La Comisión Nacional de Salud de China, reportó cuatro casos nuevos el viernes, todos contagios locales en la provincia de Jilin; la última vez que la comisión informó una muerte por coronavirus fue el 14 de abril.
El Gobierno colombiano informó que la cifra de personas fallecidas a causa del nuevo coronavirus ya superó los 500, y que además los contagiados alacnazan los 12.930.
En el boletín del Ministerio de Salud colombiano se explica que la mayoría de los contagiados está en zonas selváticas como los departamentos...
Empleados del Vaticano le tomarán la temperatura de los feligreses a las entradas de las basílicas para las misas dominicales, una medida profiláctica que permitirá la reanudación de las ceremonias litúrgicas en medio de la pandemia del coronavirus
Venezuela debe ser declarada como país Patrocinador del Terrorismo por el vínculo del régimen de Nicolás Maduro con organizaciones terroristas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), exigió este jueves el senador norteamericano Marco Rubio al gobierno de los Estados Unidos.
Casi 3 millones de trabajadores despedidos en Estados Unidos solicitaron ayuda al gobierno por desempleo la semana pasada, luego de que la pandemia de coronavirus obligó a recortar empleos, a pesar de que la mayoría de los estados han comenzado a permitir que algunas empresas reabran bajo ciertas restricciones.
El primer ministro de Japón anunció este jueves el final del estado de emergencia en la mayor parte de las regiones del país, aunque las restricciones seguirán en vigor en la capital, Tokio, y en otras siete zonas de riesgo, incluyendo Osaka, Kioto y Hokkaido.
Marco Cavaleri, director de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), aseguró este jueves que el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus podría suceder en un año "siendo optimistas".
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, aseguró este jueves que la pandemia de coronavirus podría desatar una crisis sanitaria provocando problemas psicológicos como el duelo, el miedo a la enfermedad o al desempleo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que movilizará al Ejército para distribuir una vacuna contra el nuevo coronavirus, y confía en que estará lista a finales de año.
Las Fuerzas Navales de los Estados Unidos informaron este miércoles que, mientras realizan operaciones de seguridad marítima en el mar Caribe, decidieron marchar en formación con cuatro buques destructores junto a un avión Poseidón.
Según datos de rastreo de buques de Refinitiv Eikon, un tanquero cargado de combustible habría zarpado desde Irán con destino a Venezuela, esto con el fin de aliviar la crisis de escasez de gasolina en el país.
Varias compañías mexicanas y europeas están siendo investigadas por el Buró Federal de Investigaciones en los EEUU (FBI, por sus siglas en inglés), por presuntamente estar involucradas en el comercio de petróleo con el régimen de Nicolás Maduro.
Naciones Unidas pronostica que la economía mundial se contraerá 3,2% este año debido a la crisis del coronavirus, la caída más aguda desde la Gran Depresión en la década de 1930.
Tras 51 días de distanciamiento social para evitar la propagación del nuevo coronavirus, México anunció este miércoles un plan para regresar a la “nueva normalidad” que estará regido por un semáforo de cuatro colores que representan el número de contagios en cada estado y las actividades permitidas.
Han aparecido nuevos focos de contagio del coronavirus en el mundo, a medida que los países buscan un difícil equilibrio entre la reapertura de sus economías y la prevención de una nueva ola de contagios y muertes. En Europa se inició un debate el miércoles sobre la temporada estival de viajes
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, informó este martes que en la figura de retorno voluntario, a la fecha, han salido cerca de 25.000 ciudadanos venezolanos “que ha raíz de la pandemia manifestaron su deseo de regresar a su país”
Tina Fey anunció entre lágrimas que más de 115 millones de dólares se recaudaron a beneficio de los neoyorquinos impactados por la COVID-19 durante un teletón virtual.
A través de su cuenta en Twitter, el Papa Francisco emitió un mensaje este martes a todas las enfermeras del mundo y aseguró que la crisis del coronavirus había demostrado cuán vital es su servicio.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director de las Organización Mundial de la Sauld (OMS), dijo este lunes que recomienda a los países que estén preparados, llevar a cabo un levantamiento "lento y constante" de las medidas de confinamiento implantadas para reducir el contagio de la COVID-19.
El titular de dicha organización advirtió...
Este lunes inició la nueva etapa de cuarentena en Colombia, que comprende la apertura gradual de sectores económicos autorizados por el gobierno del hermano país, como medida de contingencia por la criris que ha generado la pandemia por la COVID-19.
Hasta el próximo 25 de mayo, cuando vence el aislamiento...
El presidente ruso Vladimir Putin declaró este lunes el fin de un cierre parcial económico impuesto a nivel nacional ante la pandemia del coronavirus, pero aclaró que algunas restricciones seguirán vigentes.
Según datos de las autoridades nacionales recopiladas por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este lunes 11 de mayo, la pandemia del coronavirus ha provocado hasta la fecha cuatro millones de contagios y 282.000 muertes en el mundo.
España reportó el lunes el número más bajo de muertes e infecciones relacionadas con el coronavirus en semanas, mientras la mitad del país sigue flexibilizando las estrictas medidas de confinamiento.
Este lunes el almirante Evelio Ramírez Comandante de la Armada de Colombia se pronunció sobre la incautación en Venezuela de tres lanchas de combate pertenecientes al hermano país
La aerolínea comercial Avianca originaria de Colombia, anunció este domingo que se acoge a la Ley de Bancarrota de los Estados Unidos para iniciar un proceso de reestructuración como consecuencia a “la velocidad y el dramático escalamiento del impacto de la crisis" que generó el coronavirus COVID-19 en todo el mundo
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparó este domingo las medidas de aislamiento social adoptadas por los estados de su país para frenar el avance del coronavirus con la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela
A través de la contabilidad sobre la COVID-19 que lleva la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) se pudo conocer que hasta este domingo el nuevo coronavirus ha cobrado la vida de más de 280.000 personas en todo el mundo
Después de huir de Venezuela como otros millones de personas por la dura crisis humanitaria en el país, Misael Cocho llegó en autobús a Perú, donde consiguió trabajos esporádicos para enviar dinero a casa cada mes a su madre y su hijo de cinco años.
El presidente del gobierno español advirtió a la nación que los casi dos meses de cuarentena impuesta para detener la propagación del COVID-19 habrán sido inútiles si, en la mitigación, la gente no acata el distanciamiento social y las normas de higiene
El Consejo de Seguridad Nacional de EEUU se pronunció este viernes sobre las acusaciones del régimen de Nicolás Maduro de estar ligados a la Operación Gedeón; dijeron que de haber sido planificada por ellos esta habría sido “abierta, directa y efectiva”, y advirtieron que están atentos a cualquier amenaza que atente contra la seguridad de Juan Guaidó.
Funcionarios federales de salud en Estados Unidos revocaron la autorización en el país para para máscaras producidas por más de 60 fábricas chinas, luego que no cumplieron los estándares necesarios para proteger a los trabajadores de salud.
La Administración de Medicamentos y Alimentos había permitido las importaciones basada en las...
“Las primeras dos semanas fueron muy duras, difíciles porque tuvimos mucha ansiedad e incertidumbre”, confesó en entrevista para Elimpulso.com la barquisimetana María Gabriela Pérez, quien desde hace casi dos años vive en Quito, capital de Ecuador, junto a su esposo e hijos, y le ha tocado transitar una cuarentena social entre nervios por las deudas.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a las acusaciones sobre la supuesta participación del Gobierno de EE.UU. en el intento de incursión marítima del pasado domingo en Macuto y aseguró que "si llegáramos a hacer algo en Venezuela no sería de ese modo, lo llamarían invasión".
Una doctora fue sancionada en Chile con una anotación negativa en su hoja de vida por contagiarse con coronavirus, supuestamente por no utilizar adecuadamente los implementos de seguridad dispuestos para quienes atienden a pacientes sospechosos o infectados.