El régimen de Nicolás Maduro confirmó la detención en el occidente del país del estadounidense Matthew John Heath, quien es señalado de actuar como presunto espía y a quien le dictaron cargos por los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de armas y asociación
En una entrevista con la periodista Carla Angola, la subsecretaria adjunta para Cuba y Venezuela en la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estados Unidos, Carrie Filipetti, reveló que la administración de Donald Trump prepara sanciones contra opositores que apoyen al régimen de Nicolás Maduro.
Durante la noche de este lunes 14 de septiembre se registraron protestas en diversas localidades de Maracaibo debido a las políticas de racionamiento eléctrico aplicadas por el gobierno de Nicolás Maduro, que dejan a los zulianos sin electricidad por más de 12 horas todos los días
A 61.569 ascendió la cifra de contagios de COVID-19 en el país, tras el balance ofrecido este lunes 14 de septiembre en el que fueron confirmados 1.029 nuevos casos y 9 fallecimientos.
Este lunes 14 de septiembre se conoció que el diputado del Consejo Legislativo del estado Lara, Raimundo Vale, falleció a causa del coronavirus, 6 días después de haber dado positivo.
La escasez de gasolina en el país cada vez es más severa y el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Richard Blanco, dijo al respecto que el descontento sigue creciendo en la población, y que Nicolás Maduro “está asustado” porque “vienen por él y su clan”.
El encargado de Negocios de la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, James Story, pidió investigar la fuente de financiación de familias de miembros del alto mando militar venezolano que viven en España y otros países de Europa.
En el Zulia empezó la práctica de importación de gasolina y los conductores lograron abastecerse con combustible vendido a 0,80 centavos de dólar por litro
“Cada dueño de estación de servicio de precio internacional que tenga manera de importar combustible lo puede hacer”, así lo aseguró Omar Prieto, este lunes...
Las agencias bancarias de todo el país no prestarán atención al público esta semana, debido a que inició la cuarentena radical, correspondiente al esquema 7+7.
A pesar de que, como en ocasiones anteriores, la Sudeban se pronunciaba al respecto a través de sus redes sociales, esta es la fórmula aplicada...
Los precios de los alimentos se han encarecido tanto por el incremento acelerado del tipo de cambio paralelo como por el recrudecimiento de la escasez de combustible, que ha hecho que el precio en el mercado negro llegue a tres dólares el litro
La carne de res aumentó 15% en...
Además de recordar que Barquisimeto ya casi cuenta medio milenio hoy, en su cumpleaños, para quienes han vivido esta ciudad será inevitable pensar en uno de sus atractivos más cautivadores, que se dejan ver durante los últimos minutos del sol.
https://youtu.be/UBVL8U9Ob3Q
No por un azar se le conoce a Barquisimeto como...
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó este lunes 14 de septiembre a la comunidad internacional a trabajar en conjunto para asegurar que no queden impunes las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) informó que en el mes de agosto se registraron 39 agresiones a periodistas y medios de comunicación, que a su vez, elevan cifra de ataques contra la prensa a 266 durante lo que va de año.
El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, expresó este lunes 14 de septiembre, en el aniversario 468 de la fundación de Barquisimeto, que el mejor regalo para la ciudad sería la culminación de obras inconclusas.
Los astrónomos han encontrado una señal potencial de vida en lo alto de la atmósfera de Venus: indicios que puede haber extraños microbios viviendo en las nubes cargadas de ácido sulfúrico del planeta invernadero.
El caos, la incertidumbre y la confusión se hicieron presentes en la estación de servicio José Gil Fortoul de Barquisimeto durante la mañana de este lunes 14 de septiembre, en el inicio del nuevo plan de abastecimiento de combustible implementando por Carmen Meléndez.
7 de cada 10 habitantes de esta urbe -de casi 2 millones de habitantes- son azotados por un apagón cada 24 horas. En recurrentes ocasiones la dosis del apagón es por tanda doble. Te restituyen el servicio y en un breve lapso te lo vuelven a quitar. 9 de...
Adolfo Pereira, representante del despacho de Carmen Meléndez, informó este lunes 14 de septiembre que Lara pasó la barrera de los 1.000 casos positivos de COVID-19.
La Ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, dijo este lunes que el gobierno de su país apoyará elecciones en Venezuela solo si existen condiciones democráticas.
González Laya hizo esta afirmación durante una rueda de prensa efectuada este lunes en la que subrayó que esa condición de "elecciones democráticas"...
Desde hoy comenzó el plan “pico y placa” en los municipios Iribarren y Palavecino, según información dada el pasado sábado por el secretario general de Carmen Meléndez, el almirante Adolfo Pereira.
Pereira indicó que el nuevo plan piloto, trae consigo la asociación de los terminales de las placas en tres...
La información sobre la aprobación en primera discusión de una Ley de Minas, por parte de la Comisión de Energía y Petróleo Asamblea Nacional, abrió el debate en redes sociales sobre la pertinencia de esta discusión y su contenido.
A través de una nota de prensa de la Asamblea Nacional...
Julio Borges, Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, aseguró que el derrame de petróleo que ha ocurrido recientemente, es el reflejo del poco interés que tiene el régimen de Maduro para la protección del ambiente, y a su vez, demuestra la destrucción que han ocasionado en PDVSA.
La facilidad con que se traen productos colombianos, a través de las trochas, ha alcanzado también a las medicinas, que allá se venden en la calle, sin garantía de calidad y sin ningún control médico. Ahora aparecen estos medicamentos “importados”, en los estantes de algunas bodegas en el Táchira,...
Este lunes 14 de septiembre se conoció el informe publicado por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) donde señalaron que en agosto se registró 748 protestas, equivalente a un promedio de 25 diarias.
Este lunes 14 de septiembre inició la aplicación del método Pico y Placa en los municipios Iribarren y Palavecino, según el plan del régimen venezolano para intentar apaciguar los ánimos en el país por la aguda escacez de gasolina. Sin embargo los conflictos y desacuerdos entre las personas que...
A partir de este lunes 14 de septiembre inició el nuevo sistema de racionamiento en los municipios Iribarren y Palavecino, donde se surtirá combustible según el terminal de placa de los vehículos.
Para este lunes, los vehículos con terminal de placa 1, 2 y 3 podrían recibir gasolina.
En la estación...
David Smolansky, El Comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, aseguró que por la crisis, los venezolanos "somos los seres humanos desterrados más grande de la historia sin tener una guerra"
En el último estudio sobre percepción ciudadana realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) en 10 de las principales ciudades del país, se identificó que 46,1% de los usuarios encuestados traslada los desechos a un botadero cercano ante las fallas en el servicio de aseo urbano, práctica que se realiza en mayor medida en la ciudad de Caracas (71,4%), Porlamar (52,8%) y Ciudad Bolívar (50,8%)
TalCual, ElImpulso.com y varios medios del interior se unieron para ofrecer una visión amplia de cómo se ha vivido la pandemia de COVID- 19 en distintas regiones del país. En esta entrega les ofrecemos la situación en Lara, donde irregularidades en la Villa Bolivariana de Barquisimeto encendieron las alarmas...
Arancha González Laya, canciller del Gobierno español pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Maduro este lunes 14 de septiembre que ofrecer "garantías democráticas" en las próximas votaciones parlamentarias.
Barquisimeto es una ciudad hermosa. Quienes la habitan la aman y valoran el regalo que supone disfrutar de sus atardeceres, tradiciones y la generosidad de sus tierras que se traduce en alimentos para casi todo el país.
Aún por encima de las dificultades que enfrenta, aún es posible soñarla...
Este 14 de septiembre la capital larense arriba a sus 468 años de fundada, y además de ser conocida como la ciudad crepuscular y la capital musical de Venezuela, ha visto nacer a importantes músicos y artistas que enaltecen el gentilicio guaro.
Adán Celis, presidente de Conindustria, advirtió este lunes 14 de septiembre que Venezuela podría perder más de mil empresas por la pandemia de la COVID-19.
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, Guillermo Palacios, aseguró que Barquisimeto arriba a sus 468 año en medio de una crisis que la agobia por las constantes fallas en los servicios públicos.