InicioNoticiasNacionales

Nacionales

Sociedad Venezolana de Infectología: en Venezuela hay riesgo de que regresen enfermedades erradicadas #15Mar

Manuel Figuera, presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, expresó que Venezuela está en riesgo de volver a tener enfermedades que ya han sido erradicadas, como la difteria, debido a la escasa vacunación en el país.

ONG “Cazadores de Fake News” reportó red de desinformación en Venezuela #15Mar

La Organización No Gubernamental “Cazadores de Fake News”, reportó que hay una red de desinformación política en instagram enfocada en Venezuela que amenaza la democracia en Venezuela.

En Guayana: Educadores denuncian represión y hostigamiento por parte de autoridades educativas#15Mar

Educadores y profesores universitarios desarrollaron una asamblea de emergencia este 14 de marzo en la Casa del Educador, ubicada en El Roble por fuera, San Félix; para acordar líneas de acción en el marco de sus reclamos salariales, y rechazar las represalias que están tomando las directivas de los centros educativos avaladas por las autoridades regionales.

PDVSA enviará gasolina y crudo a Cuba en buque sancionado #15Mar

PDVSA cargó este lunes un superpetrolero con crudo y combustible para Cuba con un volumen inusualmente grande, el cual será transportado en un buque sancionado por Estados Unidos por estar implicado en contrabando internacional.

La tecnología “Contactless” sería en vano por el contexto actual del sistema financiero venezolano, según el economista Giorgio Cunto #15Mar

El economista de Ecoanalítica y profesor en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Giorgio Cunto, indicó que desde años atrás se ha tratado de traer a Venezuela la tecnología “Contactless” para modernizar los puntos de venta, en el que dicho proceso sería en vano por el contexto actual del sistema financiero venezolano.

Trabajadores de Sidor acusan formalmente al Estado venezolano ante Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad #14Mar

Un grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) presentó una acusación formal ante la Corte Penal Internacional (CPI), órgano defensor de los derechos humanos globales, por crímenes de lesa humanidad alegando que las políticas de Estado aplicadas por la empresa atentan contra sus derechos humanos.

Ingresos externos a Venezuela son precarios, según academia nacional de ciencias económicas #14Feb

La Academia Nacional de Ciencias Económicas informó sobre la preocupación que generan los bajos ingresos al mercado venezolano por parte de un comercio internacional que permita un crecimiento en la economía del país.

Consecomercio calcula bajón de hasta 35% en las ventas en lo que va de 2023 #14Mar

Tiziana Polesel recordó que desde diciembre, el sector comercial y de servicios «reportaba que había sido inferior en términos de unidades a diciembre del año anterior»

Gremios alertan sobre impacto de los trámites «engorrosos y costosos» de las notarías #14Mar

Gremios empresariales advierten que los retrasos en la tramitación de documentos en los registros y notarías del país, así como los altos costos de los aranceles afecta la estructura de costos de los negocios y demandan una gran cantidad de personal para abocarse a esta labor. Alertan de lo insostenible de la situación ya que genera cierre de empresas. Señalaron que la creación de un registro de extranjero golpea la posibilidad de una recuperación económica

Uso del bolívar aumentó el último año por el IGTF: ¿pero a qué costo? #14Mar

El Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) generó que en el último año aumentara el uso del bolívar, pues los ciudadanos eluden ese pago utilizando la moneda nacional.

Inameh estima temperaturas de hasta 39 grados centígrados #14Mar

El Instituto de Meteorología e Hidrología (@Inameh) reportó una alerta en que explican que se esperan temperaturas de hasta 39 grados centígrados para el centro, oriente y occidente del país en los próximos dos meses.

Henri Falcón: es necesario el voto masivo por parte de los venezolanos #14Mar

El presidente de Movimiento Futuro, Henri Falcón declaró en una entrevista concedida en el programa En Contexto que es necesario el voto masivo por parte de los venezolanos para hacer frente al régimen de una manera que no puedan revertir ningún tipo de resultado.

Producción nacional de café podría alcanzar los 600 mil quintales pare este año 2023 #14Mar

La producción nacional de café para la cosecha de 2023 podría alcanzar los 600 mil quintales, ya que se ha registrado una mejoría porque en años anteriores la cosecha fue de apenas 380.000, recordando que este es un cultivo que al sembrarlo hoy se empieza a ver la producción a los 3 años, aseguró Pedro Vicente Pérez, director ejecutivo de Fedeagro

Tinedo Guía: Hay muchísimos medios cerrados, hay muchísima agresión #14Mar

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, expresó que la posibilidad de empleo para los periodistas no ha sido una de las mejores oportunidades que han tenido en el mundo debido a los cierres de medios de comunicación y a las trabas que le ponen actualmente a los comunicadores.

Venezuela rechaza politización del tema migratorio venezolano por parte de organismos internacionales #14Mar

El nuevo intento de politizar el tema migratorio venezolano por parte de organismos internacionales, referentes a la manipulación de las cifras enlazadas a movilidad humana, con la finalidad de captar recursos financieros no sometidos a rendición o auditoría ante la opinión pública que tratan manipular, fue rechazado por la administración de Maduro.

Nubosidad fragmentada en gran parte del país prevé el Inameh para este martes  #14Mar

El informe diario del Inameh registra nubosidad fragmentada y zonas despejadas; así mismo, se aprecia nubosidad convectiva, productora de lluvias y chubascos con descargas eléctricas (destellos azules) en áreas del estado Zulia.

Academia Nacional de Ciencias Económicas: Es preocupante el deterioro del poder de compra de los que dependen de sueldos #14Mar

La Academia Nacional de Ciencias Económicas se pronunció en referencia al salario que actualmente reciben los venezolanos y los catalogó de preocupantes, puesto que el poder de compra que los empleados pueden alcanzar en Venezuela no son suficientes para una vida digna y óptima para su desarrollo personal.

“Solo acceden a la educación el 23% de los venezolanos que viven en pobreza” #14Mar

El vicerrector administrativo de la Universidad Monteavila (Caracas), Orlando Perez Caldera, expresó que los jóvenes venezolanos se ven limitados a estudiar por diversos factores de la crisis del país.

Comando intergremial de transporte se encuentra inconforme con el aumento del pasaje a 7 bolívares #14Mar

El representante del comando intergremial del transporte José Luis Trocel declaró que es insuficiente la tarifa de 7 bolívares en pasaje urbano luego de la asamblea nacional del transporte en la sede de Fedetransporte.

ACNUR pide más apoyo a organizaciones internacionales para los migrantes venezolanos #14Mar

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) determinó que los migrantes venezolanos necesitan mayor apoyo por parte de grupos de ayuda internacional.

OPEP: hubo un aumento en febrero de 117.000 barriles diarios más que en enero #14Mar

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en su informe mensual publicado este martes 14 de marzo, indicó que hubo un aumento en el volumen de petróleo producido de hasta los 30 millones de barriles diarios, 117.000 bd más que en enero. Señalaron que este aumento se debió más que todo a Nigeria que incrementó sus extracciones a 79.000 barriles diarios.

Ministro se reunió con pescadores de Arismendi para debatir extensión de la veda de sardina #14Mar

El ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, en compañía del alcalde del municipio Arismendi del estado Sucre, José Guerra, realizaron un encuentro con el gremio pesquero de esa jurisdicción, específicamente en la población de El Morro, para debatir el tema de la extensión de la veda en la pesca de sardina y las acciones que se emprenderán para recuperar la biomasa de la especie, afectada por la sobre explotación y las capturas fuera de talla.

Central Única asegura que choferes acatarán nuevas tarifas del pasaje urbano #14Mar

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte del estado Zulia (CUTT), aseguró que los conductores de las 76 rutas de Maracaibo y las 40 de San Francisco acatarán el precio del pasaje urbano de 6 bolívares para las rutas cortas y 7 bolívares para las largas establecido por el Gobierno nacional y publicado en Gaceta Oficial.

Táchira: El pasaje de transporte público supera la tarifa nacional #14Mar

La tarifa del pasaje urbano quedó fijada a nivel nacional en 7,00 bolívares, un promedio de 1.260,00 pesos colombianos, y el pasaje mínimo suburbano será de 10,00 Bs, unos 1.800,00 pesos colombianos.

Invelecar: 91% de los quesos que se producen en el país son hechos en la informalidad #14Mar

El director del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), Rodrigo Agudo, informó que el 91% de los quesos que se producen en el país son hechos en la informalidad, y solo el 7% son hechos en la industria.

Docentes van a “radicalizar” las protestas #14Mar

El video que se difundió a través de redes sociales donde la ministra de educación, Yelitze Santaella, asegura que no firmará la contratación colectiva, no cayó nada bien en el magisterio venezolano. Por esto, la secretaria general del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Zulia y representante de este ente en Machiques, Margarita Lapeira, aseguró que van a “radicalizar” las protestas que lleva el personal educativo del país desde el 9 de enero pasado.

SenosAyuda cumple 17 años de compromiso en la lucha contra el cáncer de mama #14Mar

Este 13 de marzo de 2023 Senos Ayuda arribó a su aniversario número 17, casi dos décadas de ardua y perseverante labor en la lucha contra el cáncer de mama en Venezuela. 

Cecodap: pareciera que lo más sencillo es no seguir insistiendo en la educación #14Mar

Actualmente en Venezuela pareciera que lo más sencillo es no seguir insistiendo en la educación, así lo expresó el educador y director de la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), Fernando Pereira, quien indicó que aún en medio de las dificultades que vive el país, hay que insistir para que el deseo de aprender de los niños, niñas y jóvenes no se extinga.

Transportistas exigen costo del pasaje anclado al Petro #14Mar

Luego de oficializarse el aumento del pasaje urbano y suburbano en todo el territorio nacional a través de la Gaceta N° 42.583 con fecha 7 de marzo, donde se estableció el precio de 6 bolívares a rutas cortas, 7 bolívares rutas largas y suburbanas en 10 bolívares, el Ministerio para el Transporte exhortó a todos los alcaldes del país, gremios de transportes, entre otros, a que respeten y mantengan las nuevas tarifas establecidas.

¿Cómo funciona el nuevo proceso para solicitar pasaporte del Saime? #13Mar

Después de concluir las modificaciones tecnológicas en su portal web, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció el nuevo proceso para solicitar el pasaporte venezolano de manera más eficiente y cómoda.

Solo 47% de migrantes venezolanas en Brasil usa anticonceptivos #13Mar

Tan solo el 47 % de las mujeres venezolanas que se estableció en Brasil en los últimos años huyendo de la crisis de su país usa anticonceptivos, según un estudio divulgado este lunes por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).

En Venezuela 62 medios están bloqueados, según Ve sin Filtro #13Mar

En Venezuela, 97 dominios en línea están bloqueados y 62 de ellos pertenecen a medios de comunicación, según denunció la ONG Ve sin Filtro. Además, aseguró que el bloqueo viene por parte de distintas operadoras públicas y privadas que ofrecen sus servicios de internet el país.