Economia

No habrá equilibrios ni crecimiento económico sin apertura al mundo moderno, afirma Luis Vicente León #6Feb

La economía venezolana no puede rescatar equilibrios ni retomar una senda de crecimiento, sin cambios políticos que la abran también al mundo moderno, pero sí se está produciendo una habituación y apertura parcial que le permite un nivel de subsistencia, típico de los países sancionados.

#PulsoEmpresarial En el 2020 Digitel enfoca su estrategia en potenciar su red 4G LTE

La ampliación y adecuación de la red 4G LTE marcaron la pauta en 2019 y seguirá siendo el pilar fundamental de Digitel para alcanzar el 75% de cobertura a nivel nacional y así conectar a más venezolanos con su tecnología.

#PulsoEmpresarial Directv adquiere los derechos exclusivos para la Supercopa femenina de España

El fútbol femenino seguirá presente este año en las pantallas de DIRECTV Sports, empezando con este importantecampeonato.Esto se complementa con una programación deportiva donde destacan los comentarios especializados de reporteras de la región como Milena Gimon y Alejandra Martínez.

Costo de la vida en dólares se incremento en 226% al cierre del 2019 #3Feb

El incremento en el costo de la vida en dólares al cierre del año 2019 se ubicó en 226% de acuerdo con las cifras que maneja la firma consultora Ecoanalítica, indicó el economista y director de la empresa, Asdrúbal Oliveros.

Reservas internacionales bajan US$ -6,0 millones y cierran la semana en US$ 6.717 millones

Las reservas internacionales netas de la República, al 30 de enero, registran un saldo de US$ 6.714 millones, lo que refleja un baja de US$ - 06 millones en comparación con el saldo de la semana precedente, que se ubicó en US$ 6.720 millones. De acuerdo con la información contenida...

#PulsoEmpresarial Conversatorio recuerda serenatas a la Divina Pastora

Historia y música se dieron la mano en un conversatorio realizado en la antigua residencia del desaparecido y destacado músico barquisimetano Rafael Miguel López.

Petróleo venezolano se desploma – 4,38 $/Bl y cerró la semana en 51,19 $/Bl

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró esta semana con un precio promedio de 51.19 $/Bl, lo que refleja una fuerte caída de – 4,38 $/Bl., en comparación con el precio promediado la semana pasada que se ubicó en 55,57 $/Bl, siendo esta la tercera caída consecutiva...

José Guerra: La Ley de Cartera Única Productiva Nacional es un “disparate”

Como un “disparate” califica el economista y diputado José Guerra, la Ley de Cartera Única Productiva Nacional, aprobada el pasado 29 de enero por la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente (ANC), a través de su cuenta oficial en Twitter, donde cuestionó su aprobación. Precisa que con esta decisión le da a...

Bajas reservas internacionales generan desconfianza en capacidad del país para pagar sus deudas

Un nivel bajo de reservas internacionales en un país, tiene como principal consecuencia, que se pierde la confianza en su capacidad de pagar sus deudas, por lo que el acceso a préstamos internacionales se dificulta, asegura la firma de consultoría y análisis financiero, Ecoanalítica en su último análisis semanal. En...

Consecomecio: El Petro convertido en gasolina para la depreciación del bolívar

El Petro o criptoactivo oficialista, se ha convertido en una inyección de combustible que ha contribuido a impulsar la depreciación del bolívar, de acuerdo con el criterio sustentado por la Comisión de Economía de Consecomercio, que advierte que la experiencia del Petroaguinaldo en diciembre, que aun tiene a los...

Leonardo Buniak: Hace falta un plan de estabilización y reformas estructurales

En Venezuela hace falta un plan de estabilización, un programa de reformas estructurales, que siente las bases para el crecimiento económico sostenido no inflacionario, asegura el economista, calificador de riesgo bancario y profesor universitario, Leonardo Buniak.

Leonardo Palacios: Cobro de impuestos a las ventas en dólares no tiene claridad normativa

La propuesta de cobrar impuestos a las ventas en dólares, aún se desconoce ya que no se sabe si serán medidas más exigentes desde el punto de vista de la convertibilidad y la expresión de las bases de imposición de dólares a bolívares, o viceversa, o si simplemente establecerán alícuotas adicionales al IVA, es una gran imprecisión, asegura Leonardo Palacios, abogado tributarista y profesor universitario.

#PulsoEmpresarial Estructura de los grupos

Los grupos de trabajo no son masas desorganizadas. Tienen una estructura que da forma al comportamiento de sus miembros y hace posible explicar y predecir una buena parte del comportamiento de los individuos en los grupos.

BCV: Reservas suben US$ 111 millones y cierran la semana en US$ 6.723 millones

Las reservas internacionales netas de la República, al 24 de enero, registran un saldo de US$ 6.720 millones, lo que refleja un alza o de US$ 111 millones en comparación con el saldo de la semana precedente, que se ubicó en US$ 6.609 millones.

#EncuestaIMP 69% de los ciudadanos sobreviven sin remesas del extranjero

Ante la severa crisis que afecta a los venezolanos, producto del fracaso de las políticas implementadas por el régimen de Nicolás Maduro, varios se han visto en la posibilidad de sobrellevarla con ayuda de familiares en el extranjero. La diáspora de más de 4 millones de venezolanos a países...

Minpet: Petróleo venezolano bajó 0,74 $/Bl y cerró la semana en 55,58 $/Bl

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró esta semana con un precio promedio de 55,58$/Bl, lo que refleja una caída de – 0,74 $/Bl., en comparación con el precio promediado la semana pasada que se ubicó en 59,42 $/Bl, siendo esta la segunda caída consecutiva que registra el crudo en este año.

#PulsoEmpresarial Ahora puedes “cenar con las estrellas” en el Astrofísico

En el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en el Estado Mérida podrás "Cenar con las estrellas" con el nuevo programa, donde ofrecen servicio de restaurante y capacidad de alojamiento para visitantes.

#PulsoEmpresarial Ron Diplomático elegida una de las mejores marcas de ron del mundo

Una selección de las mejores barras a nivel mundial califica a Ron Diplomático como uno de los seis rones más vendidos y el segundo de mayor tendencia a nivel global

#PulsoEmpresarial Copa Airlines, la segunda aerolínea más puntual del mundo y la más puntual de América

• Copa Airlines fue reconocida por Cirium como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” por séptimo año consecutivo, al obtener un índice de 92.16% en llegadas a tiempo, el más alto entre las más de 500 aerolíneas evaluadas en distintas categorías a nivel mundial

Reservas bajan US$ 16 millones y cierran la semana en US$ 6.614 millones

Las reservas internacionales netas de la República, al 15 de enero, registran un saldo de US$ 6.611 millones, lo que refleja un descenso de US$ 16 millones en comparación con el saldo de la semana precedente, que se ubicó en US$ 6.627 millones. De acuerdo con la información contenida en...

Minpet: Petróleo venezolano bajó 3,1 $/Bl y cerró la semana en 56,32 $/Bl

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró esta semana con un precio promedio de 56,32 $/Bl, lo que refleja una fuerte caída de - 3,1 $/Bl., en comparación con el precio promediado la semana pasada que se ubicó en 59,42 $/Bl, siendo esta la primera caída que registra el crudo en este año.

Cendas-Fvm: Canasta Básica Familiar en diciembre 2019 costo 27.322.672,78 bolívares

La Canasta Básica Familiar, que incluye además del costo de los alimentos, los principales servicios básicos, al cierre del mes de diciembre de 2019 costó 27.322.672,78 bolívares, registrando un aumento de 49,5% equivalente a 9.051.749,15 bolívares, es decir 60,3 salarios mínimos, con respecto al mes de noviembre.

Dr.Héctor Mantilla: El petro es una estafa

Nicolás Maduro ha montado una farsa con el petro, que es una estafa, por cuanto la moneda legal en curso en Venezuela es el bolívar y la llamada criptomoneda no es aceptada por ningún banco del mundo, declaró el Dr. Héctor Mantilla, economista y director de investigación, asesoría económica y financiera de la Asamblea Nacional, consultado por Elimpulso.com.

Luis Zambrano Sequín: La crisis económica en Venezuela seguirá profundizándose #14Ene

En materia de proyecciones económicas “este año no pinta bien”, asegura Luis Zambrano Sequín, afirmando que el 2020 arrancó con mucha inestabilidad económica, señalando que en las dos primeras semanas, el dólar se disparó y pasó de 52.000 bolívares en el mercado paralelo a más de Bs. 81.000, es decir, una devaluación de 55% en menos de 10 días, lo que impulsó el alza de precios de bienes y servicios de manera inmediata.

Cendas-Fvm: Costo de los alimentos en diciembre se ubicó en 15.252.586,08 bolívares #13Ene

Al cierre del mes de diciembre de 2019, el costo de los alimentos se ubicó en 15.252.586,08 bolívares, aumentando 46,8% equivalente a Bs. 4.864.952,70 con respecto al mes de noviembre de 2019.

Reservas bajan US$ 3,0 millones y cierran la semana en US$ 6.630 millones #10Ene

Las reservas internacionales netas de la República, al 09 de enero, registran un saldo de US$ 6.627 millones, lo que refleja una leve baja de US$ 3,0 millones.