Planet Love debutará el Día de la Tierra, 22 de abril, con una serie original de clases magistrales, documentales y un desafío que busca hacer que las prácticas de sustentabilidad sean una prioridad para los consumidores.
Debido al nivel de incertidumbre por el comportamiento de este mercado, la volatilidad en el precio del cambio de dólar se mantendrá este año, de acuerdo con el criterio sustentado por el economista César Aristimuño.
No es vendiendo más divisas como la administración de Maduro podrá frenar el avance del tipo de cambio, asegura el economista Luis Oliveros, al señalar a través de su cuenta oficial en Twitter, que eso no se logra ofreciendo algunos dólares extra.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 5.231,73 puntos con una variación de 74,96 puntos (-1,41%) con respecto a la sesión anterior.
La falta de liquidez, de financiamiento, es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta Venezuela en los actuales momentos, lo cual tenemos que resolver para poder avanzar, asegura el economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 5.306,69 puntos con una variación de 171,22 puntos (-3,13%) con respecto a la sesión anterior.
Una hiperinflación que ya se extiende por 41 meses causando estragos en el poder adquisitivo de la población venezolana y una caída acumulada del PIB entre 2013 y 2021 de 83,1%, son algunos de los resultados del balance del socialismo del Siglo XXI que nos presenta el economista Jesús Casique
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 5.477,91 puntos con una variación de 164,29 puntos (-2,91%) con respecto a la sesión anterior.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 5.642,20 puntos con una variación de 81,51 puntos (+1,47%) con respecto a la sesión anterior.
El conjunto evocado está constituido por aquellas marcas que el target group o grupo de consumidores mantiene en su memoria, considera aceptables y que además tiene en cuenta al contemplar la compra en la categoría de productos.
La gerente Comercial de Seguros Venezuela, Gleimy Miranda, expresó que la rapidez para atender los requerimientos es crucial cuando están asociados al riesgo de la salud
Golden, la marca del sabor y la diversión, incursiona en el mundo de los videojuegos con su nuevo proyecto Arena Golden, una iniciativa que servirá de plataforma para los jóvenes aficionados a los juegos electrónicos y pondrá a prueba sus habilidades, de la manera más alegre y divertida.
Luego de evaluar más de 1500 propuestas, el jurado eligió los microcuentos de Fanny Márquez, Isabel Díaz y Ricardo Jesús Mejías; como primer, segundo y tercer lugar del 8vo. Concurso de Microcuentos #C280.
Luego de una larga dependencia del rentismo petrolero, el modelo financiero venezolano está mutando progresivamente hacia una economía privada, aseguró el economista César Aristimuño, director de la firma Aristimuño Herrera & Asociados en el marco del evento “Escenarios 2021: economía, finanzas, mercadeo y tendencias digitales”.
Copa Airlines informa que, a partir del 30 de abril 2021, ampliará sus operaciones aéreas entre Panamá y Venezuela, ofreciendo nuevos vuelos desde y hacia las ciudades de Caracas y Maracaibo. Adicionalmente, la Aerolínea ha modificado el itinerario de sus vuelos desde esa fecha.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 5.085,17 puntos con una variación de 217,64 puntos (+4,47%) con respecto a la sesión anterior.
Desde septiembre, los amantes de la lectura, en especial de la historia de Venezuela, cuentan con la Biblioteca Digital de la Fundación Bancaribe en la página web de esta institución. En esta oportunidad podrán consultar dos obras del preclaro historiador Caracciolo Parra Pérez: Páginas de historia y de polémica y La Monarquía en la Gran Colombia, en el marco de la alianza constituida con la Academia Nacional de la Historia.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 4.867,53 puntos con una variación de 112,56 puntos (+2,37%) con respecto a la sesión anterior.
El ajuste salarial aprobado por el régimen de Maduro, en forma unilateral no resuelve el problema de fondo de los trabadores venezolanos, de manera que es "pan para hoy y hambre para mañana", aprobado sin ninguna consulta previa ni con los trabajadores ni con los empleadores, mucho menos con los jubilados y pensionados que representan una universo de más de 5,2 millones de personas.
El economista Asdrúbal Oliveros, considera que el incremento del salario mínimo a 7 millones es insuficiente. “La vía para rescatar el salario implica un conjunto de reformas y de acciones que lamentablemente en Venezuela están lejos de hacerse”.
En entrevista con Unión Radio, destacó que se requeriría estimular el empleo, rescatar la funcionabilidad...
El proyecto de la organización consiguió la mayoría de los votos en el evento de adjudicación del Presupuesto Participativo de Banesco 2021 destinado a los municipios Sucre y Libertador del Área Metropolitana.
Frigilux se ha posicionado en el país con una oferta de valor integrada por el espíritu trabajador, constancia y compromiso de la fuerza laboral venezolana con la que ha contado en sus 55 años de vida, junto a una oferta de productos de alta tecnología para llevar confort y comodidad a la vida cotidiana de los hogares.
El 1 de mayo, durante la conmemoración del día del trabajador, Nicolás Maduro volvió a mencionar a las contrataciones colectivas, bajo lo que llamó un “nuevo concepto”, adaptado al contexto de “guerra económica” por sanciones internacionales.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 4.754,97 puntos con una variación de 87,73 puntos (+1,88%) con respecto a la sesión anterior.
Al trabajador venezolano ya no le llama la atención el anuncio que hace, cada primero de mayo, Nicolás Maduro, dice Julio Marín, presidente del Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo del estado Lara.
The Ethisphere Institute, líder mundial en la definición y el avance de las normas de prácticas comerciales éticas, reconoció a PepsiCo como una de las compañías más éticas en 2021