El expresidente español Jose Luis Zapatero, desmintió luego de las acusaciones realizadas este pasado martes por Ramirez donde "afirmó que Pdvsa facilitó contrato petroleros al ex presidente español Luis Rodríguez Zapatero, y a partidos políticos de acción democrática, justo en un debate dado al Diario el Mundo, dijo que dichas acusaciones son "una falsedad"
Con una reflexión a no olvidar a los presos políticos venezolanos celebró la liberación de Lorent Saleh, su madre Yamile Saleh Rojas, quien además pidió la unidad entre los venezolanos para salir de la crisis que atraviesa el país.
Jorge Arreaza, el canciller de Nicolás Maduro, se pronunció este miércoles 17 de octubre contra el presidente costarricense, Carlos Alvarado, luego de que el mandatario afirmara que el gobierno de Costa Rica se sumará a los países que hicieron la petición ante la Corte Penal Internacional para que se investigue el régimen de Maduro en Venezuela y los crímenes de lesa humanidad que se han cometido.
Las declaraciones del gobierno venezolano anunciando estrategias económicas exóticas, sin atacar su real problema que viene del control de cambio y precios, la hostilidad al sector privado, la represión política y la corrupción son, lamentablemente, más de lo mismo y tendrán igual resultado.
Este martes 16 de octubre, un grupo de opositores que estuvieron presos en Venezuela, y familiares de los mismos u otros políticos que aún están detenidos, realizaron una protesta en las afueras de la ONU PNUD, para reclamar y exigir la visita al país de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU.
A través de la red social de Twitter, se informó que tres venezolanos murieron en el estado Zulia, durante el gran apagón del pasado 15 de octubre donde 13 estados del país fueron afectados.
Voluntad Popular, a través de su responsable internacional, Lester Toledo, considera favorables las señales que desde Luxemburgo se enviaron al mundo sobre la situación de Venezuela. Tanto el Jefe de la Diplomacia Española como la Alta Representante para la Relaciones Exteriores de la Unión Europea demostraron su interés de dar con una solución a la grave crisis que agobia al país latinoamericano regido por régimen dictatorial.
Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, negó que Venezuela produzca el 90% de los alimentos consumidos como lo dijo Nicolás Maduro y aseguró que solo el 25% de los alimentos son producidos en el país y el resto se importa.
Lo que nos exige el pueblo venezolano y la comunidad internacional, es un diálogo interno entre partidos y factores de oposición. Sentarnos en una instancia unitaria, que sirva de coordinadora o articuladora para debatir con madurez e interés el rumbo de nuestro país, asegura Simón Calzadilla, Secretario General del Movimiento Progresista de Venezuela y diputado por Aragua.
A través de un comunicado la organización Un Nuevo Tiempo, asegura que “Rafael Ramírez, es uno de los corruptos más grande que ha tenido la administración pública en Venezuela, al tejer la red de corrupción, componendas y negocios que terminaron arruinando a Pdvsa. Le informamos al país y al mundo que nada detendrá a nuestra tolda azul en las investigaciones relacionadas con el prontuario del ex funcionario chavista y uno de los principales responsables del actual desastre nacional”.
Héctor Navarro, Ana Elisa Osorio y Oly Millan, exministros del expresidente Hugo Chávez, conformaron una plataforma política con el fin de unificar fuerzas contra algunas pretensiones de Nicolás Maduro.
El problema de los trabajadores venezolanos no es tener más dinero en el bolsillo, sino poder comprar con el dinero que tienen, aseguró el coordinador nacional de Ideas, Cipriano Heredia, en el marco del foro denominado “Protesta laboral y Conflictividad Social en Venezuela”, organizado por el Movimiento Ideas de Voluntad Popular.
Su rechazó al anuncio del gobierno nacional de crear la Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”, por considerar que la universidad que dirige es la institución por excelencia en la formación de los docentes que requiere el país, junto al resto de las escuelas de educación de las casas de estudio nacionales, expuso el rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Raúl López Sayago
Todas las transacciones cambiarias se harán en euros, yuanes o cualquier otra moneda convertible, excluyendo el dólar, anunció Tareck El Aissami en conferencia de prensa, afirmando que estas decisiones forman parte de la nueva etapa que inicia el Programa de Recuperación y Crecimiento Económico Reveló igualmente que por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se colocarán 2 mil millones de euros en el sistema cambiario, es decir que el Gobierno participará ofertando esta divisa en las subastas del Dicom.
Personal técnico de Corpoelec está trabajando activamente para restablecer el servicio eléctrico en varias zonas del estado Zulia, afectadas por el apagón que se produjo este lunes en horas de la noche, reveló la empresa eléctrica estatal, a través de su cuenta en Twitter @CorpoelecZulia.
Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria) aseguró que actualmente solo se cubre un 6% de lo que producía en el año 1999.
Durante la mañana del 16 de octubre, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia legítimo de Venezuela, el cual funciona y opera desde el exilio producto de la persecusión y amenazas por parte del régimen de Nicolás Maduro, fueron recibidos por la cancillería chilena a través de su máximo titular.
Franlet Bencomo y Elbert Albarrán han acudido siempre al juego inaugural de la temporada. Pero este año, decidieron no llevar a sus hijos. Además, le ofrecemos un desayuno abundante antes de dirigirse a sus amados Leones del Caracas. No hay que tener hambre en el parque, donde un perro caliente cuesta más del 10% del salario mínimo de 30 dólares que cada uno devenga en su empleo.
Lilian Tintori, la esposa del líder opositor Leopoldo López, y la activista por los derechos humanos, denunció mediante su cuenta oficial de Twitter, @liliantintori, que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) irrumpieron en en su casa para grabar desde allí una fe de vida de Leopoldo López.
La Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela, tiene un presupuesto asignado para su funcionamiento institucional, de 92 Bolívares Soberanos, de acuerdo con la información dada a conocer por el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Márquez.
Exigir al Ministerio de Servicios Penitenciarios que proporcione comida a más de 1.000 presos del internado judicial Rodeo II quienes amanecieron hoy sin alimentos, solicitó este lunes el Observatorio Venezolano de Prisiones, según la información. emanada del organismo.
Elevar el encaje legal a 31% acordó el Directorio del Banco Central de Venezuela, lo que refleja un incremento de 9,5% en comparación con nivel actual del encaje que es de 21,5%, según resolución N° 18-10-01, publicada en la Gaceta Oficial N°. 41.500, que entrará en vigencia el lunes 22 de octubre.
Entre el 2013 y el 2019 se pudiera registrar la pérdida del 50% de la economía venezolana, mientras que durante este año el Producto Interno Bruto va a caer por quinto año consecutivo, revela el economista Manuel Sutherland, quien advierte que vamos en camino de un récord de ser la cuarta o quinta economía en registrar la mayor caída en el siglo XXI, indicando que estamos en presencia de un “Tsunami económico”.
Rafael Ramírez, ex presidente de PDVSA y ministro de Energía en la gestión de Hugo Chávez, acusó a Nicolás Maduro de ser “el vampiro de Hugo Chávez” y afirmó que Pdvsa facilitó contrato petroleros a los partidos políticos Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), así como al ex presidente español Luis Rodríguez Zapatero.
La actividad que tenían prevista diputados, concejales y gente de la sociedad civil, de colocar una corona de flores en el lugar donde habría caído el cuerpo del concejal Fernando Albán, en la parte baja de la sede del Sebin y exigir justicia por su muerte, fue impedida por un piquete de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana.
A partir del 1° de noviembre el pasaje urbano podría costar entre Bs.S 3 y Bs.S 5. El Bloque de Transportistas señaló que resulta insuficiente el precio que se está cobrando actualmente, por lo cual se reunirán con el Ministerio del Transporte para plantear un nuevo incremento.
“Un hombre de fe, un hombre dedicado al servicio fue asesinado por el SEBIN, asesinado por Nicolás Maduro, todo por haber acompañado a Julio Borges a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas para denunciar la realidad que vive nuestro país” aseguró Juan Pablo Guanipa, líder opositor venezolano, sosteniendo un cartel con la imagen del fallecido concejal Fernando Albán.
Diversos sectores del país se movilizarán este martes en todo el país, para reclamar que se dé cumplimiento de las cláusulas de la contratación colectiva, además de denunciar que no han tenido respuesta luego de 100 días de protestas, por parte del ministerio del Trabajo, anunció este lunes el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.
Su profundo rechazo ante los hechos que rodean el fallecimiento del edil del municipio Libertador, Fernando Albán, quien permanecía detenido en la sede del SEBIN, manifestaron a través de un comunicado, las autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello. Pidieron observación nacional e internacional en el proceso de investigación del caso
Un total de 983 protestas fueron documentadas por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) durante el mes de septiembre, con un promedio de 33 protestas diarias, cifra que representa un incremento del 394% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se documentaron 199 protestas, destacando Lara entre los estados con más protestas.
Juan Pablo Guanipa, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, hizo una denuncia mediante su cuenta oficial de Twitter, @JuanPGuanipa, donde aseguro que en el complejo petroquímico El Tablazo, que está ubicado en los puertos Altagracia, del estado Zulia, se abombaron los tanques de olefinas, los cuales contienen etileno o propileno.
Lester Toledo, el dirigente en el exilio de Voluntad Popular, se pronunció este lunes 15 de octubre en respuesta a las declaraciones de Josep Borrel, ministro de España, el cual había asegurado que no se modificarán las sanciones existentes a los funcionarios venezolanos.
Adriana Pichardo, la diputada por el @Parlasur, y la Asamblea Nacional (AN) por el partido Voluntad Popular, comunicó mediante su cuenta oficial de twitter, @apichardob, que una comisión de funcionarios del Sebin allanaron su vivienda sin ningún tipo de orden judicial.
Este domingo 14 de octubre, María Corina Machado, quien es la coordinadora nacional del partido opositor Vente Venezuela, se pronunció sobre la propuesta de diálogo que España propuso entre el sector de la oposición venezolana con el régimen de Nicolás Maduro.