InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Lectura – El padre Javier

Sin tener causas ni que haya motivos, a veces a los seres nos toca padecer. Es el caso del padre Javier, de su derrumbada iglesia y de su feligresía. Es un tormento esperar. ¡Qué se puede hacer! Sólo el poder del Estado como administrador tiene la palabra.

Revelación vergonzosa

Las más recientes revelaciones, que en entrevista periodística internacional diera al mundo el hoy totalmente despreciado Eladio Aponte Aponte, exmagistrado militar y civil por todos estos años en Venezuela, y que ahora ha de estar ampliando y profundizando en los Estados Unidos

Nadia

Dedicado a la memoria de nuestro amado amigo Eduardo “Nadia” Moussawel (1957-1997).

Estado Social (I)

Es común escuchar a voceros y jerarcas de régimen actual que el socialismo del siglo XXI puede definirse como un sistema donde lo que predomina es lo social o, dicho más claramente, vivimos en un estado social.

Grafitis y el arte urbano

Desde hace ya un tiempo, he querido escribir sobre los grafitis. Manifestación urbana que se realiza sobre paredes u otras superficies y que daña obras de arte, fachadas de edificios o señalización del tránsito, como también, invade avisos y espacios urbanos.

Reflexion – Mayo, mes de las flores

Dedicado especialmente a nuestra amiga y vecina Licda. Lismari Carmona, quien está de cumpleaños.Les cuento.

Justicia anarquizada

Desde que el Comandante se consagró como Jefe de Estado venezolano, comenzó la escogencia de jueces corruptos e inmorales para ponerlos al frente de la administración de justicia, con normas y procedimientos reñidos con la idiosincrasia del venezolano, algunos hasta con antecedentes, siempre hemos dicho que necesitamos un baremo del juez para poder clasificar bien a los aspirantes, pero a los políticos no les importa y a este gobierno menos.

@chavezcandanga rebasa los tres millones de seguidores

El presidente venezolano, Hugo Chávez, superó este lunes los tres millones de seguidores de su cuenta en Twitter @chavezcandanga poco más de dos años después de haber empezado a usar la red social

Inameh pronostica cielo nublado para este lunes

Este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), estima que el cielo se mantendrá parcialmente nublado y sin precipitaciones en la mayor parte del país.

Diversidad biológica: Una mirada a lo que aún tenemos

Venezuela se encuentra entre la lista de los quince países con gran diversidad biológica. Es el noveno en el mundo con mayor diversidad en animales, plantas y ecosistemas, y el séptimo en el planeta con más aves. “Aporta 9% de la biodiversidad del planeta”, según la ONG Vitalis de Venezuela.

Retacitos 28/05/2012

Reapareció presidiendo un consejo de ministros, poniéndose en evidencia lo que puede hacer el maquillaje en la televisión, para que las personas se puedan ver de la mejor manera, lo que ha sido motivo para que surjan nuevamente las dudas

Utopías y lógicas – ¡La disrupción avanza!

La disipación de las rentas públicas en objetos frívolos y perjudiciales; y particularmente en sueldos de infinidad de oficinistas, secretarios, jueces magistrados, legisladores, provinciales y federales, dio un golpe mortal a la República... Simón Bolívar, 15/12/1812.

La disipación de las rentas públicas en objetos frívolos y perjudiciales; y particularmente en sueldos de infinidad de oficinistas, secretarios, jueces magistrados, legisladores, provinciales y federales, dio un golpe mortal a la República... Simón Bolívar, 15/12/1812.

¿Y si no está enfermo?

En sus Runrunes del jueves pasado Nelson Bocaranda dijo que la reaparición de Chávez en vivo tras días de reposo absoluto “le permitió revivir todo tipo de especulaciones donde la más popular volvió a ser la que pone en duda, tanto para sus seguidores como quienes se le oponen, la enfermedad cancerígena que lo acosa desde hace más de un año”.

Caminito que un día: Sucesos desconocidos de la independencia de barquisimeto (7)

23. José Francisco Gutiérrez.Lo llamaban Corruco. Fue uno de los completados en Barinas a instancias del alcalde Juan José Briceño, detenido, sometido a juicio y sentenciado a muerte, lo que se ejecutó a orillas del cementerio el 22 de mayo de 1813.Corruco era barquisimetano, tenía 50 años y se desempeñaba como practicante en el hospital de Barinas, para el momento de su detención.

Se le sentenció a servir en la guarnición española de Valencia.

24. Bernardo Herrera.Este patriota era nativo de Carora y en 1813 formó parte de las fuerzas libertadoras que bajo la jefatura de Bolívar, Urdaneta y el famoso comandante Rodriguito, se enfrentaron en el sitio de Tierritas Blancas, a las fuerzas españolas que al mando de José Ceballos se encontraban en Barquisimeto ocupando el cuartel llamado El Campamento.Derrotado el ejército patriota, parece ser que Herrera se presentó ante Ceballos quien pasaporte con el cual regresó a Carora no está claro por qué en 1815 se le abrió juicio que duró 10 meses penalizándole con el embargo de un hato de su propiedad por valor de 50 pesos y cuatro mulas, el 8 de junio de 1816.

25. José Antonio Montesdeoca.Nativo de Río Tocuyo, jurisdicción de Carora, fue bautizado el 5 de marzo de 1798. Residía en Barinas como muchos otros caroreños reclutados por el comandante español Geraldino. Se le detuvo en Guasdualito acusado de participar en la rebelión organizada por el coronel Antonio Nicolás Briceño, quien habiendo sido descubierto, Briceño y muchos de los conjurados fueron detenidos.Labrador, tenía 29 años y ocupó en cargo de sargento de caballería en las fuerzas patriotas comandadas por Briceño.

En su defensa alegó en el juicio que fue reclutado por los insurgentes en Río Frío a donde había ido a refugiarse con su familia y algunos objetos.Nada le valió a Montesdeoca para salvarse de la pena de muerte a que se le condenó y fue ajusticiado el 15 de junio de 1813.

Entre los juicios de infidencia que se practicaron contra un grupo de patriotas compañeros del alcalde de Barinas Juan José Briceño figura también Juan Agustín Montesdeoca quien fue otro de los fusilados el 22 de mayo de 1813 a orillas del cementerio de Barinas.

Había formado parte del batallón Numancia de cuya compañía de fusileros, a los 16 años, fue Teniente.El texto que le corresponde en la obra que glosamos no lo dice pero seguramente era caroreño.

LETRAS ADICIONALES

Sale recortada la columna de hoy en razón de que hemos estado del 23 al 25 de este mes en la ciudad de Coro como uno de los once delegados larenses a la XL Convención de Cronistas de Venezuela.Fue este, un evento que tomó interesantes resoluciones entre ellas designar a Barquisimeto como sede de la XLI Convención Nacional, conmemorativa del bicentenario de la batalla de Los Horcones y la Campaña admirable de 1813.

Igualmente, la delegación larense presentó para su estudio, análisis y posterior discusión en una convención extraordinaria, un proyecto de ley especial de los cronistas de Venezuela para ser presentada a la Asamblea Nacional. Por los comentarios iniciales que oí este proyecto de ley va a producir una profunda reflexión acerca del papel de este funcionario municipal y de las obligaciones que los municipios deben cumplir con respecto a ellos. La próxima semana continuaremos los comentarios sobre sucesos de la independencia en Barquisimeto.Hasta entonces.

Gracias por la acogida que estos artículos han tenido.

Hoy es el Día del Árbol

 

El último domingo de mayo se celebra del Día del Árbol, ese fiel y silencioso compañero que nos brinda decenas de beneficios, y que pese a ello, muchas veces maltratamos y subvaloramos

Cortes programados para este domingo 27 de mayo

Con el firme propósito de ofrecer un mejor servicio eléctrico en Lara, la Empresa Eléctrica Socialista (CORPOELEC), continúa los trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de la región

El Dr. Efraín Hoffman en Arena Plaza: La adicción un problema de todos

Arena Plaza brindando entretenimiento y educación a sus visitantes ofrece para este martes 29 de mayo una charla gratuita con el Dr. Efraín Hoffman, reconocido especialista de la medicina holística quien tratará el profundo tema de las adicciones desde un punto de vista espiritual

Nuevas técnicas de cateterismo para pacientes con alto riesgo quirúrgico

Igor Alcalá, del Massachusetts General Hospital, habló sobre técnicas poco invasivas

Una canción de libertad y otra de muerte

Hace muchos años -siempre llega un día en que es mejor no sacar cuentas- escuché, por primera vez, la voz de Nana Mouskouri, la exquisita cantante griega que vocaliza en español con una dicción tan limpia que supera a la de muchos de los intérpretes criollos y envidiarían, sobre todo, los puertorriqueños y su espantoso spanglish. Y sin ir muy lejos, nuestros margariteños, que en ocasiones "no van para el mal porque se sienten mar"

Terra nostra

Inmediatamente ha poblado la red de redes, actualizando las enciclopedias de uso diario. Mereció por todos estos años ser nobelado, quien ahora se marcha a las otras vastedades culturales.

Entrevista a un colega

Es Periodista egresado de la UCV, fue reportero, moderador de programas de radio, en alguna oportunidad dio clases en una universidad local pero ahora está encerrado con sus libros. Me dice que hizo amistad con su lobo estepario y ahora ambos tienen el pacto de no involucrarse ni en apetitos ni quimeras.

Lecturas de papel – El riesgo de leer

Por estos días leí varias noticias vinculadas con el tema de la lectura. Dos de ellas muy dramáticas y violentas. Una venía de Afganistán, donde un aberrado hombre mutiló a su esposa porque ella había aprendido a leer y estaba estudiando. Tomó un filoso cuchillo y le cercenó los dedos de las manos para que no volviera a leer los libros que tanto le molestaban, pues se interponían entre él y su mujer.

Parafraseos

Si es cierto que todas las encuestas dan ganador a Chávez, entonces la perdedora será Venezuela

Buena Nueva – El secreto del espíritu santo

El Espíritu Santo es nada menos que el Espíritu de Dios; es decir, el Espíritu de Jesús y el Espíritu del Padre. El es la presencia de Dios en medio de nosotros los hombres: “Mirad que estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt. 28, 20).

¿Cosechar sin Sembrar? – La educación venezolana bloquea y desperdicia los cambios inteligentes (IIIa. Parte)

Para iniciar el cambio disruptivo que recree el sistema educativo venezolano para el futuro es muy difícil establecer una sola medida. Aunque seamos un país con muchos celulares, una buena cantidad de computadores, el uso del Internet, desarrollo de Maestrías online, el sistema educativo venezolano está alejado del momento histórico mundial que vivimos y que tendrá que tomar en cuenta el nuevo gobierno.

Perturbaciones matrimoniales

La igual dignidad del varón y de la mujer, en cuanto personas humanas, implica también una originaria diversidad, que hace que no sean opuestos, sino complementarios. Uno y otro on una ayuda mutua, adecuada a su condición de personas. Son personas a las que se puede amar por sí mismas. Una mascota nunca podría reemplazar a una persona, aunque ocasione menos problemas que algunas personas.

¿MISIÓN A TODA VIDA… O A CUALQUIER PRECIO?

Crónicas de Facundo

Se pregunta bien Alberto Arteaga, uno de nuestros más ponderados juristas, ¿cómo puede creerse en la nueva misión – como las anteriores de estirpe cubana – llamada ahora Gran Misión a Toda Vida, creada por el enfermo de La Habana para resolver el drama de nuestra inseguridad y violencia? ¡Y es que, en efecto, la promesa llega de manos del padre de la violencia, durante cuyo gobierno los homicidios saltan desde 4.500 hasta 19.000 como promedio anual y en el curso de una década y un lustro; todo ello luego de una serie sucesiva de planes oficiales de mitigación fracasados!

Torres y el futuro (1/2)

Todo territorio tiene sus características propias que lo singularizan, concediéndole incluso cierta especificidad irrepetible, que contribuye a su individualización.

Sin Tregua: EL COMANDANTE “BLA BLA BLA”

Un país como el nuestro que importa la mitad de la leche que se toma y la mitad de la carne y el pollo que se come, el 70% del café con el que anima sus mañanas, el azúcar, el arroz y muchos otros alimentos que antes producía al punto de haber sido autosuficiente, es – ¿Alguien lo duda? – un país que ha perdido soberanía nacional productiva y, por tanto, es menos independiente.

PARANINFO: Era Santo de mi devoción

Entre las prioridades de los gobiernos está el defender sus propios intereses que se supone son los de la nación, es decir de su pueblo. Eso debe ser así, al menos en los gobiernos democráticos.

LA UNIVERSIDAD VENCERÁ LAS SOMBRAS

La multa impuesta por la Sala Electoral del TSJ a los miembros del Consejo Universitario de la UCV, aunque fue suspendida 48 horas después por la Sala Constitucional, para su posterior revisión, no sólo es una injerencia ilegal contra la autonomía universitaria establecida en la Constitución Nacional vigente, sino también un acto de intimidación contra todas las universidades autónomas (...)

Estancamiento

Los políticos y analistas del campo opositor han comenzado a estudiar las razones que pudieran explicar el estancamiento de la candidatura de Henrique Capriles Radonski.Los políticos y analistas del campo opositor han comenzado a estudiar las razones que pudieran explicar el estancamiento de la candidatura de Henrique Capriles Radonski.

Por la puerta del sol: CODICIOSOS DICTADORES

“¿Qué motivación humana subyace  a los logros humanos? La codicia. (Walter Williams)La codicia es la raíz de todos los males; es la causa por la  que los hombres pierden toda capacidad de raciocinio y bondad. No reparan en obscenidades, violaciones, injusticias, truculencias, inmoralidades, ni maleficios a los que tengan que acudir por lograr satisfacer sus apetencias.

Adolescente inventa método para detectar cáncer pancreático en fase temprana

Un adolescente estadounidense de 15 años, Jack Andraka, ha inventado una nueva forma, simple y barata, para detectar el cáncer de páncreas incipiente, informó hoy la cadena CNN.

Cortes programados para este sábado

Con el firme propósito de ofrecer un mejor servicio eléctrico en el estado Lara, la Empresa Eléctrica Socialista (CORPOELEC), continúa los trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de la región

Pasó de tener VIH Positivo a tener VIH Negativo por trasplante en la médula ósea

El estadounidense Timothy Brown es la primera persona en pasar de tener vih positivo  a tener vih negativo, acaecimiento que ocurrió luego de un trasplante realizado a la médula ósea comprobando que no quedaron rastros del virus en su cuerpo