Al menos 22 personas murieron y 171 resultaron heridas el domingo al descarrilar un tren de alta velocidad en una ruta popular entre los vacacionistas, informaron las autoridades.
Los migrantes centroamericanos que tratan de pasar por México para llegar a Estados Unidos no son unos “angelitos”, sino “criminales bien curtidos”, afirmó el viernes el presidente Donald Trump.
Un enfrentamiento entre miles de migrantes centroamericanos que tratan de llegar a la frontera de Estados Unidos y la policía mexicana se extendió durante la noche, con algunos migrantes colgados de la puerta fronteriza entre Guatemala y México y otros durmiendo en el atestado puente entre los dos países.
Un tren que viajaba a alta velocidad atropelló el viernes a una multitud que observaba fuegos artificiales durante un festival religioso en el norte de India, causando la muerte de por lo menos 60 personas y heridas a decenas más, dijo la policía.
Turquía “nunca permitirá un encubrimiento” del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, aseveró un funcionario turco de alto rango el sábado.
Una banda criminal obligaba a vender drogas ilícitas a diez venezolanos, los cuales fueron rescatados por las autoridades de Colombia en el departamento de Quindío.
Mediante un anuncio en la televisión estatal saudí, las fuentes oficiales de Arabia Saudita confirmaron la muerte del desaparecido periodista saudita, Jamal Khashoggi.
Daphne Caruana Galizia, fue la periodista que participó en la investigación de los llamados “Papeles de Malta”, lo cual brindó la información de cómo el país había sido convertido en un paraíso fiscal.
El criterio que ha empezado a utilizar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia en España para los ciudadanos venezolanos que no cumplen con los requisitos habituales y necesarios para el derecho de asilo, es el “permiso de residencia por razones humanitarias”.
Los integrantes de una caravana de migrantes de unas 3.000 personas se congregaron el jueves en una localidad fronteriza guatemalteca, separada de México por el enlodado río Suchiate, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con represalias si continúan avanzando hacia su frontera.
Los investigadores evalúan la posibilidad de que los restos del periodista saudí desaparecido Jamal Khashoggi hayan sido trasladados a un bosque en las afueras de Estambul o a otra ciudad, si fue asesinado en el interior del consulado de Arabia Saudí a principios de mes, dijo el viernes un funcionario turco.
El gobierno socialista español propuso nuevos impuestos a las grandes empresas de internet ya las transacciones financieras, a la fin de financiar las pensiones y los servicios públicos.
Desde el próximo 19 al 22 de octubre, se llevará a cabo en la ciudad de Salta, Argentina, las discusiones de la Asamblea anual de la Sociedad Internacional de Prensa (SIP), donde Venezuela y Nicaragua serán los principales temas a tratar.
Dos días después de que Etiopía anunció la formación de uno de los pocos padres del mundo con un 50% de ministras, Ruanda ha seguido sus pasos. La nación del este de África anunció el jueves en la noche en la mitad de sus 26 ministerios.
La tarde de este jueves la Procuraduría de México informó que fue desmantelada una red de empresas a las que el Gobierno de Maduro compraba alimentos de baja calidad con sobreprecio.
Este miércoles 17 de octubre, el programa de Santo y Seña de MonteCarloTV, mostró un reportaje donde señala que el hermano de Tareck El Aissami, acusado de narcotráfico, lavado de activos, vínculos con un grupo terrorista y crímenes de lesa humanidad, reside en Uruguay desde a mediados de año.
@Lenin Moreno, el presidente de Ecuador, respondió directamente a las acusaciones que les hizo Jorge Rodríguez, el ministro de Información y Comunicación, el pasado miércoles 17 de octubre, donde lo tildó de “mentiroso”.
Este jueves 18 de octubre, la Cancillería de Ecuador ha difundido un comunicado a través de su cuenta de Twitter oficial, @CancilleriaEc, donde informan que la embajadora de Venezuela ha sido expulsada de Ecuador.
La policía española confiscó más de 115 propiedades al desmantelar una red que presuntamente adquiría propiedad raíz en España para lavar fondos ilícitos de exfuncionarios venezolanos, se informó el jueves.
El papa Francisco está dispuesto a visitar Corea del Norte si recibe una invitación formal de parte del régimen de Pionyang, dijeron este jueves 18 de octubre fuentes oficiales surcoreanas.
China criticó este jueves la decisión de Estados Unidos, en dejar un tratado de Naciones Unidas que regula los envíos internacionales, en la guerra comercial entre las dos principales partes del mundo.
El presidente Donald Trump amenazó el jueves con cerrar la frontera con México a menos que ese país detenga una caravana de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia en los países centroamericanos.
El viceministro de Asuntos Exteriores de la India, MJ Akbar, renunció este miércoles después de que 20 mujeres, lo denunciaran por acoso sexual durante su carrera como uno de los editores de noticias más prominentes del país. De esta forma se convierte en el hombre más poderoso en la India en caer bajo la creciente movimiento #MeToo.
Miles de personas salieron el miércoles a las calles de Haití para exigir transparencia en el uso de los fondos de un acuerdo petrolero con Venezuela y que se procese a quienes de forma presunta desviaron 3.800 millones de dólares de ese programa.
El ministro de Exteriores Josep Borrell comunicó en una reunión junto a la corte de la Unión Europea que por ninguna instancia , creará "un grupo para explorar si se puede abrir un proceso político en el país" lo que de alguna forma no implica suavizar "la postura comunitaria ante el país sudamericano" aclaró Mogherini representante de la Unión Europea.
Cientos de personas salieron el miércoles a las calles de Haití para exigir transparencia en el uso de los fondos de un acuerdo petrolero con Venezuela y que se procese a quienes de forma presunta desviaron 3.800 millones de dólares de ese programa.
William Brownfield, el ex subsecretario de Estado para Asuntos de Narcotráfico Internacional de Estados Unidos, se pronunció sobre la crisis económica existente en Venezuela, donde afirmó que la misma está “en estado de desastre, por lo que cree que se necesitará tiempo y decisiones correctas” para lograr solventar dicha problemática.
Por lo menos 18 personas murieron y 40 resultaron heridas en un ataque en una universidad de Crimea lanzado por uno de los alumnos, informó el gobernante de la región. Sergei Aksyonov dijo que el estudiante se suicidó después de perpetrar el ataque. No lo identificó, pero señaló que actuó por su cuenta.
El premio Nobel de Economía 2018, William Nordhaus, dio unas declaraciones donde graficó su sorpresa ante la situación económica tan precaria que se vive en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro: “Jamás vi algo tan feroz ocupando un cargo de esa naturaleza”, afirmó.
El Consulado de Venezuela en la ciudad de Miami que había comenzado a funcionar el pasado jueves 4 de octubre luego de haber dejado de operar por seis años, ya aparece entre las opciones del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) para solicitar la prórroga de pasaporte.
Epsy Campbell, quien es la vicepresidenta y Canciller de la República de Costa Rica, informó este martes 16 de octubre mediante su cuenta oficial de Twitter, @epsycampbell, que su país natal, Costa Risa, se une a los seis países que denuncian ante la Corte Penal Internacional al régimen de Nicolás Maduro.
Nuevos documentos del gobierno de Ecuador dejaron al descubierto un intento poco ortodoxo de sacar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de su escondite en su embajada en Londres nombrándolo consejero político del puesto diplomático del país en Moscú.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado el país producto de la severa crisis económica, política y social y se han regado por Suramérica, pero principalmente en Colombia, debido que los dos países comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros.