De no poderse fin a la inflación tres importantes componentes del sistema de protección social venezolano corren peligro de quedar eliminados en poco tiempo, a saber: el salario mínimo, las pensiones y la indemnización por cesantía (prestaciones sociales), asegura en una declaración institucional, la Academia Nacional de Ciencias Económicas.
Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) conmemoraron -este viernes- los 95 años de fundación de la Federación de Centros de Universitarios (FCU) de esta casa de estudios, en un un emotivo acto celebrado en el auditorio Carlos Raúl Vallenilla de la Facultad de Arquitectura de la Ciudad Universitaria.
El estado de Táchira en Venezuela ha desplegado más de mil policías en dos zonas fronterizas con Colombia como parte de un operativo para combatir la violencia criminal que amenaza con extenderse desde el país andino, según informó el gobernador de la región, Freddy Bernal. El operativo, llamado “Frontera de Paz”, ha sido desplegado en San Antonio y Ureña, y tiene como objetivo reducir la actividad de grupos irregulares en la frontera. Bernal ha asegurado que existe una “perfecta coordinación” con las autoridades colombianas para abordar esta situación.
Heroísmo, retos personales, honores a quienes ya no están en este plano, convicción de que la edad no es un límite para alcanzar las metas, una competencia para potenciar el currículum deportivo o para el de la vida… Son solo algunas de la larga lista de motivaciones que han hecho que por más de tres décadas nadadores de distintas partes de Venezuela y del mundo acudan a Ciudad Guayana para cruzar 3.2 kilómetros desde Los Barrancos de Fajardo, en Monagas, hasta San Félix.
Ahora no importa que un trabajador reciba 75 dólares o mucho más por concepto de bonificaciones, porque a la hora de ser calculadas sus prestaciones y demás beneficios sólo se tomará en cuenta el salario mínimo establecido en marzo del año pasado: 130 bolívares.
La unidad tributaria se implementa como un mecanismo de corrección para neutralizar la inflación en el país, afirma el abogado tributarista, Leonardo Palacios, sin embargo, afirmó que luego del año 1999 se pervirtió su valor, transformándose en mecanismo de sanción.
La activación de Estado Mayor de Riesgo en la ciudad de Caracas, para prevenir cualquier accidente tras la venidera temporada de lluvias, comunicaron los ministerios para el Ecosocialismo y Relaciones Interiores Justicia y Paz.
Este viernes 12 de mayo se realizó el velorio de Jesús “Chivita” Lezama, el fanático número 1 de los Leones del Caracas, en el Estadio Universitario de la UCV, donde recibió el cariño y el respeto de familiares, amigos y seguidores del equipo capitalino.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronostica abundante nubosidad en gran parte del país para este viernes 12 de mayo, según lo refleja el informe diario publicado por la institución.
El Exigir al presidente Nicolás Maduro que le pague a los médicos jubilados y pensionados el bono de guerra, de 30 dólares, decretado con motivo del primero de mayo, acordó el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera.
Venezuela y Colombia se comprometieron el jueves a construir una agenda común de seguridad, retomar el intercambio de información, entre otras medidas, que contribuyan a "combatir con eficacia la delincuencia en la frontera" luego de años de distanciamiento como consecuencia de las tensiones entre ambos países.
A las 11:59 .m. de este 11 de mayo, el Título 42 llegará a su fin para dar paso a la puesta en práctica del Título 8. La medida que dejará de estar vigente tenía como objetivo detener la propagación del COVID-19. La orden permitía a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes en las fronteras terrestres de Estados Unidos.
La filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, reporta números verdes y ganancias prometedoras en medio de un vendaval judicial que podría acabar con el embargo y venta de la empresa para pagar a acreedores a los que Venezuela debe miles de millones de dólares.
La Federación Venezolana de Maestros (FVM) exigió el 11 de mayo la reanudación de la negociación del convenio colectivo que permita tener salarios «dignos, justos y suficientes» para los trabajadores del sector educativo del país.
El actual representante profesoral ante el Consejo Universitario promete acabar con las prácticas autoritarias que se implementaron durante los años de gobierno de la actual gestión y cumplir con las exigencias que piden estudiantes y trabajadores. También está dispuesto a garantizar transparencia administrativa e instalar una mesa de negociaciones entre gobierno y universidad para resolver los problemas que afectan el desempeño universitario.
A pesar de que aún los trabajadores no han empezado a percibir el nuevo monto de la cestaticket ($40) ni el llamado Bono de Guerra Económica ($30), ya algunos rubros fueron aumentados de precio.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronostica para este viernes 12 de mayo nubosidad convectiva y descargas eléctricas al sur del Zulia, los Andes, Amazonas, sur de Bolívar y el Esequibo.
La inflación en Venezuela ha disminuido al 2,5% en el mes de abril, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Aunque esto podría parecer una buena noticia, la situación económica del país sigue siendo crítica.
El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma del partido político Alianza Bravo Pueblo (ABP),anunció este jueves su apoyo a la precandidata para las elecciones primarias de la unidad, María Corina Machado.
A través de Twitter (@alcaldeledezma), Ledezma explicó que el acto de apoyo a la candidatura de Machado, será este...
La Asociación Civil Súmate informó que más de 10 millones de venezolanos podrían verse impedidos de ejercer el derecho a votar en presidenciales de 2024 si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no actualiza el Registro Electoral (RE).
Una utilidad neta de $ 937 millones obtuvo la empresa Citgo Petróleum Corporation en el primer trimestre 2023, de acuerdo con los resultados dados a conocer a través de su portal web, lo que pone en evidencia la eficiente gerencia de la empresa, pese a las constantes amenazas de embargo.
Una gran cambio presenta para este 2023, la carrera de Ingeniería Civil de la UCAB: la titulación ahora se cursará en cuatro años en lugar de cinco. Además, contará con nuevas asignaturas y tendrá más vinculación con Arquitectura; esto gracias a una reforma curricular recién aprobada por el Consejo Universitario, reveló la directora de la Escuela, la ingeniero Patricia Pereira.
Este martes, 9 de mayo, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) presentó la 34ª edición de su Informe Anual sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, desde enero a diciembre de 2022, en el que destaca la situación de la educación en el país.
El retraso en la oficialización en gaceta de los aumentos de los bonos de alimentación y de guerra económica genera incertidumbre entre los beneficiarios y hasta en las empresas debido a que ya se acerca la quincena de pago a los trabajadores
La doctora Blanca Rosa Mármol, exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia, duda de la intención que se le asigna a la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, la cual, según el oficialismo, está dirigida a combatir la corrupción mediante la recuperación de los bienes que hayan sido adquiridos con la comisión de ese delito.
El audio de Chávez fue recuperado en noviembre de 2022 por un canal de YouTube (Tatuy Televisión Comunistaria). Aunque en EsPaja.com no pudimos encontrar el video o sonido originales, sí existen constancias escritas de que las palabras de Chávez fueron pronunciadas en una alocución en junio de 2006: «La llamada política de bonificación del salario pulverizó la noción de la remuneración», dijo el fallecido presidente en referencia a los gobiernos democráticos de los años 90, aunque 16 años después, cualquier parecido con la realidad quizás no sea solo coincidencia
¿A quiénes trata de convencer el régimen de que ahora ha descubierto que hay una trama gigantesca de corrupción que hizo desaparecer 3 mil millones de dólares percibidos por la venta de petróleo, y de inmediato sus diputados aprobaron una Ley Orgánica de Exterminio de Dominio, que, según ellos, permitirá recobrar todo lo que los corruptos habían obtenido y todos esos recursos irán al pueblo para mejorar los servicios públicos?
La Asociación Civil Súmate denunció que más de 10 millones de venezolanos no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales de 2024, si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no actualiza el Registro Electoral (RE) con urgencia.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, acordó reajustar el valor de la Unidad Tributaria de Bs. 0,40 a Bs. 9.00, de acuerdo con la Providencia Administrativa publicada en la Gaceta Oficial N° 42.6 23 del 8 de mayo.
Una interacción efectiva entre empresarios de muy diversos sectores productivos de Venezuela y la delegación de Francia, se llevó a cabo en los espacios de TEATREX, con la participación como moderador de Jean Anglade; asesor especial de la presidencia de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura Venezolano-Francesa (CCIAVF).
Crear el diseño estratégico y de organización referente a la política en el país, de cara al proceso de Primaria y las elecciones presidenciales del año 2024, fue el objetivo del Pleno Político de Un Nuevo Tiempo, con la participación de los presidentes, vicepresidentes y secretarios generales de las Direcciones Ejecutivas Regionales (DER), encuentro encabezado por su presidente Ejecutivo, el gobernador del estado Zulia Manuel Rosales Guerrero.
Un trabajo mancomunado para la verificación de documentos traslativos de propiedad (compraventa), de personas naturales, para la realización del trámite de Traspasos de Vehículos, realizan el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
Para exigir nuevamente, la apertura del Registro Electoral que permita inscribirse y actualizar sus datos a los venezolanos en el exterior, un grupo de migrantes venezolanos acudió este jueves 11 de mayo ante la Embajada de Venezuela en Argentina.
La precandidata presidencial por el partido Vente Venezuela, María Corina Machado, realizó este miércoles un encuentro con distintos sectores de la sociedad civil en Maracay, estado Aragua, donde expuso su propuesta de cambio para el país y reiteró la importancia de unas elecciones primarias que no sean “para calarse las condiciones del régimen”.
Este jueves 11 de mayo se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Jesús “Chivita” Lezama, reconocido fanático de Leones del Caracas.
La periodista venezolana Mari Montes, especializada en béisbol, difundió la información a través de su cuenta en Twitter.
Este miércoles 10 de mayo en rueda prensa, la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI) de Venezuela rechazó el aumento del cestaticket a 40 dólares y el bono de guerra a 30 dólares, anunciados por el régimen nacional.