Gran parte de Paraguaná, estado Falcón, se encuentra sin suministro eléctrico, luego de que la planta termoeléctrica Josefa Camejo, se paralizara por presentar fallas en varias de las líneas que maneja este generador. La información llegó a través de los reportes de varios usuarios de la red social Twitter.
El miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado José Guerra, afirmó que el anuncio hecho el pasado martes por el presidente Nicolás Maduro en torno a quienes están exonerados del pago del Impuesto sobre la Renta (ISRL)
El presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, pidió al Ministerio Público que investigue el secuestro del cual fue víctima por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
María Corina Machado fustigó este miércoles la Cadena Nacional de radio y televisión lanzada por Nicolás Maduro justo cuando ella caminaba a la tribuna de oradores de la Asamblea Nacional para dirigirse al país en sesión especial por el Día Internacional de la Mujer.
El titular de la Defensoría del Pueblo, Tarek William Saab, aseguró que testigos presenciales de los hechos en Tumeremo, estado Bolívar, revelaron que en el crimen de los mineros
Vinimos a Venezuela para expresar nuestra solidaridad con los médicos venezolanos, quienes actualmente están atravesando una situación bastante compleja en el ejercicio de sus funciones, y aún así, están comprometidos en garantizar el derecho a la vida y a la salud que tiene el pueblo venezolano.
La evidente discriminación que viven actualmente denunciaron los sindicalistas y trabajadores de Cervecería Polar, debido a la asignación preferencial de divisas para adquisición de cebada malteada y otros insumos a Cervecería Regional, propiedad de Ricardo Cisneros.
El presidente Nicolás Maduro anunció el miércoles el retiro del encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Washington en rechazo a la decisión del presidente Barack Obama de renovar por un año más su acción ejecutiva
Este miércoles en horas de la tarde, cuando la exdiputada María Corina Machado subía a la tribuna de oradores de la Asamblea Nacional para dirigirse al país, con ocasión del Día Internacional de la Mujer, inició una cadena de radio y televisión, transmitida desde el Panteón Nacional.
“Hoy el régimen desconoce la Asamblea Nacional y así es el régimen el que está en contra de la Constitución y somos nosotros, diputados y ciudadanos, quienes debemos restaurar el orden constitucional en Venezuela.”
Se juntan de a cientos en los puentes de la frontera antes del amanecer, en sillas de ruedas o con máscaras quirúrgicas en sus rostros. Llevan consigo copias de rayos X o historiales médicos con la esperanza de convencer a las autoridades venezolanas de que los dejen sumarse a los pocos que reciben permiso para cruzar la frontera.
El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó en rueda de presa que las investigaciones realizadas en el caso de la desaparición de los mineros de Tumeremo evidencian hechos punibles
Los habitantes de Tumeremo cumplen el miércoles el quinto día de protesta para exigir que aparezcan los cuerpos de 28 mineros que habrían sido asesinados por paramilitares
Por segundo día consecutivo estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Aragua (UPEL) de Maracay en el estado Aragua, protestan en las inmediaciones de esa institución exigiendo mejoras estudiantiles entre ellas la activación del comedor
Este miércoles el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, aseguró que el aumento del pasaje ya estaba listo desde el pasado 18 de febrero. "no se había ejecutado el aumento en el pasaje mínimo por no haber salido en Gaceta, pero ya estaba firmado en convenios para entrar en vigencia desde el 18 de febrero", dijo Zuleta
Exigimos al Ejecutivo nacional la asignación presupuestaria adecuada para asegurar en el tiempo, el valor que la universidad venezolana representa en la formación del capital humano y generación del conocimiento, y también solicitarle que transfiera de inmediato a las casas de estudio, los recursos que por derecho nos corresponden para el pago de sueldos, salarios, providencias estudiantiles y gastos de funcionamiento
Recientemente el presidente Nicolás Maduro anunció la activación del motor construcción, como parte de las medidas del Ejecutivo nacional, para sacar a Venezuela de la actual crisis económica. Sobre este respecto fue consultado el presidente de la Cámara de la Construcción en Lara, Frank Mendoza, quien vio con beneplácito el anuncio
Este martes, en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) fue aprobado el proyecto de acuerdo para que crear una comisión que se encargue de investigar los hechos irregulares ocurridos en las zonas mineras del municipio Sifontes del estado Bolívar y exigir a las autoridades una respuesta al respecto.
El secretario Ejecutivo aseguró que el Gobierno en lugar de encontrar soluciones ante los problemas de los venezolanos, desconoce la voluntad popular y mantiene secuestradas las instituciones
El Proyecto de Ley de Limitación de la Telefonía Celular y la Internet en el interior de los Establecimientos Comerciales, fue aprobado por la mayoría de los diputados a la Asamblea Nacional, este martes en sesión ordinaria.
Este martes fue aprobado el acuerdo para la lucha contra la corrupción y recuperación de capitales, por parte de los diputados de la Unidad que participaron en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Este martes, durante la discusión en la Asamblea Nacional sobre el proyecto de acuerdo para la lucha contra la corrupción y la recuperación de capitales, el diputado Julio Montoya mostró una lista de casos de corrupción en el país que hasta ahora no han sido resueltos.
El presidente Nicolás Maduro designó a la exministra del Ambiente y expresidenta de CANTV Jacqueline Faría como la nueva presidenta de Movilnet, a través de Decreto Presidencial N° 2.262, oficializado en Gaceta Oficial número 40.863.
“Sr. @Almagro_OEA2015 desde esta Patria, soberana, le recordamos su lugar de simple administrador de OEA y le prohibimos referirse a Vzla”, publicó la canciller venezolana Delcy Rodríguez en su cuenta en la red social Twitter.
El chavismo dará las "batallas" que le plantee una oposición "ciega" por deponerlo y descarta de plano una renuncia del presidente Nicolás Maduro, reclamada por sus adversarios, declaró el jefe del bloque legislativo oficialista, Héctor Rodríguez, en entrevista con la AFP
La sesión ordinaria de este martes de la Asamblea Nacional estuvo centrada en la presunta desaparición y asesinato de 28 personas dedicas a la minería ocurrida el pasado fin de semana en el sector Tumeremo del estado Bolívar
La oposición venezolana develó sus cartas para anticipar la salida del presidente Nicolás Maduro: un referendo revocatorio, una enmienda constitucional y la movilización popular, pero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que acusa de aliado del chavismo, podría tener la última palabra
El titular de la Defensoría del Pueblo, Tarek William Saab, informó desde el estado Bolívar que las autoridades han conversado con entre 11 y 15 familiares de los mineros desaparecidos, para conocer información sobre el paradero de los mismos que permita esclarecer la verdad sobre los hechos.
Si pasa con su auto por una carretera desde la que se ven fogatas de basura, barriadas pobres en las que el agua sucia corre entre casuchas y cruza un puesto de control miliar, llegará a un destino notable: una comunidad resplandeciente, autosuficiente, tan limpia y ordenada como un suburbio estadounidense.
Este martes el diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Carreño fue increpado por el periodista Vladimir Villegas durante una entrevista que este le hacia en su programa Vladimir a la 1, que transmite Globovisión
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo este martes en Santiago que aguarda el planteo formal del Parlamento venezolano para estudiar una posible mediación de la institución en la crisis política que sacude al país.
Más de 1.000 militares fueron enviados al estado Bolívar para intensificar la búsqueda de los 28 mineros que fueron reportados como desaparecidos hace cuatro días y que opositores denunciaron que habrían sido asesinados por delincuentes.
El Ministerio Público solicitó medidas de protección para dos familiares de un minero presuntamente desaparecido, hecho ocurrido el pasado viernes 4 de marzo en la población de Tumeremo, estado Bolívar
Los gobernadores oficialistas convocaron este martes a una marcha antiimperialista para el sábado 12 de marzo, en Caracas y en otras ciudades del país, para rechazar la extensión del decreto por parte del presidente de Estados Unidos, Barack Obama
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) manifestó su rechazo a la “infeliz y absurda” decisión del presidente, Barack Obama, de extender el decreto que considera a Venezuela como una amenaza inusual para ese país