Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda, afirmó que la salud de la población venezolana "está en riesgo", ante el alto costo de la vida que manifiesta les dificulta adquirir los alimentos de la canasta básica.
A juicio de Alfredo Ramos, dirigente de La Causa R, los partidos políticos que conforman el G3: Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, decidieron "convivir con la dictadura", tras los recientes acciones emprendidas desde la Asamblea Nacional electa en 2015.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro y Nicolás Maduro sostuvieron en horas de la tarde de este sábado 7 de enero un encuentro en el Palacio de Miraflores en Caracas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, en horas de la tarde de este sábado, llegó al palacio de Miraflores para sostener un encuentro con Nicolás Maduro.
Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, se pronunció este sábado 7 de enero sobre la decisión de un grupo de partidos de oposición de poner fin al Gobierno Interino, afirmando que "el remedio frente a las traiciones son las elecciones primarias ".
Juan Guaidó hizo un llamado el viernes a los factores democráticos a mantener la "unidad", para "derrotar" a Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales.
La sagrada imagen de la Divina Pastora está en su trono procesional. Con la Solemne Bajada celebrada este 5 de enero, en la víspera de la Solemnidad de la Epifanía del Señor, se dio inicio a la novena de preparación para su visita 165 a Barquisimeto el próximo 14 de enero.
Los trabajadores del transporte advierten que se mantendrán en las calles de todo el país, hasta tanto desaparezcan el memorándum 2792 y el Instructivo ONAPRE que ha desmejorado la calidad de todos los trabajadores a nivel nacional.
Entre el 2017 hasta la fecha, al menos 71 muertes se han producido por el consumo de bebidas clandestinas y más de 350 personas se intoxicaron en el mismo periodo; datos que han sido publicados en diversos medios, reveló director ejecutivo de la Cámara de la Industria Venezolana de...
Yván Gil Pinto, nuevo canciller de Venezuela y el ingeniero Pedro Rafael Tellechea, nuevo presidente de Petróleo de Venezuela (PDVSA), fueron algunos de los cambios en el equipo de gobierno, anunciados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro anunció este viernes 6 de enero
Un grupo de opositores venezolanos en el exilio, liderados por Antonio Ledezma, dirigieron una carta al Departamento de Estado de Estados Unidos donde le solicitan información sobre quienes recibieron fondos destinados a la asistencia humanitaria de migrantes y población venezolana.
Nicolás Maduro, designó este viernes 6 de enero a un nuevo presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y canciller, en un anuncio emitido en su cuenta oficial en Twitter.
La digitalización, la inversión en tecnología y la aplicación de estrategias para enfrentar la voracidad, destacan en un conjunto de 12 recomendaciones que formula el equipo de economistas de Ecoanalítica, en torno a cómo las empresas deben prepararse, para hacer frente a un año con escenarios complejos y difíciles como el 2023.
Más de 1.500 personas han disfrutado de las hermosas playas y la biodiversidad de Mochima durante estos primeros días de enero de 2023, según informó la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Mochima (Camacotur), Gloris Muñoz.
El 30 de diciembre, la Asamblea Nacional 2015 decidió eliminar el interinato que presidía Juan Guaidó y nombrar una comisión para proteger los activos en el exterior. Sin embargo, esta comisión debe ser nombrada por la nueva junta directiva de esa instancia, que ahora preside Dinorah Figuera
El director de Tránsito y Transporte de Villa del Rosario, Jorgen Díaz, dio a conocer cuál sería el ABC para cruzar la frontera, a partir de este sábado 7 de enero, día en el que concluye el tránsito libre por el puente internacional Atanasio Girardot.
Varios tanqueros que transportan crudo y derivados llegaron a Venezuela como parte del acuerdo entre la petrolera norteamericana Chevron y la estatal venezolana Pdvsa, para reiniciar las operaciones de exportación en el país. Hasta ahora la carga que se trasladará hacia refinerías en EEUU proviene de los inventarios de las empresas mixtas
El profesor del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar, Eduardo Klein, informó el 3 de diciembre que continúa el derrame de petróleo en la Costa Occidental del Lago de Maracaibo, estado Zulia.
Estados Unidos (EEUU) permitirá la entrada cada mes de hasta 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero endurecerá las restricciones en la frontera con México, que el presidente Joe Biden visitará el domingo, informaron este jueves funcionarios estadounidenses.
Juan Guaidó ratificó el jueves su "compromiso" de lograr "elecciones libres y justas", luego de que la Asamblea Nacional electa en 2015 juramentara a su nueva junta directiva para el período de sesiones 2023-2024.
Las reformas legislativas que pusieron en marcha a finales de 2021 y las institucionales emprendidas en los primeros meses del año, como la designación de un «nuevo» Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), estaban destinadas a mejorar y hacer más eficiente al Poder Judicial, tal como lo aseguraron las altas autoridades ante el país.
El puente internacional “José Antonio Páez” que une al estado Apure con el Arauca colombiano, es el segundo que se reabre al tránsito vehicular, lo cual fue recibido con regocijo tanto por los colombianos como por los venezolanos que habitan en la zona.
La Asamblea Nacional electa en 2020 eligió este jueves 5 de enero a su nueva junta directiva, ratificando como presidente del parlamento de mayoría oficialista a Jorge Rodríguez, y con ello se instaló e inició formalmente su periodo de sesiones ordinarias correspondiente al año 2023.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 20.747,40 puntos, con una variación absoluta de 819,71 puntos (+4,11%) con respecto a la sesión anterior.
El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 38.027,91 puntos con una...
Desde el 1° de enero y hasta el 31 de marzo de 2023, estará activo el Sistema de Declaración en Línea, a través de la página web de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), informó la institución a los a los intermediarios, sociedades de corretaje de Seguros y...
La puesta en funcionamiento de 300 vagones, lo cual representa un 30% de aumento en la disponibilidad de unidades, ejecutará la CVG Ferrominera Orinoco, empresa de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en el primer trimestre del año 2023, dando de esta manera continuidad al Plan de Recuperación de Locomotoras y Vagones.
Frente a los desafíos que infiere el nuevo año, y ante la inminente fecha que marca la celebración del Dios del Educador, los pedagogos de la enseñanza, aspiran ser reinvidicados.
Trabajo de www.talcualdigital.com
América Latina fue la región más peligrosa para los periodistas en 2022, según la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC), que contabilizó 40 asesinatos de trabajadores de los medios de comunicación de la región, lo que representa el 34% de los que se registraron en todo el mundo.
De acuerdo con los...
Durante los 12 meses del año pasado, México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, informó este martes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Enith Alvarado emigró de Venezuela en el año 2008. Su destino fue Medellín, en Colombia. Allí lleva tres lustros viviendo y desarrollándose en diversas facetas.
Tras la designación de la nueva directiva de la Asamblea Nacional Legítima, para el periodo 2023-2024, Juan Guaidó aseguró que las instituciones deben prevalecer y pidió a Dios bendecir las decisiones que se van a tomar a partir este 5 de enero.
Como establece la Constitución, el 5 de enero de cada año comienza el período anual de la Asamblea Nacional. Esta vez será distinto al 2021 y 2022 para el Parlamento de mayoría oficialista, que salió más fortalecido con el fin del denominado “Gobierno Interino” liderado por Juan Guaidó.
Tomás Guanipa, miembro del partido Primero Justicia, realizó una publicación en sus redes sociales para aclarar que unas declaraciones hechas por su personas fueron sacadas de contexto a la hora de publicarse.