Desde los primeros hombres que inauguraron la senda humana al abordar exitosamente la práctica del lenguaje articulado, en paralelo con los primeros intentos de sedentarización pueden haber transcurrido hasta los días actuales un periodo estimado por la antropología de medio millón de años, los más atrevidos pronósticos, o solo...
Un libro que me busca y consigue, Libertad bajo palabra, de Octavio Paz, publicado en 1949, en el que encuentro en un verso, fragancia que me ayuda a aclarar una preocupación que me atrae y distrae desde hace algún tiempo y ahora más aún, y es la que se...
Lo único constante es el cambio
Heráclito de Éfeso
No hay nada más permanente que el cambio.
El mundo no puede ser cambiado, sin cambiar el pensamiento.
El cambio es imperceptible, nos rodea, y a veces nos sofoca,
ocurre todo el tiempo, nos demos cuenta o no, de qué está sucediendo.
Alberto Einstein
En política, no...
Un raigal apego que se presenta como una devoción a la tierra de nacimiento, es uno de los pilares en que se asienta el ethos de los pueblos del semiárido del occidente venezolano. Es un rasgo notorio entre caroreños y larenses en general, que sorprende por su fervor y...
El gobierno y la empresa se requieren mutuamente, por lo que ambos necesitan formular y realizar proyectos en los que se complementen, hasta ganar confianza entre ellos y ambos ante el ciudadano.
El gobierno necesita recuperar la economía para recuperar la aprobación y estima del ciudadano. Al oficialismo no le...
Diciembre fue catastrófico para Raúl con eso de retirar dinero, volverlo a depositar y luego retirarlo de nuevo. Además la incertidumbre política le devoró el sosiego navideño y la escasez y la inflación le impidieron organizar veladas con todos los condumios acostumbrados.
Al arrancar el año las dudas se agigantaron...
Pilato quiso precisar si Jesús de verdad pretendía ser Rey de los judíos, cosa inaceptable por el Imperio Romano, cuyo único rey era el César. “Tú lo has dicho”, respondió Jesús, “sí soy Rey … pero mi Reino no es de aquí, no es de este mundo” (Jn. 18,...
Señores, llegó la hora de la verdad, todos los que verdaderamente quieran un cambio deben salir a votar, por uno u otro candidato, pero lo que en estos momentos es más importante, que el número de gobernaciones, alcaldías, diputaciones a las legislaturas regionales o concejalías, es rescatar el valor del...
Doctora en Filosofía, Université de Paris (Sorbonne), Paris, María Luisa Pfeiffer es investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
Define que la persona es un concepto que se viene usando desde la época romana para referirse a quien es titular de derechos: en caso que se haga...
En el VI Diálogo Presidencial recién organizado por el Grupo IDEA - Iniciativa Democrática de España y las Américas – con apoyo del Miami Dade College y el Instituto Atlántico de Gobierno, doce de los exjefes de Estado que lo conforman, junto a la vicepresidenta de Colombia y el...
sontitulares.com
Al día domingo 21 de noviembre de 2021
Guaidó: Después del 21 de noviembre Maduro seguirá siendo ilegítimo
Nicolás Maduro amenazó a la UE con una “respuesta contundente” si los observadores analizan la validez de las elecciones regionales. A horas de los comicios, el dictador venezolano aseguró que no tolerará “veredictos”...
Por razones de equilibrio prefiero el bicameralismo, pero hay democracias muy respetables con parlamentos unicamerales, como Suecia, Israel o Costa Rica.
En América Latina predomina ligeramente el legislativo de dos cámaras. Nuestro unicameralismo ha tenido largamente su expresión más característica en América Central. Subregión con vida institucional poblada de sobresaltos...
Como dijimos en la entrega anterior la palabra infierno viene del l latín inférnum o ínferus que traduce literalmente (por debajo de, lugar inferior, subterráneo), y está en relación con las palabras Seol (en hebreo) y hades (del griego). Por ninguna parte se le observa, en la exégesis de...
El cáncer sigue siendo una de las peores enfermedades mundiales que amenaza la vida de los seres humanos. En ese sentido Venezuela tiene una de las mayores tasas de mortalidad por esa causa en América Latina. Seis de cada diez pacientes con cáncer mueren anualmente. La cifra está por...
Mientras la dictadura militarista que globalmente nos somete a la criminal lesa humanidad, la cual pretenden aliar con testaferros corruptos, el oportunismo se traza como línea la conquista del "76 % de la población que -según la encuestadora Datanálisis- quiere un cambio".
En 2013 cuando Nicolás Maduro ganó la Presidencia...
El mensaje está muy claro, el llamado del alto porcentaje de personas de nuestro país nos invito a ser ciudadanos de primera y ha conocer bien nuestros derechos y deberes, saberlos transmitir ante los demás en forma practica, dando ejemplo y haciéndolo lo mejor posible y digno de ser...
Los demócratas venezolanos hemos caminado en círculos durante veinte años buscando salir de la miseria y el oprobio comunista. En nuestro empeño libertario hemos transitado diferentes rutas, incluidas las de la confrontación a pecho descubierto en mitad de la calle retando a los fusiles con la verdad de nuestras...
Casi seguramente miles o millones de argentinos se acostaron el domingo soñando que a partir del lunes desaparecerían sus problemas y carencias. La cosa no es tan fácil: Una elección renueva cargos, no cambia países.
Ciertos políticos, para triunfar, tienen la mala costumbre de ofrecer lo que no pueden lograr....
El próximo domingo 21 de noviembre celebraremos un nuevo aniversario del Día del Estudiante. Es una fecha emblemática desde hace unas cuantas décadas. Recuerda las jornadas estudiantiles en contra de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Tuvieron su centro operativo en la Universidad Central de Venezuela, pero con variadas...
En el 450 aniversario de la batalla mediterránea
Los números, como balas expansivas todavía incandescentes, arrojan un balance demoledor. Los publicó en 1949 Fernand Braudel. Su Mediterráneo felipesco, luego de barrer todas las fuentes documentales posibles, mostró hirientes cifras póstumas: transcurre el día 7 de octubre de 1571. De 230...
Tú puedes cambiar de padecer, cuando cambian las circunstancias. Todo depende de la política que fijes como estrategia, los procesos políticos no son lineales. Maquiavelo decía “La mejor política, es la política más eficaz”.
Tan irracional es decir “yo voto siempre”, “como yo nunca voto”.
La abstención es un ejercicio tan...
En una institución que se ha convertido en un antro, el psicópata es el titiritero. Él los llama, ellos se arrastran y obedecen, en la más deplorable entrega de la autoestima.
¿Qué está pasando contigo? ¿Eres masoquista? ¿Qué sucede en tu cerebro, qué mal funcionamiento te hace admirar a un...
Allí está, imponente, el tótem de los caraqueños. Me decía una sobrina que se fue a vivir a Texas: ¡Ay, tía, me hace falta el Ávila, en esta llanura me siento perdida, no sé dónde queda el Norte! Sí, porque para nosotros, los habitantes de la capital, no hay...
“ESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL.”
El 17 de julio de 1998, en Roma 160 países decidieron establecer una Corte Penal Internacional permanente para juzgar a los individuos responsables de los más graves delitos que afectan al mundo entero.
El Estatuto de Roma entró en vigor el primero de...
Siempre fuimos muy discretos en nuestra amistad; la reja que separa nuestras dos casas, fue la ventana escogida para acercarnos en presencia y en palabras. Nunca nos faltó algo que decirnos. Por ejemplo tú pregunta afirmando que conocías: ¿José Eustácio Rivera, colombiano, es el autor de “la vorágine? .Tú...
“Si cometen errores, no desmayen. Aprendan y recomienzen, corrigiendo la ruta"Pier Sergio Trapani
Tienen que superar aquellos obstáculos que bloquean la idea.
La idea que tienen desde hace algún tiempo, en la cabeza y el corazón. Es la de llevar adelante una empresa completamente de ustedes. Este pensamiento los acompaña de...
Precios de alimentos se disparan un 14% solo en un mes.
PDVSA garantiza operatividad de la Refinería El Palito tras incendio del sábado 13 de noviembre
Roberto Picón, CNE: Votos de la tarjeta MUD por el cargo a gobernador en Miranda serán nulos
Según el exrector Vicente Díaz, el CNE se equivoca...
Alfredo Ramos, representante de la Causa R y quien contó con el apoyo de Avanzada Progresista y otros partidos de derecha, asumió la alcaldía de Iribarren luego de las elecciones del 8 de diciembre de 2013. Es el primer alcalde no chavista de Barquisimeto en 14 años y asume en medio de una gran expectativa.
Yo sabía que el concierto donde se batiría el récord de la orquesta más grande del mundo iba a traer cola. Ciertamente, estamos en una situación de país donde hay tantas necesidades, tantas violaciones a los derechos humanos y tanta destrucción, que pensar en un gasto para que 12.000...
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) ácido humorista español de aguda pluma, en su novela “La touneé de Dios” describe una escena donde se le informa al excelso visitante de la entrevista programada a cargo de un destacado periodista de la ciudad capital. A continuación el autor anota la reacción de...
"El líder verdadero siempre es guiado"
Rabindranath Tagore
"El tiempo de engañar a los hombres se acabó"
Don Pedro
"Quienes cruzan el mar cambian de cielo, pero no de alma"
Horacio
Entre Cayos te veas
J.P. desde la costa entendía que las mariñeras eran aliadas valiosas en tiempos de paz pero incómodas en tiempos de guerra....