mañana de este martes 7 de mayo el director del Foro Penal Venezolano (FPV), Alfredo Romero, emitió el reporte de detenciones durante las manifestaciones ocurridas desde el pasado 30 de abril.
El embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, rechazó este martes la sentencia del TSJ "usurpador e ilegítimo" contra diputados de la Asamblea Nacional.
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, respaldó el anuncio realizado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, sobre la reincorporación de Venezuela en el Tratado Interamericano de Asistencia (TIAR)
El TSJ decidió este martes a través de una sentencia "comprometer la responsabilidad" de los diputados Henry Ramos Allup, Luis Florido, Marianela Magallanes López, José Simón Calzadilla, Andrés Enrique Delgado Velázquez, Amerigo De Grazia y Richard Blanco por los supuestos delitos de "Traición a la Patria, conspiración" entre otros.
A través de su cuenta en Twitter @Presidencia_VE, el Centro de Comunicación Nacional informó que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, inició el proceso para reinsertar al país en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
La mañana de este martes 7 de mayo, el diputado de la Asamblea Nacional, Luis Stefanelli, difundió un video a través de su cuenta en twitter para denunciar la presencia de colectivos chavista a las afueras del hemiciclo de la Asamblea Nacional, donde además indicó que la GNB impidió el ingreso de los medios de comunicación a la sesión extraordinaria.
Este lunes 7 de mayo, el embajador de Nicolás Maduro en Italia, Julián Isaías Rodríguez Díaz, expresó que la embajada venezolana en Roma lleva tres meses sin pagar alquiler ni salarios debido a las sanciones internacionales que ha recibido el régimen.
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, indicó que la Asamblea Nacional “plantea hoy el clamor del pueblo de Venezuela de que la comunidad internacional ponga en efecto el principio a la responsabilidad de proteger“
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) a tomado fuerza dentro de los papeles de acción militar para los factores democráticos, posicionándolo como una de las rutas principales para lograr el cese de la usurpación.
Luego de unas encuentras realizadas por Meganalisis, se determinó que una muestra considerable de venezolanos está de acuerdo de que se realice une intervención militar extranjera en el país
En la noche del lunes de mayo, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, expresó que asistiría este martes a la Asamblea Nacional (AN) para “seguir trabajando por Venezuela” y sesionar en contra del allanamiento a la inmunidad parlamentaria pretendida por el régimen de Nicolás Maduro.
El Presidente encargado de Venezuela,Juan Guaidó, comentó que habían personas comprometidas para apoyar un levantamiento militar contra el régimen de Maduro en el inicio de la Operación Libertad el pasado 30 de abril, los cuales no cumplieron a plenitud lo acordado, pero aseveró que pronto se dará un cambio político
En la noche del lunes 6 de mayo, el senador por el estado de Florida de Estados Unidos, Marco Rubio, acusó al régimen de Nicolás Maduro de utilizar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como herramienta para “burocratizar la represión y violar la Constituciòn de la República”.
La red social Twitter ha suspendido en varias ocasiones varias cuentas adeptas al régimen de Nicolás Maduro. Esta vez, fue la de los Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
A través de un vídeo difundido por las redes sociales, simpatizantes partidarios del régimen de Nicolás Maduro, con apoyo del Tribunal Supremo de Justicia designado por la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) destituyeron arbitrariamente a la rectora de la Universidad de Oriente (UDO), Milena Bravo, y nombraron a un nuevo rector.
Según un estudio realizado por la encuestadora Meganálisis entre el 2 y 4 de mayo de 2019, el 49.8% de los venezolanos perciben a Juan Guaidó como presidente de la república de Venezuela.
Según la investigación publicada, solo el 4.2% de los ciudadanos de este país ven y reconocen a...
A través de su cuenta Twitter @Meganálisis, la encuestadora publicó en su último sondeo el 87.9% de los venezolanos consideran que el país esta intervenido por los países Cuba y Rusia.
“Abrumadora mayoría de venezolanos cree que el país ya está intervenido. 87.9% de venezolanos considera, que el país está...
La audiencia de presentación del diputado Juan Requesens, nuevamente fue diferida este lunes, debido a que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), no realizó el traslado del parlamentario, de acuerdo con la información dada a conocer por el padre Juan Guillermo Requesens.
La producción en el mes de abril en el estado Zulia, estuvo paralizada entre un 60% y un 70%, de acuerdo con la información dada a conocer por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción del estado Zulia (Fedecámaras Zulia), aclarando que aún hay sectores en la entidad federal, que tienen cortes de luz de hasta 16 horas por dí
Tras el aumento del salario mínimo, el precio del pasaje urbano podría aumentar en 500 bolívares, así lo dio a conocer el presidente del Bloque de Transporte, Hugo Ocando.
Luego de que pasara una semana y media de haber sido secuestrado el diputado de la Asamblea Nacional, Gilber Caro, allegados, familiares y políticos confesaron no haber recibido ningún tipo de información sobre su ubicación.
Isabel Brilhante, embajadora de la Unión Europea en Caracas, afirmó que se debe evitar la pérdida de vidas y una escalada de tensión en Venezuela para superar la emergencia humanitaria compleja.
A través de su cuenta en Twitter @bepocar, el administrador apostólico de Caracas, cardenal Baltazar Porras, aseguró que es necesario “denunciar la barbarie que están viviendo los jóvenes por ejercer su derecho a protestar.
El representante de la Iglesia señaló que el país educación, comida, trabajo y libertad.
“Nos ha tocado...
Monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, aseguró que algunos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro se han acercado a la Conferencia Episcopal preguntando si les proporcionarían asilo político en caso de que el Gobierno cayera.
“Tocaron hace 20 días las puertas de la Conferencia Episcopal para saber si tenían...
Lo contó todo. El general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, quien fue el jefe máximo del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), no solo reveló que Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designado por la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente, supuestamente pedía 100 millones de dólares por la...
Manuel Ricardo Cristopher Figuera, exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), reveló que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designado por la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente, Maikel Moreno, supuestamente pedía 100 millones de dólares a cada testaferro por la salida de Nicolás Maduro y el supuesto levantamiento...
El embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, manifestó que el régimen cubano "ha exportado mecanismos de represión" contra el pueblo venezolano.
El presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), Elías Matta, expresó en entrevista al diario El Universal que para recuperar la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), se necesitaría una inversión de 15 millardos de dólares.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, indicó la mañana de este lunes 6 de mayo que el líder político, Leopoldo López, no puede pedir asilo político a su gobierno desde la embajada ubicada en Caracas, puesto a que dicha nación sólo otorga esa opción cuando el involucrado ya se encuentra en territorio español.
Luego de que el candidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino Cortizo, ganara las elecciones presidenciales en Panamá, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, lo felicitó y aseguró querer seguir fortaleciendo las relaciones entre ambos países para “consolidar la transición democrática”.
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, comentó a través de su cuenta de Twitter que un gobierno de transición no debe tener "miembros de las mafias"
Luego de que el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, convocara a los ciudadanos para realizar una vigilia de oración por todas las víctimas de la represión del régimen de Nicolás Maduro, estos atendieron al llamado y realizaron su acto de fe y oración.