Economia

Consecomercio y Conindustria plantean una reactivación “segura” para evitar la pérdida de 3 millones de empleos

Preocupados por los pocos ingresos en pandemia y las alarmas de cierre de empresas, los presidentes gremiales hacen un llamado a la reactivación comercial siguiendo protocolos de seguridad. La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) y el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) propusieron al país un plan para...

Ángel Alvarado: Inflación en julio fue de 55,05% con alza de 35,55% con relación a junio #12Ago

La variación del indice de inflación en el mes de julio se ubicó en 55,05%, disparándose en más de 35,55% en comparación con el comportamiento del mes precedente, que fue de 19,5% de acuerdo con las cifras dadas a conocer por el diputado Ángel Alvarado.

Desescalamiento continuo y progresivo de la cuarentena reclaman sectores productivos #11Ago

La implementación de un desescalamiento continuo, a partir de la próxima semana, guardando todos los protocolos y medidas preventivas contra la COVID- 19, de manera que se pueda comenzar a reactivar formalmente la economía.

BCV: Reservas internacionales suben US$ 130,0 millones y cierran en US$ 6.511 millones #7Ago

Las reservas internacionales netas de la República, al 06 de agosto registran un saldo de US$ 6,508 millones, lo que refleja un alza de US$ 130,0 millones, en comparación con el saldo de la semana anterior, el cual se ubicó en US$ 6.378 millones.

CEPAL: Economía mundial registrá contracción de – 5,2% y América Latina – 9,1% debido a la COVID- 19 #7Ago

Las empresas privadas organizadas deben tener un rol fundamental en la construcción e implementación de las políticas de desarrollo productivo, para adelantar un proceso de transformación ante la actual coyuntura.

Canadá y Colombia crecen como suplidores de crudo a Citgo Petroleum Corp.

Ante la ausencia de Venezuela como suplidor de crudo pesado a Citgo Petroleum Corp. desde abril de 2019, otros productores de petróleo como Canadá, Colombia y Trinidad & Tobago han aprovechado para aumentar su participación dentro del total de importaciones de la filial de Pdvsa en EEUU. Estados Unidos continúa...

BCV actualiza tarifas para operaciones bancarias

Las ventas de monedas extranjeras en efectivo tendrán una comisión de 5,00% del monto de la operación en moneda nacional. El pasado 3 de agosto, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó en Gaceta Oficial N° 41.934, una actualización de las tarifas, comisiones y recargos que las instituciones financieras podrán cobrar...

Precios de productos proteicos volvieron a aumentar a comienzos de agosto

Aunque a finales del mes de julio, el kilogramo de carne de res se conseguía hasta en aproximadamente 780 mil bolívares, para comienzos de agosto se ubicó en Bs. 1 millón. Igual sucedió con el cartón de huevos que pasó de valer Bs 550 mil a Bs 700 mil bolívares,...

Reservas internacionales bajan US$ – 3,0 millones y cierran en US$ 6.381 millones #31Jul

Las reservas internacionales netas de la República, al 30 de julio registran un saldo de US$ 6,378 millones, lo que refleja un leve baja de US$ - 3,0 millones, en comparación con el saldo de la semana anterior, el cual se ubicó en US$ 6.381 millones.

Asdrúbal Oliveros: Economía venezolana caerá en 32,8% al cierre del año 2020 con 4.000% de inflación

Se estima que para el cierre del año 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) caerá este año 32,8%, con lo cual la economía se achicaría a una quinta parte de lo que fue hace siete años, que es el período acumulado de decrecimiento continuo, aseguró el economista Asdrúbal Oliveros.

#PulsoEmpresarial P&G: cambio climático y sus operaciones en carbono neutral

La compañía, que en Venezuela arriba a 70 años de labor ininterrumpida, está divisando soluciones naturales que permitan tener un balance de carbono igual al remanente de Gases de Efecto Invernadero de nuestras operaciones.

#PulsoEmpresarial Inter inicia jornadas de entrenamiento en apoyo al emprendimiento venezolano

Inter, empresa de servicios de Televisión por suscripción, Internet y Telefonía, en apoyo al emprendimiento venezolano, inicia jornadas de entrenamiento para todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos técnicos para la instalación del servicio de televisión satelital.

César Aristimuño: Recuperar economía venezolana depende de un acuerdo político urgente

El país necesita de un fuerte flujo de inversiones para explotar toda la riqueza que posee y así sacarle el máximo provecho para generar empleo, crecimiento y bienestar social.

#PulsoEmpresarial PepsiCo publica su informe de sostenibilidad 2019

La organización se compromete a continuar avanzando en su agenda de sostenibilidad a través de esfuerzos a largo plazo enfocándose en los principales desafíos del mundo .

Captaciones de la banca se desaceleran 531,3% en el primer semestre con relación al año pasado #27Jul

Una fuerte desaceleración de las captaciones del público de la banca venezolana se registró durante el mes de junio, en comparación con el comportamiento registrado en el mismo período del año pasado.

Ángel Alvarado indicó que Venezuela sufrió una contracción económica de 86% en los últimos siete años #27Jul

En un reciente reporte de la economía del país, Ángel Alvarado, diputado a la Asamblea Nacional indicó que durante los siete años de mandato de Nicolás Maduro en Venezuela, el país tuvo una contracción económica de 86%

#PulsoEmpresarial Perfil del consumidor innovador

Los consumidores innovadores se definen como un grupo relativamente pequeño de consumidores cuya característica más visible es el relacionado con compradores iniciales de un nuevo producto

Contracción acumulada de la economía nacional podría alcanzar -80% por impacto COVID-19 #20Jul

La contracción de la economía para el cierre de este año, se estima en un -33%, una cifra que es verdaderamente dramática para cualquier economía, mientras que el consumo podría caer en -30%, asegura Luis Arturo Barcenas, Economista Senior de Ecoanalítica.

#PulsoEmpresarial Lealtad y capital de marca

La lealtad hacia la marca es el principal resultado deseado en el aprendizaje del consumidor. Sin embargo, no hay una definición única en este concepto.

Economía de América Latina y el Caribe se contraerá 9,1% este año

La economía de América Latina y el Caribe se contraerá un 9,1% a fines de este año, la peor caída en un siglo, dijo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe que estimó que los ingresos per cápita caerán a los niveles de hace una década.

Ecoanalítica: Economía venezolana tiene la menor preparación para enfrentar pandemia generando recursos externos

Venezuela tiene una de las economías con menos preparación para enfrentar al COVID-19, en términos de su capacidad para generar recursos externos, señala la firma de consultoría Ecoanalítica, en un análisis sobre el impacto de la pandemia en el desenvolvimiento económico de muchos países, por lo que advierten que...

#PulsoEmpresarial Elementos del aprendizaje del consumidor

Una gran parte de los psicólogos no están de acuerdo en cuanto a la manera en que se produce el aprendizaje, resulta un tanto complejo encontrar una definición del aprendizaje que goce de la aceptación general.