Un periódico surcoreano reportó el viernes que Corea del Norte ejecutó a un alto funcionario implicado en las negociaciones nucleares con Estados Unidos, además de a otros cuatro funcionarios de alto nivel, pero al igual que con todos los asuntos relacionados con la nación hermética, hay motivos para ser cautos sobre la supuesta purga.
Filipinas, uno de dos países del sudeste asiático que han protestado que las naciones más ricas los utilicen como tiraderos de basura, devolvió el viernes a Canadá 69 contenedores llenos de desperdicios que, según las autoridades, fueron transportados ilegalmente
Este jueves se originó la explosión de un artefacto en la zona metropolitana de Cúcuta, Colombia, donde resultaron heridas 12 personas, entre ellas, 8 venezolanos
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró el viernes 31 de mayo que México no responderá con desesperación a la amenaza del estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles coercitivos, sino con la búsqueda de diálogo.
El presidente hondureño Juan Orlando Hernández y algunos de sus colaboradores más cercanos fueron objeto de una investigación de la DEA, de acuerdo con documentos presentados por fiscales ante una corte federal en Estados Unidos.
Al menos 25 personas resultaron heridas el jueves en Honduras cuando la policía intentó desalojar violentamente a miles de médicos y maestros que bloquearon las principales calles de Tegucigalpa y provocaron algunos disturbios.
El Almirante del Comando Sur, Craig Faller, y el embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, sostuvieron un encuentro donde se trató la situación venezolana
El reconocido periodista Jorge Ramos informó este jueves que fue recuperada la entrevista que le hizo a Nicolás Maduro el pasado 25 de febrero y que le fue robada por el régimen durante su visita a Venezuela.
“Hemos recuperado la entrevista que quiso censurar Nicolás Maduro, pero no pudo. Hoy,...
Marco Rubio, senador estadounidense republicano, aseguró que la situación en Venezuela es terrible. Dijo que a quienes sufren por las consecuencias que atraviesa el país son los niños.
"No tengo la menor duda de que Nicolás Maduro no se va a mantener en el poder, pero mi preocupación es que...
El embajador de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, aseguró durante una entrevista con Fernando del Rincón en su programa Conclusiones, que transmite CNN, que el presidente Juan Guaidó transita todas las opciones posibles para concretar el cese de la usurpación.
“No nos hemos desviado de nuestra ruta y lo...
Un hombre se prendió en fuego en una zona cercana a la Casa Blanca de Estados Unidos este miércoles, lo cual ocasionó su muerte tras la gravedad de sus heridas
Rusia y Japón se acusaron mutuamente el jueves de robustecer sus fuerzas militares mientras sus ministros de Exteriores y Defensa se reunieron en Tokio pero las negociaciones que tienen desde hace décadas sobre unas islas no progresaron.
La alcaldía de París quiere darle a una pequeña plaza el nombre de la princesa Diana, en el sitio del accidente automovilístico que cobró la vida de la adorada integrante de la realeza británica en 1997.
En Caravelí, Perú, se suscitó un cruel asesinato de dos empresarios pisqueros, llamados Javier Navarro de la Fuente y Susana Méndez de Navarro, donde se tiene como principales responsables del homicidio a dos venezolanos. Por lo cual, el alcalde de la entidad, Arturo Montesinos Neyra, pidió a los ciudadanos de Venezuela que habitan este país, que se retiren
Docenas de rescatistas trabajaban el jueves en el Danubio a la altura del centro de Budapest, buscando a 21 desaparecidos después de que un barco que llevaba a turistas surcoreanos naufragara tras chocar con un crucero más grande.
Un choque entre un autobús de pasajeros y un camión de carga causó la muerte de por lo menos 21 personas y heridas a otras 30 en el estado mexicano de Veracruz, informaron el miércoles las autoridades.
Mozambique necesita 3.200 millones de dólares para recuperarse de dos ciclones tropicales que golpearon la nación surafricana este año y mataron a más de 600 personas, según dijo el gobierno el jueves, agravando la preocupación sobre los efectos del cambio climático en las naciones costeras.
Un sismo de magnitud preliminar 6,6 remeció la costa de El Salvador el jueves, haciendo que los atemorizados residentes salieran huyendo de sus casas de madrugada, pero no se reportaron víctimas ni daños materiales de consideración.
El senador por el estado de Florida, Rick Scott, expresó el miércoles en horas de la noche que el régimen socialista y sus “aliados en Cuba, Rusia, China e Irán”, eran los responsables de destruir la economía venezolana.
En la noche del miércoles 29 de mayo el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, confesó haber conversado por teléfono con el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, y le aseguró que el gobierno norteamericano “seguirá de pie con Venezuela” hasta lograr la libertad.
Para Beatriz Becerra la defensa del chavismo que realiza la izquierda radical de España es similar a defender el crimen organizado. Dijo que quien defiende al régimen de Nicolás Maduro, protege “la miseria y el hambre” como política de Estado.
Tras la decisión de la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, de nombrar al excanciller uruguayo, Enrique Iglesias, como su “asesor especial” sobre el caso Venezuela, el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, puntualizó que con narcodictadores como Nicolás Maduro no se negocia.
A través de un comunicado, Ine Eriksen Søreide, ministra de Relaciones Exteriores de Noruega, aseguró este miércoles que los representantes del régimen de Nicolás Maduro y los de la fracción democrática han demostrado su disposición en avanzar en la búsqueda de una solución acordada para solventar la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela.
El Banco Central Europeo advirtió que han aumentado las amenazas a la estabilidad financiera en la eurozona en medio de las tensiones comerciales mundiales, y que países endeudados como Italia podrían tener problemas si no cumplen las normas que limitan los déficits.
Cuba anunció el miércoles la próxima legalización de redes privadas de Wi-FI y la importación de routers, lo que significa eliminar una de las restricciones más duras del mundo sobre el uso del internet.
Este miércoles 29 de mayo, se llevó a cabo un paro general en Argentina como protesta contra el gobierno del presidente Mauricio Macri y sus políticas en el sector económico.
Rick Scott, senador de Estados Unidos, se pronunció en forma de rechazo ante el bloqueo de Internet que el régimen de Maduro aplica al momento en el que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, le habla a los venezolanos
Después de varios años de tranquilidad, en las últimas dos semanas una mezcla de aire cálido y húmedo del sureste y el frío persistente de las Rocallosas han provocado una serie de tornados en la región del centro-norte de Estados Unidos.
El lunes se igualó la marca de 11 días...
Rick Scott, senador por el estado de Florida en Estados Unidos, aseguró que los niños en Venezuela no deben morir debido a un dictador hambriento de poder.
Después de Colombia, Perú es el segundo país que más ha recibido venezolanos debido a la crisis política, económica y social promulgada por el régimen de Nicolás Maduro.
El legítimo Tribunal Supremo de Justicia, que actualmente se encuentra en el exilio, notificó a Luisa Ortega Díaz y al embajador de Venezuela en Colombia, Calderón Berti, del procedimiento de extradición de venezolanos detenidos en otros países
El senador de Estados Unidos, Marco Rubio, habló acerca de las conversaciones que se realizarán en Noruega, donde se tiene como finalidad conciliar la ruta de la democracia para Venezuela
El Departamento de Estado de EEUU, recalcó nuevamente su firme compromiso con el pueblo venezolano para poder recuperar la democracia, poniendo fin al régimen de Nicolás Maduro
Leopoldo López Gil se convirtió en el primer venezolano que esté presente en el Parlamento Europeo, luego de ganar un escaño este domingo en las elecciones de este parlamento continental