El gobierno de Estados Unidos en los últimos meses ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y contra el narcotráfico
Incendios forestales causan muertes y miles de desplazados en el sur de Europa, España, Grecia, Francia, Turquía y Albania entre los países más afectados.
El comercio binacional entre Venezuela y Colombia en el mes de mayo de 2025 alcanzó un volumen de 478,6 millones de USD, lo que significa un aumento del 20% respecto a los 399 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, revela la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.
El senador y exprecandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a la 1:56 de la madrugada, tras más de dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe. Su muerte se produjo a causa de un derrame en el sistema nervioso central, complicación derivada de las heridas de bala que sufrió en un atentado el pasado 7 de junio.
El cantante colombiano Juanes expresó este lunes su pesar por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador conservador, quien fue víctima de un atentado hace dos meses durante un mitin político en Bogotá.
El senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes 11 de agosto, tras semanas en terapia intensiva después del atentado del 7 de junio.
Odra Velásquez, una enfermera venezolana residente en Chile, ha transformado una promesa familiar en una innovadora solución de salud. Conmovida por la pérdida de su hermano a causa de la diabetes, Velásquez desarrolló unas sandalias inteligentes diseñadas para monitorear los pies y prevenir las amputaciones que sufren miles de personas.
Una nueva alianza entre la aerolínea japonesa ANA y la startup de taxis voladores Joby Aviation promete acortar el tiempo de traslado entre el centro de Tokio y sus aeropuertos a solo 15 minutos, utilizando vehículos eléctricos de cinco plazas.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), alertó que el calor extremo, con temperaturas diurnas y nocturnas peligrosamente altas, continúa este mes de agosto, afectando a millones de personas en todo el mundo y reiteró la importancia de las alertas tempranas y los planes de acción contra el calor.
Los incendios forestales...
En su octava edición, el Festival de Faroles Chinos de Filadelfia se ha convertido en un clásico de la temporada tanto para residentes como para turistas.
Amnistía Internacional denunció la desaparición forzada de al menos 15 personas desde julio de 2024 y alertó sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Arrancaron esta semana en Ginebra, las negociaciones para desarrollar un tratado global legalmente vinculante contra la contaminación por plásticos. Se advierte que a menos que se firme un acuerdo, se prevé que la producción y los desechos de plástico se tripliquen para 2060, causando daños significativos, incluso a nuestra salud, según la agencia del medioambiente.
Desde la medianoche, los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump han entrado en vigor, intensificando la guerra comercial que libra desde su regreso al poder. Esta medida afecta a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos.
El número de habitantes en España alcanzó un máximo histórico de 49.315.949 personas al cierre del segundo trimestre de 2025, un crecimiento impulsado principalmente por la llegada de ciudadanos extranjeros, según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mundo de la música latina está de luto, el legendario pianista y compositor salsero Eddie Palmieri falleció este miércoles a la edad de 88 años, dejando atrás una carrera monumental que lo estableció como uno de los pilares del género.
La Cepal advierte que el panorama global y regional para 2025 y 2026 está sujeto a una elevada incertidumbre y que la dinámica de crecimiento de las economías de la región podría deteriorarse a causa de un aumento de los riesgos globales
Inundaciones repentinas arrasaron con varias casas y tiendas en el norte de India, causando la muerte de al menos cuatro personas y dejando a muchas otras atrapadas bajo los escombros, informaron funcionarios el martes.
Los canales de televisión locales mostraron aguas descendiendo por una montaña y chocando contra Dharali, un...
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha encendido las alarmas diplomáticas al acusar públicamente al gobierno de Perú de haber "copado" territorio colombiano en la región amazónica. A través de una publicación en la red social X (anteriormente Twitter), el mandatario afirmó que esta acción representa una violación del Protocolo de Río de Janeiro, el acuerdo que puso fin a la guerra entre ambos países en 1933.
El presidente de los Estados Unidos,Donald Trump adelantó que su administración planea implementar nuevos aranceles la próxima semana, apuntando a semiconductores y chips con el objetivo de impulsar su producción en Estados Unidos. Durante una entrevista con la cadena CNBC.
El serbio Novak Djokovic, de 38 años, ha decidido no participar en el Masters 1000 de Cincinnati, que arranca este jueves. La noticia sorprendió a muchos, ya que el ex número uno del mundo, actualmente en el puesto 6 del ranking, tenía previsto su regreso a las canchas.
Una presunta red de venta ilegal de pasajes con destino a Venezuela, operando directamente desde la Terminal de Transportes de Cúcuta, ha sido denunciada por un taxista local. La acusación señala que la práctica se realizó sin un convenio binacional formal y con el presunto conocimiento de diversas autoridades.
La ciudad de Hiroshima se prepara para una ceremonia histórica este miércoles, 6 de agosto, que conmemora el 80 aniversario del bombardeo atómico. El evento, en el Parque de la Paz, busca enviar un contundente mensaje antinuclear con la asistencia de un número récord de representantes de 120 países y regiones, incluyendo a Israel, Palestina y Ucrania. Rusia, sin embargo, no participará por segundo año consecutivo.
La Confederación Sindical Internacional (CSI) ha posicionado a Venezuela en el nivel 5 del Índice Global de Derechos (IGD) 2025, una categoría que agrupa a los países donde no existen garantías para que los trabajadores ejerzan libremente sus derechos. Esta clasificación confirma el patrón de represión y criminalización de la actividad sindical que se ha observado en la nación.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue puesto bajo arresto domiciliario en su residencia de Brasilia. El juez del Tribunal Supremo Federal, Alexandre de Moraes, ordenó la medida cautelar por la causa en la que se investiga un supuesto intento de golpe de Estado para impedir que el actual presidente,...
Miles de jóvenes de todas partes del mundo, reunidos en Roma para el multitudinario Jubileo de la Juventud, participaron este viernes en una profunda jornada de penitencia en la histórica explanada del Circo Máximo. Con la presencia de aproximadamente 1.000 sacerdotes y confesores, los peregrinos buscaron la reconciliación y...
La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por su partido Nuevas Ideas, ratificó una reforma constitucional que allana el camino para la reelección presidencial indefinida. La decisión, que se tomó de forma acelerada, también prolonga el período de gobierno a seis años y elimina la segunda vuelta electoral.
Un nuevo informe de la Comisión de Transiciones Energéticas (ETC en inglés) revela que América Latina y el Caribe podría liderar la transición energética global, de aquí al año 2050, con sistemas eléctricos 100% limpios, confiables y más económicos que los actuales.
Estados Unidos aplicará a partir del 7 de agosto aranceles adicionales a la mayoría de sus socios comerciales. La Casa Blanca anunció que las tarifas aduaneras llegan hasta un 41%
La banda católica venezolana Adveniat será una de las protagonistas principales en la Vigilia Central del Jubileo de los Jóvenes 2025, un evento masivo que congregará a cerca de un millón de peregrinos provenientes de 146 países.