El primer ministro de Francia anunció el martes la suspensión de todos los vuelos con Brasil ante la preocupación sobre la variante del coronavirus que ha estado afectando a esa nación sudamericana y se ha expandido a otros países de la región.
A través de su cuenta en Twitter, la ONG Amnistía Internacional aseguró que en Venezuela se deben aplicar 159.694 dosis diarias de vacunas contra la COVID-19 para llegar al 31 de diciembre de este año con el 70% del país inmunizado.
La farmacéutica Johnson & Johnson informó el martes que retrasará el lanzamiento de su vacuna contra el coronavirus en Europa mientras Estados Unidos investiga reportes sobre coágulos sanguíneos.
Autoridades políticas y centros médicos de la capital argentina y de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, advirtieron sobre la tensión que afronta el sistema sanitario por el brusco aumento de casos de nuevo coronavirus y consideraron que este es el peor momento de la pandemia.
Desde hace algunos meses, en Venezuela se ejecuta el Plan 7+7 para hacerle frente a la pandemia de la COVID-19. Consiste en una semana de cuarentena radical y otra de flexibilización. Sin embargo, tomando en consideración el aumento de los casos positivos por coronavirus registrados en las últimas semanas, los días de radicalización se han duplicado y hasta triplicado en el país
La exembajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Samantha Power, resaltó a través de su cuenta de Twitter que 5,5 millones de personas han huido de Venezuela desde 2015, comparándolo con Siria, país que ha sufrido una migración de 6,6 millones de personas
Un gran número de cuentas de Twitter fueron suspendidas a “influencers” nigerianos presumiblemente por hacer parte de las redes africanas de bots que participaron en una campaña a favor del comerciante colombiano Alex Saab, acusado por EEUU de ser el principal testaferro de Nicolás Maduro
El jefe policial de un suburbio de Minneapolis afirmó este lunes que el policía que mató a tiros a un hombre de raza negra tenía la intención de disparar su pistola paralizante, no su arma de fuego.
Gao Fu, director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China, admitió que la eficacia de su vacuna para la COVID-19 no es alto y apuntó que Pekín estudia aumentar la eficacia del antígeno.
“Desde hace años he soñado con la posibilidad de servir a los ecuatorianos para que el país progrese, para que todo podamos vivir mejor. Hoy ustedes han resuelto que eso sea así", dijo por la noche un emocionado Guillermo Lasso en un recinto repleto de dirigentes y simpatizantes pese a la pandemia.
Este viernes la analista sobre temas de Venezuela, Indira Urbaneja considera que Nicolas Maduro no negociará su salida del poder, pues no ve intenciones por parte del chavismo de negociar al menos unas elecciones presidenciales
Con poco más del 80% de los sufragios válidos, el exbanquero de derecha Guillermo Lasso sacaba una sólida ventaja al candidato Andrés Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa (2007-2017), en el balotaje presidencial para elegir al sucesor de Lenín Moreno desde mayo
Los ecuatorianos escogen el domingo al sucesor del presidente Lenín Moreno, en una jornada marcada por la creciente pandemia de coronavirus que ha obligado a imponer restricciones en ocho de las 24 provincias del país andino
La muerte del príncipe Felipe ha dejado un “gran vacío” en la vida de la reina Isabel II, dijo el domingo su hijo, el príncipe Andrés, mientras miles de ciudadanos acongojados siguen dejando flores a las puertas del Castillo de Windsor
Irán inició el sábado un confinamiento de 10 días en medio de la cuarta ola de infecciones de coronavirus, reportó la prensa estatal, una tendencia preocupante para el país luego de más de un año de luchar contra el peor brote en el Oriente Medio
El papa Francisco ofreció sus “más sentidas condolencias” a la reina Isabel II de Inglaterra por la muerte de su esposo, el príncipe Felipe, a quien elogió por su devoción al matrimonio y su “distinguido historial” de servicio público
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia, aseguró que tanto Hugo Chávez como Nicolás Maduro han sido cómplices del narcotráfico que hoy en día hace estragos en diferentes zonas del territorio venezolano
El volcán Soufriere, localizado en la isla de San Vicente, registró este viernes una segunda gran erupción que provocó una columna de humo y cenizas de cerca de cuatro kilómetros de altura visible en buena parte de esa zona del Caribe, explosión que según los expertos podría volver a repetirse durante las próximas horas y días
El Ministerio de Salud de Brasil informó este viernes que se registraron 4.195 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el acumulado se acerca a las 340.000 muertes, la segunda cifra más alta en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos.
Por segundo día consecutivo, Chile superó este viernes el número de contagiados de COVID-19, mientras los pacientes que padecen el virus y los enfermos con otras patologías ocupan el 95% de sus camas críticas, informó el ministro de Salud, Enrique Paris.
Tras la muerte del duque de Edimburgo, este viernes a sus 99 años, el Principe Enrique y su esposa Megan Markle se pronuncieron y aseguraron, en un corto mensaje, que el Principe Felipe, esposo de la Reina Isabel II, será muy echado de menos.
En la página web de la...
El Gobierno de los Estados Unidos aclaró el jueves que el presidente Joe Biden no es Barack Obama y que no habrá diálogo con el régimen de Nicolás Maduro.
En la voz de Juan González, asistente de Biden y director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad...
A través de un comunicado, la Cancillería de Colombia acusó al régimen de Nicolás Maduro de tener complicidad con grupos de narcotraficantes y terroristas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La noticia del fallecimiento del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, la mañana de este viernes, ha causado reacciones en todo el mundo. La Reina Isabel II lo anunció con profundo pesar y es que por 73 años, el príncipe Felipe la acompañó en cada uno de los desafíos que...
El Palacio de Buckingham anunció este viernes el fallecimiento del príncipe Felipe, esposo de la Reina Isabel II, tras presentar problemas de salud que apagaron su vida. "Es con profundo pesar que su majestad la reina anuncia la muerte de su amado esposo, su alteza real el príncipe Felipe,...
Con la consigna de seguir cumpliendo con el Plan Colchane, el Gobierno de Chile prepara la expulsión de 2000 extranjeros que, en su mayoría, son de nacionalidad venezolana. En total se planifica llevar a los extranjeros en 15 vuelos, de los cuales 13 irán a Venezuela y dos a Colombia
El Eurodiputado Leopoldo López Gil hizo este jueves un llamado a toda Europa para la liberación de los presos políticos en Venezuela y aseguró que Maduro es un violador de DDHH que mantiene en las cárceles de Venezuela a 320 presos políticos civiles, militares y ciudadanos europeos.
"Desde el Parlamento Europeo denunciamos...
España aplicará la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca a los mayores de 60 años. Bélgica a los de 55 en adelante. Reino Unido recomienda no administrarla a los menores de 30 cuando sea posible, y Australia anunció límites similares para los menores de 50 años.
El Papa Francisco pidió, en una carta enviada al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, una vacunación solidaria en la que no prevalezca la ley del mercado. "Necesitamos especialmente una vacunación solidaria, financiada con justicia, porque no podemos permitir que la ley del mercado prevalezca sobre la ley del...
A la lista habitual de basura que termina en las playas de todo el mundo, se suman ahora máscaras y guantes que usan las personas para evitar el coronavirus.
El proyecto Migración Venezuela publicó este martes los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida e Integración de los Venezolanos en Colombia, realizada por el Proyecto Migración Venezuela, con la que se busca analizar las condiciones en las que viven los migrantes de ese país en territorio colombiano y caracterizar, de manera estadística, cuántos extranjeros de venezolanos residen en Colombia.
El encarcelado líder opositor ruso Alexei Navalny, quien lleva varios días quejándose de dolores de espalda y de la pierna, tiene 2 hernias discales, reveló su abogado Vadim Kobzev luego de que médicos lo examinaran.
El Gobierno de Colombia, presidido por Iván Duque, evalúa mecanismos para que los venezolanos que forzosamente han sido desplazados por el conflicto armado en Apure puedan acceder al Estatuto de Protección Temporal (TPS).
La COVID-19 comienza cada vez a golpear más fuerte a Sudamérica, región que, tras cumplirse 1 año de pandemia, ha sido la más afectada en todo el mundo.
El presidente de Colombia, Ivan Duque, pidió este miércoles a la Unión Europea (UE) que se aplique más presión contra la administración de Nicolás Maduro en Venezuela, la cual consiera "es a todas luces la dictadura más brutal que ha visto América Latina en su historia reciente".
Durante una entrevista...
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo anunciaron este martes que destinarán 2 millones de dólares para proyectos que ayudarán a migrantes venezolanos y a las comunidades que los reciben en Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Guyana.