El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Enrique Márquez, expresó que en el país ya no existe la “época de las vacas gordas” donde habían dólares para importar alimentos, además una posible solución a la crisis que hay en Venezuela, es que las empresas que el Gobierno tiene tomadas, las empiecen a producir, eso se hace aprobando la Ley de Producción.
A la luz de lo ocurrido en las últimas semanas, en el país pareciera cuesta arriba alcanzar un acuerdo nacional, sobre todo porque el gobierno, el principal responsable de tender puentes entre las partes en conflicto, ha dado muestras de no estar dispuesto al diálogo. El Ejecutivo con el apoyo irrestricto del TSJ decidió anular todos los actos e iniciativas de la Asamblea Nacional, atizando el clima de crispación política del país.
El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Elías Jaua Milano, aseguró que en el país se está dando un proceso de violación a la Constitución con un atropello legislativo, debido a las últimas leyes que ha aprobado la actual Asamblea Nacional
Un batallón de costureras uniformadas de rojo confecciona chalecos, pantalones y morrales para soldados en una fábrica textil en Fuerte Tiuna, principal complejo de la Fuerza Armada de Venezuela, que administra desde esa empresa hasta una compañía de petróleo recién creada por el presidente Nicolás Maduro
Marcelino Bisbal, estudioso de las teorías de la comunicación y de la investigación, sostiene que el Gobierno con su visión totalitarista busca dominar en todos los ámbitos de la vida política del país y en ese afán establecer una hegemonía de medios que le permita consolidar un mensaje único
Desde hace diez meses, Luis Rivas no sale de casa porque supura por abscesos en el abdomen. En Venezuela no consigue tratamiento por una escasez de medicinas que la oposición califica de "crisis humanitaria" y el gobierno atribuye a una "guerra económica"
La noche de este sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresó su solidaridad con el pueblo y el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, tras fuerte terremoto de magnitud 7,6 producido este sábado en ese país suramericano.
Los educadores de todos los niveles, y en especial los universitarios, tenemos la obligación de llamar a la acción en defensa del país, la constitución y sus ciudadanos.
Lilian Tintori esposa del dirigente político, Leopoldo López, denunció que nuevamente fue víctima de vejaciones durante la requisa en la cárcel militar de Ramo Verde y que López recibió amenazas del director de la cárcel.
El Observatorio Venezolano de Justicia asegura a través de un comunicado público, que la sentencia número 264 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que declara a la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional inconstitucional le quita a los venezolanos una oportunidad para encontrar la paz que tanto anhelan.
“Hoy no tenemos El Carabobeño para leer. No es momento de llorar ni bajar la cabeza, es momento de informar como el primer día que pisamos este edificio”, escribió la periodista de sucesos Heberlizeth González, en un cartel que se lee en una de las puertas de Redacción del periódico.
Los flujos de cooperación de Venezuela a Nicaragua mediante un acuerdo petrolero vigente desde 2008 registraron por segundo año consecutivo una importante disminución, informó este sábado el Banco Central.
En la subcomisión de Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional no están muy de acuerdo con la proposición del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, de importar medicamentos de países aliados como Cuba, India o China, para resolver la crisis que se presenta en la salud en Venezuela.
“Haremos un plan de rescate y producción de las plantas medicinales de Venezuela que se incorporarán a Barrio Adentro junto a la comunidad” informó el presidente Nicolás Maduro este sábado, durante un acto de celebración del aniversario número 13 de la Misión Barrio Adentro.
Distintos sectores de la sociedad civil se dieron cita este viernes en la ciudad de Caracas para constituir el Frente Amplio Social, con el cual impulsarán el cambio de gobierno por vías constitucionales y así solventar la crisis que padece Venezuela.
Un año tardaría el Consejo Nacional Electoral para concretar el proceso revocatorio del presidente de la República, solicitado por la Mesa de la Unidad Democrática, afirmó el abogado constitucionalista afecto al oficialismo, Hermann Escarrá.
La madre del dirigente político Leopoldo López, Antonieta Mendoza de López, rechazó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) negara la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional aprobada por la Asamblea Nacional (AN).
A pesar de las mentiras, los abusos y los obstáculos continuaremos insistiendo en una fórmula democrática para lograr el cambio de gobierno del presidente Nicolás Maduro.
A través de un comunicado de prensa, la Cámara Venezolana de Periódicos informó que el Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), inició un proceso de venta y distribución de 88 mil planchas de impresión para los distintos periódicos afiliados a esta institución.
No será aplicable para el sector privado, la suspensión de actividades el próximo lunes 18 de abril, día que fue declarado por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, como no Laborable para la Administración Pública y las instituciones educativas públicas y privadas.
La producción de cabillas está paralizada como consecuencia del racionamiento eléctrico, confirmó el presidente del Complejo Siderúrgico Nacional, Víctor Abreu, en el marco de un operativo de venta de cabillas a precios regulados en la zona de Catia, al oeste de la capital.
Los diputados a la Asamblea Nacional y miembros de Acción Democrática, Jesús Yánez e Ivlev Silva, repartieron volantes con el texto del artículo 328 de la Carta Magna.
"El Consejo Nacional Electoral pareciera abonar el camino para que el presidente Nicolás Maduro siga destrozando al país", afirmó en un boletín de prensa el diputado Williams Dávila, quien agregó que las autoridades electorales no están garantizando el derecho a la participación de los venezolanos.
El dirigente político simpatizante del Gobierno nacional, Freddy Bernal, manifestó este jueves que tanto la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, lo que buscan es que “hay sangre en las calles de Venezuela”.
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este jueves que se mudará pronto junto con la primera dama a un conjunto residencial bajo subsidio estatal.
El decreto del lunes 18 de abril como día no laborable fue oficializado en Gaceta Oficial extraordinaria Nº 6.223, con alcance solo para la administración pública y para la educación pública y privada.
Los relojes de los venezolanos deberán adelantarse media hora desde las 02:30 am del 01 de mayo, de acuerdo a la nueva modificación de Huso Horario que sufrirá el país, como una manera de combatir la crisis eléctrica por la que atraviesa Venezuela
El día de ayer el presidente Nicolás Maduro, anunció que a partir del primero de mayo se modificará el huso de horario, y el reloj de los venezolanos se adelantará media hora. Esta medida se realizará para combatir la crisis eléctrica que hay en el país.
En una rueda de prensa convocada por representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el secretario ejecutivo de la organización política, Jesús “Chúo” Torrealba, expresó que el próximo martes, 19 de abril, realizarán un cabildo abierto en el Parque Miranda de Caracas.
El diputado a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico, Hugbel Roa, declaró que el trabajo que ha realizado el Consejo Nacional Electoral no se puede discutir porque “ha cumplido su compromiso”.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, rechazó el tiempo que se ha tomado el Consejo Nacional Electoral (CNE), con respecto a la entrega de planillas para recolectar el uno por ciento de las firmas para el referendo revocatorio, calificándolo como “una burla al pueblo”.
Trabajadores de Empresas Polar, de la sucursal de Valencia, salieron a la calle como medida de protesta para exigir el suministro de materia prima, así como también “que los dejen trabajar”, luego de que la compañía se paralizara el día de ayer por el sindicato de a instalación
La MUD, a través del secretario de la organización opositora al gobierno de Nicolás Maduro, Jesús “Chúo” Torrealba, rechazaron las decisiones del Consejo Nacional Electoral, luego de que el día de ayer, directivos del órgano elector, acordaron estudiar los requisitos entregados por la oposición para entregar el formulario de solicitud de un referendo revocatorio.
La Fiscalía venezolana acusó a 251 funcionarios por violaciones de derechos humanos en el primer trimestre de 2016, informó este jueves el organismo, en medio de denuncias de ONG que acusan a policías y militares de ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias.
En la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) iniciaron una investigación al Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), por entregar a la banca privada alrededor de 24 mil millones de dólares.
Una carta dirigida a la presidenta de la Sala Constitucional, Gladys Gutiérrez, para pedir que reconsidere la decisión que engavetó la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, entregó este jueves un grupo de familiares de presos políticos ante el Tribunal Supremo de Justicia.