Economia

Mercado internacional listo para enfrentar un default de Venezuela

odas las previsiones para el escenario de default con la deuda de Venezuela, ya han sido tomadas por los mercados financieros internacionales, de acuerdo con la información dada a conocer este jueves a los medios de comunicación

Más del 80% de los venezolanos están en condiciones de pobreza

Más del 80% de los venezolanos recientemente se han empobrecido, o ya son parte de la pobreza crítica en una parte importante, asegura el economista y profesor universitario, Orlando Ochoa

A servicios médicos para exportación aplican Convenio Cambiario N° 34

Las personas naturales y jurídicas privadas que, en el marco de la normativa aplicable, presten servicios de salud, incluyendo la medicina estética, en centros debidamente autorizados por el Ministerio del de salud

Industriales venezolanos están dispuestos a asumir el reto de construir un nuevo país

Los industriales venezolanos somos y seremos protagonistas de la construcción del nuevo país, aseguró el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela, Juan Pablo Olalquiaga, durante su discurso inaugural del Congreso Conindustria 2017 celebrado en Caracas, cuyo tema central fue la discusión y análisis de la arquitectura de país que requiere Venezuela de cara a  los nuevos tiempos, más allá del rentismo petróleo

En Venezuela no hay garantía ni respeto al derecho de propiedad, según el IPRI 2017

Venezuela es el país de América Latina en el que menos se respeta el derecho a la propiedad, aspecto esencial de la libertad económica y determinante en la generación de riqueza, al ocupar el puesto 126 entre 127 países  en el Índice Internacional de Derechos de Propiedad 2017 (IPRI por sus siglas en inglés), solo por encima de Yemen

Industria petrolera será fundamental para superar transición política y la crisis fiscal

La Industria Petrolera Nacional (IPN), continuará siendo un sector productivo fundamental para superar la transición política y la crisis fiscal, aseguró el ex ministro de Obras Públicas, Ing. Arnoldo José Gabaldón, durante su intervención en el Congreso Anual de Conindustria

Aumentos de salario intentó ser distractor

Cada dos meses el Presidente de la República, Nicolás Maduro, decreta un aumento en el ingreso mínimo integral, que oscila entre 30 % y 50 %, lo que se traduce en incrementos proporcionalmente mayores en los precios de productos y servicios del país.

Industriales rechazan chantaje constituyentista a través de divisas

A propósito de las declaraciones del gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien sugirió que se prohíba la asignación de dólares del sistema de Divisas Complementarias (Dicom)

Negocios violan su registro comercial para subsistir

Los productos de primera necesidad ya no se encuentran escasos en el mercado, aunque continúa siendo una tarea imposible conseguirlos a precios regulados

Esperan certificación para ir a subasta Dicom y comprar semilla de papa

Paperos de Lara y Mérida esperan que las unidades estadales del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras les entreguen la certificación de insuficiencia del rubro, como documento necesario para participar como sector productivo en la octava

Caída productiva del rubro maíz afecta a todos por igual

La situación económica, política y social del país afecta a todos por igual. Que se pierda el ciclo de invierno en Venezuela para la siembra de rubros tan importantes como el maíz, no sólo deja sin recursos a quien por tradición lo ha sembrado

Conceden máximo reconocimiento industrial a Luis Almagro por su defensa de Venezuela

El Premio Nacional Emilio Conde Jahn, máximo reconocimiento anual de Conindustria, que se otorga a quienes se destacan por exaltar los valores de la venezolanidad y por una labor meritoria en su área de actividad, será entregado este año al embajador Luis Almagro Lemes, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), por su destacada y honrosa actuación en defensa de la democracia en Venezuela

Comité de Subastas: Séptima subasta del Dicom será resuelta mediante Contingencia

La Séptima Subasta convocada el 6 de julio de 2017 será resuelta a través de la Subasta de Contingencia, anunció el Comité de Subastas de Divisas del Banco Central de Venezuela (BCV), mecanismo establecido en el artículo 3, segundo aparte, del Convenio Cambiario N° 38 del 19 de mayo de 2017

Venezuela ya no cancelará laudo arbitral a ExxonMobil

La justicia estadounidense rechazó el martes el pedido de ExxonMobil para que exija a Venezuela honrar un laudo arbitral internacional según el cual Caracas debe pagar 188 millones de dólares por la nacionalización de activos de la petrolera en 2007, durante el gobierno de Hugo Chávez.

Torino Capital: Ajuste del salario mínimo costará al Gobierno 8,9 billones de bolívares

El impacto presupuestario del ajuste del salario mínimo en 50%, aprobado por el presidente de la República, Nicolas Maduro el pasado 2 de julio, está en el orden de los 8,9 billones de bolívares, lo cual, de mantenerse elevaría el gasto del Gobierno en salarios  a Bs. 20.85 billones, equivalentes a US$ 5,8 millardos a la tasa Dicom promedio estimada para el 2017, incluyendo el bono de alimentación

Karelys Abarca Aumento no incide positivamente en poder adquisitivo

No tendrá el efecto esperado de mejorar el poder adquisitivo del venezolano, el nuevo aumento de 50% del salario mínimo decretado por el Gobierno a partir del 1 de julio sino que, por el contrario, tendrá impactos negativos entre ellos más inflación

Ajustan sistema de remuneraciones para funcionarios y obreros públicos

Los Decretos presidenciales N° 2.968 mediante el cual se establece la Escala General de Sueldos para Funcionarias y Funcionarios Públicos de Carrera de la Administración Pública Nacional y el N° 2.969 mediante el cual se establece el Tabulador General de Salarios para los Obreros y Obreras  de la Administración Pública Nacional, fueron publicados en la Gaceta Oficial Extraordinaria N°. 6.313 de fecha 2 de julio de 2017

Juan Pablo Olalquiaga: Situación de la industria nacional continúa su proceso de deterioro

En la medida en que la pequeña empresa no está funcionando y el 91% te refleja que está operando en muy malas condiciones, lo que indica que tienen unas condiciones operativas difíciles, la gran empresa no puede asumir toda la producción, afirma el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga

En los Andes: Ratifican su compromiso con la nación

Un total de 753 nuevos Contribuyentes Especiales, fueron notificados por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), durante el primer semestre de 2017, a través de la Gerencia de Tributos Internos Región Los Andes

Conindustria: Venezuela requiere nueva y confiable política petrolera

Modificar la misión y objetivos de Pdvsa y generar un ambiente de confianza para atraer con un nuevo enfoque la participación privada en las operaciones de la industria petrolera, es parte de lo que discutirán los expertos invitados en el Congreso Anual de Conindustria a realizarse en Caracas, ya que a pesar de su deterioro, existen oportunidades para su reactivación

Pdte de Fedenaga: Las expropiaciones que se intentan hoy son un adelanto de la Constituyente

Ninguna amenaza parece desvanecer el deseo de cambio. Tras diez años de fuertes limitaciones económicas (ausencia de divisas para importación de maquinarias y repuestos, falta de semillas y agroinsumos entre otros), que hacen que el sector agroproductivo hoy atienda sólo el 30 % del consumo nacional, luego de una larga historia de autoabastecimiento en rubros como arroz y café, agricultores y ganaderos salen a la calle y se pronuncian contra la ruptura del hilo constitucional y el llamado a Asamblea Nacional Constituyente

AN: Va una inflación acumulada de 176 %

La inflación acumulada durante los primeros seis meses de este año, registró una variación de 176 %, de acuerdo con la medición que realiza la Asamblea Nacional, donde asegura que la presión sobre los precios de los bienes y servicios, es producto de la devaluación del bolívar

Petróleo venezolano sube 2,72 $/Bl y cierra en 42,67 $/Bl

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 42,67 $/Bl, lo que refleja una recuperación 2,72 $/Bl, después de cuatro semanas consecutivas de caída,  en comparación con el precio de la semana anterior que alcanzó a 39,95 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo

BCV: Reservas internacionales bajan a 10.036 US$ millones

Las reservas internacionales netas de la República al 06 de julio, registran un saldo de US$ 10.036 millones, lo que refleja un caída de US$ 25 millones en relación con el saldo de la semana anterior que se ubicó en US$ 10,061 millones

Fue oficializado el último ajuste del salario mínimo

Los cuatro decretos presidenciales referidos al aumento del salario mínimo, con el cual se beneficia a los trabajadores y trabajadoras del todo el país, elevándose el ingreso mínimo legal del sector laboral a 250 mil 531 bolívares, fueron publicados en la Gaceta Oficial N°. 41.185, con lo cual se oficializa la medida

Suspensión de guías de movilización de Sunagro impide entrega de alimentos

Más de 20.000 clientes no reciben despacho de alimentos, debido a la suspensión de las Guías de Movilización al Detal emitidas por la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) desde  el pasado lunes 3 de julio, alertó este viernes la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos

Asoquim: El 80% de las industrias químicas ocupa el 30% de su capacidad instalada

Para solucionar los problemas que afectan al sector químico nacional, y en general a la economía, no se requiere la redacción de una nueva constitución que insista o que profundice el mismo modelo que ha originado esta situación, asegura la Asociación Venezolana de la Industria Química (Asoquim)

Ramón Lobo: Exportaciones no tradicionales reduciría dependencia del petróleo

Un llamado a los empresarios del país,  a potenciar las exportaciones de diversos rubros, con miras a consolidar un nuevo modelo económico productivo que trascienda el rentismo petrolero, hizo este jueves el vicepresidente del Área Económica Productiva, Ramón Lobo, durante el encuentro Venezuela Producción Soberana

Incrementará dependencia del Gobierno para adquirir vivienda

El llamado a Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el planteamiento de figuras como propiedad comunal, la cual anularía la propiedad privada, generan preocupación en sociedad civil y sectores económicos

Pedro Maldonado Dicom adjudicó US$ 30 millones manteniendo tasa de Bs. 2.640 Bs/$

La sexta subasta de Dicom fue resuelta por la vía de contingencia, adjudicando un monto de US$ 30 millones, manteniendo la paridad de 2.640 Bs/$, de acuerdo con la información dada a conocer este jueves, por el presidente del Comité de Subastas de Divisas, Pedro Maldonado

Sexta subasta del Dicóm será resuelta mediante Contingencia

La Sexta subasta del Dicom que fue convocada para el 29 de junio, será resuelta a través de la Subasta de Contingencia, anunció este martes el Comité de Subastas de Divisas del Banco Central de Venezuela, a través de un comunicado

Conindustria: ANC solucionará la crisis económica

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), fijó posición luego de 90 días de protestas ante la ruptura del hilo constitucional por parte del Ejecutivo y el Tribunal Supremo de Justicia, la persecución y hostigamiento a la sociedad civil

Marcela Máspero:  Trabajadores se aterrorizan cuando el Gobierno aumenta el salario

Venezuela es el único país, donde los trabajadores nos aterrorizamos y maldecimos al Gobierno, cada vez que hay un aumento del salario mínimo, aseguró Marcela Máspero, coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (Unete), al fijar posición sobre las últimas decisiones del Ejecutivo en materia de salarios. Precisó...

Asoportuguesa: Expropiaciones solo han ocasionado el deterioro del sector agroalimentario

Rechazar la amenaza de expropiación que pesa sobre tierras productivas, más recientemente contra la de Carlos Albornoz, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), considerando que esta no es la vía para que avance la producción en Venezuela

 Ecoanalítica: Oposición logra cierre de los mercados financieros internacionales

La efectividad con la cual la oposición venezolana ha manejado, los riesgos que corren los organismos financieros internacionales, al negociar con Venezuela, ha hecho que diferentes bancos de inversión decidieran desistir de operaciones financieras que estaban estudiando, ante argumentos reputacionales en lugar de argumentos jurídicos que fueron intentados en meses anteriores

#PulsoEmpresarialrifa solidaria

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos, una vez más se suma a la campaña para la venta de la rifa solidaria a beneficio de la Fundación El Buen Samaritano Niños con Sida. Los clientes y usuarios de la entidad bancaria podrán adquirir los boletos en la red de agencias Banesco hasta el 25 de julio del presente año.