Katherine en Onda es el programa radial de la reconocida periodista y locutora Katherine Caripá, el cual celebra 4 años de haber sido materializado por Onda 104.5 FM Barquisimeto.
El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, indicó que la Feria Internacional de Barquisimeto, recibió a más de 530.000 personas desde el miércoles 13 al domingo 17 de septiembre.
La mañana de este lunes 18 de septiembre, representantes de Apucla, Ataucla-Sindeucla se concentraron en las instalaciones del rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) para evaluar la condiciones laborales del personal obrero, administrativo y docente de esta casa de estudio.
“Menos del 45% de las instituciones están aptas para recibir a nuestros alumnos”, denunciaron los trabajadores del sector educativo quienes se reunieron este lunes 18 de septiembre en las adyacencias de la Zona Educativa del estado Lara en un actividad que denominaron “Defendamos la Educación”.
Janer Romero, presidente de Imaubar, indicó que la Feria Internacional de Barquisimeto en su edición 2023, mantiene una campaña de concientización sobre el cuidado del medio ambiente.
En horas de la mañana de este sábado 16 de septiembre, el movimiento Mujeres con María Corina, se concentró en las instalaciones del Colegio de Médicos del estado Lara para realizar una actividad en respaldo a la candidata a la primaria por el partido político Vente Venezuela.
César Briceño, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores del Transporte Larense, reiteró este viernes 15 de septiembre la propuesta de transportistas, los cuales solicitan que el pasaje urbano sea calculado a 0,35 centavos de dólar.
El Consejo Consultivo de Barquisimeto desarrolló su 8va Conferencia Anual 2023, titulada "La universidad y sus desafíos ante la ciudad", la cual en su segunda entrega, contó con la participación de autoridades académicas de importantes centros de estudios del país.
En el marco de sus 55 años, la Fundación Centro Gumilla ofrece a la sociedad larense el Programa “Cultura de la Democracia y la Participación Ciudadana”, proyecto que prevé tres ofertas formativas: Nuestro Derecho a vivir en Democracia, Reconstrucción del Tejido Social y Formación Política Ciudadana.
La realidad no se puede ocultar porque está a los ojos de todos y al celebrarse el Día de Barquisimeto lo que vemos es que la ciudad se encuentra en franco deterioro, expuso el ingeniero Daniel Orellana, máximo dirigente de Voluntad Popular en el estado Lara.
Al menos 127 mil personas se dieron cita en el segundo día de la 46° Feria Internacional de Barquisimeto que se lleva a cabo en el Complejo Ferial Bicentenario en el marco de los 471 años de la ciudad.
Iván Aguilar, máximo dirigente del Movimiento al Socialismo en Lara, quien confesó que desde que asumió las responsabilidades políticas de esa organización se ha mantenido en permanente contacto con todos los municipios de esta entidad federal.
La celebración del Día de Barquisimeto establecida el 14 de septiembre es porque no se ha podido encontrar en los Archivos de India, ni en ninguna parte, el acta de fundación de la ciudad.
Por segundo año consecutivo la Feria Internacional de Barquisimeto, recibirá a músicos larenses exponentes del género Rock en un evento que se realizará el anfiteatro Don Pío Alvarado el día domingo 17 de septiembre y cerrar las actividades previstas por el aniversario 471 de Barquisimeto.
Barquisimeto, conocida por ser la ciudad musical y crepuscular de Venezuela, celebra hoy sus 471 años. Es la cuarta urbe más poblada del país después de las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia.
Barquisimeto se caracteriza por ser un nodo comercial en el centroccidente del país, esto ha dejado una gran diversidad en su gastronomía teniendo influencias de la comida de las distintas regiones del estado Lara y los estados vecinos, además, que desde esta ciudad se han dado grandes aportes a la cocina venezolana, como es el caso de la empanada de pabellón y el pepito guaro.
Al celebrarse el Día de Barquisimeto, lo que debiera llamar la atención del gobierno es que la ciudad tiene muchas desventajas, pero la mayor de ellas es la falta de agua y hay que hacer hincapié en este servicio porque es el que afecta a toda la población, declaró Lorenzo Monasterios, presidente de Un Nuevo Tiempo.
Hay cosas curiosas que debemos saber acerca de Barquisimeto, ahora que se celebra un día más de la ciudad fundada por Juan de Villegas y la cual se fue mudando hasta llegar a donde hoy se encuentra.
El Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone en el municipio Iribarren, realizó una consulta para conocer la opinión de sus veedores ciudadanos sobre los regalos que desearían en el 471 aniversario de Barquisimeto y la mayoría manifestó que esperan que las autoridades municipales realicen un máximo esfuerzo por garantizar el servicio de agua potable para la ciudad crepuscular.
El talentoso y recordado escritor Luis Beltrán Guerrero, en memorable discurso pronunciado en Barquisimeto, definió a esta ciudad como la de las cinco vocales y destacó sus cualidades de ser clara, abierta, hospitalaria y sonora sin ser ruidosa.
Barquisimeto cumple este 14 de septiembre 471 años y para nadie es un secreto que es conocida por ser la capital musical de Venezuela. En algunas zonas de la ciudad es común encontrar algún elemento que haga referencia a la música y a los talentos que han nacido en esta tierra.
Ahora que se celebrará el Día de Barquisimeto, debemos compenetrarnos con el sentimiento más profundo que tenemos los que nacimos aquí y quienes se han integrado a la ciudad: la barquisimetanidad, vivir en ella y hacerla la más atractiva.
Mucho se comenta de la fecha precisa de la fundación de Barquisimeto, de lo que si no hay duda es que fue por el colono español Juan de Villegas en 1552. Durante años se desconoce el día y el mes exacto, ya que al parecer, el “acta de fundación” de la ciudad se había perdido en altamar al naufragar el navío en el cual viajaba para ser llevada al “Archivo de Indias”.
Cientos de barquisimetanos disfrutaron este miércoles 13 de septiembre el inicio de la 46° Feria Internacional de Barquisimeto a desarrollarse en el Complejo Ferial Bicentenario hasta el domingo 17 de septiembre en el marco de los 471 años de la Barquisimeto.
En horas de la noche de este miércoles 13 de septiembre, fue inaugurada la Feria Internacional de Barquisimeto 2023, desde las instalaciones del Complejo Ferial Bicentenario, al este de la capital larense.
En la Urbanización Eligio Macias Mújica, en Barquisimeto, llevan 12 días sin contar con el servicio de agua potable por tuberías, situación que afecta a los habitantes de la parte alta de este sector, quienes temen que este problema no sea resuelto en los próximos días y tengan que esperar 57 días para la restitución como ocurrió entre marzo y abril de este año.
Los integrantes de la Plataforma Unitaria han decidido, en forma unánime, expresarle su apoyo tanto a la Comisión Nacional de Primaria como a la Comisión Regional del proceso, declaró Lorenzo Monasterios, presidente de Un Nuevo Tiempo en el estado Lara.
El problema de las deficiencias en el suministro de agua en Lara es tan grave, que de acuerdo con estudios realizados por técnicos en la materia indican que se requieren más de 100 millones de dólares para mejorar la aducción del Sistema Alto Tocuyo, que sirve a los municipios Morán y Jiménez e Iribarren.
Este miércoles 13 de septiembre, la dirección regional del partido político Acción Democrática en resistencia, conmemora su 82 aniversario con diferentes actividades en Barquisimeto.
El antropólogo y profesor universitario Víctor Rago, rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), dio a conocer los planes que desde el cargo que ocupa, espera implementar para modernizar a esta institución.
A pesar del reciente anuncio de varias reparaciones por parte de un equipo de Hidrolara en la represa de Atarigua, que surte de agua a las parte alta de Carora, aun urbanismos y sectores que conforman esta amplia zona de la ciudad no ha recibido el anhelado líquido.
En una consulta realizada por El Impulso, ciudadanos opinaron sobre la Feria Internacional de Barquisimeto, destacando que es una tradición que, entre otras cosas, sirve para impulsar el turismo, comercio y recreación en la región.
Este martes se llevó a cabo desde la Plaza San José, al centro de Barquisimeto, una actividad denominada “Cadena Humana por las Primarias y los Derechos Humanos” encabezada por miembros de la organización Creemos Alianza Ciudadana.
Adán Celis, presidente de Fedecámaras, reiteró la necesidad de que desde la Asamblea Nacional, de mayoría chavista, se discuta una ley que proteja las inversiones y a los potenciales financieros (nacionales e internacionales), y que a su vez, esté enmarcada en un proceso de respeto y confianza hacia la propiedad privada.
Este lunes 11 de septiembre la presidente del Comité Ferial, Roosmary González de Reyes, dió un recorrido por el Complejo Ferial Bicentenario asegurando que el 80% está listo para la realización de la Feria Internacional de Barquisimeto a celebrarse del 13 al 17 de septiembre.
En horas de la mañana de este lunes 11 de septiembre, las reinas de la Feria Internacional de Barquisimeto visitaron las instalaciones de El Impulso, para invitar al público a disfrutar de este evento que se realizará en el Complejo Ferial Bicentenario, del 13 al 17 de septiembre.