“La Asamblea Nacional venezolana es un instrumento de la conspiración” manifestó el diputado Diosdado Cabello, durante los actos conmemorativos del tercer aniversario del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez.
Habitantes de la población de Tumeremo, municipio Sifontes del estado Bolívar, cerraron el paso en la entrada al pueblo para exigir a las autoridades les den respuesta sobre el paradero de un grupo que mineros que presuntamente habrían sido asesinados durante la madrugada de este sábado.
Trascurridos tres años desde su muerte, nadie en Venezuela puede decir que quedó en el olvido el expresidente Hugo Chávez, cuya figura todavía inspira sentimientos intensos de amor y odio casi por igual en esta nación sudamericana amargamente dividida por la política.
El diputado a la Asamblea Nacional y abogado constitucionalista Rafael Veloz, demandó a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia Gladys Gutiérrez, Calixto Ortega y Christian Zerpa por su objetiva identificación política con el partido oficialista.
Los presidentes de Bolivia, El Salvador y Nicaragua, y el vicepresidente de Cuba participarán este sábado en Caracas en los actos conmemorativos por el tercer aniversario de la muerte del exmandatario venezolano Hugo Chávez.
La titular de Relaciones Exteriores, Delsy Rodríguez, anunció que Venezuela someterá a “revisión integral” sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos, luego de que el presidente de ese país, Barack Obama, decidiera renovar la acción ejecutiva que declaró a Venezuela como una amenaza.
El Gobierno aprobó Bs. 126.000 millones para impulsar el Plan Nacional de Obras Públicas del año 2016, anunció el presidente Nicolás Maduro, durante la activación del Motor Construcción, que forma parte de las estrategias para implementar una economía productiva para no continuar dependiendo de la renta petrolera
Los profesores de la Universidad Central de Venezuela, denunciaron este viernes, que el Tribunal Supremo de Justicia viola la voluntad popular con la sentencia número 9 emitida por la sala Constitucional, que busca limitar las competencias contraloras de la Asamblea Nacional.
Un total de 8.417 frascos de inmunoglobulina y 6.592 de albúmina han sido distribuidos, en lo que va de año, en establecimientos del sector público y en algunas clínicas privadas del territorio nacional.
Los presidentes de Bolivia, El Salvador y Nicaragua, y el vicepresidente de Cuba participarán este sábado en Caracas en los actos conmemorativos por el tercer aniversario de la muerte del exmandatario venezolano Hugo Chávez, informó la canciller Delcy Rodríguez.
El diputado y presidente de la Comisión de Contraloría Freddy Guevara, dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter que se inició una investigación a Rafael Ramírez, quien fue presidente de PDVSA desde 2004 hasta 2014.
El exsenador Alexander Luzardo manifestó que los recursos del agua y los bosques del estado Bolívar son más importantes que el oro, razón por la que el Arco Minero representaría un crimen ecológico, un riesgo ambiental y un genocidio contra los pueblos indígenas. Así lo señaló durante entrevista en el canal Globovisión.
“Viendo la actuación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en donde la voluntad popular está siendo burlada, lo que ratifica es la posición de Primero Justicia, la cual es que el camino correcto, el más expedito precisamente es el referéndum revocatorio,".
Para este viernes está pautada la audiencia preliminar del exgobernador del estado Zulia Manuel Rosales, acusado por presunta comisión de delito de enriquecimiento ilícito durante su gestión.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunció mediante un comunicado leído durante una rueda de prensa que el gobierno venezolano someterá a una "revisión integral" de las relaciones con los Estados Unidos
El próximo lunes 7 de marzo, una misión de diputados venezolanos arribará a Santiago de Chile con el propósito de seguir sumando apoyo internacional y extender el llamado a los países de Latinoamérica para la activación de la Carta Democrática de la OEA a Venezuela
Tras acatar la decisión contenida en el Oficio N° 0066 de la La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, Sundde, suspendiendo el aumento del 40 Bs/Hora, la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garajes, está a la espera de que el organismo de fiscalización, establezca una nueva tarifa
Un total de 13 organizaciones entregaron un documento a la Asamblea nacional donde se plantea el colapso de la educación en Venezuela, las condiciones salariales de los maestros y el ausentismo escolar por falta de alimentos
Uno de los sectores que se ha visto afectado con el ajuste en el precio de la gasolina, son los trabajadores que atienden surtidores en las estaciones de servicios, cuyos ingresos se han reducido en más del 75% debido a que ahora la mayoría de los conductores han dejado de darles propina, lo cual se ha convertido en una queja general
Como un gran primer paso calificó la directora de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas, la aprobación en Primera Discusión de la Ley Orgánica de Transparencia, Divulgación y Acceso a la Información Pública en la sesión de este jueves
Si no llegan al país las 5.000 toneladas de bobinas de papel que la corporación Alfredo Maneiro ha venido prometiendo a los editores de periódicos para mediados de este mes, en pocos días habrá una debacle nacional con el cierre de la mayoría de los medios de provincia
En opinión de la ex diputada María Corina Machado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se lavó las manos al pedir al Tribunal Supremo de Justicia que declare “sin lugar” las impugnaciones hechas por el oficialismo, pero deja pendiente la petición en todo el estado Amazonas hecha por Nicia Maldonado, sobre la cual la Sala Electoral admitió la medida cautelar que suspendió las elecciones
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús "Chúo" Torrealba, informó que la alianza opositora se declaró en sesión permanente, a fin de escoger una estrategia constitucional "que permita desalojar a Nicolás Maduro de Miraflores, que permita recuperar la democracia venezolana, en donde todos ganemos”.
En la sesión ordinaria de este jueves, la Asamblea Nacional (AN) aprobó el acuerdo para rechazar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de la cual se elimina la acción contralora del Parlamento. La bancada opositora solicitó que sea aplicada la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni reportó que unos 30 individuos lanzaron objetos contundentes, además de golpear y empujar a su persona, a los también parlamentarios Juan Miguel Matheus y Jorge Millant, y al concejal de Caracas, Jesús Armas.
Los parlamentarios de la Unidad aprobaron este jueves en segunda discusión la Ley de reforma parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela. El proyecto busca reformar los cambios en la Ley del BCV hechos por el presidente Maduro vía habilitante en diciembre de 2015.
Este jueves, en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, fue aprobada en primera discusión la Ley Orgánica de Transparencia, Divulgación y Acceso a la Información Pública por parte de los diputados de la Unidad, pues la bancada oficialista salvó su voto.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia violó el artículo 40 de su propia al no cumplir con las firmas necesarias para validar la sentencia
La fracción parlamentario opositora aprobó por mayoría la propuesta del diputado Omar Barboza de rechazar la rechazar la sentencia la Sala Constitucional del TSJ y solicitar ante la OEA activar la Carta Democrática
La coordinadora nacional de Vente Venezuela asegura que el Gran Movimiento Nacional por la Renuncia de Nicolás Maduro sigue extendiéndose por todo el país
En el orden del día de este jueves, figura como primer punto la discusión de la sentencia de la Sala Constitucional que limita los poderes del parlamento
La coalición opositora de Venezuela decidió recurrir de forma simultánea a la vía de la enmienda constitucional, el referendo revocatorio y la renuncia para adelantar el cese del mandato del presidente Nicolás Maduro
El Consejo Nacional Electoral envió a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia los informes de siete impugnaciones hechas por el oficialismo, un paso necesario para que la instancia tome cualquier decisión
En los titulares de algunos diarios, la sentencia de la Sala Constitucional aparece como que establece límites a los controles de la Asamblea Nacional sobre los demás poderes, pero en mi opinión, al analizar el contenido de esa decisión, claramente no es así.
Dijo que la AN continuará investigando casos como la situación de la deuda externa de Venezuela, el escándalo de los dólares de Cadivi y los contratos de interés nacional
A partir de este mes de marzo el suministro de papel periódico y planchas litográficas para la prensa de provincia, quedó garantizado por el Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), compromiso ratificado por Hugo Cabeza en la segunda reunión con los editores asociados a la Cámara de Periódicos de Venezuela