Este domingo 21 de febrero, la Policía de Perú informó que fue capturado Óscar Narro alías ‘cara cortada’, acusado de asesinar al venezolano Orlando Abreu.
Las protestas contra el arresto de un polémico rapero en Barcelona, España, acusado de ofender con sus canciones a la monarquía española y elogiar la "violencia terrorista", se tornaron violentas por sexta noche consecutiva este domingo.
Italia conmemoró este domingo el primer aniversario de la llegada del coronavirus, con ceremonias sombrías, siembras de árboles y servicios religiosos.
El exbanquero de derecha Guillermo Lasso quedó en segundo lugar en los recientes comicios presidenciales de Ecuador y disputará contra el izquierdista Andrés Arauz un balotaje que definirá al nuevo líder de la nación andina, el 11 abril, según oficializó el Consejo Nacional Electoral este domingo.
Luego de que el sábado 20 de febrero se registrara una marcha xenófoba contra venezolanos en Perú, la cual generó destrozos en la sede diplomática venezolana en Lima, la Defensoría del Pueblo de esa nación exigió iniciar una investigación y "emitir las sanciones correspondientes".
El embajador de Venezuela en Perú, designado por el Gobierno Interino de Juan Guaidó, Carlos Scull, pidió a las autoridades de ese país velar por la integridad de los migrantes venezolanos.
La Embajada de Venezuela en Perú fue atacada con piedras la noche del sábado 20 de febrero, luego de que un grupo de personas realizara una marcha xenófoba en contra de los migrantes y refugiados venezolanos.
El primer ministro británico Boris Johnson manifestó el viernes al Grupo de los 7 que deben actuar al unísono para asegurar que todo el mundo tenga vacunas contra el coronavirus, en tanto grupos de ayuda pidieron a las potencias económicas más hechos y menos palabras.
El Gobierno de Joe Biden dio sus primeras muestras de apertura y ofreció el jueves formalmente reiniciar sus operaciones con la República Islámica, luego de que Donald Trump se retirara del acuerdo nuclear con Irán en el año 2018
Por primera vez, el mundo pudo ver de cerca el descenso de una nave en Marte luego de que la NASA difundiera este viernes una sorprendente fotografía del momento en que la sonda Perseverance bajaba hacia la superficie del planeta rojo.
Nuevos datos indican que la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socia alemana BioNTech podría almacenarse durante 2 semanas sin la temperatura ultrafría que se requiere actualmente, lo que podría mejorar su uso.
El Congreso de Colombia aprobó el pasado jueves 18 de 18 de febrero la ley que los traficantes de sustancias dopantes enfrentarán penas de 24 a 72 meses de prisión.
Debido a una inusual tormenta invernal, voluntarios y ciudadanos han estado rescatando tortugas marinas aturdidas por el frío y las han llevado a un centro de convenciones de una localidad turística del sur del
El primer ministro trinitario, Keith Rowley aseguró que no discriminará a los migrantes venezolanos en el proceso de vacunación en su país contra la COVID-19.
La Unión Europea tiene previsto duplicar su contribución al programa COVAX de la Organización Mundial de la Salud, elevando a 1.000 millones de euros el compromiso del bloque de 27 naciones con la iniciativa de reparto de vacunas contra el coronavirus a países pobres.
A través de su cuenta en Twitter, la Policía Aduanera de Colombia confiscó al menos 15.000 unidades de medicinas vencidas que iban a ser vendidas a migrantes venezolanos.
En el tuit, el organismo de seguridad detallan que entre los medicamentos vencidos se encontraban: Oxitocina, famotidina, Succinato de Metoprolol, Acido Ibandrónico, Metoclopramida,...
James Story, embajador de Estados Unidos para Venezuela, aseguró que EEUU está dispuesto a liberar recursos recuperados por el Gobierno interino de Juan Guaidó para vacunas contra la COVID-19 en Venezuela.
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, informó este jueves, 18 de febrero, que aquellos venezolanos que ingresen a ese país de forma irregular, quedarán por fuera del estatuto de protección.
Durante la mañana de este jueves 18 de febrero casi medio millón de personas se quedaron sin electricidad en Texas, Estados Unidos, mientras que otros carecieron de agua potable debido a las fallas de los servicios públicos causadas por las tormentas invernales.
El Gobierno ruso confirmó este jueves que ante la alta demanda de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19 en todo el mundo, carece de capacidad de cumplir con todos los requerimientos
La mayor misión a Marte de la historia ha aterrizado con éxito en el planeta rojo. El vehículo de exploración Perseverance, un prodigio de la técnica de una tonelada desarrollado por EEUU junto a otros países europeos, ha tomado tierra este jueves en el cráter Jezero al filo de las diez de la noche, hora peninsular
Este jueves el representante especial del Departamento de Estado para Venezuela durante la Administración del expresidente Donald Trump, Elliott Abrams, sugirió al presidente Joe Biden, el condicionamiento para el cese de las sanciones contra la industria petrolera, a cambio de que el régimen chavista permita el acceso del Programa...
Perú calcula que unos 50 funcionarios del sector de la salud se habrían vacunado en secreto contra el coronavirus antes que los médicos que atienden a los infectados.
El ministro de Salud, Oscar Ugarte, dijo el jueves a la prensa que la cifra exacta está siendo investigada por una comisión...
El Vaticano dejó en claro que está tomando muy en serio la postura provacuna contra el coronavirus del papa Francisco al señalar que todo empleado que se rehúse a recibirla sin una razón médica válida se arriesga a ser despedido.
Un decreto firmado el 8 de febrero por el gobernador...
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, criticó el miércoles la distribución “increíblemente desigual e injusta” de las vacunas contra el nuevo coronavirus, señalando que 10 países han administrado el 75% de todas las dosis, y exigió un esfuerzo global para que todas las personas del mundo reciban la vacuna lo antes posible.
Los constantes apagones son los protagonistas de la situación pues se ejecutan para preservar la estabilidad del sistema, pues la demanda de energía es cada vez más intensa.
Millones de personas quedaron sin electricidad en medio de un frío récord que mantuvo el control sobre la sección media de Estados...
Una mujer venezolana murió al intentar cruzar las gélidas aguas del Río Bravo a la altura de Piedras Negras, en el estado mexicano de Coahuila, con la intención de llegar ilegalmente a Texas, informó el miércoles el Instituto Nacional de Migración.
La migrante se adentró en el río con otras...
La enfermera jefa de una unidad de cuidados intensivos Verónica Machado se convirtió el miércoles en la primera persona vacunada contra el COVID-19 en Colombia, cuando el país sudamericano inició formalmente la inmunización gratuita y voluntaria
Una gran proporción de refugiados y migrantes venezolanos que viven en países latinoamericanos ha sufrido el desalojo de la vivienda que ocupaban o se encuentran en riesgo de ser desalojados a pesar de las medidas tomadas por los gobiernos de la región
El volcán Etna, situado en Italia y considerado el más activo de toda Europa, entró en erupción este martes y a su vez provocó una lluvia de pequeñas piedras volcánicas, situación que obligó a cerrar el aeropuerto de la ciudad portuaria de Catania.
La ola de frío polar que golpea gran parte de Estados Unidos ha dejado al menos 23 fallecidos en distintos incidentes y más de cuatro millones de hogares sin suministro eléctrico, mientras ha comenzado a obstaculizar la vacunación contra la COVID-19.
Según refiere el portal web Infobae, el temporal ‘Uri’,...
El papa Francisco celebró este miércoles de ceniza el inicio del tiempo de Cuaresma para la iglesia católica, dentro de la basílica San Pedro y debido a la pandemia por la COVID-19 no se realizó la tradicional celebración que incluía una procesión en la colina del Aventino.
Tampoco realizó la cruz...
Este martes, la Organización de Estados Americanos (OEA), certificó la lista de presos políticos que contabiliza la ONG Foro Penal Venezolano, dirigida por Alfredo Romero
Los últimos días de 2020 se pudo observar en Uruguay la entrada de más de 500 personas por la frontera con brasil solicitando refugio, y es que la nación charrúa es la nueva tierra prometida para venezolanos y cubanos que buscan una mejor calidad de vida alejados de la crisis que viven sus países