El comisionado Presidencial para las relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, consideró que el reporte presentado el viernes por la relatora de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre Venezuela, no concuerda con la realidad de los venezolanos.
Desde la perspectiva de Borges, Alena Douhan, relatora para la ONU, no...
12 presos políticos, miembros de la etnia Pemón, que estaban presos en la cárcel El Rodeo fueron excarcelados este sábado, según informó Gonzalo Himiob, Director de la Organización Foro Penal.
A través de su cuenta de Twitter, Himiob detalló que los 12 indígenas fueron excarcelados bajo medidas cautelares.
https://twitter.com/HimiobSantome/status/1360565339818450949
Añadió que...
Los distintos profesionales de la salud que laboran en la Sociedad Anticanserosa del estado Lara se esfuerzan diariamente en atender a todos los pacientes que llegan a este centro médico, muchos de ellos, sin recursos económicos para cubrir los tratamientos o hasta las consultas
La noticia del asesinato del venezolano Orlando Abreu se dió a conocer este 12 de febrero, luego de que el embajador designado por el gobierno interino de Venezuela en Perú, Carlos Scull, confirmara el lamentable suceso.
Abreu, comerciante venezolano que trabajaba en el mercado El Mayorista, fue asesinado el pasado 26...
Un suicida falleció y otras siete personas resultaron heridas el sábado por la explosión de un coche bomba cerca de un control en las inmediaciones del palacio presidencial de la capital de Somalia, Mogadiscio, según el reporte de la policía.
De acuerdo con la agencia de noticias AP, el portavoz...
La defensa del señalado como testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab, solicitó ante la justicia de Cabo Verde la suspensión del proceso de extradición a Estados Unidos.
Los abogados de Saab informaron de la petición este sábado, a través de un comunicado suscrito por Pinto Monteiro, principal defensor de Saab,...
La tarde de este viernes 12 de febrero, Nicolás Maduro aplaudió el informe presentado por Alena Douhan, relatora especial de la ONU, quien expuso que las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa son la principal causa de la crisis humanitaria que padece Venezuela.
Para Tomás Guanipa, Embajador de Venezuela en Colombia, el informe presentado este viernes por la relatora especial de la ONU, Aleana Douhan, “es una verdadera vergüenza y una ofensa para todo el país”.
El Comisionado del gobierno interino para las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, lamentó la postura tomada por la Relatora Especial para las Naciones Unidas, Alena Douham, quien este viernes presentó su informe sobre las medidas coercitivas a Venezuela.
Durante el 2020 la Organización de Naciones Unidas (ONU) ayudó a más de 4 millones de venezolanos que requerían de algún tipo de asistencia humanitaria, señaló el ahora excoordinador del organismo en Venezuela, Peter Grohmann.
En su más reciente estudio de percepción ciudadana, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) obtuvo en sus resultados una disminución de 22 puntos porcentuales en la valoración negativa del servicio de energía eléctrica en comparación con este mismo índice de la encuesta de octubre y noviembre del año 2020 (74,7%), ubicándose, en esta oportunidad, en 52,7% del total de las opiniones.
https://www.youtube.com/watch?v=bCh3SWeeHlg&t=24s&ab_channel=ElImpulso
El Cuartel Jacinto Lara de Barquisimeto fue construido entre los años 1877 y 1880 durante la gestión del general Jacinto Fabricio Lara frente a la Gobernación. En un principio se llamó Cuartel Guzmán Blanco en homenaje al entonces Presidente de la República y posteriormente, por razones políticas, se le...
La relatora de la ONU, Alena Douham, se encuentra en Venezuela desde el primero de febrero tras aceptar la invitación del régimen de Maduro. El objetivo es evaluar la condición del país y determinar el impacto de las sanciones sobre los Derechos Humanos de los venezolanos
Por un período de tiempo, los días 7 de cada mes se dedicará, en el Santuario Nuestra Señora de La Candelaria, la Eucaristía por la Sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, vidente y mensajera de la Virgen Reconciliadora de los Pueblos, Virgen de Betania.
El Centro de Comunicación Nacional del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, denunció este viernes 12 de febrero que colectivos del régimen intentaron agredir al mandatario venezolano cuando se montaba en su camioneta tras haber participado en la manifestación del Día de la Juventud en Chacao, Caracas
La gobernación del estado Lara aseguró este viernes 12 de febrero que los casos comunitarios en la región representan un 94% (5.071), mientras que los importados se ubican en un 6% (336).
A propósito de conmemorarse el Día de la Juventud este 12 de febrero, a nivel nacional se convocaron a diferentes manifestaciones pacíficas para plasmar el descontento de los jóvenes ante el régimen de Nicolás Maduro. Dichas convocatorias estuvieron respaldadas por Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, quien estuvo presente en la Plaza Bolívar del municipio Chacao en Caracas junto a los jóvenes
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) aseguró que los productores agrícolas de Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco, protestaron este viernes 12 de febrero por la aguda escasez de combustible.
Julio Castro, médico infectólogo, confirmó que Venezuela está tratando de conseguir fondos para ingresar al sistema Covax y de esta manera poder beneficiarse de las vacunas contra la COVID-19
A través de su cuenta en Twitter, el diputado ante la legítima Asamblea Nacional, Guillermo Palacios, aseguró que un grupo de funcionarios de seguridad intentó colocar un cerco policial para impedir la marcha de la juventud convocada para este viernes 12 de febrero.
Estudiantes del estado Lara marcharon este viernes 12 de febrero desde la carrera 19 con calle 25 hasta la plaza Macario Yépez de Barquisimeto, para alzar su voz y conmemorar el Día de la Juventud.
El presidente de la Academia Nacional de Medicina en Venezuela, Enrique López Loyo, ofreció detalles este viernes 12 de febrero sobre el proceso de inmunización en el país Venezuela.
A través de su cuenta en Twitter, la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) prohibió los puntos de venta exclusivos para tarjetas internacionales.
Las reservas de oro de máxima pureza que acumula el Banco Central de Venezuela (BCV) bajaron unas 12 toneladas en seis meses, según el balance divulgado por el emisor al cierre del segundo semestre del 2020.
El director de Monitor Ciudad y dirigente político, Jesús Armas, aseguró que que los servicios públicos en el país se han vuelto impagables y la calidad se ha deteriorado a niveles que rozan la precariedad.
Grupos armados irregulares de origen colombiano han tomado fincas en Venezuela para usarlas en el cultivo y procesamiento de drogas, así como también para la construcción de pistas clandestinas para el narcotráfico, al tiempo que desarrollan actividades de entrenamiento bélico y otros ilícitos con la complicidad de funcionarios del Estado.
A través de su cuenta en Twitter, Julie Chung, subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, aseguró que Nicolás Maduro debe retirar todos los cargos contra miembros de Azul Positivo.
Presentamos el balance de la COVID-19 emitido por las autoridades al 12 de febrero de 2021.
Recuerda mantener las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social para protegerte ante la pandemia del coronavirus. ¡Prevenir es tarea de todos!
Lea también: Venezuela sumó 352 nuevos casos y 7 fallecidos por coronavirus este...
Este jueves 11 de febrero el Comisionado Presidencial para Emergencia en Salud y Atención Sanitaria al Migrante, José Manuel Olivares, celebró la conformación de la Mesa Nacional para el acceso a la Estrategia Covax.
La noche del miércoles 10 de febrero el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, sugirió al Ministerio Público (MP) abrir una investigación contra Efecto Cocuyo por publicar, en su plataforma digital, información respecto a la guerrilla colombiana y sus movimientos dentro del territorio venezolano con respaldo del régimen de Nicolás Maduro.
“Hemos desarrollado más de siete laboratorios a nivel nacional, hemos ampliado en un 62 % la plataforma de Internet del país para generar mayor inclusión al pueblo venezolano. Sin embargo, ha sido insuficiente pues la pandemia demanda mayor acceso a la tecnología de información“, sostuvo.
El comisionado presidencial para las relaciones exteriores, Julio Borges, comentó a través de su cuenta de Twitter que en las próximas horas la ONU dará a conocer un reporte sobre su visita a Venezuela
La pandemia tiene varios rostros en Venezuela: ha evidenciado aún más la crisis sanitaria que padece el país desde hace años, y también ha empeorado el acceso al derecho a la educación en todos los niveles. La llegada del coronavirus trajo consigo que las escuelas y universidades permanezcan cerradas;...
Grupos de retornados continúan arribando a la frontera, luego de cruzar los caminos verdes o trochas, sin la alternativa de tomar unidades del transporte público para salir del municipio.
En el estado Táchira se mantiene la prohibición de ingreso y salida de unidades, según ratificó el ministro de Transporte, Hipólito...
Los estudiantes de Venezuela hicieron un llamado a marchas para este viernes 12 de febrero, donde se pretende denunciar las irregularidades en el sector académico del país