Las reservas internacionales netas de la República, al 1 de agosto, registran un saldo de US$ 8,148 millones, lo que refleja una recuperación de US$ 132 millones, luego de más de cinco semanas de constante declinación, de acuerdo con la información contenida en el portal digital del Banco Central...
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 58,90 $/Bl, lo que refleja una leve alza de 0,07 $/Bl, en comparación con la semana precedente cuando el promedio alcanzó a 58,83 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo venezolano.
Venezuela es un país destruido macroeconómicamente y tiende a empeorar, pero hay burbujas que dependen de consumidores con acceso a divisas, algunos por sus ahorros históricos, otros por autogeneración actual y, finalmente, los receptores de remesas que crecen sustancialmente.
El planteamiento lo hace el presidente de Datanálisis, economista Luis Vicente...
Una caída del 28% registraron las exportaciones no tradicionales, en el primer trimestre de este año, de acuerdo con la información dada a conocer por el presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores(AVEX), Ramón Goyo.
De acuerdo con las estadísticas que maneja la organización gremial, en el primer trimestre del...
En situaciones de inestabilidad económica es indispensable usar esquemas de ahorro, inversión y cobertura diferentes a los tradicionales, afirmaron Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica y José Miguel Farías, director de Finanzas de Rendivalores.
El diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra, volvió a pronunciarse sobre la economía venezolana, la cual según su opinión sigue agravándose cada día más
La aprobación por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de una nueva Ley Constitucional que crea el Impuesto a los Grandes Patrimonios para personas naturales y jurídicas, se suma a las múltiples cargas impositivas nacionales, estadales y municipales ya existentes.
El pronunciamiento lo hace a través de un comunicado,...
El salario mínimo que hoy cobran los venezolanos de Bs. 40.000 aprobado hace tres meses, es el equivalente hoy a 3,27 dólares mensuales, estimados a una tasa de cambio de Bs 12.231 por dólar, de acuerdo con la cotización de DolarToday del 30 de julio, señala Linerby Sánchez, directora de Proyectos del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).
Con más de 5 tiendas en Barquisimeto, Q´Pasteles ha conquistado el paladar de los comensales larenses, quienes, en cada bocado, rememoran el sabor de los andes venezolanos.
Elimpulso.com conversó con los creadores de este emprendimiento familiar: Henry, Alexander y Halmary, quienes no solo comparten el apellido Ramírez sino la...
La influencia avasalladora del internet y su capacidad para replantear todas las formas de entender la sociedad genera nuevas e inmensas posibilidades para quienes puedan modelarlas primero. En 2020 una nueva moneda digital impulsada por el "Ecosistema Facebook" y respaldada por más de un centenar de soportes financieros a nivel mundial entrará en funcionamiento, el ambicioso proyecto se propone conectar transacciones a través del mundo entero dejando de lado fronteras y gobiernos. Desde la particular realidad de este porción de mundo llamado Venezuela, ¿Cómo encararemos ese salto hacia adelante para la raza humana?
Ante las restricciones crediticias que en estos momentos tiene la banca venezolana, como consecuencia de las políticas de encaje que ha venido aplicando el Banco Central de Venezuela, las cuales prácticamente han eliminado el financiamiento crediticio, el comercio y los servicios estima que el mercado de valores puede convertirse...
Mucha gente se está preguntando hasta dónde subirá el precio del dólar, que cada día incrementa su valor frente al bolívar y, por supuesto, causa preocupación por la hiperinflación que está sufriendo la inmensa mayoría de la población venezolana.
La industria farmacéutica nacional solo está operando a un 30% de su capacidad instalada, lo que evidencia que hay un 70% de capacidad ociosa, debido a la falta de insumos y materias primas para la fabricación de medicamentos, ya que el 98% de ellas son importadas y la última...
La economía venezolana ha continuado en franco y continuo deterioro, un proceso que se inició en 2014, estimándose que p para finales de 2019, el PIB representará sólo 39% de lo que llegó a ser en 2013, revela un informe de coyuntura Julio 2019, elaborado por el Instituto...
Una familia de cinco miembros requiere en estos momentos de 300 dólares, solo para adquirir los alimentos y de 600 dólares para comprar los alimentos y cubrir los servicios, básicos asegura el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas/Fvm), economista Oscar...
El aprendizaje desde la óptica del consumidor se define como los individuos adquieren el conocimiento y la experiencia, respecto de compras y consumo, que luego aplican en su comportamiento futuro
La Rentabilidad sobre el Patrimonio (ROE, por sus siglas en inglés) de la banca se ubicó en 12,95% en el primer semestre, una caída interanual de 41,76%, de acuerdo con el Informe Bancario de Junio, producido por la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados, dado a conocer este lunes.
Destaca...
El próximo 31 de julio culmina el período de postulaciones para participar en el IV Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas evento promovido Banesco Banco Universal y sus aliados de La Poeteca y Autores Venezolanos y los miembro del Jurado.
Las reservas internacionales netas de la República, al 25 de julio, registran un saldo de US$ 8,016 millones, lo que refleja una nueva caída de US$ 22,0 millones, de acuerdo con la información contenida en el portal digital del Banco Central de Venezuela.
El saldo del Fondo de Estabilización Macroeconómica...
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 58,83 $/Bl, lo que refleja un baja de 1,87 $/Bl, en comparación con la semana precedente cuando el promedio alcanzó a 60,70 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo venezolano.
De acuerdo con la información,...
Una nueva arma de persecución selectiva en Venezuela, podría estar creando la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente (ANC), órganos usurpador de las funciones de la legítima Asamblea Nacional, con la aprobación del nuevo impuesto al patrimonio de los ciudadanos y empresas, de acuerdo con el análisis realizado por organización Acceso...
Un avión de carga dedicado a exportar a las islas caribeñas productos venezolanos, será puesto en servicio en los próximos días por el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), reveló el presidente de la empresa aérea estatal, Ramón Velásquez Araguayán.
"En la próxima semana estaremos empezando una...
Más allá del debate teórico sobre la conveniencia de las sanciones generales (económicas, petroleras y financieras), parece inevitable que las mismas se profundicen sustancialmente ante la ausencia de resultados tangibles en el proceso de negociación política, asegura el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, a través de...
En el marco de su aniversario 60 en Venezuela, la marca Quaker estrena imagen en todas sus presentaciones para alinearse a la imagen de la marca en Latinoamérica.
Los gobiernos del Reino Unido y Canadá inauguraron
hoy en Londres la Conferencia Global para la Libertad de Prensa, que busca defender el
trabajo de los medios de comunicación y mejorar la seguridad de los periodistas en todo el mundo.
Un crecimiento de 17,2% registraron las captaciones del público de la banca en el mes de junio, en relación con el mes de mayo, al ubicarse en ubicarse 14.298.453,9 millones de bolívares, representando un crecimiento semestral de 856,20% y una expansión de 64.869,49%, según el Informe Bancario de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
Durante el mes de junio el precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF), se ubicó en 2.625.578,15 bolívares, aumentando 2,8% equivalente a Bs. 72.741,77, con respecto al mes de mayo de 2019 y 69.304,7% entre junio de 2018 y junio de 2019, revela la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm).
El Vintage 2004 es la más reciente edición del rango Prestigio de la familia Diplomático, el cual incluye Ambassador y las versiones de Single Vintage de los años 1997, 2000, 2001 Y 2002.
A través de la plataforma del Concurso Ideas 2019, la compañía entregará una vez más
el Premio al Mérito Ecológico Henry Ford y,por segundo año consecutivo,
otorgará el Premio a la Conciencia Educativa Henry Ford
Alrededor de un 30% de los comerciantes que operan en el país, decidieron no abrir sus puertas este martes, debido a las expectativas generadas por el apagón registrado este lunes en horas de la tarde, aseguró en conferencia de prensa, el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los...