A menos de 24 de horas del sismo de 7.8 registrado este 21 de agosto en el estado Sucre, una réplica de 5.8 se registró la tarde hoy causó daños en más de 47 viviendas de ese estado oriental
El Ministerio Público (MP) ya tiene precisados a 43 personas presuntamente implicadas en los hechos del "atentado fallido" que tuvo Nicolás Maduro el pasado 4 de agosto de este año
El Gobierno brasileño no descartaría cerrar la frontera con Venezuela para de esta manera frenar la llegada de inmigrantes, siendo esto lo que piden los políticos de las regiones fronterizas.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders dijo este miércoles que Estados Unidos maneja todas “las opciones sobre la mesa” en cuanto al caso de Venezuela.
Venezuela rechazó categóricamente el miércoles la acusación de la cancillería de Colombia sobre una supuesta incursión de aeronaves militares venezolanas en territorio colombiano y afirmó que se trataría de un informe falso.
Mediante la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.397, el Gobierno nacional presentó la lista de los “precios justos” donde aparecen 25 productos que fueron acordados con empresarios y productores agroindustriales durante una reunión con el gabinete económico, la cual se produjo el pasado martes 21 de agosto.
El Secretario General del Sindicato Automotor del estado Lara, Giovanni Peroza, informó que este jueves el sector transporte tampoco prestaran el servicio en la entidad hasta tanto no se defina cual será la “tarifa transitoria” del pasaje mínimo en la región.
Con la entrada en vigencia del nuevo cono monetario el pasado lunes 20 de agosto, más de 500 cajeros automáticos del Banco de Venezuela (BDV) se encuentran dispensando piezas del Bolívar Soberano, anunció el presidente de la entidad bancaria, José Javier Morales.
El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó que las autoridades venezolanas se encuentran realizando la evaluación de daños en los estados donde se sintió el sismo.
La telefonía Movistar de Perú anunció este miércoles que debido al fuerte sismo que sacudió a las tierras venezolanas, han habilitado el uso sin costo de teléfonos móviles y líneas fijas abiertas desde Perú hacia Venezuela.
Una medida preventiva de ajustes de precios en todas las tiendas de la cadena Farmatodo a nivel nacional, ordenó el director de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), William Contreras, luego de recibir varias denuncias sobre aumentos indiscriminados de los productos.
En la mañana de este miércoles se registró una nueva réplica del sismo en Venezuela, la cual según el Servicio Geológico de Venezuela el nuevo sismo fue de 5.7 de magnitud, al noroeste de Yaguaraparo.
Cuando la Tierra dejó de agitarse, trozos de la fachada del edificio Girasol --una estructura residencial de siete pisos al centro-norte de Caracas-- se desplomaron sobre el suelo de una Venezuela recién agitada por reformas económicas que aún no parecieran garantizar estabilidad en el país.
El ajuste económico anunciado por el gobierno nacional no corregirá las fallas que llevaron a la quiebra al país, ya que continuará el ineficiente control de cambio, la contracción del aparato productivo, no se está dinamizando la economía, y las graves consecuencias se verán reflejadas rápidamente en el ciudadano de a pie, asegura el diputado Simón Calzadilla.
Mantener la paralización del transporte público hasta este miércoles 22, mientras que el gobierno defina las nuevas tarifas para los pasajes y el precio de la gasolina, en función de la reconversión monetaria, acordó la Federación Nacional del Transporte y sus agremiados, tras Consejos Gremiales realizadas en Caracas y Barquisimeto.
La desidia por la falta de servicios públicos en el estado Lara cada día se acentúa más. Este 21 de agosto al menos en cinco puntos de Barquisimeto y Cabudare hubo protestas sociales de habitantes de complejos urbanísticos por la suspensión del servicio del agua
Hasta US$ 400.000 cada mes podrán adquirir las empresas venezolanas, mientras que las personas naturales tendrán acceso a 500 dólares, de acuerdo con el nuevo Dicom, mecanismo que estará operando de acuerdo con un nuevo convenio cambiario que en estos momentos elabora el Banco Central de Venezuela, el cual será publicado oportunamente.
La reconversión monetaria auspiciada por Nicolás Maduro inició este lunes 20 de agosto y a 24 horas de su puesta en funcionamiento, hizo que en las adyacencias de entidades bancarias de Barquisimeto hubiesen colas kilométricas de personas ansiosas de obtener los nuevos billetes
Elevar el tope para los préstamos por tarjetas de crédito a 666.667 Unidades Tributarias(UT), equivalentes a Bs.S 8.000, acordó la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), adecuándose esta manera a los nuevos montos establecidos en la reconversión monetaria.
Este es el el primer paso que dan los venezolanos en la unificación de su lucha para la reconstrucción de Venezuela, aseguró Andrés Velásquez, dirigente nacional de la oposición, al ofrecer un primer balance del paro convocado para este martes, en protesta por las últimas medidas económicas anunciadas por el Gobierno.
Los gremios y, en general, la comunidad barquisimetana fue receptiva al llamado a paro convocado por factores de oposición en el día de ayer. Causa R, a través de Humberto Agudo, integrante del equipo político regional, informó que los informes que habían recogido esta tarde indicaban que más del noventa por ciento de la ciudad estuvo paralizada.
El director de la Autoridad Municipal de Transporte Terrestre (AMTT), Lino Rodríguez confirmó que el paro de transporte que se hubo hoy 21 de agosto en Barquisimeto estuvo entre 60 y 70 por ciento.
El vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami, expresó este martes durante la presentación de "costos y precios acordados", que el gobierno nacional está interesado en que el sector privado incremente su capacidad productiva.
Largas colas de pasajeros en andenes sin autobuses ni carros fue el panaroma que tuvo hoy 21 de agosto el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto en el marco del Paro Nacional convocado por los factores democráticos
"Nicolás Maduro no es presidente de Venezuela porque nosotros lo destituimos", expresó este martes la diputada Delsa Solórzano durante un debate de la Asamblea Nacional.
El diputado a la Asamblea Nacional y representante por Venezuela ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), Williams Dávila, exigió ante este organismo que se flexibilicen las políticas migratorias hacia venezolanos que se ven obligados a desplazarse por países de América, producto de la política de destierro que mantiene el Gobierno de Nicolás Maduro.
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, a cargo del teniente Ortíz, se apareció con un camión cisterna en Altos de las Flores, al este de Barquisimeto, a fin de evitar que los habitantes de la zona siguieran con la intención de trancar esta importante arteria vial. Más de 250...
El ex jefe del departamento de riesgos del BCV, tras señalar el confuso y contradictorio programa económico de Maduro, dice que éste no ha dicho de dónde sacará el dinero para cumplir con sus ofrecimientos.
Los vecinos del Cardenalito han salido en la mañana de este martes a trancar la vía de tránsito de dicho sector, dejando habilitado un solo canal para el paso vehicular.
En la mañana de este martes, los vecinos de Las Mercedes iniciaron protestas en la avenida La Montaniña de Cabudare para exigir que se les solucione la problemática del agua, ya que afirman que desde hace cuatro meses no reciben el vital líquido.
El Secretario General del Sindicato Automotor del estado Lara, Giovanni Peroza, informó que el sector transporte no prestará servicio en la entidad durante los días martes y miércoles porque los conductores desconocen cuánto van a cobrar, tras la reconversión monetaria aplicada este 20 de agosto.
Las escasez del gas doméstico se acentúa en el este de Barquisimeto, donde varias comunidades de Santa Rosa desde hace dos meses no reciben el insumo para realizar sus quehaceres en el hogar.
Brasil no cerrará su frontera con Venezuela pese a las tensiones que provocaron ataques contra migrantes que han arribado a la ciudad fronteriza de Pacaraima, informó el lunes el gobierno.
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) fijó posición ante las recientes medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional.