Como producto de la improvisación califica el Instituto de Altos Estudios Sindicales(Inaesin), el más reciente aumento del salario mínimo a BsS 1.800, anunciado por el Gobierno Nacional, en lugar de una medida estudiada, tomando en cuenta que a pesar de que entró en vigencia este 1º de septiembre aún no se publica en Gaceta Oficial.
La presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, señaló este viernes que los comerciantes sienten incertidumbre ante las medidas económicas implementadas por el gobierno nacional.
Mauricio Macri en conjunto de su gabinete político el gobierno prepara una serie de medidas tendientes a frenar la crisis económica, que serán anunciadas el próximo lunes 3 de septiembre de hecho, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajará ese mismo día a Washington para negociar con el FMI
En la mañana del viernes, habitantes de 3 comunidades del este de la ciudad de Barquisimeto, trancaron la carrera 5 de la urbanización Nueva Segovia tras tener más de tres meses sin que lleguen los camiones de gas.
El Ministerio de Defensa de Japón solicitó este viernes un presupuesto récord para el año 2019, que incluya adquisición de un nuevo sistema terrestre antimisiles estadounidense dirigido principalmente a contrarrestar la amenaza de Corea del Norte
Nicolás Maduro anunció el jueves que elevará los precios de la gasolina a partir de septiembre en 41 municipios fronterizos con Colombia, alcanzando un costo superior al del vecino país para desestimular el contrabando de combustible.
Varios sectores de Maracaibo amanecieron sin electricidad este viernes tras la explosión de la subestación Las Tarabas, ubicada detrás de la clínica Paraíso.
Todo indica que Europa no permanecerá de brazos cruzados ante la crisis migratoria venezolana pues el presidente español Pedro Sánchez afirmó este 30 de agosto que tras un encuentro con su homólogo colombiano Iván Duque, la Unión Europea apoyará esta causa con 35 millones de euros
Venezuela se ha convertido en el primer país exportador de enfermedades, desplazando del sitial que ocupaba al petróleo venezolano, como primer producto de exportación, aseguró el ex ministrro de Salud, José Félix Oletta, durante una exposición ante la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN), donde estuvo acompañado de un grupo de médicos y la presidenta del Colegio de Enfermeras de Venezuela, Ana Rosario Contreras.
En un foro sobre partidos políticos organizado por el Parlamento Centroamericano (Parlacen), el secretario general de la OEA, Luis Almagro, a los países latinoamericanos más sanciones contra el gobierno venezolano, a la cual tilda de "dictadura".
El Banco Central brasileño anunció hoy una intervención en el mercado cambiario para contener la fuerte disminución en las últimas semanas del real frente al dólar, que hoy llegó a ser vendido a 4,21 reales a media sesión, busca el mismo ente la manera de contenerse
Jubilados y pensionados del estado Lara se concentraron este jueves 30 de agosto para rechazar lo que consideran el "paquetazo económico" anunciado hace 14 días con el Nicolás Maduro les decretó "la muerte lenta"
Una nueva lista con siete precios acordados con 17 empresas privadas, en el área de higiene y aseo personal, en productos como pasta dental, cloro, desodorante, detergente, jabón en polvo y en panela, jabones de baño, Papel sanitario y toallas sanitarias, logró el ejecutivo nacional, anunció en conferencia de prensa el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami
En la mañana de este jueves se ha reportadouna nueva falla eléctrica que afecta a Caracas. Se confirmó mediante las redes sociales que han sido afectadas zonas como Boleína, La Castellana, Los Palos Grandes, Chacao, El Rosal, Santa Eduvigis, Las Palmas.
El senador republicano estadounidense Marco Rubio, aseguró que su criterio para una salida pacífica en Venezuela, cambiaron, “Por meses y por años he apostado a una salida pacífica y no militar para Venezuela pero las circunstancias han cambiado”.
La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobó un Proyecto de Acuerdo mediante el cual se solicita prorrogar por 5 años los pasaportes vencidos de todos los ciudadanos venezolanos que se encuentran viviendo en el exterior.
Colombia, Ecuador y Perú anunciaron el miércoles que pedirán al gobierno de Venezuela la agilización en la entrega de pasaportes, así como de documentos de identidad y filiación a los venezolanos que salen de su país hundido en una crisis dominada por la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicinas.
Venezuela atraviesa una de las peores crisis de refugiados y desplazados forzosos que ha visto la región, aseguró este miércoles, ante la Comisión Delegada de la Asamblea Nación, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Francisco Sucre.
El periodista Víctor Amaya @victoramaya compartió en su cuenta el red social Twitter un video donde El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, le explicaba a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que su tabla salarial será “reestructurada” debido al incremento del sueldo mínimo que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre.
La magnitud de los ajustes anunciados crea unos desequilibrios importantes para las empresas, tanto en reservas operativas para hacer frente a las erogaciones obligatorias, en pérdidas por pasivos resultantes, en flujo de caja por los incrementos de costos y precios resultantes, en descapitalización resultante de la perdida del poder adquisitivo del bolívar, como moneda de curso legal, y en perdida de ventas como consecuencia de la merma del poder adquisitivo de los consumidores.
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, aseguró que el apagón que se registró la tarde de este miércoles en Caracas, Miranda y Vargas y en varios estados del interior del país, fue por una “falla inducida”.
Con la idea de crear propuestas para un documento único para exigir un nuevo rumbo político en el país, los distintos gremios que hacen vida en el estado Lara se reunieron este 29 de agosto en el Colegio de Médicos para participar en unas mesas de trabajo
La activación de un Plan Piloto de Monitoreo Escolar en 18 planteles ubicados en los estados Lara, Aragua, Miranda, Carabobo, Mérida, Sucre, Táchira y Trujillo, fue anunciada este miércoles por el gobierno nacional.
El diplomático iraní Mohammad Javad Zarif, sostuvo un encuentro este miércoles con Erdogan el cual su propósito fue abordar la situación de la provincia de Idlib, junto al canciller iraní y así mantener un encuentro diplomático con el presidente turco.
La diputada de la Asamblea Nacional (AN) por el bloque democrático María teresa Pérez denunció que contrario a lo dicho por Nicolás Maduro en el Congreso Nacional "Revolucionario" de Salud, no hay medicamentos en los hospitales del país
En varios sectores del municipio Libertador los vecinos tienen más de siete meses sin agua, lo que ha llevado al núcleo familiar en esta zona de Caracas a tomar la decisión de pagarle a muchachos jóvenes con suficiente fuerza para que suban a buscar agua en una quebrada que está a casi a un kilómetro de distancia.
Más de 4 millones 358 mil pensionados comenzarán a cobrar este sábado 1° de septiembre, la primera parte de sus pensiones con el monto del nuevo salario de 1.800 Bs.S, en su equivalente en bolívares, a través de sus cuentas bancarias, como lo han hecho hasta ahora, señaló el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas.
A través de la red social Twitter, usuarios reportaron fallas en el servicio eléctrico la tarde de este miércoles en varias zonas de Barquisimeto. Al parecer, el apagón se registró específicamente en el centro y este de la ciudad.
La cartera de crédito bruta de la banca venezolana se ubicó, cl cierre de julio en BsS 20.445,4 millones, lo que refleja un crecimiento de 65,6% con respecto al mes anterior y de 12.969,9% en comparación con el mimo período del año pasado, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por Aristimuño Herrera & Asociados.
En la mañana de este miércoles, habitantes de 6 comunidades trancaron la avenida Carabobo con calle 32, como medida de reclamo debido a que desde hace 8 meses no tienen el servicio de agua potable.
Autoridades de los países miembros de la Comunidad Andina, integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, se reunirán "de emergencia" en las próximas horas en la sede de la secretaría general en Lima para armonizar procedimientos para el "ingreso ordenado, seguro y responsable de la masiva migración venezolana" así como la ayuda humanitaria de organismos internacionales, informaron el bloque regional y la cancillería de Perú.
Un estado brasileño en el centro de la crisis migratoria venezolana tuvo la tasa de homicidios más elevada de Brasil durante el primer semestre, según datos publicados el martes.
En cadena nacional de radio y televisión, Nicolás Maduro volvió a llamar a los venezolanos en el exterior “lava pocetas” y aseguró que son despreciados y victimas del esclavismo económicos en países como Colombia y Perú.
El senador estadounidense, Marco Rubio, manifestó que el objetivo de las medidas económicas de Nicolás Maduro es "acabar con la empresa privada" en Venezuela.
La negativa que tienen los productores para vender su carne a precios "regulados" que publicó el Gobierno la semana pasada hace que actualmente las carnicerías del estado Lara estén cerradas o vendan restos de las reses.
"No hay nada, lo que estamos vendiendo es asadura a 7 millones", responde un...
La presidenta de Hidrolara, Sabrina Salvatrice manifestó que la situación gravísima que atraviesa Barquisimeto con el tema del suministro del agua se debe a la hidrológica "por el suelo" que recibió el año pasado