La visita número 161 de la imagen de la Divina Pastora a Barquisimeto este 14 de enero tiende a ser una de las más numerosas en toda su historia, tomando en cuenta diversos factores que le favorecen, entre ellos el que se celebra un día sábado, lo que facilita el traslado de devotos procedentes de otras entidades o del interior de Lara
Más de 300 bomberos estarán desplegados en 13 puntos para atender cualquier eventualidad que se presente y asistir a la colectividad local y foránea que este 14 de enero acompañará la visita 161 de la Excelsa Patrona, la Divina Pastora, a la ciudad de Barquisimeto
Cuando se ahonda en las advocaciones marianas existentes en el mundo se encuentran los destellos de la peculiaridad en cada costado por donde se mire, tanto por la forma como se manifestaron ante la humanidad como por las características de las imágenes. Desglosar los que envuelven la devoción de la Divina Pastora es encontrarse con leyendas y realidades cautivadoras
Un considerable número de trabajadores de la alcaldía de Palavecino también estarán incorporados este sábado 14 al tradicional recorrido anual de la imagen de la Divina Pastora entre el poblado de Santa Rosa y la Catedral de la capital larense
La sagrada imagen de la Divina Pastora recibe día tras día, desde su bajada el pasado seis de enero, a numerosas familias que se acercan a presentar a sus hijos y también a agradecer que todo haya salido bien en el parto
Santa Rosa se mantiene repleta de devotos, que vienen desde distintos lugares a ser testigos del milagro que representa la Divina Pastora. Cada día es especial, trae consigo un motivo diferente. Por ser domingo la iglesia y los alrededores del pueblo se encontraban nutridos de fervorosos que iban a reencontrarse con la Madre de Dios
Sector turismo de Barquisimeto repunta con la procesión de la Divina Pastora. Motivado a la procesión 161º de la Patrona de los larenses, hoteles y posadas de la entidad ya registran 100% de reservaciones confirmadas para el esperado día
Se trata de la visita 161 de la Divina Pastora, un total de 7,5 kilómetros de fe, esperanza y amor, a través de los cuales los discípulos de María van a su encuentro
Tan sólo faltan seis días para que la imagen de nuestra Excelsa Patrona, la Divina Pastora recorra los 7.5 kilómetros que separan el templo de Santa Rosa de la Catedral de Barquisimeto. Desde los primeros días de enero cientos de feligreses acuden al templo para ver de cerca y con más calma a la Madre de Dios
En la multitudinaria procesión de la Divina Pastora, a medida que pasan los años, incrementa el número de seguidores. Evidentemente no es la misma peregrinación de hace 50 años. En los recorridos hay mucha gente a los alrededores que desean tocar, ver y cargar la imagen de la patrona...
Son muchas las actividades que se hacen anualmente al iniciar cada año en Barquisimeto. Esto se debe a la visita que realiza la Divina Pastora a la ciudad y sus parroquias cada 14 de enero
Tal y como estaba previsto el grupo de la parroquia San José Obrero , en el Barrio La Paz, al oeste de Barquisimeto entregó este sábado el vestido que portará la imagen de la Divina Pastora el próximo 14 de enero, a propósito de la visita número 161 de la Virgen a Barquisimeto
Este viernes Santa Rosa recibió a cientos de feligreses para la bajada de la imagen de la Divina Pastora, en vísperas de la visita 161º de la Virgen a Barquisimeto que se realizará el próximo 14 de enero
La gobernación del estado Lara inició un operativo especial que tiene como función prestarle la mejor atención médica posible a los feligreses que de manera devota acudan, de todas partes del mundo, a la ciudad de Barquisimeto a presenciar la procesión 161 de la Virgen Divina Pastora
La alcaldía de Iribarren junto a la Arquidiócesis de Barquisimeto ha efectuado el operativo de la visita 161 de la Divina Pastora, la fiesta mariana más importante de todo el estado Lara y la tercera más relevante del mundo
Barquisimeto espera una movilización de aproximadamente 4 millones de personas durante la procesión de la imagen de la Divina Pastora a Barquisimeto en su visita número 161, según informaron las autoridades regionales, municipales, y eclesiásticas del estado Lara
El alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, se encontraba supervisando todos los trabajos que han realizado en el proyecto que lleva por nombre Paseo de la Devoción
En los primeros días del mes de enero de cada año, cuando se acerca la fecha de realización de una nueva procesión mariana, muchos larenses y foráneos acostumbran visitar el templo de Santa Rosa, con el fin de presentar sus plegarias a la patrona sentimental antes del inicio de su peregrinación por la ciudad
En la primera etapa de la avenida Lara, desde la pasarela de acceso al pueblo de Santa Rosa, este martes era todo actividad por parte de obreros dedicados a acondicionar lo que se denomina Paseo de la Devoción, la primera etapa del camino que el próximo 14 de Enero, en hombros de sus devotos, recorrerá la milagrosa imagen de la Divina Pastora
La Alcaldía del Municipio Iribarren junto a Emica, Imaubar, Imvi, y la Dirección de Planificación y Control Urbano iniciaron este jueves la incorporación de vitrinas urbanas al Paseo de la Devoción, como parte de los trabajos que se adelantan a propósito de la visita 161 de la Divina Pastora
El día de ayer, el secretario general de Gobierno regional, Erick Valles, junto a representantes de la seguridad en el estado Lara, representado por Edilberto León y miembros de la Corporación de Turismo en el estado (Cortulara), presentaron un plan operativo que se empleará con motivo de esta importante fecha
La Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación Ambiental (Emica), el Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto (Imaubar) y la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (Amtt) ya se encuentran trabajando
La alcaldía de Palavecino, a través del Instituto Municipal Social (Imsopal), ofrendó a la Divina Pastora, el vestido que usará la Excelsa Madre durante su bajada del Nicho, el próximo 6 de enero
La primera etapa del Paseo de la Devoción, que comprende el tramo de Santa Rosa al inicio de la avenida Lara, por el este, quedó oficialmente inaugurada este sábado por el alcalde Alfredo Ramos, acompañado por damas y caballeros del Club de Leones y miembros de su tren ejecutivo
Desde el año 2014 fue creado un proyecto integrador que reúne la labor de varios entes que pertenecen a la alcaldía del municipio Iribarren, los cuales se han enfocado en la restauración de las principales avenidas, parques y plazas de la ciudad, a través de la creación de las Vitrinas Urbanas
Cada vez falta menos para que la patrona de los barquisimetanos, la Divina Pastora, llegue en procesión a la ciudad y por supuesto, numerosas personas laboran para que este año se disfrute la armonía durante todo el recorrido
Desde temprano, en el pueblo de Santa Rosa; caminado toda la procesión o hasta cierto punto; pendientes de la televisión e internet, para ver "por dónde va la Virgen" y salir rápido, a esperarla en algún lugar específico y verla pasar, o acompañarla por un trecho; esperándola en la Catedral.
Desde su fundación le han tocado a la Virgen y esta vez no fue la excepción: La Orquesta Mavare, con típicas piezas larenses y marianas, exaltó a la Madre de Dios durante su llegada a Barquisimeto
La familia, dijo Juan Pablo II, es la primera y más importante escuela de amor. Una escuela que constantemente necesita renovarse, revestirse de sentimientos de misericordia, de humildad y de paciencia, para estar en plena comunión de amor.
Una vez más Barquisimeto recibió a la imagen de la Excelsa Patrona, la Divina Pastora llegó a la capital larense para iniciar su visita 160, acompañada por cientos de feligreses que partieron desde el poblado de Santa Rosa
Cerca de las 05:00 de la tarde de este jueves la imagen de la Divina Pastora reposaba hermosa frente a la Catedral de Barquisimeto, donde llegó acompañada de cientos de devotos que caminaron a su lado desde Santa Rosa
07: 00 pm Culmina misa de bienvenida de la Virgen a la Catedral de Barquisimeto
06:33 pm El Arzobispo de Barquisimeto, Monseñor Antonio López Castillo ofreció unas palabras con las que agradeció la presencia de todos
05:37 pm Monseñor Linares culmina la Homilía en la que manifestó la preocupación de la...
Alrededor de la 1 de la tarde, la imagen de la Divina Pastora arribó a la plaza Macario Yépez, punto que antiguamente marcaba la entrada a Barquisimeto.
El pueblo de Santa rosa fue fundado en 1671, bajo el nombre de Santo Tomás de Auras, en los límites del estado Lara con el estado Portuguesa. Luego, en 1973 deciden mudarlo al este de Barquisimeto (lugar en el que se encuentra en la actualidad) debido que en ese año canonizaron a Santa Rosa de Lima (Primera Santa Latinoamericana).
De forma unánime, la Asamblea Nacional aprobó un proyecto de acuerdo en conmemoración de la visita 160º de la virgen de la imagen de la Divina Pastora a la capital del estado Lara.