Este viernes el diputado y economista José Guerra, instó a los medios de comunicación y a la población en general a no propagar mensajes alusivos a la supuesta intervención de algunos bancos privados
De acuerdo al último informe publicado por el Ministerio de Petróleo y Minería, el crudo venezolano tuvo un nuevo ascenso al ubicarse por encima de los 45 dólares por barril
La atención de todos los venezolanos este viernes se concentra en las sedes del Banco Central de Venezuela (BCV) en Caracas y Maracaibo. Y es que la llegada de los nuevos billetes del Cono Monetario y el cambio de los viejos y moribundos billetes de 100 bolívares mantiene a la población expectante ante esta situación que tiene en jaque el comercio a nivel nacional
Cuando la mayoría de los venezolanos pensaron que el canje de billetes de 100 bolívares se alargaría por lo menos hasta el 31 de diciembre, paso todo lo contrario. El cambio se efectuará durante 5 días y el que tiene todavía billetes de 100 tendrá hasta el jueves 22 para cambiarlo en las sedes del Banco Central de Venezuela en Caracas y Maracaibo
La sustitución de los billetes del viejo cono monetario, solo se ha debido hacer en el momento en que el Banco Central de Venezuela (BCV), tuviera en sus bóvedas los billetes de 500, de 1.000, 5.000, de 10.000, 20.000 y las monedas para sustituir los viejos por los nuevos, asegura el economista y diputado, José Guerra
La Canasta Alimentaria del mes de noviembre 2016 tuvo un costo de Bs. 381.032,38, registrando una variación intermensual de 14,3 %, equivalente a Bs. 47.737,07 variación mayor a la registrada en el mes de octubre 2016 que fue de 11,4%
Todo lo que está ocurriendo en el país en materia fiscal, monetaria y productiva, es una acción deliberada para provocar la desaparición de la empresa privada y el sometimiento del consumidor a la gestión discrecional de las instancias públicas y no producto de la ignorancia y desconocimiento de la gestión administrativa de las autoridades, asegura el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio)
El ingreso y salida de especies monetarias representativas del bolívar, como unidad monetaria de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los terminales legalmente dispuestos en los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres, fijó el Banco Central de Venezuela, a través de la Resolución N°. 16-12-01
La empresa de transporte marítimo Dynacom Tankers Management, propiedad del griego George Prokopiu, decidió llevar a la corte a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en los Estados Unidos, por el fallo en el pago de transportes chárter de crudo en una flota de seis tanqueros bajo contrato, de acuerdo con información publicada por el periodista Eric Martin Stamford en Trade Winds News, medio especializado en información sobre transportes marítimos
Haciendo largas colas en los bancos para depositar a contrarreloj los moribundos billetes de 100 bolívares, los venezolanos buscaban este jueves con avidez nuevas monedas y billetes de mayor denominación, pero por ahora solo los han visto en fotos
Durante el cierre de la frontera con Colombia, de 72 horas, el Banco Central de Venezuela fijó un monto de dinero que pueden cargar las personas, tanto para entrar como para salir del país
Entre el proximo viernes 16 y hasta el próximo jueves 29 de diciembre, se activará la última fase de canje del billete de 100 bolívares, que saldrá de circulación en 72 horas, medida soberana del Gobierno de Venezuela para frenar los ataques contra el papel moneda nacional
En la cuenta Twitter @SarenEnLinea, que pertenece al Servicio Autónomo de Registros y Notarías de Venezuela, fue anunciada la prohibición temporal de la venta de bienes, muebles e inmuebles, registros de nuevas empresas, aumento de capital y traspaso de acciones
Las hojas de plátanos, elemento indispensable para las tradicionales hallacas, este año también ingresaron a la lista de artículos cuyos precios se alzaron al nivel de la dolarización
La decisión del Gobierno de cerrar la frontera con Colombia por 72 horas, a partir del 13 y hasta el jueves 15, complica más las relaciones comerciales en esa zona común, de por sí muy golpeada con el anterior cierre del 2015 que duró un año, asegura Gonzalo Capriles, presidente de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol)
Un estudio realizado recientemente por Mastercard en Latinoamérica, arrojó que casi la mitad de los consumidores (48%) siente que proteger su información financiera se vea comprometida es algo tan complejo como aprender a hacer cirugías cerebrales. A pesar de ello, la mayoría de los encuestados (93%) están dispuestos a tomar las medidas necesarias para proteger su información financiera.
Aunque la Ciberseguridad es eficaz, el panorama de las amenazas informáticas a la Red evoluciona tan rápidamente que constantemente se generan nuevas preocupaciones para las empresas, especialmente en lo que refiere a los ataques DDoS (Distributed Denial of Service, por sus siglas en inglés). Actualmente se les considera una de las principales amenazas en lo que respecta a la seguridad de la información y a la continuidad de los negocios, debido al crecimiento exponencial de la presencia de empresas en Internet, y al aumento tanto de las capacidades de conectividad como de la cantidad de dispositivos conectados.
La dulzura de estas fechas, se hace presente en cada detalle, es por eso que esta firma francesa te invita a obsequiar productos que lleven impreso el sello de garantía que solo puede dar una marca cuya trayectoria es sinónimo de mujeres hermosas, elegantes y sobre todo felices.
Decenas de venezolanos se aglomeraron por segundo día consecutivo frente a las puertas de los bancos para cambiar sus billetes de 100 bolívares, que en 48 horas saldrán de circulación
Fossil es un reconocido fabricante de relojes, accesorios y joyas que ha hecho de la creatividad y calidad una característica distintiva. Entendiendo las tendencias del mercado apostó con firmeza a los wearables y ha lanzado con éxito un poderoso dispositivo que conjuga sus diseños de siempre con tecnología inteligente, Fossil Q.
Banesco Banco Universal, entidad de capital 100% venezolano, entregó reconocimientos por años de servicio a 1.241 colaboradores. Cinco Ciudadanos Banesco recibieron botones por 40 y 45 años de labores ininterrumpidas.
Para celebrar la época más linda del año Ama de Casa, la marca de lencería número uno de Venezuela, presenta dos nuevas colecciones para cerrar con broche de oro el 2016: Efecto Serenidad, un rescate de la armonía, y Burggarten de Margarita Zingg, inspirada en las mariposas. Dos propuestas con una amplia gama de productos, perfectos para tener un detalle en esta Navidad con nuestros seres más queridos.
Siempre comprometida con la industria nacional cinematográfica, Cines Unidos anuncia el estreno de CAP, 2 Intentos, la nueva obra maestra de los creadores de la exitosa Tiempos de Dictadura. Ahora los mismos productores van por el reto de romper su propio récord de taquilla, con una cinta polémica, controversial y audaz, a través de una aproximación a la biografía política del famoso jefe de estado del partido Acción Democrática, Carlos Andrés Pérez, entre los años setenta y noventa.
Este miércoles el diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, José Guerra, hizo un llamado a la población venezolana que desde este martes se encuentran en las entidades bancarias nacionales tratando de cambiar sus billetes de 100, a “ser compresibles con los trabajadores de los bancos”
Sacar de circulación el billete de 100 bolívares en tan solo tres días, paralizará el trabajo de más de 7 millones de personas que hacen vida dentro de la economía privada popular, asegura la directiva de la Asociación de Trabajadores y Microempresarios (Atraem), medida que ha desatado la alarma y el caos en la población
La banca venezolana inició el martes un canje masivo de los billetes de 100 bolívares bajo la custodia de 58.000 militares y policías que fueron enviados a instituciones financieras de todo el país para garantizar la seguridad de los clientes que cambiarán el dinero que será retirado de circulación
Motivado a la falta de rentabilidad en el cultivo de la caña de azúcar, productores de Lara y otros estados se concentraron ayer en la sede barquisimetana del Ministerio de Agricultura y Tierras, con el fin de solicitar a la representación regional, sirva de vocera de pedido
Con una mezcla de resignación y enojo, los venezolanos sumaron este martes una nueva cola a su rutina: ahora para tratar de salvar sus devaluados billetes de 100 bolívares, que el presidente Nicolás Maduro ordenó sacar de circulación en las próximas 72 horas.
Las largas filas, habituales para tratar de...
El presidente Nicolás Maduro, publicó las nuevas monedas que formarán parte del cono monetario actual, cuyos valores son de 10, 50 y 100 bolívares. El Primer Mandatario aseguró que entrarán en circulación durante la presente semana
La salida de circulación en todo el territorio nacional de los billetes de 100 bolívares – que ordenó el presidente Nicolás Maduro el pasado domingo – ya ese encuentra en ejecución, pues fue publicado el respectivo decreto en la Gaceta Oficial N° 6.275 Extraordinaria
El vicepresidente de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, explicó que el Gobierno nacional está sacando de circulación el billete de Bs. 100, porque la moneda se ha extraído de manera ilegal como parte de un “plan de desestabilización” en contra del presidente Nicolás Maduro
Premura en el retiro de billetes de Bs. 100 genera interrogantes y rechazo entre especialistas y ciudadanos de a pie, quienes coinciden en señalar que el anuncio del presidente Nicolás Maduro carece de fundamentos y lógica
El titular del Interior y Justicia, Néstor Reverol, aseguró que el contrabando de billetes de 100 bolívares hacia Colombia es una campaña de desestabilización dirigida por “organizaciones no gubernamentales” al mando del gobierno norteamericano
El economista y diputado José Guerra recomendó extender el plazo del canje de billetes de cien bolívares hasta el 31 de diciembre o primeros días del mes de enero e incorporar a la banca privada en dicho proceso, a fin de que el mismo se produzca de manera menos traumática para la población
Reforzar el monitoreo en la frontera de Venezuela con Colombia, acordaron los representantes de la Oficina Nacional de Inteligencia Financiera (Unif), del Banco Central del Venezuela, del Ministerio de Finanzas y de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban)