El 22 de octubre del 2023 es la fecha establecida para elegir el candidato presidencial de la oposición venezolana, así lo anunció la Comisión Nacional de Primarias la mañana de este miércoles 15 de febrero.
A propósito de la cercanía del Carnaval, la estatal Cantv está promoviendo en sus redes sociales al Parque Nacional Morrocoy como una opción de peimera para el visitante.
La Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) exigió a Nicolás Maduro este martes, 14 de febrero, que se aprueben recursos para mejorar las condiciones de trabajadores universitarios y estudiantes.
Desde el pasado 9 de enero el gremio de docentes inició una serie de protestas de manera continua a nivel nacional para exigir mejoras salariales en los sectores públicos.
El Banco Central de Venezuela (BCV) concretó la mayor intervención cambiaria con una venta de 180 millones de dólares a las mesas de cambio de la banca ejecutada el lunes 13 de febrero. El objetivo es incrementar la oferta de moneda extranjera ante una posible mayor inyección de liquidez en bolívares al mercado, debida, entre otros factores, al alza de los bonos que se pagan a través del Sistema Patria.
Ni el lavado de cara que el chavismo ha intentado de vender bajo la fachada de la «recuperación económica» evita que las promesas se las lleve el viento, pues millones de trabajadores de la administración pública siguen a la espera de un aumento salarial que el Gobierno asomó hace un mes.
Jóvenes de Primero Justicia y Nuevas Generaciones introdujeron este lunes un recurso de amparo en tribunales de Puerto Ordaz, para exigir su derecho a la participación política y al sufragio.
El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, precisó que el sector ha tenido una mejoría en los últimos años.
Petróleos de Venezuela debería de dejar de ser un monopolio y tener competencia, de acuerdo con el 91,7% de las personas que respondieron a una encuesta, vía Twitter, realizada por el director de Datanálisis, el sociólogo, José Antonio Gil Yepes.
La reducción de la oferta de dólares en el mercado venezolano, viene a complicar aún más la situación planteada con la presión sobre el tipo de cambio, de acuerdo con el pronunciamiento hecho por algunos reconocidos economistas, quienes dan a conocer ejemplos de la escasez de dólares.
La existencia de nubes estratiforme en el Zulia, pie de monte Andino, Centro Occidente, Miranda, Apure, Barinas y Esequibo, informa el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, a través de su portal web.
Revela igualmente el Instituto, la presencia de núcleos convectivos aislados con descargas eléctricas al sur de...
El sonero del mundo, Oscar D´ León, podría ser declarado próximamente como Patrimonio Cultural del País, de acuerdo a una propuesta que recibió la Asamblea Nacional oficialista.
Dicha propuesta fue presentada por Rafael Arcas, presidente de la Fundación Conservatorios Musicales y Populares Oscar D’León, siendo respaldado por el presidente de la Fundación Grupo Madera, Noel Márquez.
La estatal venezolana PDVSA ha adquirido dos nuevos buques petroleros para reconstruir su flota.
Los dos nuevos petroleros Aframax, India Urquía e India Mara, costarán 31,66 millones de euros (33,77 millones de dólares) cada uno, según se desprende de un documento interno de PDVSA en el que detallan el acuerdo propuesto.
Dirigentes políticos del partido Vente Venezuela se pronunciaron al país a través de su cuenta en Twitter “ante las pretensiones de algunos sectores de secuestrar las primarias”, indicaron.
Henry Alviarez, coordinador de Organización Nacional del partido expresó que "desde Miraflores están gestando un nuevo fraude para golpear a la ciudadanía opositora".
El exgoberdador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró que el país vive una dictadura deforme con Nicolás Maduro en el poder y señaló que “le dio la espalda hace rato a los venezolanos”.
“Desde el gobierno hay mucha indolencia, este gobierno le dio la espalda hace rato a los...
La urgencia de implementar mecanismos de la mano de la digitalización, que permita al país ir logrando de manera progresiva, ser más eficiente en las respuestas para aquellos sectores con voluntad de emprendimiento, para adentrarse en la tarea de convertirse en empresarios en Venezuela.
Las comunidades están apoyando a los trabajadores de la educación en todo el país y no han permitido la incorporación de partidarios del gobierno a las aulas, porque éstos no están formados para cumplir funciones de educadores, dio a conocer Frank Andrade, secretario nacional de conflicto del Colegio de Profesores de Venezuela.
Primarias y unidad garantiza derrota del actual modelo político en Venezuela, ya que históricamente ha quedado demostrado cómo la unidad de los pueblos impone entendimiento superiores direccionados al reencuentro de sus ciudadanos, generalmente devastados por regímenes totalitarios, militaristas, aseguró Edgar Zambrano, primer vicepresidente de Acción Democrática (AD) en resistencia.
Santiago Rodríguez, experto en política latinoamericana, señaló que los venezolanos quieren que realmente la Comisión Nacional de Primarias sea la que maneje el proceso y no sea influida por organizaciones políticas. Aclara que los llamados «partidos tradicionales» no tienen oportunidad por sí mismos, por lo que puede abrirse la puerta a eventuales consensos para fortalecer su posición
Como todavía el gobierno no ha dado respuesta a los planteamientos que han venido haciendo las 17 federaciones, los trabajadores de la educación se mantendrán en la calle, declaró el doctor Falime Hernández.
El movimiento Democracia y Libertad no sólo se ha hecho solidario con la posición asumida por los educadores, sino que reclama el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución, el cual obliga al Estado a que haya un salario vital tanto para los trabajadores del sector público como del sector privado.
Es muy frecuente escuchar, sobre los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, a los ciudadanos preguntarse: «¿Qué pasó con la reactivación total de estos tramos binacionales? ¿Por qué siguen tan limitados?»
De acuerdo a testimonios y pruebas que tiene la fiscalía que está acusando al empresario colombiano Alex Saab, de haber desviado 350 millones de dólares en operaciones delictivas de lavado de dinero, será imposible que prosperen las gestiones que lleve a cabo el régimen venezolano y organizaciones afines a éste,...
Usuarios de la región central, norte, sur y occidente reportan que se ven obligados a ingeniárselas para buscar ingresos extras porque hasta 90% del sueldo se le va en pasaje.
Este lunes 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. Esta fecha la proclamaron en 2011 los Estados miembros de la UNESCO y en 2012 la adoptó la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El dirigente político del estado Carabobo, Armando Amengual, aseguro que es imposible que una persona pueda subsistir con 5 dólares americanos al mes en Venezuela, por esto, sugirió que el salario mínimo debe ser anclado a uno o dos petros (moneda que actualmente se encuentra valorada en unos 60 dólares).
Ángel Víctor Torres, Presidente de Canarias, realizó una visita por América Latina para constatar la situación en la que se encuentran descendientes de estas islas que actualmente viven en esta región del mundo.
Un paso al frente dio la juventud del movimiento social y político Alianza del Lápiz al salir este lunes a cuestionar la Ley de la Participación Estudiantil aseverando que desde esta organización partidista no permitirán que conviertan los consejos estudiantiles sean transformados en centros burocráticos del Ministerio de Educación (ME) venezolano.
Su más enérgico rechazo a la Ley de Participación Estudiantil, recientemente promovida por la Asamblea Nacional encabezada por Jorge Rodríguez, formuló precandidato presidencial a la primaria opositora por Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, asegurando que esto solo viene a hundir más el deteriorado sistema educativo.
El Observatorio Venezolano de Finanzas reseñó a través de su cuenta en Twitter este lunes 13 de febrero que la canasta básica en enero del 2023 se ubicó en $397 para un grupo de 5 personas, lo cual aumentó 8,91% en un año.
La vicealmirante, Celsa Bautista es la nueva titular de la cartera del ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, de acuerdo con el anuncio hecho este lunes por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien agradeció a Mirelys Contreras por su labor al frente de este despacho.
Para construir la agenda de acción 2023, junto a las y los pescadores, en pro de atender las necesidades de las comunidades pesqueras, y reimpulsar la actividad económica en el estado Falcón, se instaló el Estado Mayor de Pesca y Acuicultura en la región.
Mantos estratiformes sobre los estados Zulia, los Andes, Lara, Falcón, Yaracuy, Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Apure, Bolívar y El Esequibo. Pronostica para este lunes 13 de febrero, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
En una entrevista realizada por Impacto Venezuela, la dirigente política del partido “Vente” María Corina Machado, hizo énfasis a la situación que vive el Venezolano en referencia a las condiciones actuales del país de cara a las elecciones primarias y su representación en el plano opositor al régimen de Maduro.
El ex parlamentario y defensor de los derechos humanos Rafael Narváez hizo énfasis a una de las últimas noticias difundidas por parte del régimen de Maduro, en la que se comentaba que personas con el grado de bachiller podrían dar clases en escuelas de educación primaria en Venezuela.