La coronación del rey Carlos III involucra uno de los operativos de seguridad más importantes y complejos en la historia de Gran Bretaña, dijo el miércoles el ministro británico de Seguridad, Tom Tugendhat. Sin embargo, grupos defensores de derechos acusaron a las autoridades de reprimir las libertades civiles para garantizar que los actos se desarrollen sin contratiempos.
Los guionistas de Hollywood están en huelga para preservar sus pagos y seguridad laboral, los estudios y los servicios de streaming se preparan para una larga disputa que inmediatamente ha obligado a los programas nocturnos a parar al igual que a numerosas producciones más y ha llevado a la industria entera a reducir su ritmo de trabajo.
Luego de la muerte de Proteo, el perro rescatista mexicano que murió durante las búsquedas de sobrevivientes del terremoto de Turquía en febrero, este último país envió un cachorro de Pastor Alemán a México, el cual llegó este 2 de mayo.
El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) informó que han llegado a la provincia de Darién 55.589 mil migrantes venezolanos entre el 1 de enero y el 30 de abril del 2023.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien estaba en una visita no anunciada a Helsinki para conversaciones con líderes de países nórdicos, negó que Ucrania haya estado involucrada en el ataque con drones contra el Kremlin, este miércoles.
El dirigente político opositor, Juan Guaidó, quien fue noticia en días recientes ante su salida del país y las denuncias de amenazas a su familia, informó este miércoles 3 de mayo que su esposa e hijas llegaron a Estados Unidos, donde se reencontraron, tras casi un mes sin verse.
Unas 258 millones de personas en 58 países sufrieron una grave inseguridad alimentaria el año pasado debido a conflictos, cambio climático, los efectos de la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania, según un reporte publicado el miércoles.
Rusia afirmó el miércoles haber frustrado un ataque con drones contra el Kremlin, calificándolo de un fracasado atentado contra el presidente Vladímir Putin y prometiendo represalias por lo que calificó como un acto “terrorista”. Ucrania negó estar involucrada, diciendo que Moscú solo busca un pretexto para intensificar la guerra.
La Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) confirmó que en Latinoamérica existen 5 países con riesgo de desnutrición aguda, sin embargo, destacó que no pudo obtener datos para estudiar estas cifras en Venezuela, Cuba, Perú y Ecuador.
El conocido padrino de la inteligencia artificial, Geoffrey Hinton, renunció durante esta semana a Google para alertar sobre los peligros que esta nueva tecnología puede desarrollar en la sociedad civil del mundo.
La familia real británica comienza un nuevo capítulo el sábado con la coronación del rey Carlos III.
La pompa, el boato y el simbolismo tienen más de mil años de historia, aunque la coronación de este rey incluirá nuevos toques a la tradición y cambios respecto a la coronación de su madre, la reina Isabel II, hace 70 años.
La Policía Metropolitana dijo que los agentes detuvieron a un hombre luego de que se acercó a las puertas del palacio y arrojó lo que se cree que eran cartuchos de escopeta hacia el interior del complejo. A la persona se le encontró un bolso que la policía consideró sospechoso.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), explicó que se encuentra preocupada por la situación que se vive en la frontera entre Perú y Chile, donde migrantes se encuentran varados, sin poder acceder a ninguno de los 2 países sudamericanos.
El Gobierno brasileño acusó este 2 de mayo a la empresa portadora de internet, Google, de una "campaña abusiva y engañosa" en contra de la ley que busca poner freno a la masiva circulación de desinformación en internet que está en proceso de aprobación del Parlamento.
El dirigente opositor venezolano, Juan Guaidó participó en la edición número 53 de la Conferencia Anual del Consejo de las Américas en Washington (EEUU), donde fue recibido por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
El gobierno estadounidense usará 1.500 soldados a la frontera con México en medio de un aumento previsto de las llegadas de migrantes cuando se levanten las restricciones vigentes durante la pandemia.
El próximo sábado 6 de mayo, Reino Unido vivirá un momento histórico con la coronación del Rey Carlos III en la Abadía de Westminster, uno de los edificios religiosos más significativos del país, siendo consagrado rey de Gran Bretaña, ocho meses después de la muerte de su madre, la Reina Isabel II.
Rihanna cerró la alfombra de la Met Gala este lunes 1 de mayo, cubierta con camelias blancas sobre una chaqueta y un vestido de cola larga. Janelle Monáe dejó caer un abrigo voluminoso para revelar una jaula transparente y Jeremy Pope caminó con una capa de 32 pies adornada con el rostro de Karl Lagerfeld.
El pasado domingo 30 de abril, la compañía SpaceX lanzó desde Cabo Cañaveral (Florida) su cohete Falcon 9 Heavy para poner en órbita satélites de las compañías de telecomunicaciones ViaSat, Astranis y Gravity Space, un lanzamiento que había sido aplazado en tres ocasiones.
La Corte Suprema dijo este lunes 1 de mayo que decidirá si tira por la borda una decisión de hace décadas que ha sido un objetivo frecuente de los conservadores y, de ser anulada, será difícil mantener las autoridades gubernamentales.
Paraguay respaldó la continuidad del gobernante Partido Colorado por otro mandato de cinco años al elegir como presidente a su candidato Santiago Peña en las elecciones generales de este domingo 30 de abril.
Durante el fin de semana se celebró una nueva edición de "Buenos Aires Celebra Venezuela", actividad que es organizada por el Gobierno de esa Ciudad para reconocer el aporte de la migración venezolana.
La Revolución Industrial trajo hace más de un siglo y medio profundos cambios en la estructura social de los países más desarrollados. Nuevas tecnologías apoyadas principalmente en las modernas máquinas de vapor, generalizaron el uso de esos equipos alimentados por carbón y leña en las grandes fábricas.
Un juez deberá decidir este domingo si abre juicio o no al máximo responsable de la agencia migratoria mexicana acusado de ejercicio ilícito del servicio público y omisión en sus obligaciones que llevaron a la muerte de 40 migrantes durante el incendio de marzo en un centro de detención de Ciudad Juárez, en el norte del país.
El papa Francisco instó este domingo a los húngaros y a Europa en general a abrir sus puertas a migrantes ucranianos, pidiendo además el fin de la guerra rusa en Ucrania.
La tensión entre los migrantes, en su mayoría venezolanos, y ciudadanos peruanos se incrementó este sábado 29 de abril en la frontera entre Perú y Chile cuando enfrentamientos con piedras dejaron al menos un venezolano herido.
El papa Francisco dio las gracias este sábado a los húngaros por su acogida a los refugiados ucranianos y les instó a ayudar a quien lo necesite, al tiempo que abogó por una cultura de la caridad en una nación donde el primer ministro ha justificado sus férreas políticas antimigratorias con el temor a que los migrantes supongan una amenaza para la cultura cristiana de Europa.
Un depósito de petróleo en Crimea se incendió tras ser alcanzado por dos drones ucranianos, dijo el sábado un funcionario local designado por Rusia, en el último de una serie de ataques contra la península anexionada por Moscú mientras el Kremlin se prepara para una esperada contraofensiva de Kyiv.
Un informe elaborado por la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes difundido este viernes, concluye que los migrantes que se encuentran desde hace días varados en la frontera entre Chile y Perú "quedaron en el limbo" entre los dos países.
El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunciaron el jueves una serie de medidas destinadas a reducir la migración ilegal en el hemisferio occidental.
Entre las nuevas medidas, destacan la ampliación de vías lícitas de protección para las personas migrantes y así facilitar el procesamiento seguro, ordenado y humano.
“Las medidas anunciadas se implementarán en coordinación estrecha con socios regionales, incluidos los gobiernos de México, Canadá, España, Colombia y Guatemala”, indicaron ambas instancias en un comunicado.
“Debe tenerse presente que estas medidas no reemplazan la necesidad de que el Congreso actúe ante esta situación. Solamente el Congreso podrá brindar las reformas y los recursos necesarios para gestionar de manera integral el desafío que implica la migración regional”, afirmaron.
En mayo, las personas que sean interceptadas en la frontera serán procesadas conforme a lo establecido en el Título 8, que se trata de una expulsión acelerada en cuestión de días, reseñó el medio internacional, El Periodico.
Las personas quedarán con la imposibilidad de volver a ingresar a Estados Unidos en al menos cinco años si se ordena la expulsión y no serán elegibles para la solicitud de asilo.
Por eso el gobierno estadounidense instó a las personas a utilizar las vías lícitas que Estados Unidos posee para una migración regular.
Estados Unidos indicó también que seguirá aceptando hasta 30 mil personas por mes procedentes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití como parte de procesos humanitarios.
Rusia disparó más de 20 misiles de crucero y dos drones contra Ucrania a primera hora del viernes y mató a al menos 17 personas, la mayoría cuando dos de los proyectiles alcanzaron un edificio residencial en el centro del país, dijeron las autoridades. Entre los fallecidos había tres niños.
La Unión Europea anunció el jueves en un comunicado que destinará más de 10 millones de euros adicionales, equivalentes a aproximadamente 11 millones de dólares, para ayuda humanitaria con el fin de apoyar a Colombia en la recepción de migrantes venezolanos, que en el país andino superan los 2,4 millones de personas.
La aplicación de mensajería instantánea, Telegram, funcionó hasta la noche del 26 de abril en los teléfonos de los brasileños tras la orden de la Corte Suprema de Brasil.
La ONG Veneactiva, declaró que es falso que la criminalidad en Perú haya aumentado por culpa de los migrantes venezolanos que llegan a este país en busca de una mejor calidad de vida.
El dirigente político, Juan Guaidó, quien recientemente llegó a la ciudad de Miami, declaró que por los momentos no tiene la intención de pedir asilo en los Estados Unidos, sin embargo, comentó que su salida se debe a agresiones por parte del régimen que tenían la intención de capturarlo.