Pese a que la violencia física en el interior de las prisiones ha disminuído en los últimos dos años, este problema se trasladó a los centros de coordinación policial, que se han visto congestionados debido al cierre de viejos establecimientos carcelarios.
La firma de la convención colectiva, que cumple 5 años vencida y más de 12 meses en proceso de discusión con la federación nacional del sector, exigieron los trabajadores del sector eléctrico
Dirigentes estudiantiles de distintas universidades del país, solicitaron a la Organización de Estados Americanos (OEA) que se active a la brevedad posible la Carta Democrática Interamericana debido a la situación de deterioro que atraviesa nuestro país en materia de derechos humanos.
El Bloque Constitucional se ha dirigido al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, a fin de denunciar la conducta lesiva a los intereses del país realizada por el ministro de la Defensa y actual Comandante Estratégico Operacional, Vladimir Padrino López
Representantes de la Mesa de Unidad Democrática acudieron este martes a las sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el fin de introducir por cuarta vez una solicitud para la activación del referendo revocatorio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El presidente venezolano Nicolás Maduro activó el martes una ``comisión de la verdad'' para evaluar los hechos de violencia de más de quince años y propiciar un nuevo proceso de diálogo que hasta el momento no cuenta con el respaldo de la oposición
Este martes en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional decidió su agenda a la discusión de la sentencia emanada ayer por el Tribunal Supremo de Justicia que calificó de "inconstitucional" la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional aprobada desde el Hemiciclo des sesiones el pasado 29 de marzo
La Asamblea Nacional (AN), envió una misiva al presidente Nicolás Maduro, donde le solicita mostrar su partida de nacimiento para tener “evidencia de que no posee otra nacionalidad” aseveró el parlamentario Oliver Blanco, a través de su cuenta de Twitter.
Alrededor de 8.250 apagones se han producido durante los últimos tres meses en Venezuela, informó Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones.
El presidente de Unasur Ernesto Samper, aseguró que Venezuela es el único país que ha cumplido sus compromisos con la deuda externa, durante el encuentro realizado este martes de la Comisión de la Verdad, que pretende aclarar lo ocurrido en los sucesos de abril de 2002 y febrero de 2014.
La coalición opositora venezolana presentará en la Asamblea Nacional un proyecto de enmienda constitucional para recortar el mandato de Nicolás Maduro, mientras avanzan en los trámites para convocar el referendo revocatorio en 2016.
El presidente de la Asociación Venezolana de Abogados Constitucionalistas, José Vicente Haro, advirtió sobre los peligros de utilizar dos vías para buscar la salida del presidente Nicolás Maduro
El defensor del pueblo, Tarek William Saab, dio su opinión, durante su participación en un programa del canal de televisión Globovisión, sobre el rechazo del Tribunal Supremo de Justicia sobre la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía, explicando que “pretende hacer un borrón y cuenta nueva en la historia”.
El jefe de la Bloque de la Unidad, El diputado Julio Borges, informó que el Bloque de la Unidad no asistirá a la “Comisión de la Verdad”, promovida por el gobierno nacional ya que califica improvisada e informal
El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chuo” Torrealba, acompañado de los diputados de la bancada opositora de la Asamblea Nacional consignaron ante el Consejo Nacional Electoral los documentos necesarios para que sea entregada la planilla para la recolección de firmas y activar el referendo revocatorio
La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), emitió un comunicado donde manifiestan su “falta de asombro” con respecto a la decisión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la Ley de Amnistía, señalando al ente público como un “bufete privado” del presidente Maduro.
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó, a través de la red social Twitter, la posición de la ONU sobre la Ley de Amnistía, al avalar el proyecto aprobado por la Asamblea Nacional y rechazada por el Tribunal Supremo de Justicia.
La diputada a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, Nora Bracho, se manifestó en contra de la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de declarar inconstitucional la Ley de Amnistía propuesta desde el parlamento
En Venezuela, los linchamientos dejaron de estar reservados para quienes cometían crímenes horribles; se ha empezado a linchar a cualquier delincuente y eso corresponde al nivel de hastío y de desprotección que tienen los ciudadanos.
El secretario general de Acción Democrática y presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, denunció que a los venezolanos se les esta obligando firmar un planilla en contra de la Ley de Amnistía para que les sea vendida una bolsa de comida.
El diputado ante la Asamblea Nacional, y presidente de la comisión de Defensa y Seguridad, expresó durante una entrevista en el canal Venevisión, que el Parlamento nacional decretará como constituida la Ley de Amnistía, gracias al poder que le otorga la Constitución.
El arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, se pronunció en contra de los linchamientos que han ocurrido durante las últimas semanas en el país y exhortó a las autoridades venezolanas a detener la delincuencia y sancionar "debidamente según la Constitución y las leyes" a quienes incurran en delitos
La delegación técnica del sistema internacional Kimberley permanecerá en el país entre este lunes 11 y el viernes 17, para llevar a cabo una agenda de trabajo que da continuidad al proceso de certificación de extracción del diamante, como parte de las acciones de impulso al Motor Minero.
Con la generación de 1.000 megavatios (MW) a través de la puesta en operación de las unidades N° 8 y N° 12 de las casas de máquinas I y II, de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en Guri, estado Bolívar, se fortalece el Sistema Eléctrico Nacional
Ciudadanos del municipio Achaguas, en Apure, denunciaron por las redes sociales un hecho que se suscitó mientras representantes de la alcaldía llevabando a cabo la venta de productos regulados: para despachar los productos, debían firmar una lista en rechazo a la ley de amnistía
Como "irresponsable" calificó el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, al gobierno nacional que "tiene dólares para aviones de guerra y para regalárselo al gobierno de Cuba, pero no para medicinas"
El Tribunal Supremo de Justicia declaró “inconstitucional” la Ley de Amnistía y Reconciliación que aprobó a finales de marzo la mayoría opositora de la Asamblea Nacional y que buscaba liberar a varias decenas de presos políticos'
Con el objeto de reiterar la petición al Consejo Nacional Electoral para que entregue el formato de la planilla de recolección de firmas que permita llevar a cabo el Referendo Revocatorio, se pronunció este lunes el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa.
El gobierno nacional no está dispuesto a resolver la grave crisis de salud que hoy en día afrontan los venezolanos, por lo tanto como ciudadanos debemos obligarlo a que acepte la ayuda humanitaria ofrecida por los organismos internacionales.
El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, le exigió este lunes al superintendente del Seniat, José David Cabello, que utilice la recaudación del Impuesto Sobre la Renta para cancelar el Bono de Cestaticket a pensionados y jubilados, aprobado por el Parlamento.
Es fundamental que la Asamblea Nacional se avoque y apruebe la Ley de Repatriación de Capitales Forajidos para recuperar buena parte del dinero público que ha sido saqueado.
Se está reduciendo el suministro de papel a los medios independientes por parte de la Corporación Maneiro, que de paso tiene el monopolio de la venta de papel periódico en el país, declaró el Dr. Carlos Correa, coordinador de Espacio Público.
Con el propósito de estimular la economía venezolana, representantes de Estado se han mostrado firmes al señalar que el turismo podría ser una alternativa económica distinta al petróleo, a fin de obtener ingresos en divisas para el país. La actividad representa uno de los 14 motores planteados por el...
Con base en la documentación sobre casos de venezolanos que aparecen en los Papeles de Panamá, se puede hacer una exhaustiva investigación, según se deduce de las declaraciones dadas por Joseph Poliszuk, coordinador del equipo de periodistas de nuestro país que participó durante un año en el trabajo sobre las actividades de la firma Mossack Fonseca.