BBVA Provincial a través de su Fundación reforzó su compromiso social dando continuidad a sus iniciativas educativas en formato digital y realizando acciones en alianza con otras instituciones.
El pasado jueves, la junta directiva de Inter recibió en su sede de Caracas la visita del Viceministro de Compras y Contenido Nacional del Ministerio de Comercio, e intendentes de la SUNDDE, con la finalidad de conversar sobre el plan de mejoras progresivas que la empresa inició en el mes de Septiembre del año 2020.
Los nuevos billetes que acaba de poner en circulación del Banco Central de Venezuela, no resolverán los problemas inflacionarios, tampoco de escasez de efectivo solamente servirán para pagar el transporte público y dar vueltos, pero solo por “un ratico” asegura el economista Luis Vicente León.
Un pronóstico de ventas se define como la cantidad que se venderá en un periodo determinado. En esta definición, al mencionar “cantidad” se refiere en términos monetarios o unidades.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes de febrero registró una variación de 50,9% de acuerdo con la información dada a conocer por el economista y diputado José Guerra de Observatorio Venezolano de Finanzas de la Asamblea Nacional.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se refirió a la ampliación del cono monetario hecha por el Banco Central (BCV), y señaló que con esta nueva acción el régimen chavista reconoce su “absoluto fracaso económico”.
Las reservas internacionales netas de la República al 04 de marzo, registran un saldo de $6.257 millones, lo que refleja un alza de $16,0 millones, en comparación con el saldo de la semana pasada que se ubicó en $6.241 millones.
La operadora abre una nueva oportunidad para que sus usuarios ayuden a cambiar vidas, con tan solo enviar un SMS con la palabra DAR desde una línea 412 al número 327. Esta nueva campaña, en conjunto con Venezuela sin Límites, contribuye con la reinserción social y laboral de personas en situación de calle
Como resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, Cania, presenta sus nuevos micros radiales Nutri Tips Cania, que tienen como objetivo sensibilizar y orientar a los radioescuchas sobre temas de salud nutricional integral, incluyendo aspectos médicos, sociales y de psicología de la alimentación.
Ronald Balza, encargado de dar inicio al programa Escuela de Liderazgo Gremial de Fedecámaras, con el módulo “Economía Nacional”, quien planteó que es la innovación y no el petróleo lo que generará prosperidad.
La Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, especialmente la historia de Venezuela, pone a la disposición de los interesados sus publicaciones en las librerías Tecni-Ciencia y El Buscón.
Todos los productos, de igual forma que los seres humanos, tienen una vida de cierta duración; durante el cual pasan por varias etapas, fácilmente identificables.
Preservar las especies de Abejas Nativas Sin Aguijón (ANSA), en el estado Lara y mejorar la calidad de vida y el medio ambiente de la comunidad larense, son los objetivos que se ha planteado Industrias Maros, C.A. con el inicio de un programa en conjunto con “Rescate de abejas Vanguardia”.
Las opciones futuras para la economía venezolana pueden cambiar, si tiene el liderazgo que opte por las acciones de política económica correcta, aseguró el economista José Manuel Puente, durante su exposición en el foro “Perspectivas económicas 2021” organizado por la Vencamcham.
El 90% de los empresarios venezolanos estiman que las expectativas de sus empresas para el 2021 son buenas o muy buenas, de acuerdo con la encuesta realizada en el marco del foro Perspectivas 2021 realizado este miércoles y que en definitiva marcan una tendencia y pone en evidencia que a pesar de las dificultades, persiste el optimismo empresarial.
La empresa de telecomunicaciones se posiciona como única en ofrecer los servicios de televisión,
internet y telefonía por Fibra Óptica en la ciudad crepuscular.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) como parte del inicio de su segundo ciclo de foros durante el 2021, realizó el foro “Renta Básica Universal para Venezuela” este martes 23 de febrero, bajo la dirección del fundador del OVF, el economista Ángel Alvarado, y con la participación especial de María Antonia Moreno, investigadora de la Universidad Católica Andrés Bello y Pedro Luis Rodríguez, PHD en Ciencias Políticas.
Después de casi 3 años sin poder realizarla, regresa la tradicional rifa anual de Fe y Alegría. Esta vez renovada, digital y con el mismo corazón de siempre, para apoyar a miles de maestros, niños y jóvenes que forman parte de sus escuelas e institutos en toda Venezuela.
Desde el...
La adaptabilidad a los nuevos desafíos figura entre las bases del emprendimiento del Grupo CLX. En el 2021 seguramente seguirá creciendo y probablemente, continuará su proceso de expansión de tiendas por el país porque el mercado la premió con un incremento de sus ventas en la crisis.
Básicamente el mercadeo consiste en poner en relación las necesidades y deseos del mercado con los bienes y servicios del productor, a fin de lograr una trasferencia de la propiedad.
Un diagnóstico oportuno y el acompañamiento de un equipo multidisciplinario puede ayudar a la integración social del paciente con Asperger, según advierte el neuropediatra Oscar González, del GMSP
Con el propósito de captar nuevos segmentos, conectar con el público joven, generar alianzas y capitalizar nuevas ocasiones de consumo, Minalba lanza al mercado Sparkling Toronja, una bebida fresca, jovial y burbujeante.
Cinco Estrellas, la marca líder de licores de ron en Venezuela, tendrá disponible una edición especial en el mercado desde febrero y por tiempo limitado.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país.
El bitcoin aumentó, mientras más empresas sostuvieron que la volátil moneda digital podría ganar mayor aceptación como medio de pago de bienes y servicios.
El viernes 18 de febrero de 1983, se puso fin a la estabilidad monetaria en Venezuela, que dio lugar al llamado “viernes negro”, asegura el economista y diputado, José Guerra, quien advierte que a partir de ese momento la política económica venezolano ha venido dando bandazos.
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, capítulo Bolívar (Fedecámaras Bolívar) hizo un llamado a las autoridades de Corpoelec a reconsiderar las tarifas eléctricas del sector comercial, tomando en cuenta la capacidad económica de las empresas y el estado de emergencia impuesto por la pandemia de COVID-19