La ex eurodiputada, Beatriz Becerera, comentó que la crisis que están viviendo los venezolanos en la actualidad es “similar a la de los refugiados sirios”
Después de que el Gobierno de Perú anunció que se pedirá visa humanitaria a partir del sábado 15 de junio para los migrantes que intenten entrar a su territorio, la cifra de venezolanos que llegaron a dichas tierras aumentó significativamente
El aumento en el flujo de migrantes fue impulsado por la decisión del gobierno peruano de exigir a los venezolanos la presentación de pasaporte y visa humanitaria a partir del sábado.
La enviada especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Angelina Jolie, señaló que más de 4 millones de venezolanos se han visto obligados a abandonar el país ante la emergencia humanitaria compleja.
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aprobó los planes del consorcio estatal Rosneft, el cual consiste en explotar dos nuevos yacimientos de gas en la plataforma continental venezolana
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y Chrystia Freeland, ministra de Exteriores de Canadá, tuvieron una reunión este miércoles en Washington, donde reiteraron el compromiso que tienen con Venezuela y Nicaragua en la búsqueda de la restauración de su democracia.
El reconocido diario estadounidense, New York TImes, anunció que a partir del próximo primero de julio se suspenderán las tradicionales viñetas en su versión internacional, debido a una reciente polémica
Dos petroleros fueron atacados el jueves cerca del estratégico Estrecho de Hormuz, según reportes, un incidente que dejó uno de los barcos en llamas y a la deriva. Los tripulantes de ambas embarcaciones fueron evacuados y la Marina de Estados Unidos acudió a prestar asistencia, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Teherán
El periodista peruano Jaime Bayly, calificó de "deplorable" e "hipócrita" la postura que el Gobierno español de Pedro Sánchez y de su ministro de Exteriores, Josep Borrel, está teniendo con Venezuela
El senador estadounidense, Rick Scott, envió un mensaje a los venezolanos advirtiendo que al comprar productos que vengan de China se estaría contribuyendo con el régimen de Maduro
El senador estadounidense, Marco Rubio, advirtió que el régimen de Maduro le quitará el acceso a la disidencia venezolana bajo la ayuda tecnológica de China
Luego de las declaraciones de Jorge Arreaza, donde asegura que las cifras que Acnur arrojó sobre la cantidad de migrantes venezolanos es falsa, la organización respondió directamente a esta afirmación
Debido a la migración forzada de los venezolanos, la cual ha generado presión a los países receptores de los mismos, Corea del Sur llegó a un acuerdo con el Gobierno de Perú, para donarles medio millón de dólares, con el objetivo de instalar el primer Módulo para la Atención al Migrante Internacional en Lima, pensando principalmente en los ciudadanos provenientes de Venezuela
Con el fin de desarrollar acciones conjuntas que permitan superar la crisis en la que se encuentra sumergida Venezuela, Gabriel Gallo, asesor de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional y dirigente regional de Voluntad Popular, sostuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de...
El diseñador Wes Gordon lleva desde 2018 trabajando como director creativo de Carolina Herrera, la reconocida modista venezolana que es un icono de las pasarelas del mundo, la cual ha sido acusada por México de apropiación cultural
La policía de Hong Kong empleó el miércoles gases lacrimógenos, gas pimienta y mangueras de agua contra los manifestantes que habían rodeado el edificio del gobierno para oponerse a una polémica reforma del sistema de extradiciones, convertida en un símbolo de las preocupaciones sobre el creciente control chino y la erosión de los derechos civiles en el territorio
El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, acusado de espionaje durante su administración, pasó de la cárcel al encierro domiciliario tras un año de prisión preventiva, informaron sus abogados y el tribunal el miércoles
La embajada de Venezuela en Colombia informó este martes 11 de junio que todos los venezolanos tendrán la oportunidad de ingresar y salir libremente del territorio venezolano al presentar su pasaporte aunque esté vencido
Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica, expresó que le régimen de Maduro ha provocado la mayor crisis humanitaria del país, y como consecuencia, se ha evidenciado la mayor diáspora en todo el continente americano
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dijo este martes que su gobierno está considerando otorgar el Estatus de Protección Temporal a miles de venezolanos que han llegado a Estados Unidos huyendo de la emergencia humanitaria compleja.
El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, encaró el lunes un procedimiento de moción de censura impulsado por un grupo de legisladores opositores que buscan forzar su sustitución alegando que no es apto para ejercer el cargo y una serie de supuestos hechos irregulares durante su gestión.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger, habló sobre la situaicón venezolana, donde detalló que esta ha hecho que la historia migratoria de Colombia haya tenido que cambiar radicalmente, porque pasaron de ser "un país expulsor a ser un país receptor"
Luis Almagro, secretario ejecutivo de la Organización de Estados Americanos (OEA), respaldó la decisión anunciada por el Gobierno de Argentina donde se estipula que no se permitirá la entrada de más de 400 funcionarios afines al chavismo
El lunes 10 de junio, la Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Kimberly Breier, expresó que el convenio entre Nicolás Maduro y Huawei facilitará su control y represión sobre Venezuela.
Durante su discurso en la entrega del Premio Mundial de Alimentación 2019, secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró que como consecuencia de la grave crisis alimentaria que atraviesa el país, alrededor 60% de los venezolanos se acuesta con hambre cada noche.
Pompeo advirtió que en Venezuela...
El presidente de Colombia, Iván Duque, agradeció la tarde de este lunes el apoyo brindado por el gobierno argentino en la demanda contra el régimen de Nicolás Maduro ante Corte Penal Internacional (CPI) por los crímenes que ha cometido contra los venezolanos.
“Hoy quiero reconocerle acá en su país el...
La tarde de este lunes 10 de junio se conoció que helicóptero se estrelló contra un edificio en Manhattan, New York, EEUU. El accidente se registró entre las calles 51 y 52, en el extremo norte de Times Square.
El Departamento de Bomberos informó que el piloto ha fallecido en...
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, comentó desde Buenos Aires que aunque está colaborando con los migrantes venezolanos de manera desinteresada, esta no puede ser una opción que se mantenga en el tiempo
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el mandatario de Colombia, Iván Duque, tuvieron un encuentro este lunes 10 de junio en la ciudad de Buenos Aires, donde abordaron su postura ante el régimen de Maduro
John Bolton, asesor de seguridad de la Casa Blanca de los Estados Unidos, dijo la tarde de este lunes 10 de junio que el régimen de Nicolás Maduro “permite que los alimentos se desperdicien mientras que las familias pasan hambre”.
El gobierno de Nicaragua excarceló el lunes a otras 50 personas detenidas por participar en protestas y consideradas “presos políticos” por la oposición, con base en una polémica ley de amnistía aprobada por la mayoría oficialista en el Parlamento.
El presidente de Colombia, Iván Duque, sostuvo un encuentro con empresarios argentinos, donde enfatizó que su gobierno seguirá respaldando el proceso de reconstrucción de Venezuela, ya que asegura que su país cumple un papel importante en el mismo
El ministro de Justicia de Brasil lamentó el domingo la “invasión criminal” de teléfonos de varios de los fiscales involucrados en una extensa investigación anticorrupción que ha llevado a decenas de políticos y empresarios a prisión
Miles personas se manifestaron el domingo contra la corrupción del gobierno de Haití, obstruyendo caminos y paralizando gran parte de la capital para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise.
La Real Academia Española (RAE) corrigió a la Secretaría de Cultura de México del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por haber utilizado de mala forma el "lenguaje inclusivo"