Rusia dijo este martes que está dispuesta a aceptar una propuesta de Estados Unidos para congelar el número de ojivas nucleares y extender por un año el último pacto de control de armas entre los dos países, y Washington respondió que está dispuesto a formar rápidamente un acuerdo.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, destacó la necesidad de un cambio político en Venezuela para "recuperar la democracia" en el país.
La embajada virtual de Estados Unidos para Venezuela aseguró a través de su cuenta de Twitter que en EEUU seguirán luchando para defender la democracia venezolana
El Congreso español, desde su comisión de asuntos exteriores, instó al Gobierno de Pedro Sánchez a condenar “las violaciones de derechos humanos y represión del régimen venezolano de Nicolás Maduro”, promover su condena y pedir que la Unión Europea (UE) aumente las sanciones contra éste.
Además de ello se exhortó...
El legislador estadounidense Rick Scott, aseguró este lunes que el régimen cubano tiene un objetico muy claro y es el de "exportar la represión y mantener a Maduro en el poder".
El también exgobernador de Florida, aseguró que la administración de Donald Trump intenta contrarrestar dicho objetivo aumentando la presión...
Durante la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrada este lunes 19 de octubre, el Canciller de Brasil, Ernesto Araújo expuso que es necesario denunciar los crímenes de lesa humanidad que se han cometido en Venezuela con la venia del régimen de Nicolás Maduro.
El diplomático brasileño fue...
Una oleada de repudio se mantenía el lunes en Chile luego de que la víspera se saquearan y quemaran dos iglesias a manos de encapuchados. Los hechos de violencia salpicaron la conmemoración del primer aniversario de un estallido social que derivó en un plebiscito constitucional a celebrarse el próximo domingo
“El populismo sigue siendo un maleficio”, dijo el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, tras darse a conocer el resultado de los comicios presidenciales en Bolivia, celebrados este domingo 18 de octubre.
La aerolínea Air Europa anunció que irá retomando sus vuelos hacia Latinoamérica de forma gradual, y que entre los destino se encuentra la capital de Venezuela.
Seguidores de Evo Morales cantaron victoria este lunes 19 de octubre después de que encuestadoras privadas le otorgaran un holgado triunfo en las elecciones presidenciales de Bolivia a su delfín, el exministro Luis Arce, pese a que los cómputos oficiales están demorados.
Chilenos conmemoraron este domingo el primer aniversario del estallido social que en 2019 derivó en protestas masivas que obligaron a los políticos a pactar un plebiscito para reemplazar la constitución legada por la pasada dictadura militar (1973-1990).
Los bolivianos acuden este domingo a unas complejas elecciones presidenciales que podrían determinar el futuro democrático de la nación andina, a casi un año de la anulada votación por denuncias de fraude y la salida del poder de Evo Morales.
Niños huérfanos de un refugio infantil en Uganda, África, se han hecho famosos y virales en todo el mundo por sus dotes y talento para el baile. Sus coreografías están cargadas de buenos pasos, coordinación, energía y una gran sonrisa, ésto último es la esencia que los caracteriza.
Las mesas de votación abrieron a las 8 de la mañana de este domingo 18 de octubre en Bolivia para recoger el voto de más de 7 millones de personas “en las elecciones más complejas”, de la historia democrática del país, dijo el presidente del Tribunal Electoral Salvador Romero al dar inicio a la jornada.
La canciller Angela Merkel instó a los alemanes a unirse como lo hicieron en la primavera para frenar la propagación del coronavirus, justo cuando este sábado el país registró otro récord diario de casos nuevos. Mientras tanto, entraron en vigor nuevas restricciones en varias otras naciones europeas en un esfuerzo por detener el resurgimiento de la pandemia.
La recuperación económica global de la recesión causada por la pandemia es tentativa y desigual, y “marcada por una incertidumbre significativa”, en momentos en que los casos confirmados de coronavirus se acumulan en muchos países, advirtieron el jueves ministros de finanzas.
La jueza del distrito de Nueva York Katherine Polk Failla dictaminó este viernes 16 de octubre que los bonos 2020 de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) son «válidos y exigibles» y considera que se ha producido un «incumplimiento» en el pago de los mismos, lo que representa un revés para el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país.
Observadores internacionales, entre ellos las Naciones Unidas, hicieron un llamado este viernes a los candidatos y las fuerzas políticas a respetar los resultados de las elecciones del domingo con las que Bolivia busca zanjar la crisis política tras la renuncia del presidente Evo Morales hace un año.
La Cancillería de Colombia rechazó este viernes 16 de octubre la arremetida que ha conducido el régimen de Nicolás Maduro contra los miembros del Consejo Judicial y embajadores designados por el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó.
Fiscales estadounidenses acusaron este viernes de narcotráfico al exsecretario de Defensa de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda, y sostuvieron que abusó de su posición para ayudar a un violento cartel a traficar cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos.
Víctor Bautista, secretario de fronteras en Norte de Santander en Colombia, informó este viernes 16 de octubre que la frontera con Venezuela permanecerá cerrada durante el mes de noviembre
Los avances médicos para contrarrestar los daños ocasionados por la COVID-19 siguen generándose a nivel mundial. En la Universidad de Oxford, en Reino Unido, los Científicos del Departamento de física desarrollaron un test que es capaz de detectar el coronavirus en cinco minutos
Europa fue el continente más golpeado al principio de la pandemia, durante los meses de marzo y abril, de hecho, Italia estuvo por largo lapso como el foco principal presentando cifras alarmantes de casos y muertes por COVID-19.
Aunque luego, con la llegada del virus a América, países como Estados...
La Organización Mundial de la Salud declaró el viernes que los ensayos más recientes han arrojado “evidencias inequívocas” de que el remdesivir, el remedio que usó el presidente estadounidense Donald Trump cuando contrajo el coronavirus, tiene escaso o ningún efecto en casos severos de la enfermedad
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, reiteró este jueves 15 de octubre que en su país está la firme intención de luchar contra el régimen de Nicolás Maduro y la represión que causan en Venezuela
Michael Kozak, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, aseguró desde su cuenta de Twitter que la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) seguirán trabajando para restaurar la democracia en Venezuela
El aumento exponencial de casos de coronavirus en toda Europa justifica las medidas de cuarentena tomadas por varios países, ya que son “absolutamente necesarias”, opinó el jefe de la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud.
La científica en jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, aseguró que los jóvenes tendrían que esperar a 2022 para poder vacunarse contra la COVID-19.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo este miércoles que espera que en la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) los países miembros del organismo internacional se enfrenten a los regímenes represores de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Además, el diplomático estadounidense ratificó...
A través de la cuenta de Twitter oficial de la Política Exterior de Canadá indicaron que en Venezuela no existen condiciones para llevar a cabo las cuestionadas elecciones parlamentarias convocadas por el régimen de Maduro para el 6 de diciembre
Nelson Bocaranda, periodista venezolano, informó a través de su cuenta de Twitter que Raúl Castro, quien ejerce el cargo de primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), está bajo cuidado médico
Las unidades de cuidados intensivos de Bélgica alcanzarán su capacidad a mediados de noviembre si los nuevos casos de coronavirus continúan aumentando al mismo ritmo, advirtieron el miércoles las autoridades sanitarias del país
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habló sobre las recientes de claraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la necesidad de evitar que se impongan las cuarentenas estrictas en el mundo como método inicial para evitar la pandemia de la COVID-19
Roberto Álvarez, canciller dominicano, propuso durante una reunión virtual del Grupo de Lima, que Venezuela haga un referéndum consultivo con la mediación de la ONU, para de esta manera, librarse de la crisis que se vive en el país