Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, participó este miércoles 10 de febrero en el Foro “La lucha por la libertad en Venezuela”, donde habló sobre la lucha de los venezolanos para lograr la libertad del país
Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, comentó que aunque existe el interés por parte del régimen de Maduro de volver a las clases de manera presencial, en el país no existen las condiciones mínimas para respaldar esta intención
Habitantes de diversas comunidades de la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino protestaron la mañana de este miércoles en la avenida El Placer por la severa crisis en el servicio de agua que están padeciendo con mayor fuerza desde el año pasado.Afirman que solo están funcionando dos pozos...
El presidente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, Enrique López Loyo, aseguró este miércoles 10 de febrero que la cepa brasilera del coronavirus podría estar circulando en el país.
En su más reciente informe, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) aseguró que entre enero y diciembre de 2020 se registraron al menos 9.633 protestas, equivalente a 26 diarias en todo el país.
A través de su cuenta en Twitter, el partido político Primero Justicia aseguró este miércoles 10 de febrero en Venezuela se necesitan 40 millones de dosis de vacuna para lograr la inmunidad de rebaño.
Chile expulsó este miércoles a un grupo de 138 migrantes irregulares de nacionalidades colombiana y venezolana que se encontraban varados en la frontera norte con Bolivia, una zona que desde hace días vive una fuerte ola migratoria que ha llevado al límite a pequeñas localidades fronterizas.
El vicepresidente de la Asociación Colombiana de Infectología, el doctor Alfonso Rodríguez, informó que según estudios recientes en México y Estados Unidos observaron que un 80% de los pacientes podían quedar con algún tipo de secuela postcovid.
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicó que el Estatuto de Protección Temporal para venezolanos, que tendrá una vigencia de 10 años, no es para que más migrantes ingresen al país.
El Comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, aclaró este martes que el Estatuto Temporal de Protección aplicará para todos los venezolanos que hayan llegado a Colombia hasta el 31 de enero de 2021.
En horas de la tarde de este martes 9 de febrero, Nicolás Maduro informó que en las próximas horas llegará al país un primer lote de vacunas rusas contra la COVID-19.
El Gobierno de los Estados Unidos rechazó este martes la persecución del régimen de Maduro a las ONG encargadas de distribuir la asistencia humanitaria en Venezuela.
La crisis humanitaria compleja que vive el país no cesa e importantes centros sanitarios, como es el Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, en el estado Lara, son fiel reflejo del déficit y las carencias que sufre el sistema público de salud venezolano.
Ha pasado más de una semana desde que los sidoristas del área de Palanquillas comenzaron una protesta en reclamo de salarios justos y el pago de sus beneficios contractuales. A esta acción se sumaron trabajadores de otras áreas, y este lunes se unieron empleados de las industrias de Guayana,...
El Gobierno Interino, bajo el liderazgo del presidente Juan Guaidó, ha iniciado todos los trámites necesarios para lograr el acceso a las vacunas que tanto urge lleguen a Venezuela por intermedio y colaboración con el COVAX.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló sus estimaciones sobre el impacto que ha causado la pandemia por COVID- 19, y proyectan que la recuperación de la actividad productiva será paulatina hasta el 2023 en Latinoamérica, una región que tardará más que otros lugares del mundo.
«Según el pronóstico, el producto...
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, continúa dando muestras de agradecimiento a través de su cuenta de Twitter para con Iván Duque, presidente colombiano, quien recientemente otorgó protección temporal a los miles de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia
La gobernación del estado Lara señaló este martes 9 de febrero que Iribarren sigue siendo el municipio de la entidad que más registra casos positivos de coronavirus.
Miguel Pizarro, Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, participó en la sesión de la legítima Asamblea Nacional que se realizó este martes 9 de febrero, donde se enfocó en hablar sobre la urgencia de contar con la vacuna contra la COVID-19 en Venezuela
Humberto Prado, Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos del Gobierno interino, presentó este martes 9 de febrero el Informe Anual 2020: “Venezuela. Situación de Derechos Humanos en un Estado Fallido”, en el cual relata críticamente hechos relevantes en materia de Derechos Humanos en Venezuela durante el año pasado.
A través de su cuenta en Twitter, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) aseguró este martes 9 de febrero que la canasta alimentaria para el mes de enero de 2021 se ubicó en 423.041.023,34 bolívares, equivalentes a 251,2 dólares.
Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), aseguró este martes 9 de febrero que durante el asueto de carnaval el sector prestará servicio con un 30% de aforo en sus instalaciones.
El gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, aseguró este martes 9 de febrero que su país comparará 2 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 para los venezolanos regularizados.
Se cumplen diez años de la desaparición física de Alicia Antonia Pietri Montemayor, quien nació el 14 de octubre de 1923 en Caracas. Recibió una educación católica en el Colegio San José de Tarbes y muy joven, a los 15 años, conoció en un almuerzo a Rafael Caldera, formalizando...
En horas de la mañana de este martes 9 de febrero se registró una explosión de una bombona de gas en la estación de servicios Dombao, ubicada en la avenida Libertador sentido este oeste de Barquisimeto, estado Lara.
Durante la pandemia del coronavirus las personas que padecen cáncer deben tener un cuidado especial porque esta enfermedad causa inmunosupresión en los pacientes
Filippo Grandi, Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), aplaudió el decreto de protección promovido por el presidente de Colombia, Iván Duque, a los venezolanos que hacen vida en su país y que huyen de la dictadura del régimen de Nicolás Maduro.
A través de su cuenta en Twitter, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reveló que el 87% del total de protestas registradas en el país en los últimos 10 años, equivalente a 75.338, se ha desarrollado bajo la gestión de Nicolás Maduro.
El presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció este lunes al mandatario Iván Duque por brindar protección temporal a los miles de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, respaldó este lunes el anuncio del Gobierno de Colombia sobre la protección temporal que recibirán los 1,7 millones de migrantes venezolanos que se encuentran en el país cafetero.
El embajador del gobierno interino de Venezuela en Colombia, Tomás Guanipa, celebró este lunes la creación del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV).
El pasado 3 de febrero, Nicolás Maduro asomó la posibilidad de que en Venezuela se retomen las clases presenciales: "Hay que volver a las clases presenciales con todas las medidas de seguridad; ha llegado el momento de combinar las clases, las teleclases, las clases indirectas y las clases directas con todas las medidas de seguridad", acotó
La Federación de Profesionales y Técnicos de las Universidades Nacionales (Fenasipruv) exige una serie de condiciones mínimas para su reincorporación segura a las casas de estudios superiores, esto tras la propuesta de un regreso paulatino y con horarios especiales a los salones de clase solicitado por varios gremios de...