InicioNoticiasNacionales

Nacionales

¡Feliz cumpleaños Fe y Alegría! #7Mar

El 5 de marzo se funda la mayor institución de educación popular de América Latina, en 1955, en la populosa parroquia caraqueña del 23 de Enero. El padre José María Vélaz, junto a estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, y con el apoyo del ilustre señor Abraham Reyes, quien donó su casa para que en ella funcionara la primera escuela de Fe y Alegría.

Consecomercio: Existe un déficit de entre 25% y 35% en las ventas en lo que va de 2023 #7Mar

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, explicó en una entrevista para Unión Radio que en el país existe un déficit de entre el 25% y 35% en las ventas del presente año.

OSH: casos de suicidios en Venezuela aumentaron 11 % entre 2020 y 2022 #7Mar

De acuerdo con el Observatorio Social Humanitario (OSH), en los último dos años la tasa de casos de suicidios en Venezuela subió 11 %, de 306 casos en 2020 a 341 víctimas en 2022.

Asoquim: Sector químico requiere de reglas claras que permitan competir en igualdad de condiciones #7Mar 

La revisión del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), así como de las demás estructuras impositivas nacionales, estadales, municipales y parafiscales; regulación de la competencia desigual de productos importados terminados; permitir el crédito en divisas y mejorar el acceso a materias primas nacionales, son medidas indispensables para que haya una verdadera recuperación del sector químico venezolano.

Pékerman renuncia a la FVF por «incumplimientos» #7Mar

La mañana de este martes 7 de marzo se conoció la noticia sobre la renuncia de José Pekerman como director técnico de la selección venezolana de fútbol, luego de dirigir a La Vinotinto en solo 10 partidos.

Cielo parcialmente nublado en gran parte del país prevé el Inameh para este martes #7Mar 

Venezuela amanece con cielo parcialmente nublado y nubosidad escasa en gran parte del país, de acuerdo con el informe diario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), correspondientes al martes 7 de marzo.

Venezolanos de la diáspora proponen mecanismo para participar en las Primarias en el exterior #7Mar 

El Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo (MCVM) presentó una Propuesta sobre las Primarias en el exterior, tomando en consideración que este proceso tiene el potencial de convertirse en un reto ciudadano a las pretensiones del régimen venezolano de eternizarse en el control del país, y de recuperar el poder del voto, como elemento fundamental de la democracia.

Inaesin registró 67 conflictos laborales en febrero de 2023 #7Mar 

Fueron contabilizados 67 conflictos laborales en Venezuela en febrero de 2023, por el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, protagonizados en su mayoría (55,22%) por trabajadores del sector educación, seguidos por personal de la salud con 20,90%.

Niños venezolanos, una generación que sólo conoce un país en crisis #7Mar

Muchos niños han crecido viéndose obligados a comer alimentos deficientes en nutrientes o saltarse comidas, despedirse de padres que emigran y sentarse en aulas en mal estado para clases que apenas los preparan para sumar y restar. Las consecuencias podrían ser duraderas.

Oswaldo Méndez reveló las causas que generaron las fallas eléctricas el pasado domingo #7Mar

La mañana de este martes 7 de marzo, el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Sitiel), Oswaldo Méndez, indicó que la interrupción del servicio eléctrico el pasado domingo 5 de marzo en varias ciudades del país, se produjo por una falla en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), particularmente en una línea eléctrica en Caracas y otra en la línea Tablazo-Yaracuy de 400 kilovatios.

Emerge la campaña electoral en Venezuela y con ella de nuevo la privatización de Pdvsa #6Mar

«Hay que privatizar Pdvsa», afirmó la precandidata a las primarias de la oposición María Corina Machado. A su juicio, Venezuela requiere un proceso de privatización «transparente y masivo», en el cual se pueda ofrecer canjes de deuda por inversión, que permitan recapitalizar el país.

La estigmatización se mantuvo como el «principal patrón de agresión» durante enero de 2023 #6Mar

La ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) registró 105 ataques e incidentes de seguridad durante enero de 2023 en Venezuela, siendo la estigmatización el «principal patrón de agresión».

Estiman que 242 niños y niñas han salido del país solos este año #6Mar

Según datos presentados por Rina Mazuera Arias, directora de programas en Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera (Odisef), un total de 873 niños, niñas y adolescentes han llegado a la frontera para salir del país entre enero y febrero de este año 2023.

Rafael Quiroz: Venezuela no está preparada para suministrar gas a Colombia a corto plazo #6Mar

En el corto plazo, Venezuela no está en condiciones de suministrarle GAS a Colombia, pues el gasoducto transcaribeño "Antonio Ricaurte" que se construyó en el año 2009 muestra signos de abandono y deterioro, asegura el experto petrolero venezolano y profesor universitario, Rafael Quiroz.

Se espera un 4.000% de inflación en Venezuela para este año #6Mar

Según la Empresa de Investigación de Mercados, Datanálisis, se tiene previsto que Venezuela alcance hasta 4.000% de inflación para este año 2023.

María Corina Machado: Será duro y difícil pero mi objetivo es ganar en el 2024 #6Mar

María Corina Machado, presidenta del partido Vente, indicó que cree que las primarias sirven para sacar al régimen y que serían la oportunidad para construir fuerzas y así estar preparados para enfrentar al oficialismo en el año 2024.

Experto argentino: La inflación es el peor delito de un gobierno ya que afecta a los sectores más vulnerables #6Mar

“La inflación es el peor crimen que puede cometer un gobierno, ya que el ciudadano de a pie es el que más se perjudica con el alza de los precios. Por eso, este fenómeno es un claro delito contra el derecho humano a la propiedad, porque acaba con la capacidad de tener poder adquisitivo y calidad de vida de los ciudadanos”.

Se registraron 105 violaciones tras defender derechos humanos en Venezuela durante enero de 2023

Un total de 105 ataques e incidentes de seguridad durante el mes de enero de 2023 registró en Venezuela, el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ), de acuerdo con la información dada a conocer a los medios de comunicación.

Escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones pronostica el Inameh para este lunes #6Mar

Escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones gran parte del territorio nacional, pronostica para este lunes 6 de marzo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), mediante un audiovisual montado en su cuenta oficial de Twitter.

Chile inicia un segundo proceso constitucional #6Mar

Una comisión de 24 expertos inició este lunes la redacción de un anteproyecto de nueva constitución para Chile que, de ser aprobada por la ciudadanía, reemplazará a la vigente impuesta por los militares en 1981.

Falleció el empresario Roger Boulton expresidente de Consecomercio #6Mar

El fallecimiento del empresario Roger Boulton Figueira de Mello, quien fuera defensor de la democracia y de las libertades económicas en Venezuela, ex presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios y ex fundador del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice Libertad), lamenta Fedecámaras a través de un obituario.

VenAmCham: Inician recepción de trabajos para participar en Premio de Periodismo 2023 de la cámara binacional #6Mar 

El inicio de la recepción de trabajos para participar en la edición 2023 del Premio VenAmCham al periodismo venezolano, anunció de manera oficial la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham).

Este jueves llegará una ráfaga de arena a Venezuela proveniente del desierto del Sahara #6Mar

Valdemar Andrade, investigador responsable de la estación hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), explicó que debemos prepararnos ante la llegada de una ráfaga de arena proveniente del desierto del Sahara en el norte del continente africano.

El diputado José Guerra denunció que Venezuela vive una especie de esclavitud laboral #6Mar

El diputado José Guerra (joseguerradiputado) hizo unas declaraciones a través de sus redes sociales en referencia a las negociaciones entre el régimen y los sindicatos de trabajadores referente a los ajustes salariales para los empleados públicos en Venezuela.

Omar González: Más del 50% de los venezolanos viven una hambruna por culpa del sistema socialista # 6Mar

El dirigente nacional del partido político “Vente”, Omar González Moreno, declaró que más del 50% de la población es víctima del hombre que según él es causado por la destrucción en las estructuras del país originado por el régimen socialista.

Transparencia Venezuela sobre el Presupuesto 2023: No hay plan para superar la crisis #6Mar

Este lunes 6 de marzo la ONG Transparencia Venezuela presentó un análisis profundo sobre el presupuesto nacional aprobado por la Asamblea Nacional oficialista para el 2023, en el cual detalla los ingresos ordinarios, la aprobación de los créditos adicionales y la deuda del Estado.

Convite: 50% de los adultos mayores están abandonados en casas de reposo #6Mar

La ONG Convite informó que el 50% de los adultos mayores que «se encuentran recluidos en los centros de atención en Venezuela están abandonados». El director de la organización, Luis Francisco Cabezas indicó que no hay capacidad de respuesta para atender las necesidades de cuatro millones de personas en vulnerabilidad de salud y alimentación.

Según Latinometrics, Venezuela es el segundo productor de quesos y no se le reconoce a nivel mundial #6Mar

Siendo el segundo productor de quesos en Latinoamérica, después de Argentina, Venezuela no se encuentra en el ranking mundial debido al método de elaboración utilizado por la industria en el país, esto según un informe presentado por Latinometrics.

Aniversario de Fe y Alegría en clave de futuro #6Mar

Fe y Alegría llega a 68 años al servicio en las comunidades populares y en los sectores excluidos. El sueño de transformación social que nació en Venezuela, en Caracas, el 5 de marzo de 1955 sigue vigente y con grandes retos para el futuro.

Aumento de casos de tuberculosis en Venezuela alcanza a niños, alerta infectóloga #6Mar

Actualmente, hay en Venezuela alarma epidemiológica por el aumento de casos de tuberculosis en niños, informó infectóloga del JM de Los Ríos. La experta indicó que el alcance a la población infantil se debe al aumento de la enfermedad en adultos. Por otra parte, señaló que esta patología es tratable si se diagnostica a tiempo

Fevearroz: Unas 100 mil hectáreas se sembrarían en 2023 #6Mar

La Federación Venezolana de Arroz (Fevearroz) aseguró que para este 2023 se sembrarían en Venezuela entre 90 a 100 mil hectáreas de arroz, cifra que se acerca a la del año pasado cuando solo lograron abastecer el 50% del consumo, aseguró José Luis Pérez, presidente del gremio.

Convive: Gran parte de los adultos mayores en Venezuela se encuentran recluidos en centros de atención #6Mar

Luis Francisco Cabezas, director de la ONG Convive señaló que gran parte de venezolanos mayores de 55 años vive en estado de pobreza, con limitaciones para acceder a alimentos, medicamentos o servicios de salud, mientras un porcentaje no cuenta con familiares ni instituciones que les apoyen.

Más de 300 kilos de basura en una playa recolectó la delegación de la Unión Europea en Venezuela #6Mar

La delegación de la Unión Europea junto a representantes diplomáticos en Venezuela, efectuaron este pasado fin de semana una jornada de limpieza en la playa Punta Los Caracas de La Guaira donde recolectaron más de 300 kilos de basura entre desechos y plásticos.