Tras registrarse protestas y disturbios por su gestión respecto a la pandemia del coronavirus, el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez pidió la renuncia a sus ministros.
Después de su histórico encuentro con el papa Francisco este sábado, el principal clérigo chií de Irak afirmó que las autoridades religiosas juegan un papel en la protección de la minoría cristiana del país, que debe vivir en paz y disfrutar de los mismos derechos que el resto de iraquíes.
El embajador de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció al senador estadounidense Jim Risch por siempre estar al tanto de la crisis en Venezuela.
Los venezolanos que huyen de la crisis en Venezuela y que eligieron a México como nuevo destino están viviendo en la actualidad un infierno luego de caer en un mundo de corrupción, secuestros y extorsiones en la nación azteca
Al menos 2.570.291 personas han muerto a causa de la COVID-19 en todo el mundo, desde que apareció la enfermedad a finales del 2019, informó este viernes 5 de marzo una agencia de noticias francesa.
La vacuna de fabricación rusa, Sputnik V se ha convertido en la segunda vacuna anticovid que más países han aprobado oficialmente tras adelantar a la de Pfizer. La cuenta del fármaco ruso en Twitter agradeció el "voto de confianza" que supone erigirse en "la segunda vacuna más popular para la COVID-19...
Según funcionarios de alto rango de la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, su administración "no ve ninguna prisa” en levantar las sanciones contra el régimen de Venezuela en vista de que Nicolás Maduro no ha demostrado tener voluntad de tomar pasos hacia una salida democrática....
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enviados en enero a Wuhan, China, para investigar el origen de la pandemia deCOVID-19 no divulgarán sus conclusiones preliminares, según publicó The Wall Street Journal.
En un contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China sobre las condiciones de acceso...
Japón ampliará el estado de emergencia en la región de Tokio por dos semanas más porque el sistema de salud sigue colapsado por los casos de COVID-19, anunció este viernes el primer ministro, Yoshihide Suga.
El Papa Francisco llegó a Irak este viernes para instar a la reducida minoría cristiana a quedarse en el país y ayudar a su reconstrucción tras años de guerra y persecución, ignorando la pandemia del coronavirus y las preocupaciones de seguridad en su primera visita papal a la nación.
Oliver Joseph, ministro de Relaciones Exteriores del pequeño territorio caribeño de Granada, agradeció a Nicolás Maduro por la donación de 200.000 dólares destinados a la compra de vacunas contra la COVID-19 para la isla.
Un fuerte terremoto de magnitud 8,1 se registró este jueves 4 de marzo en Nueva Zelanda, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), siendo este el tercer movimiento telúrico que sacude al país en tan solo 1 día.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a los ciudadanos usar mascarillas de telas que tengan tres capas y sin válvulas durante la pandemia de la COVID-19.
En un comunicado, los países que integran el Grupo de Contacto Internacional rechazaron este jueves 4 marzo la expulsión de embajadora de la Unión Europea en Venezuela.
Ciro Ugarte, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aseguró que Venezuela todavía no ha hecho el pago inicial para acceder a vacunas de Covax.
A través de un comunicado, la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, reveló este jueves 4 de marzo sólo en 5, de los 24 estados de Venezuela, se procesan pruebas contra la COVID-19.
El Gobierno de Estados Unidos informó que su secretario de Estado, Antony Blinken, conversó el martes con el presidente interino, Juan Guaidó, sobre el "retorno a la democracia" de Venezuela, entre otros temas.
Una línea de crédito por hasta USD 1.000 millones dirigida al fortalecimiento de los sectores de salud de la región, aprobó el Directorio de la Corporación Andina de Fomento, banco de desarrollo de América Latina.
Psiquiatras, psicólogos y pediatras alemanes expresan temores de que el cierre de escuelas, las restricciones sociales y otras precauciones aumenten el estrés, el miedo y los trastornos asociados con la pandemia entre los menores de edad, que podrían manifestarse en problemas psicológicos en el futuro.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, extendió por un año el decreto de "emergencia nacional" que considera la situación en Venezuela "una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior" estadounidense.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, ofreció este miércoles 3 de marzo detalles del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos, el cual fue aprobado recientemente por el gobierno de ese país.
Google no desarrollará nuevas formas para seguir a usuarios individuales en internet después de que elimine de forma escalonada la tecnología para rastrear anuncios de los navegadores Chrome en una próxima actualización cuyo objetivo es fortalecer la privacidad, informó la empresa.
La empresa tecnológica ha estado trabajando en propuestas para...
Un temblor de magnitud 6.3 con una profundidad de 8 kilómetros, con el epicentro localizado a 8 kilómetros al oeste de la localidad de Tyrnavos, sacudió el centro de Grecia, según los datos del Centro sismológico euro-Mediterráneo (EMSC)
Alemanes vieron con fascinación cómo Gran Bretaña formaba en enero a un ejército de voluntarios para poner vacunas, y después se maravillaron al ver que el país, mucho más golpeado por la pandemia que Alemania, lograba vacunar a más de medio millón de personas en unos pocos días.
Al menos siete universitarios murieron y cuatro resultaron heridos el martes al caer de un cuarto piso tras romperse una baranda durante una asamblea estudiantil en la Universidad Pública de El Alto, ciudad vecina de La Paz, informaron las autoridades
“Un explosivo estalló” cerca del centro de pruebas en Bovenkarspel justo antes de las 7 de la mañana, según la policía regional de Holanda Septentrional. Nadie resultó herido, y las autoridades enviaron expertos en explosivos para investigar.
Este miércoles, el empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro y quien espera ser extraditado a los Estados Unidos desde Cabo Verde, aseguró que no colaboraría con esa justicia de ese país de concretarse su extradición
Un grupo de legisladores demócratas y republicanos están presionando al secretario de Estado de Estados Unidos para que nombre a un sucesor de Elliot Abrams como enviado especial para la crisis de Venezuela.
En Estados Unidos existe la intención de dar un reimpulso a los esfuerzos para sacar a Nicolas...
Un sujeto fue detenido por estar inmerso en un caso de carros robados en Miami. Se trata de Cesar Montero quien arrendó un vehículo en el aeropuerto de Miami en el 2019 y 12 días después no lo devolvió. Una investigación dio con el vehículo y fue localizado en Venezuela
Durante la mañana de este martes 2 marzo se confirmó que la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante, salió de Venezuela luego de que el régimen de Nicolás Maduro ordenara su expulsión del territorio venezolano
El director ejecutivo de GAVI, Seth Berkley, reveló este martes 2 de marzo que COVAX, programa creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI, enviará a Latinoamérica 26 millones de vacunas.
Las autoridades de salud de Brasil hicieron un llamado el lunes al confinamiento y toque de queda a nivel nacional debido a que los hospitales están quedándose sin espacio en sus unidades de cuidados intensivos en un momento en que la COVID-19 cobra más de 1.000 vidas diarias en el país.
Colombia se convirtió este lunes en el primer país de Latinoamérica en recibir vacunas del mecanismo COVAX, creado por organismos internacionales para ofrecer una inmunización equitativa contra la COVID-19 en todo el mundo.
El presidente Nayib Bukele obtuvo el 65% de los votos para la Asamblea Nacional sellando así una contundente victoria en El Salvador, que aparte, sentencia el fin de los partidos tradicionales la izquierda del Frente Farabundo Martí (FMLN) y la derecha de la Alianza Nacional Republicana (Arena).
Esta ha sido...
Un prominente funcionario de la Organización Mundial de la Salud declaró el lunes que es “prematuro” e “irrealista” creer que la pandemia del coronavirus podría ser contenida para finales de este año
El Gobierno español convocó este lunes al encargado de negocios de Venezuela en Madrid para manifestar la “decepción” de España por la expulsión de la delegada de la Unión Europea en Caracas y las declaraciones de Nicolás Maduro, criticando la visita de la ministra española de Exteriores, Arancha González...