El nombre de El Gavilán Colorado hace referencia fiel a la coloración rojiza de su plumaje, lleno de listas y barras sobre la espalda y alas de tono marrón rojizo que forman un contraste con su parte frontal.
Su cabeza color crema desentona con el rojizo del cuerpo y en...
Su nombre científico, Ateles belzebuth, proviene de las palabras griegas a, prefijo que significa sin o carente de; y teleios que significa completo o entero. Lo que se traduciría como “no completo o incompleto”, y que hace referencia a la falta de pulgar en sus manos
Es un ave tropical que vive en los bosques húmedos del Amazonas en el noreste de Sudamérica. Se nota fácilmente entre los árboles debido a su cabeza y pico de color brillante.
Esta garza habita las zonas húmedas situadas en el sur de Estados Unidos y Sudamérica. Tiene el pico aplanado, en forma de cuchara, el cual mueve de un lado a otro para filtrar su comida del barro de las orillas de los ríos, lagos y estuarios donde habita.
Este oso hormiguero se reconoce por su gran tamaño, su alargado y cónico hocico. Tiene la lengua recubierta por una substancia adherente para capturar los insectos de los que se alimenta.
El Ángel del Sol de Mérida es endémico de ese estado y es una de las cuatro subespecies del ángel solar garganta de amatista. Los otros son el Ángel del Sol Amatista (Heliangelus clarisse clarisse) en los Andes colombianos; en Zulia está presente el colibrí Corona Violeta (Amazilia violiceps);...
El puma es un mamífero carnívoro nativo de América. En el pasado, llegó a extenderse desde el Yukón (Canadá) hasta el Estrecho de Magallanes (América del Sur), motivo por el que las tribus locales y los investigadores tienen diferentes maneras de nombrarlo. De hecho, cuenta con más de 80...
Su nombre común es definido por el color azul / violeta que tiene en su parte frontal. Sobre la espalda, alas y cola, el plumaje es más de tonalidad verde
Este perico es en general verde, con la frente y áreas alrededor de los ojos, de color rojo oscuro.
Cuando vuela se hace evidente la mancha roja oscura del abdomen.
Con una cabeza, cuello, garganta y hombros color blanco-amarillento, cara rosada, con pelos blancos dispersos y pelaje más corto y oscuro en la espalda que en otras partes del cuerpo, el Sakí Cariblanco es un primate bastante característico.
Tiene dimorfismo sexual, es decir, sus diferencias de género marcan características claras,...
El Águila solitaria es un ave rapaz, grande y poco estudiada que habita bosques de montaña. Está catalogada a nivel global como Casi Amenazada y en Venezuela, aunque sus poblaciones abarcan mucho terreno, la realidad es que son muy dispersas y con pocos individuos.
Nativo del noroeste de América del Sur el Hormiguero pico de hoz habita en pocas localidades en Venezuela (Sierra de Perijá) y norte de Colombia (Antioquia y Santander) aunque estudios han demostrado que en la antigüedad abarcaba más terrenos.
Su cabeza es gruesa con el dorso cubierto de placas poligonales; tiene un rostro de forma cónica, desprovisto de pelos. Aunque su vientre es desnudo, el resto de su cuerpo está cubierto por un caparazón flexible formado por placas pequeñas, grises y con tonos amarillentos hacia los bordes inferiores
Para muchos puede resultar sorpresivo pero el chicagüire está emparentado con los cisnes y los gansos, por lo distinto de su aspecto, pero en realidad son como primos, pertenecientes a la familia Anhimidae.
Esta tarántula de llamativos colores habita exclusivamente en las zonas áridas y los bosques secos de la Península de Paraguaná.
Su rareza y facilidad de adaptación a la vida en cautiverio, la hacen muy codiciada por coleccionistas, lo que demanda gran movimiento en el mercado ilegal como mascota.
El mayor número...
El Ponchito es un ave pequeña familia de los hormigueritos. Su cabeza y la nuca son de un color entre castaño y rojizo y tiene el pico anaranjado. Su dorso y cola completan un contraste interesante tonos pardo oliváceo oscuro.
Se le considera rara y local en su hábitat natural...
La viejita es una serpiente venenosa que no llega a medir más de un metro. Con la cabeza lanceolada (en forma de punta de lanza), hocico poco pronunciado, pupila vertical con banda de forma lineal y horizontal en la parte lateral detrás del ojo y que se extiende hasta la mandíbula superior.
El Pato Negro es un ave vistosa y enigmática. Poco se sabe de ella en nuestro país, pero el rojo de los ojos del macho de la especie, atrae y aterra a quienes se tropiezan con ella.
Es una de las especies en la familia de los mapaches, olingos y coatíes. Aunque está incluido entre los carnívoros, no necesariamente obedece a sus únicos hábitos de alimentación
Es fácil ver porque a esta ave le dieron el nombre de copete de piedra. Tiene que ver con su casque, esa parte gris azulada que le sale de la cabeza, como si fuera un casco, un copete, hecho de hueso y cubierto de piel.
El Bobo es un tiburón de cuerpo grande y bastante delgado cuya piel está cubierta de diminutos dentículos dérmicos que lo hacen muy suave al tacto en contraste con la áspera piel de la de otros de su especie.
Posee pequeños y poco llamativos surcos en el labio superior y...
La Polla de Wetmore es una especie endémica de Venezuela, y tiene una distribución restringida, características que han hecho que se la catalogue como en peligro de extinción.
Su distribución es disyunta, por lo que existe la posibilidad que la especie esté constituida por poblaciones pequeñas y aisladas, restringidas a...
Este mono es una especie compartida con Brasil. Habita en Venezuela en las cuencas de los ríos Caura (estado Bolívar), Alto Ventuari y Alto Orinoco (estado Amazonas).
El Águila Monera, es considerada la harpía menor y es una especie de ave propia de la región neotropical. Es el único miembro del género Morphnus. No se reconocen subespecies
La garza pechicastaña es una especie neotropical de Centro y Suramérica, siendo la única del género Agamia. Es poco común, porque, aunque tiene características compartidas con aves similares, presenta detalles que la hacen ser muy vistosa. Sus patas son muy pequeñas en comparación a otras garzas, pero su pico...
El perro de agua, mejor conocido como la nutria gigante de América del Sur es la más grande del mundo con un tamaño que va desde los 1,50 hasta casi dos metros de largo.
Con un extenso terreno habitado en centro y Suramérica, esta enorme cigüeña tropical es un ave inconfundible de los humedales americanos, desde México hasta Argentina, y es especialmente abundante en los llanos venezolanos.
Aunque se parece bastante a su pariente, el marabú africano, se diferencia e este porque, aunque es...
Iguana se denomina a un género de reptiles escamosos de gran tamaño, que pertenecen a la familia iguaninae. Son nativos del continente americano y su presencia se extiende desde México hasta Brasil, incluyendo el Caribe
El nombre común que porta en Venezuela esta llamativa ave, es decir, Bandera Alemana, en la actualidad resulta confuso porque sus colores son los del estandarte germano.
Poseedor de un cuerpo de color rojo brillante, que se intensifica en un plumaje uniforme mientras va envejeciendo, El Corocoro da colorido a la sabana venezolana
Esta ballena pertenece a la familia de los rorcuales (nombre genérico que proviene del noruego y significa "ballena arrugada", característica distintiva del vientre de estos animales, además de sus aletas dorsales.
La forma y el patrón de color en sus aletas y cola es distinta en cada ballena, serían el...