La Canasta Alimentaria Familiar del mes de enero, con 60 productos de consumo masivo, tuvo un costo de Bs. 10.418,98 equivalente a US 486,87, reflejando un incremento de 26,7% con respecto al mes de diciembre, representado en 2.197,22 bolívares.
El Poder Judicial ha destituido de su cargo a la abogada María Lourdes Afiuni, casi tres lustros después de que la entonces titular del Juzgado 31º de Control de Caracas fuera arrestada, encarcelada, maltratada y sometida a un proceso plagado de irregularidades por cumplir una instrucción del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas y dejar en libertad al exbanquero Eligio Cedeño, en un procedimiento igualmente turbio, alerta Acceso a la Justicia.
El "enfoque ganador hacia 2024 debe suscribir unidad total", aseguro este miércoles Edgar Zambrano, primer primer vicepresidente de Acción Democrática (AD) en resistencia, de cara a los comicios pautados para la elección del candidato presidencial de la Plataforma Unitaria que tiene como fecha el domingo 22 de octubre.
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, afirmó que no permitirá la reaparición de grupos armados y organizaciones delictivas en el estado a propósito de los atentados ocurridos los últimos días en la ciudad de Maracaibo.
El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Endes Palencia, ofreció un balance sobre el asueto de los Carnavales 2023 en el país, en el que indicó que Vargas, Carabobo y Anzoátegui fueron los estados más visitados en esta temporada.
La Unión Europea informó que durante el año 2022 se registraron cerca de 51.000 solicitudes de asilo por parte de ciudadanos venezolanos, lo que los ubicó en la cuarta posición, por detrás de Siria (131.697), Afganistán (128.949) y Turquía (55.437 pedidos).
Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, se solidarizó este miércoles 22 de febrero con el sector educativo del país y la lucha que el gremio ha mantenido por salarios justos y derechos laborales.
Venezuela amanece, parcialmente nublado y zonas despejadas para este miércoles 22 de febrero, de acuerdo con los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) a través de su cuenta oficial en Twitter.
Arturo Bárcenas, economista de Ecoanalítica, afirmó que debido a la recesión vivida en el país en años anteriores se necesitarán unos 20 o 30 años para una recuperación de un 10% en la economía del país.
Los docentes se preparan este miércoles para nuevas acciones de protesta, ante lo que consideran una actitud cerrada de la administración de Maduro a avanzar en las negociaciones sobre las demandas salariales que vienen realizando desde hace poco más de 40 días.
Medio petro obliga Inparques a pagar a los ostreros y a los vendedores ambulantes del pueblo para que estos pueden vender sus productos en el Parque Nacional Morrocoy, tributo que los afectados consideran exagerado y cercenador de su derecho a trabajar en un parque que es de Tucacas pero todo el dinero que recauda se va para Caracas sin brindar ningún beneficio a la zona.
Los representantes de varias fundaciones en Venezuela buscan hacer frente contra el coral invasor Unomia Stolonifera, traído de Indonesia. En un principio solo estaba ubicado en el Parque Nacional Mochima, pero ahora se ha extendido a Aragua y hasta el estado Falcón, provocando una alerta importante por el daño que le hace al ecosistema nativo
Hasta ahora la Comisión de Primaria no ha definido si los venezolanos en el exterior podrán votar en estos comicios. Para el dirigente político Eduardo Battistini, si la administración de Nicolás Maduro impide el voto de los venezolanos en el exterior en una eventual elección presidencial «seremos siete millones promoviendo que los de adentro voten»
La ONG “Cazadores de fake news” (@cazamosfakenews) publicó una investigación donde destacaba inteligencia artificial por parte del régimen de Maduro para inflar y difundir falsas cifras con respecto a mejoras económicas en el país.
Juan Guaidó instó a la "reunificación" de Venezuela, de cara al proceso de primarias en el que destacó la necesidad de concretar una candidatura unitaria que represente a la oposición en los próximas elecciones presidenciales.
El secretario general de la Federación de Trabajadores de Carabobo (Fetracarabobo), Jhonny Magdaleno, indicó que las cifras de desempleo son alarmantes ya que la tasa de este año alcanza el 45% porque de 6.000 empresas que existían en las zonas industriales de Carabobo solo 600 están operativas.
La presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería de Caracas, Ana Rosario Contreras, indicó en rueda de prensa por el Observatorio Social Humanitario que algunas de las causas de la migración de los profesionales de enfermería del país son por salarios que no cubren el costo de la canasta alimentaria, precarias condiciones laborales y la agudización de la crisis económica.
Humberto Villalobos, experto electoral del Partido Vente Venezuela, a ocho meses de las primarias de la oposición venezolana expresó su opinión sobre el panorama electoral, cómo evalúa el trabajo de la Comisión Nacional de Primarias y los actores políticos involucrados.
La Cámara de la Construcción y la Cámara de Licores del estado Bolívar se pronunciaron este lunes, vía nota de prensa, sobre la situación generada en Caroní por las tarifas por concepto de servicio de aseo urbano y relleno sanitario que aplica la empresa Fospuca, a la cual la Alcaldía de Caroní le entregó la concesión del servicio.
Representantes del comando intersindical del Magisterio en el estado Anzoátegui se reunirán este miércoles, 22 de febrero, para acordar nuevas jornadas de protestas para esta semana.
La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (Acading) advirtió sobre los posibles daños que puede presentar el puente sobre el lago de Maracaibo, en el estado Zulia. Esta es la tercera vez que la Acading hace una advertencia sobre la estructura, pues antes lo había hecho en 2018 y en 2021.
Los ataques armados suscitados este fin de semana en Maracaibo, estado Zulia, han cobrado hasta la fecha la vida de una persona y siete heridos, uno de ellos en estado crítico según el reporte de autoridades regionales.
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, dijo que el Registro Preliminar de Candidatos, que se levantará desde el 8 hasta el 23 de mayo, se creó con dos objetivos: definir los aportes voluntarios de candidatos y observar lo que ocurre con el programa mínimo de gobierno. El abogado insistió, el 15 de febrero, en que debe hacerse un gran esfuerzo para que las consultas sobre el programa recojan la opinión de los sindicatos, universidades, gremios y la sociedad civil
Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, responsabilizó a la administración de Nicolás Maduro de la situación económica que atraviesa Venezuela y el alto costo de la vida que afecta a la población.
La supervisión directa del dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2023 en las troncales del país, realizó el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/D Endes Palencia, quien informó que, en lo que va de desarrollo del asueto de carnaval, el estado La Guaira es una de las entidades más...
Cuando se va a cumplir un mes de haberse celebrado la apertura del Año Judicial 2023, el Tribunal Supremo de Justicia no ha aportado mayores datos de la gestión del año anterior, lo cual contradice lo establecido en el segundo aparta del Articulo 26 de la Constitución, sino que...
El gobierno de Venezuela sí tiene el ingreso para poder pagar un incremento del salario mínimo, aseguró el economista y profesor universitario, Hermes Pérez, quien coincide con la posición que ha venido manteniendo otro respetable economistas, como es José Guerra.
A través de su cuenta Twitter Yvan Gil, canciller del régimen de Maduro, rechazó las acusaciones por parte de Guyana en ocasión de la conmemoración del 57 aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra.
Luego que la administración de Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, iniciaran el pasado 17 de febrero el plan piloto que reactivó el paso de vehículos particulares por el puente internacional Simón Bolívar, tras siete años de prohibición de cruce, los conductores que transitan por la zona lamentaron que los dos túneles no hayan sido retirados del puente.
Continuar el monitoreo de la conflictividad laboral y sindical del país, como punto de partida para el análisis de los conflictos y propuesta haciéndolos más efectivos de cara a la documentación y solución de los reclamos procurando alianzas con sociedad civil, expresa la directiva del Instituto de Altos Estudios Sindicales (INAESIN).
Escasa nubosidad en gran parte del territorio nacional, pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Venezuela (Inameh) para este lunes 20 de febrero; sin embargo, se aprecian nubes estratiformes al norte de Táchira, Mérida, este de Falcón, Gran Caracas, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar y la Guayana Esequiba.
Trabajo de www.runrun.es
El 21 de abril de 2022 el Estado venezolano solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) que se abstuviera de hacer investigaciones en el país debido a las supuestas acciones emprendidas por autoridades nacionales sobre los “presuntos hechos punibles” contra...
La reactivación de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, ha generado inquietudes en la ciudadanía en torno a sí pueden acudir al vecino país sin el SOAT.
Trabajo de www.correodelcaroni.com
Al menos 15 mil turistas se espera que lleguen a la población de El Callao para disfrutar de los carnavales 2023, según informó el alcalde Coromoto Lugo.
Para ello hay 400 plazas camas y 32 posadas familiares, así como un despliegue de seguridad de 400 efectivos policiales.
Este año...
Trabajo de www.eltiempove.com
Según el expresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, Robert Lespinasse, la emigración de connacionales, que es la segunda a nivel mundial y representa a más de siete millones de personas, responde a un miedo tan intenso que conlleva a la huida, como última carta para preservar...