Economia

Fabricantes de cauchos Pirelli ratifican compromiso con Venezuela

La empresa fabricante de neumáticos Pirelli de Venezuela, con referencia a las recientes publicaciones sobre la restricción productiva de nuestra fábrica, reafirma el compromiso industrial y de inversión en el país desde hace más de 26 años

Sorpresivas medidas oficiales afectan al sector comercio

El año que está iniciándose no se vislumbra con buenas perspectivas para el sector comercio debido a una serie de medidas que ha venido tomando el Ejecutivo Nacional que no le permiten planificar sus actividades

Puntos de venta de Credicard estarán en mantenimiento el domingo

Este próximo domingo 29 de enero la plataforma Credicard para los puntos de venta estará bajo mantenimiento, según se publicó en las redes sociales de la empresa operadora

Crudo venezolano cierra en alza producto de los acuerdos OPEP

El crudo venezolano tuvo su primer cierre positivo del 2017, al finalizar la semana en 45,33 dólares por barril, aumentando 0,67 centavos de dólar con respecto al último reporte publicado por el Ministerio de Petróleo y Minería

Fetraharina recomienda al Gobierno declarar emergencia ante falta de trigo

Declarar la emergencia para que se aceleren los trámites para la importación de trigo, solicitó la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), por cuanto estiman que va a faltar este insumo y las colas ante las panaderías se van a hacer mucho más largas

Cavecol: Existe “escasa transparencia” en casas de cambio fronterizas

Existe "escasa transparencia” en las operaciones que realizan las ocho casas de cambio dispuestas entre los estados Táchira y Zulia al no haber documentos oficiales que normen las transacciones que allí se realizan, aseguró este jueves el presidente de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol), Gonzalo Capriles

Venta informal de Gramoxone pone en riesgo cultivo de granos

La distribución errada de Gramoxone llega a las redes sociales. El herbicida necesario para el control de malezas de la caraota, frijol y quinchoncho, que se utiliza previo al período de cosecha, no se encuentra en establecimientos de la estatal Agropatria

Capacidad de compra refleja involución del sueldo

Indicadores alternativos como la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) y la Canasta Básica Familiar (CBF), fueron diseñados con el fin de medir el poder adquisitivo del salario mínimo

#PulsoEmpresarial Tupperware celebra 51 años junto a las mujeres emprendedoras

Tupperware Venezuela cumple 51 años en el país acompañando a la familia venezolana, no sólo brindándole el mejor producto para la conservación, preparación y traslado de los alimentos, sino además siendo la compañía que ha contribuido al empoderamiento femenino, lo que se traduce en el logro de los sueños de muchísimas personas en Venezuela.

Financiamiento bancario a tarjetas de crédito creció 119,7 % en el 2016

Un crecimiento anual de 119,7 % registró el financiamiento de la banca nacional a las tarjetas de crédito (TDC), durante el año 2016, al ubicarse en Bs. 941.937.991 miles, de acuerdo con el informe bancario de Aristimuño Herrera & Asociados

Alfonso Riera: Desmantelar controles generaría efectos inmediatos en la economía

Desmantelar los controles generaría efectos inmediatos en la economía venezolana, aseguró en conferencia de prensa Alfonso Riera, Vicepresidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, quien afirma que el Ejecutivo ha venido atacando las consecuencias de la crisis, pero no lo ha hecho con las causas, por lo que la crisis se ha agudizado

No avalarán ningún endeudamiento del Ejecutivo que no pase por la AN

El Parlamento no avalará ningún endeudamiento contraído por el Ejecutivo Nacional sin la supervisión del Poder Legislativo, aun cuando ello sea una petición de los mediadores del diálogo, aseguró el presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra

433,9% se incrementó el costo de la vida durante el 2016

El costo de la vida aumentó 433,9% en el año 2016, mientras que el precio de la Canasta Básica Familiar (CBF) cerró con un costo de Bs. 743.596,88 al cierre del último mes del año, registrando un incremento de 19,1% equivalente a Bs. 119.052,10, con respecto a noviembre de 2016

Debe revisarse precio del cemento para misiones

Trabajadores de la industria del cemento solicitan que se revisen los precios a los cuales se comercia el producto a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), programa al cual se destina el 90% de la producción nacional

Frontera entre Venezuela y Colombia sigue cerrada

Comerciantes de Ureña proponen su apertura total y una reunión entre el Banco de la República de Colombia y el BCV para fijar tasa en casas de cambio

Casas de cambio fronterizas son un nuevo y lucrativo negocio

La instalación de las casas de cambio en las zonas fronterizas, no van a resolver el problema de la paridad cambiaria, por el contrario se han convertido en un “nuevo y lucrativo negocio” que en nada favorece a los empresarios, quienes no tienen acceso a esas divisas

Cartera de créditos del BOD se incrementó

La cartera de créditos bruta del B.O.D. se ubicó en Bs. 529.332 millones, al cierre del año 2016, lo que representa un incremento de 189,3 %, el más alto entre los cinco grandes en cartera de créditos

Oficializan el nombramiento de Sanguino en presidencia del BCV

Fue oficializado el nombramiento del economista Ricardo Sanguino como nuevo presidente del Banco Central de Venezuela, mediante el Decreto Presidencial N° 2.693, publicado en la Gaceta Oficial N°. 41.080 de fecha 23 de enero de 2017

Se necesita casi un salario mínimo diario para comprar la Canasta Básica Familiar

Una familia promedio venezolana necesitó al menos 24.786,56 bolívares diarios para cubrir el costo de la Canasta Básica Familiar del mes de diciembre que se ubicó en Bs. 743.596,88. Aumentó Bs. 119.052,10, es decir, 19,1%,con respecto al mes de noviembre de 2016

#PulsoEmpresarial  Levi’s Icons: un estilo de vida, un estilo de moda

Confeccionados originalmente por la reconocida marca de jeans, los pantalones 501, la camisa Western y la Trucker Jacket han vivido y han sido el objeto del deseo de generaciones. Con el paso de las décadas se han convertido en una prenda indispensables, tanto así que se han catalogado como Icons. Se integraron en la memoria colectiva volviéndose en un must have para la cultura, nacidos como pioneros de varios géneros musicales, han formado parte del closet de muchas celebridades, atletas y leyendas de la música alrededor del mundo. Definitivamente estas prendas siguen dando de qué hablar.

#PulsoEmpresarial Pirelli anuncia los neumáticos seleccionados para los GP de Bahrein y Rusia

Pirelli, ha seleccionado los compuestos que se utilizarán en los Grandes Premios de Bahrein y Rusia para la temporada 2017, que se celebraran del 14 al 16 de abril en el circuito de Sakhir. Pirelli tiene contemplado para cada conductor los neumáticos P Zero Medio Blanco y P Zero Suave Amarillo, los cuales deben ser usados en algún momento de la carrera; además de un juego de neumáticos P Zero Superblando Rojos, que serán asignados para la Q3 de la sesión de clasificación. Por su parte, en Rusia, que se celebrará del 28 al 30 de abril en el circuito de Sochi, se contará con neumáticos P Zero Suave Amarillo, P Zero Superblando Rojo y para la Q3 de la sesión de clasificación, P Zero Ultrablando Púrpura.

Venezolanos se rebuscan con múltiples trabajos

En los países industrializados, cuando una persona tiene pérdida del poder adquisitivo, es decir, descenso del poder de compra, la única forma de hacerle frente a sus gastos es con la búsqueda de un empleo de medio tiempo. Lo obtenido por su trabajo fijo unido a la nueva fuente de ingreso le proporcionará al afectado la estabilidad

Cultivo de hortalizas se redujo 30 % con respecto a 2015

Cultivo de hortalizas y en especial de la papa (tubérculo), enfrenta los mismos problemas de años anteriores. El drama se resume en la falta de semillas. Enmanuel Escalona, director de nacional de hortalizas para la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro)

José Guerra: Nelson Merentes destruyó su institucionalidad interna

Nelson Merentes “destruyó desde todo punto de vista” el Banco Central de Venezuela (BCV), aseguró el diputado y presidente de la Comisión Permanente de Economía de la Asamblea Nacional, José Guerra, quien espera que su sucesor, Ricardo Sanguino, no llegue al cargo para destruir lo que queda del instituto emisor

Econométrica: FMI está estimando que no habrá cambio político en Venezuela

Los comentarios sobre el comportamiento de la economía venezolana para el 2017, hechos este lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), permiten interpretar que ese organismo no prevé cambios políticos en el país, asegura el director de Econométrica, Henkel García, en declaraciones a Prensa Unidad Venezuela

Rosiris Toro:Reciclaje en el BCV busca mantener modelo fracasado

El presidente de la República, Nicolás Maduro, se burló de todos los venezolanos al postular al diputado Ricardo Sanguino como presidente del Banco Central de Venezuela y que además tendrá el beneplácito por parte del Tribunal Supremo de Justicia

Cartera de créditos dirigidos creció 93,51% al cierre del 2016

Las carteras de crédito dirigidas a los distintos sectores de la producción, registraron al cierre del año 2016, un crecimiento del 93,51 % equivalente en su conjunto a Bs. 819.005 millones, de acuerdo con las cifras dadas a conocer este martes por IGC Consultores

Naranjeros con problemas para colocar producción

Una producción de 650.000 toneladas de naranjas de productores de Yaracuy y Carabobo, están en riesgo porque la agroindustria paga un costo inferior al costo de producción y el Gobierno al parecer está promoviendo la importación de pulpa de fruta

Conseturismo: Crisis afecta en forma severa el turismo

La crisis económica que hoy vive la familia venezolana, está incidiendo negativamente en la actividad turística nacional, tomando en cuenta que el 98 % de los usuarios de los servicios turísticos del país, son venezolanos

#PulsoEmpresarial Banplus expandió su energía con positivos resultados financieros en 2016

Banplus Banco Universal cerró el año 2016 con la satisfacción de haber expandido su energía, reflejando uno de los crecimientos sostenidos más importantes del sistema financiero venezolano, gracias a la gestión de sus colaboradores, a la calidad y ampliación de sus productos, de sus servicios y a la confianza de sus clientes y aliados.

#PulsoEmpresarial Mercantil Seguros presenta el rediseño de su Página Web

De la mano con las nuevas tendencias digitales y con la finalidad de ofrecer a sus usuarios una mejor experiencia de navegación, que les permitirá conectarse desde cualquier lugar donde se encuentren, Mercantil Seguros presenta su refrescamiento de Página Web, brindándole la posibilidad a los usuarios de acceder al canal a través de diferentes dispositivos electrónicos, tales como Teléfonos Celulares, Tablets, Laptops o PC.

Crecen 133 % créditos industriales del Banco de Venezuela en el 2016

Un crecimiento acumulado 133 %, equivalente a Bs 78.090,2 millones, registró la cartera crediticia del Banco de Venezuela en el período comprendido entre enero y diciembre de 2016, cifra que se duplicó con relación al mismo periodo del año 2015

Tras acuerdo de ajuste precios petroleros han crecido en 20 %

Los precios del petróleo en los mercados internacionales, se han incrementado en alrededor de un 20 %, tras la ejecución del acuerdo de reducción de la producción de crudo, aseguró el ministro venezolano de Petróleo Nelson Martínez

Canasta alimentaria aumentó 482,3 % durante el año 2016

Un incremento de 482,3 % experimentó el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF), durante el año 2016; mientras que para el mes de diciembre se elevó a Bs. 544.990,78, aumentando 18,4 %, equivalente a Bs.84.609,23 con respecto al mes de noviembre del año pasado, de acuerdo con la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm)

BCV seguirá sin ser autónomo y crítico

El rol de José Ricardo Sanguino como nuevo presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), recién designado por el presidente de la república Nicolás Maduro, debería ser el de un gerente que tome medidas extremas con prontitud