La organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) convocó a través de su cuenta de Twitter, @vepppex1, una protesta para el próximo 10 de enero
La pizzería Don Luis, la cual está ubicada en la ciudad de Córdoba, Argentina, se solidarizó hace unas semanas con los migrantes venezolanos que no han podido establecerse plenamente en dicho país, al colocar un cartel fuera del establecimiento que se leía: “Venezolano, comé y tomá algo y paga lo que esté a tu alcance. Hoy por ti, mañana por mí”
La violencia que sacude el nororiental estado brasileño de Ceara proseguía el domingo pese al despliegue de al menos 300 miembros de la Fuerza Nacional de Policía, de élite, en un esfuerzo para frenar los disturbios.
El papa Francisco celebró el domingo la Epifanía instando a los fieles a seguir el camino del “amor humilde” y a cuidar de quienes no pueden dar nada a cambio.
Fuertes nevadas provocaron caos vial en partes de Alemania y Austria mientras las autoridades cerraban vialidades y ferrovías ante amenazas de avalancha, y los aeropuertos cancelaron vuelos debido al mal clima el sábado.
Una explosión se produjo este viernes en un paradero de autobús en una concurrida avenida del centro de Santiago de Chile dejando al menos 5 personas heridas. Hasta el momento se sabe que hay una mujer gravemente herida. Posteriormente se escuchó un nuevo estallido.
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, instaron este viernes a la Corte Penal Internacional para que investigue crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Pidieron a la Fiscal Fatou Bensouda a avanzar con celeridad en los procedimientos correspondientes.
Luego de llevarse a cabo la reunión del Grupo de Lima este viernes 4 de enero, los 14 países miembros sostuvieron que ninguna de sus naciones acudirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro el próximo 10 de enero
Una pareja de venezolanos resultaron heridos tras explosión en una parada de autobuses Vicuña Mackenna, en Santiago de Chile. El hecho se registró al mediodía de este viernes frente al Hospital del Trabajador de ese país. Hasta ahora se contabilizan cinco personas lesionadas.
Representantes de las cancillerías del Grupo de Lima, con la participación vía videoconferencia del secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, se reúnen el viernes en la capital peruana para analizar la situación en Venezuela y “adoptar medidas” ante el nuevo período presidencial de Nicolás Maduro, al que el bloque considera resultado de “elecciones ilegítimas”
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves 3 de diciembre que “en un futuro” podría discutir la instalación de una base militar de Estados Unidos en el territorio brasileño
Paraguay participará en la reunión del Grupo de Lima que se llevará a cabo este viernes 4 de diciembre para analizar en la capital de Perú la crisis de Venezuela y el impacto que este ha generado en la migración de los venezolanos hacia otros países de la región
El pasado 30 de diciembre se reportó a una mujer venezolana como desparecida en República Dominicana, la cual fue encontrada posteriormente con signos de estrangulamiento en un río de la provincia dominicana de San Pedro de Marcorís, según información de la Policía Nacional
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha confirmado a través del la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a visitar Venezuela, luego de que en repetidas ocasiones tanto opositores, familiares y abogados de presos políticos venezolanos, le han invitado.
El embajador interino de Corea del Norte en Italia, Jo Song Gil, se ocultó con su esposa en noviembre, dijo la agencia de espionaje de Corea del Sur a legisladores en Seúl el jueves. La deserción de un miembro de la élite de la hermética nación sería un gran revés para Kim Jong Un, que está impulsando la diplomacia con Seúl y Washington y trata de presentarse como un actor en la geopolítica internacional.
Eduardo Bittar, un ex integrante de la resistencia venezolana, el cual se encuentra actualmente en Brasil bajo la condición de perseguido político, estuvo presente en la toma de posesión de Jair Bolsonaro como presidente brasileño el pasado primero de enero
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, autorizó este jueves la destitución de funcionarios que defiendan ideales “comunistas” y la venta de muchos de los 700.000 inmuebles propiedad del Estado, para contribuir a contener el elevado gasto público.
Según informaciones de la agencia Xinhua, luego del sismo de magnitud 5,3 registrado este jueves en la provincia suroccidental china de Sichuan, hubo al menos 774 personas heridas y 691 viviendas dañadas
El periódico Colombiano reseñó que los países Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía acordaron previamente no reconocer el nuevo periodo de Nicolás Maduro.
Según la Agencia Central de Control de la Contaminación, en algunas partes de la capital India han llegado alcanzar un nivel 500 de contaminación, estado el cual es crítico, además que la concentración de partículas toxicas en el aire es de 440, doce veces más que las 35 que recomienda el gobierno estadounidense.
Este dispositivo que funciona como un “marcapasos cerebral” puede prevenir los temblores asociados a enfermedades neurológicas como el párkinson y la epilepsia
Según fuentes oficiales, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro y su homologo de Colombia, Iván Duque, comentaron sobre la situación de Venezuela, además de la importancia de la cooperación fronteriza fueron temas abordados en una conversación telefónica.
Un tren de pasajeros danés chocó el miércoles aparentemente con un paquete de mercancía que habría caído de un tren de carga, un accidente que mató a seis personas e hirió a otras 16 mientras cruzaba un puente que une a las islas del país, informaron las autoridades
Por otra parte, la exbajadora de Estados Unidos ante la ONU, aseveró que Bolsonaro "claramente entiende" lo dañino que puede ser la influencia de China en la región.
Se declaró un día de luto en la región de Chelyabinsk, en donde se ubica Magnitogorsk, y los residentes colocaron flores y velas en el lugar del incidente. Algunos moscovitas pusieron flores en la entrada de la representación del gobierno regional en la capital.
El reconocido periodista venezolano, Nelson Bocaranda, agradeció mediante sus redes sociales una iniciativa de una pizzería argentina, la cual permite a los venezolanos migrantes consumir alimentos y bebidas en dicho local pagando el precio que consideren esté a su alcance
La primera dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, rompió el protocolo en la investidura presidencial de Jair Bolsonaro, luego de ofrecer un breve discurso de agradecimiento desde el Palacio de Planalto, el cual lo realizó en lengua de señas, con el cual dejó sorprendido a todos los espectadores
Jair Bolsonaro prestó juramento el martes como presidente de Brasil, tomando las riendas de la nación más grande y poblada de América Latina, con la promesa de reformar los innumerables aspectos de la vida cotidiana y poner fin a los gobiernos que no han cambiado nada
Raúl Castro brindó unas declaraciones para su país, Cuba, donde enfatizó con un discurso antiimperialista, rememorando las gestas de su nación ante 60 años de la llegada de la familia Castro al mandato cubano
Al menos cuatro personas murieron el lunes luego de que una sección de un edificio de apartamentos en una ciudad de los Urales en Rusia se desplomó tras una explosión. Centenares de socorristas buscaban sobrevivientes entre los escombros en medio de temperaturas gélidas.
La Navidad más sombría no solo fue en Venezuela durante el 2018, sino en cinco países del mundo. En nuestro país, la mala política económica ejecutada por Nicolás Maduro llevó a Venezuela a tener la inflación más alta del mundo, sumergiendo al país a la época decembrina más gris de su historia.
Dos venezolanos identificados como José Vicente Gómez Ríos, nacido en San Felipe, estado Yaracuy, y Pedro José Acosta Ovalles, 22 años, natural de Ojeda, fueron detenidos por la Policía del Cesar, en Colombia, por transportar dos modernos fusiles de asalto en un bus de servicio público en Valledupar.
El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró en una entrevista al diario El Tiempo que su gobierno no reconoce ni reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.