asola, perdió el 11 de diciembre de 1981 en un conmovedor combate ante el canadiense Trevor Berbick. La pelea, conocida como “Drama en las Bahamas”, entró también en la historia.
 
Sigue siendo imposible de demostrar que los 29.000 golpes recibidos en la cabeza durante su carrera hayan sido la causa del Parkinson.
 
Ali, padre de nueve hijos y casado en cuatro ocasiones, no se lamenta de nada y asume la enfermedad como “una prueba de dios”. “Morirás un día, así que está preparado para ir al cielo y vivir feliz eternamente”, es su credo.
 
Según su hija mayor, Maryum, la enfermedad de Ali se encuentra ya en sus últimos estadios y acabará por provocarle la parálisis total.
 
Ali ya no puede hablar y sólo por las mañanas, al levantarse, susurra algunas palabras. “Tres décadas de Parkinson es algo horrible”, dice Blair Ford, profesor de neurología de la Universidad de Columbia.
 
“Pero no está deprimido”, asegura Abraham Lieberman, director del Mohammed Ali Center en Phoenix.
 
“Se alegra de que la gente lo reconozca, y siempre dice que prefiere sufrir aquí que en el más allá”, afirma Maryum.

publicidad

Jinete venezolano Ramón Domínguez gana por segunda vez el Eclipse Award

El hipismo venezolano está de fiesta. El caraqueño Ramón Alfredo Domínguez capturó este lunes su segundo Premio Eclipse consecutivo como Mejor Jinete en Estados Unidos, tras totalizar 197 votos en ceremonia celebrada en el Hotel Four Seasons Beverly Wilshire, en la ciudad de Beverly Hills, California.
Domínguez, de 35 años edad, galopó la elección luego de superar al boricua John Velázquez (30 votos) y a su compatriota Javier José Castellano (14), convirtiéndose en el primer nativo en llevarse el prestigioso galardón dos años seguidos.
 
“Es un gran honor”, señaló Domínguez después de recibir el trofeo de manos del jinete Mike Smith. “Felicto a Jhonny (Velázquez) y Javier (Castellano), quienes también fueron nominados”, agregó.
 
Domínguez se anexó la estadística por dinero producido en el ámbito nacional con más de 20 millones de dólares y ganó la Breeders’ Cup Juvenile con el potro Hansen.

publicidad

Bruno Senna será compañero de Pastor Maldonado en Williams

 

 

El brasileño Bruno Senna fue confirmado este martes por la escudería Williams como segundo piloto, junto al venezolano Pastor Maldonado, para la temporada 2012 de Fórmula 1, sustituyendo a su compatriota Rubens Marrichello. 
 
La decisión permite que el nombre de Senna regrese a Williams, en la que su tío Ayrton, tres veces campeón mundial, conducía cuando murió en el Gran Premio de San Marino en mayo de 1994. 
 
«Me siento un privilegiado de que Williams me haya seleccionado como uno de sus pilotos», dijo Senna, que hará su debut en Jerez el 9 de febrero en el primero de los tests de invierno. 
 
«El equipo tiene una gran herencia y espero ayudar a poder escribir un buen capítulo de su historia», señaló Senna. 
 
«El proceso de evaluación ha sido intenso y metódico, pero el tiempo que he pasado en la factoría me ha demostrado que el equipo tiene gente valiosa y todos los recursos necesarios para hacer cosas interesantes esta temporada», añadió el piloto. 
 
«Será muy interesante conducir un equipo en el que mi tío ha pilotado, particularmente cuando pocos de los que están trabajaron con Ayrton. Esperemos que yo pueda dejar también buenos recuerdos», señaló. 
 
«Quiero conseguir algunos buenos resultados devolviendo a mi país el apoyo que me ha dado para llegar a esta posición», indicó. 
 
Sobre la elección de Bruno Senna, el patrón de la escudería, Sir Frank Williams, afirmó que necesitan probar al brasileño. 
 
«Las circunstancias de las dos temporadas de Bruno en la Fórmula Uno no le han dado una oportunidad ideal para mostrarse por lo que era esencial darle más tiempo para evaluarlo como piloto», señaló. 
 
«Le hemos probado en la pista y en el simulador y ha probado que es rápido, bueno técnicamente y sobre todo capaz de aprender y aplicar lo que ha aprendido de forma rápida y consistente. Ahora estamos ansiosos por ver su talento en las carreras», añadió.

publicidad

Hombre tomó como rehenes a integrantes de su propia familia en Quibor

Una situación irregular se registró este martes en horas de la mañana, en el barrio Bolívar en Quibor, municipio Jiménez, cuando un hombre de 24 años tomó como rehenes a los integrantes de su propia familia, luego de que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana intentaran capturarlo. 

El sujeto fue identicado como David Alexander Ochoa, y presuntamente pertenecía a la banda “El Guili”, se conoció que se encuentra involucrado implicado en dos secuestros.

Según informó el canal de noticias Globovisión una comisión del grupo Antiextorsión y Secuestro de la GNB llegó a la residencia de Ochoa, donde se produjo un enfrentamiento, dejando como resultado un efectivo militar herido de bala en la cabeza. 

En este sentido, el sujeto al verse acorralado por los funcionarios policiales, procedió a tomar como rehén a uno de sus familiares, exigiendo la presencia de de un fiscal del Ministerio Público, la situación culminó al presentarse el fiscal 21 del MP.

publicidad

Vinotinto viaja este martes para amistosos contra EEUU y México

La selección de fútbol de Venezuela viajaba el martes a Estados Unidos donde jugará amistosos con sus pares estadounidenses el sábado y cuatro días después contra México, como parte de su preparación para la eliminatoria sudamericana de Brasil-2014, informó la Federación local.
“Con la intención de realizar sus primeros dos fogueos de 2012″, la vinotinto se trasladaba a Phoenix para enfrentarse el sábado con los estadounidenses en el estadio de la Universidad de la ciudad del mismo nombre, señaló la Federación en un comunicado.
 
La selección se trasladará el domingo a la ciudad de Houston (Texas) para continuar sus entrenamientos y donde se medirá con los mexicanos el 25 de enero en el Reliant Stadium. Al día siguiente del partido el combinado regresará a Venezuela.
 
Para los encuentros, el técnico venezolano César Farías convocó a 21 jugadores de equipos locales y sólo a dos legionarios, los volantes Emilio Rentería del Columbus Crew y Alejandro Moreno del Chivas USA, ambos planteles de la MLS.
 
En principio Farías, que prevé identificar nuevos talentos en este tipo de partidos, había convocado a 35 jugadores para entrenamientos previos a los amistosos durante la semana pasada en la ciudad de Puerto La Cruz (noreste).
 
La selección llanera tiene pautado para el 29 de febrero un amistoso contra España, también preparatorio para la eliminatoria sudamericana, en la que marcha en el tercer lugar con siete puntos en cuatro encuentros, detrás de Uruguay y Argentina.
 
Los convocados son los siguientes:
 
Arqueros: José Leonardo Morales (Deportivo Anzoátegui) y Alan Liebeskind (Lara).
 
Defensas: Carlos Salazar, Carlos Rivero (Deportivo Anzoátegui), Joel Cáceres (Lara), José Manuel Velazquez, Jhon Chancellor (Mineros), Javier González (Petare), Andrés Rouga (Deportivo Táchira) y Rubert Quijada (Monagas).
 
Volantes: Francisco Flores (Deportivo Anzoátegui), Miguel Mea Vitali (Lara), Alejandro Guerra (Mineros), Diomar Díaz (Petare), Diego Guerrero, Ángel Chourio (Deportivo Táchira), Agnel Flores (Mineros).
 
Delanteros: José Reyes (Deportivo Anzoátegui), Edgar Pérez Greco (CD Lara), Darwin Machís (Mineros), Richard Blanco (Deportivo Petare), Emilio Rentería (Columbus Crew/USA) y Alejandro Moreno (Chivas USA, USA). 

publicidad

Canasta Alimentaría aumentó el 1,81% el mes pasado

Según las cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la canasta básica registró durante el mes de diciembre una variación de 1,81% con respecto a noviembre del 2011, debido a que su incremento fue de 30,88 bolívares. 
La información fue publicada por Globovisión, donde aseguran que el INE precisó que el valor promedio de la Canasta Alimentaria Normativa se ubicó en 1.741,29 bolívares. Este comportamiento se debió al ajuste en los precios de los grupos Café, Té y Cereales, café molido (12.85%); en el Grupo de Leguminosas (3.31%, caraotas Negras (5.62%). En el grupo de Leche, Queso y Huevos, la Leche en Polvo (2,12%, Queso blanco duro con 3.12%.
En este sentido, de los once dominios de estudio, dos presentan variaciones por encima del promedio, Caracas 4.27% y Maracaibo 2.04%. Por debajo del promedio nacional están: Valencia 1,45%; Dominio Resto Nacional 1.44%; Barcelona-Puerto La Cruz 1.39%;San Cristóbal 1.29%; Maturín 1.06%;Mérida 1.02%;Barquisimeto 0.56%;Ciudad Guayana -0.14% y Maracay -0.23%.

publicidad

Sanción de Gabriel Cichero será hasta el 13 de junio

El defensor Gabriel Cichero volvió a recibir un duro golpe en su intención de regresar los más pronto posible a las canchas, debido que el tribunal de Bastia informó este lunes que la sanción sobre el lateral es de “ejecución provisoria”, es decir comienza a aplicarse el día del juicio (13 de enero). 
El retorno de Cichero que en principio era esperado para el mes de marzo, se vería postergado con esta decisión hasta el 13 de junio según precisaron fuentes judiciales.
El internacional venezolano del Lens puede apelar la decisión. Se espera pronta reacción del club y abogados. En caso que el lateral y el club decidan apelar, irán a la Corte de Apelaciones, para pedir que se tome en cuenta la suspensión de la justicia civil (20 de noviembre pasado). En caso de que esta lo haga, por ejemplo, dentro de dos meses, tendría que bajar la pena de cinco a dos meses para que Cichero pueda volver a jugar en Francia.
 
Se pudo conocer que la sanción no es de carácter internacional, debido que FIFA no tomó cartas en el asunto. El organismo nada más podría extender la suspensión de noviembre, más no la sentencia penal tomada la semana.

publicidad

Maradona sale del hospital en Dubai tras cirugía

 Diego Maradona fue dado de alta el lunes en un hospital de Dubai después de ser sometido a una cirugía para retirarle cálculos renales.
Al Wasl, el club de la liga de fútbol de Emiratos Arabes Unidos que dirige Maradona, informó el lunes en un comunicado que los médicos le informaron al ex capitán de la selección de Argentina que podía dejar el hospital y recuperarse en casa. Fue intervenido quirúrgicamente el domingo después de quejarse de dolor abdominal.
 
Maradona dirigió a Al Wasl a una victoria 2-1 sobre Al Ahli la noche del sábado. El próximo partido del equipo es el 23 de enero.

publicidad

Cinco venezolanos viajaban en crucero que naufragó en Italia

 

La compañía propietaria del «Costa Concordia», cuyo naufragio cerca de la isla italiana de Giglio causó al menos cinco muertos, acusó este domingo al comandante de haber cometido «errores» en la ruta del navío y en la gestión de la emergencia.
“Acusaciones gravísimas pesan sobre el comandante Francesco Schettino”, recordó el líder europeo de cruceros, en un largo comunicado difundido por la noche. Acusado de homicidios múltiples y de abandono del navío, el comandante se encuentra detenido en Grosetto.
 
«Parece que el comandante cometió errores de juicio que tuvieron graves consecuencias» y que «sus decisiones en la gestión de la urgencia no han seguido los procedimientos de Costa Cruceros, acordes con los estándares internacionales», añade.
 
La compañía afirma, no obstante, que el comandante realizó todos los programas de formación requeridos, así como los miembros de la tripulación e incluso los pasajeros, que realizan un ejercicio de evacuación durante las 24 horas que siguen al embarque».
 
«La trayectoria seguida por el crucero no era buena», afirmó el fiscal de Grosseto, Francesco Verusio. El comandante «se acercó de forma torpe a la isla de Giglio, e impactó contra una roca que se encastró en el lado izquierdo», añadió. Y confirmó que había abandonado el barco «mucho antes de que fueran evacuados todos los pasajeros».
 
La caja negra con los datos sobre la trayectoria fue encontrada el domingo.
 
Los submarinistas italianos encontraron dos nuevos cadáveres en el «Costa Concordia», que yace recostado sobre su flanco derecho. Se trata de personas de edad que se encontraban en las cabinas cuando el crucero chocó contra una roca.
 
Antes del hallazgo de estas nuevas víctimas se había informado de la muerte de otras tres personas (un tripulante peruano y dos turistas franceses) y de unos 40 heridos, dos de ellos graves. El balance de desaparecidos fue reducido a 17 y fueron rescatados por el momento dos jóvenes surcoreanos que estaban de luna de miel, y un italiano comisario de a bordo. Los socorristas libraban una batalla contra el reloj en busca de pasajeros probablemente atrapados en las cabinas sumergidas.
 
El crucero de lujo de casi 300 metros de eslora naufragó el viernes por la noche con 4.229 personas a bordo, entre ellas más de 3.200 turistas de 60 nacionalidades diferentes, entre ellos 5 venezolanos, y un millar de miembros de la tripulación. Los más de 4.000 evacuados fueron transferidos el sábado de la isla de Giglio al puerto de Santo Stefano, y de allí repatriados en su mayoría a sus lugares de procedencia.
 
En medio de la histeria, decenas de pasajeros se echaron al agua, lo que explica por qué entre heridos muchos tienen brazos y piernas rotos.

publicidad

Vinotinto afina los detalles para los amistosos contra EE UU y México

La Vinotinto se concentrará desde hoy en La Guaira, estado Vargas, para cumplir con algunos detalles físicos con miras a enfrentar los dos primeros partidos amistosos de 2012 contra los Estados Unidos y México.

Los pupilos del director técnico César Farías enfrentarán este sábado 21 de enero a su similar de Estados Unidos en Phoenix, Arizona, y el 25 de este mes jugarán contra el equipo de México en Houston, Texas.

El grupo de 21 fubolistas nacionales se encuentra concentrado en las instalaciones del Hotel Eurobuilding de La Guaira, en horas de la noche entrenarán en la cancha sintética del Polideportivo José María Vargas.

Mientras que el experimentado delantero Alejandro Moreno se unirá al elenco criollo en Estados Unidos.

La oncena vinotinto viajará este martes 17 a territorio estadounidense, para hacer su primera escala en Phoenix, donde se medirán ante el equipo anfitrión el 21.

Estos partidos ante Estados Unidos y México servirán de preparación para Venezuela con miras a las eliminatorias suramericanas de 2012, rumbo al Mundial de Fútbol de Brasil 2014.

Venezuela frente a Estados Unidos registra dos derrotas y un empate. Referente a México, los venezolanos han logrado dos empates y siete derrotas.

publicidad

Venezuela acaparó casi el 40% del comercio cubano en 2010

Venezuela acaparó casi el 40% del comercio cubano en 2010, con operaciones por más de 6.000 millones de dólares, lo que la reafirma como primer socio comercial de la isla, sobre China (1.900 millones), en segundo lugar, informó este lunes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

El comercio exterior de la isla en 2010 fue de 15.244,5 millones, de los cuales 6.027 millones corresponden a intercambios con Venezuela (39,5%), según la ONE. Las cifras de 2011 todavía no han sido publicadas.

De esos 6.027 millones, 4.300 corresponden a exportaciones venezolanas a Cuba -es el principal proveedor de petróleo de la isla- y 1.727 millones a ventas de La Habana a Caracas.

Del total del comercio exterior cubano en 2010, 4.597,7 millones fueron exportaciones y 10.646,8 millones importaciones.

La ONE, que cada año publica un Anuario Estadístico, retardó hasta esta fecha las cifras del sector externo de 2010, que incluye comercio, balanza de pagos y deuda externa, de la que sólo informó hasta 2008 y fijó en 11.591 millones de dólares de deuda activa.

La isla tiene además una vieja deuda (pasiva) de unos 7.000 millones con países del Club de París, sujeta a renegociaciones.

China se mantuvo como segundo socio comercial de Cuba con 1.900 millones, mientras que Canadá (971,8 millones) desplazó en 2010 a España (946,9) de su tradicional tercer lugar.

Brasil, cuyo canciller comenzó este lunes una visita oficial a Cuba, preparatoria de una gira de la presidenta Dilma Rousseff a fines de mes, se mantuvo como quinto socio comercial de la isla con 501 millones de dólares, el segundo lugar de Latinoamérica.

El sexto socio comercial de Cuba en 2010 fue Holanda, con 420 millones, seguida de Estados Unidos (410,7 millones), país que mantiene un embargo económico y comercial sobre La Habana desde 1962.

En 2001, el Congreso de Estados Unidos aprobó la venta de alimentos y medicinas a Cuba, aunque con pagos al contado y transporte de las mercancías en barcos que no sean de bandera cubana.

En la balanza de servicios, la cifra más reciente publicada es de 2008, con un superávit de 8.637 millones de dólares. Esta área es muy importante para Cuba por la venta de servicios médicos a Venezuela y otros países, así como por los ingresos del turismo.

publicidad

Lista de los ganadores de los Globos de Oro al cine y la TV

          

«The Artist» obtuvo tres estatuillas, «The Descendants» dos, Martin Scorsese recibió el premio a Mejor Director por «Hugo» y Madonna fue galardonada por su tema «Masterpiece», este domingo en la 69 entrega de los Globos de Oro en el Hotel Hilton de Beverly Hills.
A continuación, los ganadores de los premios al cine y la televisión que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera:
CINE:
   – Mejor Película Dramática:
   «The Descendants»  
   – Mejor Comedia o Musical:
   «The Artist»  
   – Mejor Director:
   Martin Scorsese – «Hugo»
   – Mejor Guión:
   «Midnight in Paris» – Woody Allen  
   – Mejor Actor en Película Dramática:
   George Clooney – «The Descendants»  
   – Mejor Actriz en Película Dramática:
   Meryl Streep – «The Iron Lady»  
   – Mejor Actor en Comedia o Musical:
   Jean Dujardin – «The Artist»  
   – Mejor Actriz en Comedia o Musical:
   Michelle Williams – «My Week with Marilyn»
   – Mejor Actriz de Reparto:
   Octavia Spencer – «The Help» 
   – Mejor Actor de Reparto:
   Christopher Plummer – «Beginners»
   – Mejor Película Extranjera:
   «A Separation» (Irán)
   – Mejor Película Animada:
   «The Adventures of Tintin»
   – Mejor Banda Sonora:
   «The Artist» – Ludovic Bource
   – Mejor Canción Original:
   «Masterpiece» – «W.E.» – Música y letra de Madonna, Julie Frost y Jimmy Harry

  TELEVISIÓN:
   – Mejor Serie de TV dramática:
   «Homeland»  
   – Mejor Serie de TV de comedia:
   «Modern Family»
   – Mejor Actor en serie de TV dramática:
   Kelsey Grammer – «Boss»
   – Mejor Actriz en serie de TV dramática:
   Claire Danes, «Homeland»
   – Mejor Actor en comedia de TV o musical:
   Matt Leblanc – «Episodes»
   – Mejor Actriz en comedia de TV o musical:
   Laura Dern – «Enlightened»
   – Mejor Actor de Reparto en serie de TV:
   Peter Dinklage
   – Mejor Actriz de Reparto en serie de TV:
   Jessica Lange – «American Horror Story»
   – Mejor Miniserie o Película para Televisión:
   «Downton Abbey»
   – Mejor Actriz en Miniserie o Película para Televisión:
   Kate Winslet – «Mildred Pierce»
   – Mejor Actor en Miniserie o Película para Televisión:
   Idris Elba
Fotos: Reuters

publicidad

CD Lara mantiene racha victoriosa

El Club Deportivo Lara arrancó el torneo Clausura 2012 con victoria de 3 goles por 1 ante Deportivo Táchira, en juego disputado en el estadio Metropolitano de Cabudare ante unos 8 mil espectadores
Los rojinegros llegaron de esa manera a 19 partidos sin perder, no ceden desde el Clausura 2011, en la fecha 16, cuando cedieron 3-1 ante Monagas como local.
En el primer tiempo, el carrusel aurinegro llegó amenazante, mostró un equipo coordinado capaz de dominar el balón con facilidad.
En el minuto 26, luego de un tiro de esquina, Cristian Cásseres aprovechó un pase de Ángel Chourio para sorprender al guardameta Alan Liebeskind.
El once larense fue paciente ente la visita y se mantuvo en el área de ataque pero no apostó con solidez para penetrar el arco rival. Ocho ocasiones de gol tuvo Lara al concluir el primer tiempo.
En la segunda mitad parecía que los aurinegros se esforzarían por aumentar la ventaja, sin embargo un inesperado penal de Loren Walcott Ray a Rafael Castellín cambió la cara del partido. El tachirense fue expulsado del partido y el cobro del penal terminó con éxito gracias a la magistral ejecución de Miguel Mea Vitali.
La pérdida de un hombre descompensó al Táchira, que dejó a sus anchas al Lara, que tomó ventaja en la fracción 58 con golazo de Luis Martínez. Los dirigidos por Eduardo Saragó administraron prudentemente su ventaja, ante un Táchira que atacó sin precisión a través de Cásseres.
Finalmente, el principal anunció que el tiempo adicional sería de 5 minutos. Justo cuando restaba un 1 minuto para finalizar el compromiso, Castellín se escapó en un férreo ataque para sellar el tercer gol de los rojos.
Recibieron la Copa
El primer juego del torneo fue propicio para que el CD recibiera formalmente el trofeo de campeón del Apertura 2011. Laureano González, presidente de Fevefútbol, entregó la ansiada copa a Miguel Mea Vitali, capitán de los rojinegros, quien la compartió con todos los asistentes y sus compañeros.
Maryorit Peroza

publicidad

Datanálisis: MCM pudo haber ganado puntos, pero es difícil que alcance el primer lugar

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, aseguró que la candidata a las primarias, María Corina Machado, pudo ganar puntos y mejorar su posicionamiento tras su intervención en la Asamblea Nacional contra el presidente Hugo Chávez, sin embargó no es suficiente para llegar al primer lugar, el cual la separa por 35 puntos.
En la entrevista realizada por Unión Radio, León señaló: Esos enfrentamientos mujer a hombre son atractivos, y eso podría hacer que tome unos puntos en las primarias, pero necesita muchos puntos, tiene 35 para llegar al primer lugar, eso no ocurre por un discurso, ella está asumiendo los riesgos que debe asumir, lo está haciendo correctamente, indicó.
En este sentido, León agregó que la diputada Machado se encuentra muy retirada en las encuestas y para poder avanzar debe jugar con riesgo. “ella tiene que jugar con riesgo, a darle un palo a la lámpara, hizo algo que uno de los candidatos de los fuertes de los favoritos no se hubiera atrevido porque es un riesgo mayor”
Por otra parte, recalcó que el gobernador del estado Miranda, Capriles Radonski, permanece en el primer lugar de las encuestas. “Tiene mucho tiempo en el primer lugar porque era el único candidato que aparecía aunque no se había lanzado”.
JG con información de Unión Radio

publicidad

Petkoff: La derrota de Chávez es posible pero no hay que confiarse

Teodoro Petkoff  aseguró en su programa trasmitido por Globovisisón que es posible que la Unidad le propine una derrota a Hugo Chávez el próximo 7 de octubre pero que  pensar que el mandado está hecho es un grave error.
“No hay que confiarse, no hay que tener en lo más mínimo ninguna actitud triunfalista. La idea de que el mandado está hecho puede ser muy negativa, es necesario mantener presente que necesitamos un esfuerzo sostenido”
Dijo que la oposición nunca ha estado en mejor situación y el gobierno en pero situación ante una elección, sin embargo no se debe descansar ni un minuto porque el candidato del PSUV es formidable.
Cree que la consolidación de la tarjeta unitaria para elecciones presidenciales es un tema al que hay que poner atención, ya que puede enviar un mensaje de unidad más claro al país y esto pude fomentar la participación.
Diosdado Cabello está ahí porque quiere
Sobre la designación de Diosdado Cabello como presidente de la Asamblea Nacional señaló que por primera vez Chávez no designa sino que participa en una decisión, pues Diosdado es un hombre muy poderoso en el régimen.
Dijo que Cabello tomó la tercera posición en la línea de mando, ya que Chávez jamás lo colocaría de Vicepresidente “después de todo lo que han pasado estos dos personajes”·
Reiteró que hay que estar muy pendientes de las próximas designaciones que realice el presidente

publicidad

Maduro: Expulsión de cónsul en Miami responde a un plan de desestabilización

La cónsul Livia Acosta Noguera fue expulsada el pasado domingo 8 de enero por parte del Gobierno de Estados Unidos y declarada persona no grata sin dar mayores explicaciones.
Ante la acción ejecutada por Washington, Caracas decidió cerrar su consulado en Miami.
Es un «cierre administrativo del consulado, mientras estudiamos la situacion que es injusta, atropellante, inmoral», declaró el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
El mandatario calificó, entonces, la medida de arbitraria e injustificada.
Señaló que gracias a informaciones de inteligencia Caracas ya conocía la decisión de la administración de Washington, por tanto desde diciembre pasado la diplomática se encontraba en el país suramericano y no regresaría a Miami por razones de seguridad.
La Cónsul ha sido «acusada de no se cuántas cosas por el Gobierno de los Estados Unidos y, sobre todo, por sectores de la ultra derecha ‘mayamera’, incluyendo no pocos venezolanos que viven allá, son contra revolucionarios -no todos- pero sí un grupito de esos», declaró el Presidente.
Medios locales señalaron que la medida obedece a una supuesta conspiración de parte de la diplomática para desestabilizar al Gobierno de Barack Obama
Telesur

publicidad

Colombia refuerza con militares zona fronteriza con Venezuela

El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón aseguró el domingo que la fuerza pública incrementará sus acciones en Norte de Santander, una zona de frontera con Venezuela, y donde en los últimos días las autoridades atribuyen a las FARC la autoría de una serie de ataques.
 «En toda esta zona vamos a seguir incrementando las acciones de la fuerza pública», dijo Pinzón.  
 «Vamos a mortificar a estas organizaciones que están actuando aquí», agregó el ministro después de participar en una reunión de seguridad con los mandos policiales y militares en la localidad de Tibú, en el departamento de Norte de Santander y a unos 470 kilómetros al noreste de Bogotá.
 El ministro, en declaraciones divulgadas por la televisora RCN, dijo que las últimas acciones de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Norte de Santander era para frenar la acción de militares y policías en contra del narco, una de las fuentes de financiamiento de los insurgentes, y otras acciones ilegales.  
Sin embargo, el ministro no dio detalles en torno a si habría un incremento en el número de la tropa en aquella zona o si se elevarían las recompensas ofrecidas por distintos jefes locales de la insurgencia. 
 Pinzón aseguró que parte de los ataques son atribuidos a Víctor Ramón Navarro, alias Megateo, un narco a quien se le asocia con los rebeldes de las FARC en los negocios del narcotráfico y por quien el gobierno del presidente Juan Manuel Santos ofrece una recompensa de 2.000 millones de pesos (unos poco más de un millón de dólares).  
Las autoridades atribuyen a las FARC una serie de atentados ocurridos en distintas localidades de Norte de Santander desde comienzos de este mes y entre los cuales el más grave hasta ahora fue el estallido de un carro bomba el viernes pasado en Tibú y cuando murieron cuatro personas, mientras el 6 de enero murieron otras dos por un artefacto explosivo colocado en la localidad de El Tarra.
 Los rebeldes «están tratando de mostrar una fuerza que no tienen», dijo en diálogo telefónico el coronel Eliécer Camacho, comandante de la policía en Norte de Santander.
 Zonas de Norte de Santander son corredores importantes «para el delincuente este Megateo para el paso de la droga hacia el norte del departamento para sacar (la droga) por el lado de Venezuela», dijo el oficial. 
El jefe policial confirmó que el domingo temprano presuntos irregulares hicieron estallar un pequeño artefacto explosivo cerca a la estación policial de Tibú, que no dejó heridos. Descartó versiones de la prensa local en torno a otra incursión en la localidad de Sardinata, también en Norte de Santander.
MCG/AP

publicidad

Chávez se refiere al “atropello” de la diputada Maria Corina Machado

El presidente Chávez  se refirió a la intervención de la diputada Maria Corina Machado en su presentación de Mamoria y Cuenta el pasado viernes como un “atropello” y dijo en un contacto telefónico con VTV: “Nosotros no estamos llenos de odios”
«Independientemente de lo que la Asamblea Nacional y su directiva, lo que puedan hacer, yo ahí no me meto es un poder autónomo, pero ciertamente ponle tú que venga un grupo de diputados a Miraflores a presentar un grupo de propuestas y venga yo o algunos ministros y atropelle a alguien, eso no es ni siquiera de buena educación», expresó
Indicó que algunas personas dan lastima cuando se les ve brotárseles las venas gritando y con un gran odio. “se pueden enfermar, yo les deseo salud”. Indicó que la primera sanción será moral y del colectivo
Sobre la cantidad de horas que duró el acto señaló que no estaba previsto que durara tanto, pues tenían estimado que hablara durante dos horas pero aseguró que pasó el tiempo si él darse cuenta.
Acotó que pudo haber durado una horas más hablando.
Sobre las primarias de la mesa de la unidad dijo:  “Estaré esperando que la oposición elija a su candidato, ellos saben que la única manera que puedan medirse con nosotros es que tengan un solo candidato”
Consulte lo que le dijo la diputada Machado a Chávez en la Memoria y cuenta aquí
MCG @maevyc

publicidad

Falleció Rafael Rincón «El pintor musical del Zulia»

Falleció a los 89 años de edad Rafael Rincón González, conocido como el pintor musical del Zulia, autor del tema «Los Pregoneros», entre otros importantes temas representativos de la región y conocidos en todo el país
Al parecer el destacado músico sufrió un ataque cardíaco. El gobernador del Zulia acaba de expresar su pesar a través de su cuenta en Twitter: «Hemos perdido a uno de los grandes Zulianos de todos los tiempos, el Pregonero Mayor, Rafael Rincón González. QEPD»
Rincón González fue uno de los zulianos que obtuvo mayor número de reconocimientos y distinciones de todo tipo por parte distintas organizaciones e instituciones

publicidad

Maria Corina Machado presentó sus propuestas al país

La diputada y candidata presidencial, María Corina Machado presentó este domingo su plan de gobierno 2013-2018  y pidió a los venezolanos depositar en ella su confianza y su voto para liderar e cambio de Venezuela.
“Debemos actuar con valentía, no estamos enfrentando una contienda electoral convencional, esto es una lucha existencial que emprendemos, cada voto es una reivindicación, un grito de libertad, será una batalla ganada contra el miedo que han sembrado, todo lo vamos a derrotar con la esperanza”
Reiteró que el capitalismo popular promueve un país de emprendedores, “donde lo tuyo es tuyo y nadie te los va a quitar, para ello propone vencer el miedo y votar duro contra el régimen de Hugo Chávez para que “Nunca más el pueblo de Venezuela bajará la cabeza frente a su presidente. Nunca más”
Dijo: No vengo a hablar de un plan de gobierno de campaña sino soluciones a los problemas que existen en el país
Machado propuso  la alianza por la seguridad, la alianza por la familia, la productividad para enmarcar sus políticas de gobierno. Explicó que en el tema de inseguridad se pueden ver resultados en seis meses, ya que los focos que promueven la violencia en el país está identificados y se pueden desmontar con ayuda de la comunidad.
Sobre la familia señaló que trabará en  propuestas como las de las guarderías comunitarias en donde las madres venezolanas puedan trabajar y salir adelante con la tranquilidad de que sus hijos están siendo bien cuidados.
Sobre la alianza de a productividad agregó que usará el emprendimiento de los venezolanos  y el financiamiento a través de microcréditos para que cada venezolano sea dueño de su propio negocio, además propone alianzas con la empresa privada para generar empleos productivos
Mientras sus seguidores gritaban “expropiar es robar”  Machado reiteró lo que le dijo al presidente en la memoria y cuenta del pasado viernes 13 de enero: Sí expropiar es robar, cuando al propietario no se le paga lo que cuesta su propiedad” , luego anunció las primeras medidas al llegar a Miraflores
-Designaremos un equipo de hombres honestos, responsables y capaces
-Voy a acabar las cadenas en este país y el abuso que significar llegar a los hogares a la fuerza
-Ningún empleado público será obligado a vestir de un color
-Jamás regalaremos un bolívar a otro país mientras exista necesidad en el nuestro
-Vamos a devolver todas las concesiones ilegalmente arrebatadas
-Vamos hacer justicia con los bienes expropiados
-Voy a liberar a los presos políticos y los exilados podrán regresar al país
Finalizó  diciendo: Hoy le pido a Dios serenidad, sabiduría y coraje para conducir con ustedes este proceso histórico de transformar Venezuela …Hoy te pido tu confianza y tú voto. Por tu país, por tus hijos, por tu propiedad, por tu seguridad Vota duro
@maevyc

publicidad

Leocenis García: Presos políticos no interesan porque no dan votos

 Luego de un año tumultuoso, el director del semanario 6to Poder, Leocenis García, participó en la procesión de la Divina Pastora el sábado, en cumplimiento de una promesa hecha a la Virgen durante su paso por la cárcel de Tocuyito, antes de la controversia despertada por un trabajo periodístico que lo llevó nuevamente tras las rejas el año pasado tras levantar mucha controversia.
El comunicador reflexiona sobre la situación de los presos políticos en el país, tema que ha vuelto a la palestra pública luego de que el presidente Chávez insistiera en que en Venezuela no hay presos políticos sino “políticos presos”, además de negar que la jueza María Lourdes Afiuni se encontrara en este grupo. 
Al ser consultado sobre cómo la situación de los “detenidos de conciencia” parece enfriarse y sólo encenderse cuando se produce una controversial declaración del mandatario nacional, García reconoce que pudiera ser porque estos “no aportan muchos votos”.
“También hay un sector del país al cual no le interesa, porque piensa que no le pasará algo parecido. El otro día conversaba con Miguel Henrique Otero, director de El Nacional, a quien agradecí su posición tan fuerte como medio ante mi caso. Respondió que lo hizo porque eso también le puede pasar a él”.
Lamentó que muchos de sus colegas periodistas callaran ante una situación tan grave como el cierre de un medio de comunicación, tan solo porque él no gozara de su estima o estuvieran en desacuerdo con la línea editorial, cuando el asunto era lo suficientemente preocupante para mover a organismos como la Corte Internacional de Derechos Humanos, Reporteros Sin Fronteras y la Sociedad Interamericana de Prensa, que condenaron la actuación del Gobierno nacional duramente.
– Fue a la cárcel por la denuncia de unas funcionarias públicas que se sentían agredidas por una fotografía publicada en 6to Poder, antes de que el TSJ sentenciara que la expresión “hijo de p…”, dicha por el conductor de un programa de VTV, no constituye un vilipendio.
– Nunca nos metimos con las damas, porque meterse con las damas fue la cayapa que le hicieron a María Corina Machado en la Asamblea Nacional, entre el Presidente de la República, los diputados oficialistas y un  coro de gente pagada para gritar contra ella. Quizás pudiéramos haberlo dicho de otra forma, pero un Tribunal Supremo que es Chávez, una fiscal que es Chávez, un Consejo Nacional Electoral que es Chávez y una Contraloría que es Chávez, se les puede llamar de todo menos poderes públicos independientes. No las llamamos prostitutas, sino que dijimos que los poderes públicos están prostituidos. Ahora el señor Mario Silva tiene una sentencia que le dice que la frase Hijo de P… no es ofensa ni vilipendio, eso es la Ley. Estoy de acuerdo con la reconciliación nacional, pero ninguna reconciliación puede pasar por la impunidad. El castigo en democracia contra alguien como él debe ser lo suficientemente ejemplarizante para que nunca más un partido político tome la escoria de la sociedad para ponerla como bandera.
 

publicidad

Procesión de la Divina Pastora superó las expectativas

Aunque la cifras de personas que acompañarían a la Divina Pastora este sábado 14 de enero para su visita 156 a Barquisimeto, estaba estimada en tres millones, las expectativas fueron superadas. Cifras no oficiales señalaron que aproximadamente, cuatro millones de feligreses colmaron el recorrido de 7.5 kilómetros que dura la Procesión, desde el poblado de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana.
Desde tempranas horas de este sábado miles eran las personas que se movilizaban hasta el nicho de la Virgen para esperar la tan ansiada salida que inició a las 11:30 a.m. aproximadamente. En este instante, se lograron observar los ríos de fe y oración de personas provenientes no sólo de la entidad larense sino también de varios puntos de Venezuela y del mundo.
Ya fuera pagando una promesa, descalzos, vestidos de nazareno, de pastorcitas, o acompañados  de toda la familia, los creyentes recorrieron la ruta de la fe sin importar el sol, el calor, el hambre y la sed. Lo único que importaba era cumplir con su meta de acompañar la imagen de la Excelsa Patrona.
Muchos debieron tomar rutas alternas para poder subir hasta la Catedral, porque la Avenida Lara y sus alrededores no daban abasto para dar paso a los miles que querían transitar junto a la imagen.
Ella junto a su Hijo, el Señor, ofrecieron el día perfecto, un cielo azul claro, para empezar la visita 156 a Barquisimeto, la cual culminará el sábado antes de Semana Santa.
 Este día tan especial, los feligreses de la Patrona sentimental de Barquisimeto, mostraron su mejor cara, y el civismo, el respeto y la tolerancia, reinaron en la ruta mariana.
No podían faltar aquellas personas que a lo largo de las calles y avenidas por donde transita la procesión ofrecieron agua, alimentos, estampitas, canciones, oraciones y mucha fe y alegría, mientras otros andaban al ritmo de la Madre de Dios.
Una vez más, Barquisimeto y sus habitantes, dejaron bien en alto la fe y la devoción que sienten por la Divina Pastora. Mientras que la Iglesia Católica respaldada por el pueblo en pleno, invitaba al camino de la reconciliación, de la paz, de la tranquilidad, la unidad de este país bendecido por Dios y su Madre.
Sólo queda agradecer a Dios por permitir a este pueblo recorrer, una vez más, junto a la Virgen esa ruta de fe y esperanza como cada año.
Bienvenida Divina Pastora!!!!!
Ingrid Méndez Lárez/ @ingriddelpilar

publicidad

Procesión de la Divina Pastora: Inquebrantable devoción mariana

En hombros de sus fieles y devotos, la sagrada efigie dejó su pueblo mariano  para empezar a recorrer las parroquias,   santuarios y vicarías de la Arquidiócesis de Barquisimeto, una vez permanezca en la Catedral por tres días.
 Nuevamente se hizo el milagro que esta vez convocó, de acuerdo al cálculo de expertos en la materia y de representantes de los medios de comunicación, a casi tres millones de peregrinos.
Desde muy temprano en la madrugada  de este sábado, hacia el este de la capital larense se fue congregando la grey que de manera ferviente y cívica, se aprestaba a participar de uno de los actos de fe más importantes de Latinoamérica. 
La avenida Lara desde la redoma del monumento a La Pastora, en el comienzo de la intercomunal Barquisimeto-Cabudare hasta la carrera 19 con calle 10, se convirtió práctica y literalmente en un río de gente de todas las edades y condiciones sociales.
A las 12 y 50 de la tarde, los fuegos artificiales anunciaban que la imagen ya venía cumpliendo con su nuevo periplo, en medio de una compactada multitud de creyentes.
Júbilo por doquier
En la mayoría de edificios y residencias  de la avenida Lara, sus habitantes adornaron con globos blancos y azules sus fachadas.
Otros instalaron enormes pendones y pancartas alusivas a la patrona del pueblo larense, la Divina Pastora.
A lo largo de esta importante vía, varias familias, como es tradición, repartieron entre los asistentes comida, agua potable, frutas, galletas y bambinos.
Durante el trayecto hasta la plaza Macario Yépez no se presentaron incidentes que lamentar, por cuanto reinó el espíritu de hermandad, devoción, solidaridad y religiosidad popular. 
Homenajes
Bajo un radiante sol y al compás de la música cristiana y el rezo del santo rosario, la muchedumbre caminó, danzó y compartió juntos como hermanos.
Diferentes agrupaciones artísticas nacionales, regionales y locales, así como coros parroquiales rindieron tributo a la     venerada imagen, con cánticos, oraciones y plegarias.
Muchos aportaron de su patrimonio para hacer de la especial jornada, un encuentro armónico para propios y extraños.
Diferentes tarimas fueron instaladas y en cada una había un motivo especial de agradecimiento y apoyo logístico.
Puntos de auxilio
Cerca del Tiuna y en las intersecciones de la Lara con Los Leones y con Argimiro Bracamonte, fueron instalados de manera estratégica puntos de hidratación, auxilio y apoyo de los diferentes cuerpos de seguridad de Estado.
Mientras el Ejército y Guardia Nacional tenían toldos y puntos del Dibise, la Policía del estado Lara hacía recorridos en medio de la multitud.  
Promesas
Los testimonios por favores concedidos eran tan diversos en la peregrinación como multitudinaria fue la convocatoria de este 14 de enero.
Hombres, mujeres y niños vestidos de pastorcitos y Nazareno caminaron los siete kilómetros, como una forma de honrar a la madre del hijo de Dios por su intercesión en los favores concedidos.
Sobrevuelos
Tres aviones F-5 de la Fuerza Aérea Venezolana surcaron el cielo crepuscular entre las 11 y 30 y 12 y 30 del mediodía, para expresar con sus maniobras, el júbilo que también embargaba a esa institución castrense.                          

publicidad

Henri Falcón: Lara dio un mensaje claro de reconciliación al país

El gobernador de estado Lara, Henri Falcón dijo que fue muy hermosa la experiencia de recorrer una vez más las calles de Barquisimeto junto a la Madre de Dios, declaraciones emitidas en el marco de la visita 156 de la Divina Pastora
Falcón expresó que en la capital larense más de tres millones de personas se unión para orar por la unidad, la reconciliación, la paz y el progreso del país, dando así una señal clara al país de unidad y la Venezuela posible.
Falcón dijo estar convencido que desde Lara se construirá el futuro del Venezuela, refriéndose al plano espiritual. “Este es un estado desbordado de fe y damos señales claras al país”
Falcón recordó que comenzarán a trabajar en el mirador de la Divina Pastora, por lo que espera se convierta en un atractivo turístico-religioso para el estado.

publicidad

Amalia Sáez: Debemos recuperar la Gobernación de Lara

 
La mandataria municipal señaló que el chavismo se encuentra en su mejor momento, por lo cual aspira a que Luis Reyes Reyes, pueda regresar al despacho de la calle 23 con carrera 19, de manera que los gobiernos nacional y regional, así como los municipales, puedan estar en manos del oficialismo.
“Hoy empezamos una tarea más de tantas que hemos iniciado en los últimos diez años y en esta ocasión esperamos entrar en contacto con nuestras estructuras”, apuntó.
Sáez acudió en la mañana de este viernes a Villa Larense, desde donde se lanzó en Lara el despliegue de unas 152 mil personas, agrupados en ocho mil patrullas de vanguardia, que trabajarán en el contacto con los militantes. Al cierre del proceso se espera que en todo el estado sean más de 10 mil las patrullas conformadas.
“La tarea fundamental es el trabajo social con las comunidades, a través de las misiones Agrovenezuela, Vivienda, En Amor Mayor, Hijos de Venezuela y Saber y Trabajo”, dijo Luis Jonás Reyes, miembro del Buró del PSUV.
Asimismo, el trabajo en esta nueva etapa es preparar a los venezolanos para luchar contra el acaparamiento, además de informar de los logros en todos estos años de proceso revolucionario.

publicidad

Chávez hará cierre administrativo del consulado en Miami mientras «estudian situación»

 
Al inicio de su presentación Chávez saludó a los asistentes  y dijo: «Les prometo que haré el gran esfuerzo por no ser tan extenso».
Cerca de las 2:15 pm, el presidente Hugo Chávez subió al podio de la Asamblea Nacional para iniciar la Memoria y Cuenta correspondiente al año 2011. “Bienvenida la política y a los políticos verdaderos”, expresó el Jefe de Estado, al tiempo que felicitó a la directiva del Hemiciclo y a Fernando Soto Rojas. “Ayudó mucho a llevar la nave”, manifestó.
“La democracia es el espacio de las confrontaciones políticas, el juego político y este año va a ser un año de pruebas y yo estoy seguro que nuestro país sorteará todas las dificultades que sean”, dijo el presidente Chávez al resaltar la institucionalidad del país.
Chávez indicó que la diputada María Corina Machado le dijo que se preparara para entregarle la banda presidencial a una mujer el próximo año. «Le reconozco el esfuerzo (…) Le deseo éxito a todos los sectores políticos de la vida nacional, yo voy estar donde debo estar, haciendo lo que debo hacer», dijo y les pidió continuarlo para mantener la democracia.
«Si usted gana las primarias de la oposición, y si usted me gana las elecciones, yo le entrego esta banda, tenga usted la seguridad que yo le entrego esta banda», aseguró.
Señaló que «si alguno de ustedes, de la oposición, gana las elecciones, yo sería el primero en reconocerlo y pido lo mismo de ustedes». El Jefe de Estado aseguró que le solicitó a los gobernadores Diosdado Cabello y Nueva Esparta en el año 2008, salir a reconocer la derrota electoral para demostrar confianza en el árbitro.
«Repito de nuevo, qué bueno sería oír a los precandidatos de la oposición decir que respetarán los resultados del 7 de octubre sean cuales fueren y que van a respetar lo que diga el árbitro (…) Hay que ser leal con el país, leal con las instituciones y leales con la paz del país», aseguró.
Por otra parte, aseguró que en el país hay plena libertad de expresión. «¿Quién puede decir que en Venezuela no hay libertad de expresión? Nadie en su sano juicio puede afirmar algo que se le parezca», enfatizó.
Nuevamente el presidente Chávez se refirió al cáncer que lo afectó desde junio de 2011, sin embargo; no dio detalles de la misma. Mencionó al doctor Navarrete quien estimó que al mandatario le quedarían 2 años de vida.
«¿Saben cuánto se ha dicho de la enfermedad que me dio? De todo. Y uno paciente tolerando todo aquello. Hay un médico que se fue del país diciendo que lo están persiguiendo, nadie lo está persiguiendo, en lo absoluto. Yo pudiera demandarlo, pero no lo voy a hacer», dijo.
 Asimismo, celebró que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, no tenga cáncer. «Cristina, venció el cáncer en dos días. Fue un error de diagnóstico. El error se cometió en varios lugares, porque mandaron la muestra a varios lugares sin decir que era de ella», señaló.
“Yo creo que me hacía falta el cáncer, le doy gracias a Dios por enviarme esa enfermedad que me ayudó a frenar en seco (…) Entre otras cosas para mirar mejor, para estudiar mejor”, aseguró.
Aprovechó la Memoria y Cuenta para referirse a la visita del presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, a Venezuela. Indicó que Israel tiene bombas atómicas sin que nadie los recrimine y aseguró que las autoridades iraníes son acusadas sin pruebas. El Jefe de Estado aseguró que es necesario hacer política con seguridad.
“Aquí algunos se molestaron porque vino Ahmadinejad, pero si viniera Obama ¿Qué dirían? (…) No conocen a Ahmadinejad, es un buen hombre, no es ningún fanático religioso”, aseguró.
Denunció que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, es responsable de la muerte de muchos ciudadanos en guerras que mantienen en el Medio Oriente.
Informó en la Asamblea Nacional que han decidido cerrar el Consulado en Miami, Estados Unidos, tras la expulsión de la cónsul venezolana Livia Acosta.
«El canciller Nicolás Maduro me recomendó cerrar el consulado en Miami. Está bien, lo cerraremos. No habrá consulado en Miami», dijo. Además, criticó que «algunos sectores» celebraran la salida de Acosta de Estados Unidos y resaltó que «no hay ninguna prueba de que andaba (Acosta) haciendo espionaje», aseguró Chávez.
Reiteró que la acción de Estados Unidos «fue injusta».

publicidad

Marco Davalillo mánager del año en la LVBP

 

 
Marco Davalillo, mánager de los Tiburones de La Guaira, se alzó hoy como el Mánager del Año de la temporada 2011-2012, distinción que entrega Numeritos Gerencia Deportiva con el aval de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. 

Davalillo recibió 33 de los 45 votos posibles para la distinción. Lipso Nava, piloto de las Águilas del Zulia, recibió los otros 12 votos para quedar en el segundo lugar.
 
«Si llega será bienvenido, pero no es algo que me quita el sueño, pues yo no pienso en mí, sino en todo el equipo y hay metas más importantes, como llegar a la final y ganar el campeonato», expresó Davalillo antes de saberse ganador. El piloto ya logró ser el ganador de este premio en la pasada campaña 2007-2008 con Caribes de Anzoátegui. En esta zafra con los Tiburones de La Guaira culminó en el primer lugar en la ronda regular con marca de 37-26.
 
Por su parte, Nava tomó al equipo de las Águilas del Zulia  con registro de 4-11 tras el despido de Mako Oliveras y luego encaminó al elenco zuliano a la postemporada, quedando en el segundo lugar de la ronda regular tras dejar registro personal de 28-19 en su primera experiencia como estratega en la LVBP. 
 
«Ha sido un honor dirigir en esta liga tan competitiva, ya que mi nombre esté entre los nominados, es un honor para mí en esta nueva etapa de mi carrera», explicó Nava en su última visita a la capital.

publicidad

EEUU abierto a mejorar relación con Venezuela pese a expulsión de cónsul

Estados Unidos sigue abierto a explorar vías para mejorar las relaciones con Venezuela, pese a haber expulsado a una cónsul de ese país el pasado viernes, afirmó este jueves la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

«No creo que hayamos tenido ningún cambio mayor en nuestra política hacia Venezuela», dijo Nuland.

La portavoz reconoció que las relaciones de Washington con el gobierno del presidente Hugo Chávez «han sido complejas y difíciles».

«Pero eso no cambia el hecho de que si hay vías para mejorar, estaríamos abiertos» a esa posibilidad, destacó Nuland.

El gobierno de Estados Unidos notificó el viernes pasado a la cónsul venezolana en Miami, Livia Acosta, que había sido declarada persona non grata y le pidió abandonar el país.

La expulsión de Acosta se produjo luego de que la cadena hispana Univisión emitiera un documental que la involucraba en un supuesto complot iraní para realizar ciberataques en contra de Estados Unidos, orquestado en México años atrás cuando la diplomática estaba destacada en ese país.

Ante la petición de congresistas estadounidenses de que se inicie una investigación de las misiones diplomáticas venezolanas, Nuland indicó que esa tarea «no es responsabilidad del Departamento de Estado», sino de las agencias de inteligencia.

El Departamento «colabora totalmente con el FBI (policía federal) y con otras agencias responsables de asegurar que los diplomáticos actúen acá dentro del mandato de la Convención de Viena», aseveró Nuland.

publicidad

Johan Santana lleva su recuperación un día a la vez

 

El venezolano Johan Santana le dedicó unos minutos a la prensa norteamericana en medio de su rehabilitación, en donde habló sobre la especulación acerca de si estaría listo o no para el día inaugural con los metropolitanos.
 
Santana dijo que ya lleva alrededor de tres semanas lanzado pelotas desde una distancia de 90 pies en un terreno plano, y que espera aumentar esa distancia a 110 pies. “Estoy haciendo las cosas de la forma que me han indicado. Existe un programa de rehabilitación que debemos seguir y la meta es poder comenzar los entrenamientos primaverales sin problemas” dijo el zurdo de Tovar a la prensa americana.
 
“No quiero especular, por ahora me estoy preparando para cuando comience el Spring Training. Voy un día a la vez. Voy a dar lo mejor de mí todos los días que restan para estar listo” esto lo dijo Santana en relación a su preparación de acuerdo con estar listo para el día inaugural.
 
El zurdo de los Mets no quiere establecer ningún día en especial para su retorno aunque espera estar listo para hacer bullpen el 22 de febrero junto a otros abridores de la divisa. Recordemos que Santana tiene más de un año sin lanzar a nivel profesional desde que fue operado de su hombro de lanzar.

publicidad

Joven en EEUU asesinó a su vecina de nueve años para “saber lo que se sentía”

 

 
Alyssa Bustamante miró hacia abajo, y su cabello castaño y largo le cubrió sus ojos de adolescente, mientras una jueza le leía los cargos que se le imputaban: homicidio y actos criminales con un arma, por estrangular, herir y apuñalar a su vecina de 9 años.

Durante más de dos años después de que se le detuvo cuando cursaba el segundo grado de la secundaria, Bustamante había guardado silencio en público sobre el crimen. Un agente testificó que la joven confesó haber perpetrado el asesinato porque “quería saber lo que se sentía” matar a alguien.
 
El martes le llegó el turno de hablar a Bustamante.
 
“Describa lo que hizo”, le ordenó una jueza a Bustamante, mientras la joven se declaraba culpable de homicidio en segundo grado por matar a Elizabeth Olten.
 
“La estrangulé y la apuñalé en el pecho”, respondió Bustamante, de 17 años, con voz clara y mirando directamente a la jueza.
 
“¿La degolló también?”, volvió a preguntar la jueza.
 
“Sí”, contestó Bustamante.
 
La joven usó sus manos para estrangular a la niña, y se valió de un cuchillo para perpetrar el resto del ataque.
 
Sentada a unos metros de distancia, en la primera fila de la corte repleta, la madre de la víctima suspiró y se enjugó las lágrimas. Estaba disgustada, frustrada y apesadumbrada.
 
Bustamante había sido acusada de homicidio en primer grado. Al declararse culpable de un cargo menor evitó el juicio y la posibilidad de pasar el resto de su vida en una prisión para adultos sin posibilidad alguna de obtener la libertad.
 
La jueza de circuito del condado de Cole, Patricia Joyce, decidirá después de que se dicte la sentencia, el 6 de febrero, cuánto tiempo debería permanecer encerrada Bustamante. Su sentencia iría de los 10 años a cadena perpetua, con posibilidad de obtener la libertad condicional luego de 25 años.
 
La madre de Elizabeth, Patty Preiss, usó una camiseta morada con una foto de su hija y el lema: “Justicia para Elizabeth”. Se marchó de la corte con varios familiares y amigos que llevaban la misma prenda, y ninguno habló con la prensa.
 
Bustamante mató a Elizabeth el 21 de octubre del 2009 y, después de dos días en los que cientos de personas buscaron a la niña, la asesina llevó a la policía hasta el cadáver de la víctima, oculto en un bosque cercano a su vecindario en St. Martins, una comunidad rural al poniente de Jefferson City.

publicidad

Explosión de bombona de gas deja 10 personas gravemente heridas en el Tocuyo

 
Una fuerte explosión  se registró este jueves en horas de la mañana, en el Tocuyo, municipio Morán, donde aproximadamente 10 personas resultaron gravemente heridas.            
 
Según la información publicada a través de Promar TV, el director de Seguridad y Orden Público, el coronel José Maldonado Dupuy, explicó que el suceso se produjo aproximadamente a las 9:00 AM, cuando una bombona de acetileno explotó en una ferretería del Tocuyo, dejando como resultado 10 personas gravemente heridas.
 
Agregó que entre las personas heridas, seis presentan quemaduras de 3er grado y cuatro con quemaduras de 1er grado, asimismo indicó que los afectados fueron trasladados de emergencia al Hospital Antonio María Pineda.
 
Por otra parte, se informó a través de Globovisión que aparentemente la causa del accidente se produjo cuando un hombre llegó a la ferretería a cambiar una bombona que presentaba una supuesta fuga de gas y una de las personas que se encontraba en el lugar soltó un cigarrillo, generándose la explosión.
 
En las inmediaciones se encuentran los cuerpos de bomberos, quienes serán los encargados de levantar un informe, donde se especifiquen con detalles las causas del suceso. 
 

 

publicidad

Expropian empresa de almacenamiento y procesamiento de café en Sucre

 
En Gaceta Oficial de este jueves fue publicada la expropiación de los bienes, muebles e inmuebles de una propiedad que presuntamente pertenecía, a a la Sociedad Mercantil Productores Asociados de Café de los Distritos Bermúdez y Benítez, C.A.
 
La propiedad se encontraba en el municipio San José de Aerocuar, del municipio Andrés Mata del estado Sucre.

La Gaceta indica que la expropiación del inmueble tiene como finalidad la ejecución de la obra Reactivación y Transformación en Unidad de Producción Socialista de un Centro de Acopio, Almacenamiento y Procesamiento de Café

publicidad

Divina Pastora luce espectacular vestido que usará durante la procesión

 
Este jueves la excelsa patrona la Divina Pastora, luce el espectacular vestido que llevará puesto durante la procesión de este sábado 14 de enero, donde se espera la visita de más de tres millones de feligreses.
 
Las puertas de la iglesia de Santa Rosa fueron abiertas a partir de las 8:00 AM,  donde ya cientos de personas han acudido para observar la nueva vestimenta de la Virgen.
 
La Patrona luce un bello vestido dorado con capa azul y el niño que lleva en sus brazos viste de color azul.
 
En este sentido, continúa el anonimato del creador del vestido que usará la Divina Pastora en su visita 156.
 

publicidad

Algún día tendrá que explicar

I
El candidato a la perpetuidad tendrá que explicar. Algún día tendrá que hacerlo. Junto a sus cómplices deberá someterse a una justicia imparcial, no la que él prostituyó, hasta obligarla a arrastrarse a sus pies, en un repugnante pozo de adulante pestilencia. Tendrá que pagar por sus gruesos delitos.
Él ha dicho, en el trance de algunos de sus delirios, que no es el mismo de 2002, cuando estalló el paro petrolero. Entonces despidió con un pito en televisión a 20.000 trabajadores, a quienes mandó a echar de sus casas, a sus hijos de los colegios, y hasta les negó sus prestaciones y ahorros. Destrozó a tantas familias, a las que aventó hacia el exilio, la buhonería, y la anomia social. Pero ya no es el mismo, repite. Es decir, ahora es más implacable. Más cruel. De él no se puede esperar sino más poder de venganza. Más saña. Más rencor.
Tampoco el país será igual de imbécil que cuando le perdonó haber conspirado desde las Fuerzas Armadas, y usar las armas de la República para atentar contra el hilo constitucional. Un Presidente de la era democrática que desprecia sobreseyó su causa. Las mismas instituciones que él desmanteló lo hicieron hombre libre, con pleno goce de los derechos políticos consagrados en una Constitución «moribunda». El sistema electoral acogió su candidatura. La nación toda asistió a la investidura presidencial del salvador.
Doce años después, una nación esquilmada, ofendida, herida en sus carnes y en su conciencia, tampoco es la misma. No podría serlo. Demasiada sangre ha sido derramada. Demasiadas muertes pueblan su cementerio particular. Mucho ha sido el dolor padecido, y mucha la angustia que atraganta los sueños de tantos. ¿Nadie va a pagar por los años que gente inocente ha pasado sin ver sol, en sus mazmorras? ¿Nadie va a pagar por tanta mentira, por tanta corrupción, por tanto crimen, por tanta hermandad con los emisarios del mal, esparcidos por el mundo; por semejante malversación y ruina del futuro de todos? Por este largo y siniestro paréntesis que ha decretado en nuestras vidas.
 
II
El presidente colombiano José Manuel Santos vendió a Walid Makled, el verdadero «testigo estrella» de un terrible entramado de negocios turbios, ligados al tráfico de drogas.
No obstante, la verdad, por su prominencia y aspereza, saldrá a flote. Será imposible callarla. Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos del Reino Unido, basado en información no manipulada y obtenida de los computadores del abatido líder de las FARC, Raúl Reyes, recoge todas las comunicaciones, registros de las conferencias plenarias de las FARC y otros documentos estratégicos, que datan de 30 años, y fueron copiados desde el año 2000. Este material estuvo en manos del Gobierno colombiano durante la administración de Álvaro Uribe, con el olvidadizo Santos nada menos que en el ministerio de la Defensa.
En el contexto de los hechos del 11 de abril de 2002, un funcionario del Gobierno venezolano se habría reunido con Raúl Reyes para pedirle el asesinato de Henry López Sisco, así como otros «actos de terrorismo». Uno de los textos dice que querían «expertos en carros bomba, sistema de detonación a control remoto, ‘pistoleo’ y cosas así».
Como pincelada de un intrigante submundo delictual, en el cual un forajido se permite calificar la moral de otro forajido, en los papeles se lee que «en un momento el líder rebelde ‘Mono Jojoy’ tildó al delegado presidencial de ‘bandido de siete suelas’, puesto que unos 300 millones que el Gobierno venezolano habría ofrecido para el patrocinio de las FARC, no llegaban a su destino.
 
III
Veamos algunos de los pasajes del espeso dossier FARC-Venezuela:
* De: Ramón Rodríguez Chacín. Para: Alias Raúl Reyes. 9 de enero de 2000
«Mañana lunes me voy a quitar el yeso y me pondrán otro que me permitirá caminar, por lo que ya puedo pensar en un viaje para la zona de los claveles para coordinar con Mono lo de detenidos, pues el tiempo pasa y creo que esa situación es posible solucionarla rápidamente a entera satisfacción de las partes. Igualmente, dentro de lo posible, aprovecharía para saludar personalmente tanto a ti como a Manuel, personas por las que siento alta estima y me gustaría intercambiar opiniones. Un cordial saludo extensivo a los colegas y reitero mi alta estima y consideración hacia ustedes. RR»
* De: Alias Raúl Reyes. Para: Hugo Chávez Frías. 16 de marzo de 2000
«(…) Tenemos toda la disposición de acudir a responder la cita (…) Igualmente, queremos manifestarle que preferimos hacer la entrevista sin la presencia de delegados del Gobierno colombiano. Pensamos que habrá temas de interés particular de su parte y nuestros a tratar sin la participación de otra gente. Además, porque nuestra relación política con usted y buena parte del actual Gobierno de Venezuela, cuenta ya con 8 años de vida y cada vez se hacen más evidentes las coincidencias en objetivos (…)»
* De: Alias Raúl Reyes. Para: Alias Ricardo (Rodrigo Granda Escobar). 19 de mayo de 2000
Los 247.288,oo dólares en poder de Ramón son de la Comisión Internacional. Es para que usted los reciba y proceda a ubicarlos conforme al plan de presupuesto nuestro (…) Favor informarle a Ramón que no se deje robar del bandido que les pide dinero a nombre de Camilo de Arauca. No es de FARC».
* De: Alias Raúl Reyes Para: Alias Olga Lucía Marín y Alias Ricardo (Rodrigo Granda Escobar). 19 de mayo de 2000
Para corregir algunas fallas presentadas en la frontera con Venezuela, recientemente hicimos la reunión con militares de allá y comandantes de los frentes de FARC que tienen terreno en las fronteras, donde estuvimos Marulanda, Jorge y yo. Se creó un mecanismo de consulta y control de ambos lados para erradicar definitivamente esa dificultad. Encontramos que en dicha zona hay todo tipo de bandidos tanto venezolanos como colombianos, agentes de inteligencia de los dos lados, amigos y enemigos de Chávez, amigos y enemigos de FARC-EP. En fin, de todo como en botica».
* De: Alias Raúl Reyes. Para: Alias Manuel Marulanda Vélez (Pedro Antonio Marín Marín). 20 de octubre de 2000
«Camarada Manuel. Cálido y efusivo saludo. Pensando en conseguir ganancia política y de propaganda, en la eventual entrega del Coronel, le propongo tres fórmulas: 1. Entregarlo al gobierno de Venezuela, ojalá el mismo Chávez lo reciba o al militar que él designe. Venezuela garantizaría buena difusión para la prensa mundial. Tendríamos nosotros utilidad política y le damos espacio al gobierno de Venezuela, con la seguridad de que ellos siguen opuestos al Plan Colombia y son nuestros amigos (…)»
* De: Alias Raúl Reyes. Para: Alias Manuel Marulanda Vélez. 2 de noviembre de 2000
En Venezuela realizamos dos largas conversaciones con el Presidente, persona muy amigable, admirador de las FARC-EP y en particular de Marulanda (…) Al plantearle el tipo de armas que necesitamos y los dólares para comprarlas expresa que se pone al frente de la obra y que no hablemos de cinco años para la devolución, que lo importante es conseguirlas y al tomar el poder, una vez estemos en el gobierno se habla del pago. Tiene buena relación con Putín el presidente ruso, dice que por esa vía busca alguna opción. Que él va a emprender varias obras en su país y que nos ofrece montar algunas empresas de construcción de carreteras, escuelas, recolección de basuras o electrificación para conseguir por esa vía algunos recursos para la lucha revolucionaria (…)»
* De: Alias Hernán Ramírez. Para Alias Ricardo. 5 de diciembre de 2000
«Y una recomendación, ahora que lo están jo… y claro que no es mía sino de alguien que en un tiempo no nos gustaba para nada: Mao «héroe no es sólo el que muere por la patria, sino el que hace que los enemigos de la patria mueran». Y yo le agrego, como buen heredero del general Maza: «Como cucarachas aplastadas por el grueso, largo y pesado zapato de la revolución». Amén.
* De: Alias Timo León Jiménez (Rodrigo Londoño Echeverri). Para: Alias Raúl Reyes. 6 de marzo de 2001
(…) «Y con ellos hace mucho rato, incluso mucho antes de saber que el cojo existía, se vienen haciendo coordinaciones, intercambio de información, operativos donde los nuestros van con arma y uniforme venezolano en territorio venezolano, el jefe del to2 ha montado guerrilleros en helicóptero para hacer reconocimiento, etc. El eslabón para todo esto ha sido el jefe de la inteligencia militar del área, con quien se ha establecido una relación bastante estrecha y son varias las cosas que nos ha resuelto: sacada de heridos, traslado de personal, traslado de plata, de propaganda, etc».
* De: Alias Ricardo. Para: Alias Hernán Ramírez (Ítalo González). 4 de octubre de 2001
«Me alegra mucho que por lo menos Ramón haya comenzado a cumplir los compromisos adquiridos (…). Ellos son a veces díscolos y hay que entender esa situación».
* De: Alias Hernán Ramírez (Ítalo González). Para: Alias Ricardo. 14 de noviembre de 2001
¿Se han creado los factores subjetivos que permitan la defensa del proceso y la profundización del mismo en manos del pueblo? NO. ¿Estamos en tiempo para ello?, SI, pero muy corto. Se han perdido 3 o más años para ello y no por falta de buenos consejos sino porque se aplicó mal aquello de que «inventamos o erramos». Un líder puede ser un gran inventor pero jamás un acucioso artesano, porque la política es ciencia y esta no viene en las charreteras ni en las alegres coplas llaneras. 
Repiques
La empatía de la revolución venezolana con las FARC es pública y notoria. Aquí se ve al actual presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, cuando develaba en el barrio 23 de Enero, de Caracas, una estatua de Manuel Marulanda, «Tirofijo»
Lo escuché en la radio: «El alcohol y las mujeres son el peor enemigo del hombre, pero el hombre que huye de sus enemigos es un cobarde»
Leído en el twitter:
@tusabiasque: Nietzsche: «En una relación amorosa hay uno que ama y otro que se deja amar»
@alfredoweil: «En el 2012 el régimen no tendrá los votos, pero tendrá al CNE»
@tulioalvarez: «El refrescamiento de la revolución cubana es como si la tatarabuela se hiciera una cirugía estética. 
Dentro de unos diez días vendrá a Barquisimeto Henrique Capriles Radonski. Una buena oportunidad para medir su popularidad aquí. Según Oscar Schemel (Hinterlaces) los precandidatos de la oposición que aparecen en los primeros cuatro lugares en las encuestas son: Henrique Capriles Radonski, Leopoldo López, Pablo Pérez y Antonio Ledezma. En ese orden. ¿Manuel Rosales? «Muy lejos», dijo. 
Alicia Machado no está sola. Jennifer López, luego de ser detenida junto a Puff Daddy, alegó a la policía: «No he cometido ningún delito. Lo único que hice fue no cumplir la ley».
Y a París Hilton le preguntaron si todas las mujeres bonitas son brutas. «No, también hay feas que son brutas», respondió.
Me aseguran que en el sector transporte estallará una aguda conflictividad en el mes de agosto, con el alza del pasaje a 3,oo bolívares. Se está organizando un poderoso movimiento de choque para enfrentarlo. Hay profusión de armas de uno y otro lados.
Un gringo paseaba en estos días por las calles de Barquisimeto y al ver algunas pintas colocadas en las paredes, preguntó quién lidera ese movimiento a favor de la libertad sexual, con nombre en inglés: los «gay one». 
Esto dijo Julios Henry Marx (Groucho Marx): «Estos son mis principios. Si no les gustan tengo otros».
Otro de sus pensamientos: «Disculpe si los llamo caballeros, pero es que todavía no los conozco muy bien».
¿Quieren otro?: «El matrimonio es la principal causa del divorcio». 

publicidad

Publicidad

Publicidad